PURO VICIO: CRÍTICA de THE PALACE (2023) por Juanqui Manrique

domingo, 21 de abril de 2024

CRÍTICA de THE PALACE (2023) por Juanqui Manrique

Dirigida y co-escrita por el legendario, y siempre polémico, Roman Polanski, The Palace narra los vaivenes de una serie de personajes en el Hotel Palace a la víspera de la celebración del año 2000.

A pesar de las últimas controversias que le rodean, el director ha conseguido reunir un interesante, multicultural y poco convencional grupo de actores para su reparto: Oliver Masucci (Dark, La sombra del pasado), Mickey Rourke (El luchador), Fanny Ardant (8 mujeres) o John Cleese (La vida de Brian).

SINOPSIS

Siguiendo los pasos de estructuras narrativas como Arriba y Abajo o Gosford Park, The Palace cuenta la historia tanto del personal como de los huéspedes del Hotel Palace. Las historias se entrecruzan para mostrar sus diferencias sociales, excentricidades y demás absurdos requerimientos de la clase alta.

CRÍTICA

Siempre ha habido controversia alrededor de Polanski y siempre la habrá, ya sea tanto por motivos on camara como off camara. The Palace no es una excepción. El director se ha rodeado del mayor número de jokers posibles (estéticamente hablando) para realizar su comedia más directa y más políticamente incorrecta. Al ser una obra coral, es cierto que se pierde un poco el desarrollo de algunos personajes, pero los importantes están presentes todo el rato. Polanski no está tan interesado en contarnos la historia de todos ellos, sino en hacer un retrato genérico de las diferencias de clase mediante sus personajes.

Polanski parece que ha querido hacer una peineta en toda regla hacia el clima de lo políticamente correcto en el que vivimos, y no deja títere con cabeza a la hora de bromear de cualquier cosa: religión, naciones, formas corporales, etc. Quizás de bromista puede acabar siendo un poco casposo, pero uno no puede evitar reírse cuando ya pocos se atreven a jugar a la vieja parodia.

ARRIBA Y ABAJO
El reparto reúne al más variado y extraño elenco que te puedas imaginar. El acierto del director ha sido escoger a actores de todas partes del mundo para crear esa sensación de hotel internacional. Las mejores actuaciones corren a cargo de Oliver Masucci, aguantando la vena cada vez que se dirige a un huésped, y de Fanny Ardant, quien muestra una falsa fragilidad que te irrita y al mismo tiempo te hace reír. 
John Cleese sigue en forma a sus 84 años y demuestra cómo una simple sonrisa puede ser suficiente para que te partas de risa. Y en cuanto a Mickey Rourke, uno no sabe si se parodia a sí mismo o se postula como candidato para un biopic de Donald Trump, pero muestra, dentro de lo despreciable que es, un lado cómico poco explotado.

LA CUENTA POR FAVOR…
No es de las mejores películas que ha hecho el director. Tampoco es su mejor comedia. Y posiblemente, no es la película que nos imaginábamos que cerraría su filmografía; pero Roman Polanski ha decidido que, si esta iba a ser su última película, quería despedirse haciendo una obra con guiños a sus películas anteriores, criticando la hipocresía de las clases que en su momento le dieron la espalda y lanzando un mensaje directo a quienes han juzgado su cine por motivos no cinematográficos.
Roman Polanski ha sido siempre un provocador… y esta es su provocación definitiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CRÍTICA de LA CASA (2024) por Manu Millán

Crítica de "La Casa", protagonizada por David Verdaguer y dirigida por Álex Montoya. SINOPSIS Tras la muerte de su padre, tres her...