Ficha del Proyecto

FICHA DE PROYECTO

NOMBRE: REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LIMA - CANTA - UNISH
CODIGO: AMA72
PAÍSES:
PERU
ETAPA DEL PROYECTO: EJECUCIÓN  
ÁMBITO: NACIONAL
SECTOR: Transporte
SUBSECTOR: Carretero
TIPO DE OBRA: Rehabilitación de calzada y estructuras
API: NO  
ANCLA: NO  
INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO EN U$S: 308.146.668

Mapa

ALCANCE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

Mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la carretera Lima - Canta - Unish, permitiendo articular zonas de gran potencial agropecuario y turístico de las provincias de Canta (Lima) y Pasco con la ciudad de Lima y ofertar una alternativa a la Carretera Central especialmente a los flujos de transporte desde/hacia la Selva Central del País.

DESCRIPCIÓN:

El proyecto consiste en rehabilitar la carpeta asfáltica del tramo Lima - Canta (80.0 Km.) y pavimentar el tramo Canta - Huayllay (96.0 Km.) a nivel de carpeta asfaltica; así como mejoramiento de los sistemas de drenaje, estabilización de taludes y señalización.

Contratar los Servicios de Conservación Vial a fin de garantizar la transitabilidad permanente del Corredor.

PROYECTOS RELACIONADOS:

DESCRIPTORES:

DESCRIPTOR
VALOR
UNIDAD DE MEDIDA
Ancho de bermas
 
m
Ancho de calzada
 
m
Ancho de plataforma
 
m
Derecho de Vía
 
m
Jerarquía de la vía
 
Red Nacional/Provincial/Municipal (km)
Longitud de vía
 
km
Número de carriles por vía
 
número
Número de vías
 
1 o 2
Puentes
 
cantidad
Puentes
 
m
Relieve
 
Llana (km)
Relieve
 
Montañosa(km)
Relieve
 
Ondulada (km)
Superficie actual
 
Carpeta/Tratamiento superficial/Hormigon/Ripio/ Tierra (ha)
Superficie de rodadura a implantar
 
Flexible/Rígida
Transito medio diario anual
 
TMDA
Tuneles
 
cantidad
Tuneles
 
m
Viaductos
 
cantidad
Viaductos
 
m
TRAMO/FASE/COMPONENTE DESCRIPCIÓN ETAPA INVERSIÓN (EN US$)
Lima - Canta (80 Km.) Rehabilitación CA CONCLUIDO 140.258.790
Canta - Huayllay (96.0 Km.) Pavimentación CA EJECUCIÓN 145.350.000
Huayllay - Unish (30 Km.) Pavimentación CA CONCLUIDO 22.537.878

SITUACION PERU:

La carretera Lima - Canta - Unish se compone de los siguientes tramos:

Lima - Canta (80.0 Km.). Las obras de rehabilitación de la carpeta asfáltica se iniciaron el 26 de mayo de 2012, con una inversión de US$ 140.26 millones. Está programada concluir los trabajos en agosto 20163.

Canta - Huayllay (96.0 Km.). Obras de mejoramiento están comprendidas como parte del Contrato de "Mejoramiento, Rehabilitación y Conservación por Niveles de Servico del Corredor Vial Lima - Canta - Huayllay - Dv. Cochamarca - Emp. PE-3N". En el mes de junio de 2014 se suscribió el Contrato con el Consorcio Vial Huallay. El monto total contratado asciende a US$ 197.0 millones, de los cuales US$ 145.35 millones corresponden al asfaltado del tramo Canta - Huayllay (96 Km.). Las obras se iniciaron en setiembre del 2014,  estando programado concluir en enero 2017.

Tramo Huaylla - Unish (30.0 Km.): Obra concluida en abril 2010 a nivel de carpeta asfáltica, con una invertsión de US$ 22.5 millones.

RIESGOS Y AMENAZAS

COMENTARIO

En el  corredor vial Lima  – Canta – Unish se viene desarrollando el primer Contrato de Mejoramiento, Rehabilitación y Conservación por Niveles de Servicio con financiamiento del BID, por un plazo de 08 años (Contrato de Préstamo Nº 2769/OC-PE por US$ 70.0 millones suscrito el 27.Dic.2012). La característica principal del Contrato es el componente de transferencia de Riesgo del Estado al Contratista.

Dicho Contrato implica mejorar a nivel de pavimento el tramo Canta - Huayllay y realizar trabajos de conservación en los tramos Lima – Canta y Huayllay - Unish  

El objetivo de Contrato es gestionar y ejecutar el mantenimiento de la infraestructura vial de forma que se satisfagan ciertos indicadores establecidos en los pliegos de licitación, que garanticen un servicio de carreteras de calidad, de un cierto corredor, durante un cierto plazo, a cambio del pago de un precio por mes, sujeto a penalizaciones.

Los contratos de Conservación por Niveles de Servicio, llamado también por estándares, o por resultados son una innovadora forma de llevar a cabo la conservación vial, en la cual empresas privadas pueden hacer un aporte singular a una conservación vial más efectiva. Bajo este tipo de contrato, es necesario conservar las vías siempre igual o mejor que las características que se hayan fijado, lo que ayuda a que efectivamente se logre mantenerlas en buen estado y a costos de largo plazo inferiores a los tradicionales.

COSTO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

TIPO DE FINANCIAMIENTO: PÚBLICO
FUENTE INVERSIÓN (EN US$) ESTADO DEL FINANCIAMIENTO
BID - PUBLICO 70.000.000 en desembolso
TESORO NACIONAL 238.146.668 en desembolso
INVERSIÓN TOTAL EN US$   308.146.668  

INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO NACIONAL: SI
AÑO:
MONTO DE LOS ESTUDIOS EN US$: 1500000
FUENTE DE FINANCIAMIENTO DE LOS ESTUDIOS: BID - PUBLICO

ESTADO DEL PROYECTO

ETAPA DEL PROYECTO: EJECUCIÓN  
FECHA ESTIMADA DE FINALIZACIÓN: 28/02/2017
LICENCIA AMBIENTAL: SI
ESTADO DE LOS ESTUDIOS: Completo

RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN

COORDINADOR NACIONAL PERU
  • NOMBRE: Adrian Lazo Diaz
  • EMAIL: alazo@mintc.gob.pe
  • TELEFONO: (511) 615-7879
  • INSTITUCION: Ministerio de Transporte y Comunicaciones
RESPONSABLE ÚLTIMA MODIFICACIÓN PERU
  • NOMBRE: VICENTE GUTIERREZ
  • EMAIL: vgutierrez@mtc.gob.pe
  • TELEFONO: (511) 615-7800 #1383
  • INSTITUCION:
  • FECHA MODIF.: 07/05/2016 03:12:17