El PP llevará a Sánchez al pleno del Senado si evita hablar sobre su mujer el 22 de mayo
El PP llevará a Sánchez al pleno del Senado si evita hablar sobre su mujer el 22 de mayo
EL PRESIDENTE COMPARECE EN EL CONGRESO

El PP llevará a Sánchez al pleno del Senado si evita hablar sobre su mujer el 22 de mayo

El líder socialista tratará asuntos dispares como Palestina o las relaciones con Gibraltar. Génova valora forzar un pleno monográfico sobre el caso Koldo en la Cámara Alta, pero retrasará la presencia de Sánchez en la comisión de investigación

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. (Europa Press/Eduardo Parra)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. (Europa Press/Eduardo Parra)

Pedro Sánchez responde a la solicitud de comparecencia del PP en el Congreso por los negocios de su mujer con un macropleno monográfico con asuntos tan heterogéneos como el reconocimiento del Estado de Palestina, las relaciones con Gibraltar o el balance de los últimos consejos europeos. El enfado en Génova es mayúsculo. Se ven "ninguneados" por un jefe del Ejecutivo que ha "institucionalizado las comparecencias ómnibus" para desviar el foco de temas espinosos. Sánchez ya empleó este método, por ejemplo, para diluir el debate sobre el giro con el Sáhara que le enfrentó a sus socios. En aquel caso, mezcló la comparecencia con asuntos como los pactos europeos sobre energía.

El PP esperará a comprobar los palos que toca Sánchez el próximo 22 de mayo y si, como aseguró este martes Patxi López, da "explicaciones" sobre el caso Koldo y la investigación abierta contra Begoña Gómez tras las informaciones publicadas por El Confidencial. Pero las esperanzas son mínimas. "Mezclar a su mujer con Palestina... no parece que nos vaya a contentar", sentencian en Génova. Y en la dirección del PP ratifican que citarán a Sánchez en el Senado para que no escape de la fiscalización parlamentaria por el caso de "presunta corrupción" en el PSOE y en su entorno familiar.

La vía que se plantea Génova es forzar la comparecencia de Sánchez en un pleno monográfico de la Cámara Alta. Al menos de momento, no entra en sus planes llamar al jefe del Ejecutivo dentro de la comisión de investigación sobre el caso Koldo que tienen abierta en el Senado, y por la que ya han pasado José Luis Ábalos, Salvador Illa o Santos Cerdán. Como publicó El Confidencial, la intención de Feijóo es "serenar" el ritmo de los trabajos a la espera de "novedades" judiciales y no quemar todas las naves antes de tiempo.

El PP busca un hueco en el que Sánchez no tenga el control de la agenda y que, además, no esté "protegido" por sus socios. Su visita al pleno del Senado permitiría a los populares examinar al líder socialista por el presunto conflicto de interés en el rescate de Air Europa y por la vinculación de su mujer con el comisionista de la trama, Víctor de Aldama, para evitar que esta cuestión caiga en el olvido en plena tensión electoral por la apertura de las urnas europeas.

Foto: Pedro Sánchez en el Congreso. (Europa Press/Jesús Hellín)

La carta que se reservan para más adelante es la de citar a Sánchez en la comisión parlamentaria creada adhoc para investigar la trama. El PP aprobó además la ampliación del objeto de la investigación en el Senado para inspeccionar también los negocios de su mujer, y nunca han descartado, de hecho, citar a la propia Begoña Gómez a la Cámara Alta. "Espero que Sánchez no nos obligue", amenazó el propio Feijóo hace unas semanas. Pero esas piezas no se moverán en el corto plazo.

Lo que sí dan por seguro en el PP es que la comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno del próximo 22 de mayo no responderá a ninguna de sus inquietudes con la trama. Sánchez cuenta con un tiempo ilimitado para intervenir y exponer los asuntos que estime necesarios, mientras que los grupos parlamentarios cuentan con dos turnos de réplica de 15 y 5 minutos, respectivamente.

Foto: Imagen: EC Diseño.

"Lo de Palestina se lo inventó para darse un garbeo internacional antes de que estallase lo de su mujer, y no le fue muy bien. Ahora le vale para venir a comparecer", se quejan también desde el grupo parlamentario de los populares. El criterio en el PP es unánime. "No contestará a nada", lamentan. Pero Feijóo cuenta con el comodín del Senado, en el que el líder del PP ha edificado su fortín de oposición al Ejecutivo.

La comparecencia de Sánchez en el Congreso coincide con el arranque de la campaña para las elecciones europeas, por lo que los populares apuntan a que el jefe del Ejecutivo buscará "exhibirse" en la Cámara Baja y utilizarla como "escaparate" de posibles compromisos electorales para impulsarse en las urnas. Moncloa planea aprobar en esos mismos días la oficialidad del Estado de Palestina, lo que abona la teoría de que todo lo relativo con el caso Koldo pasará a un segundo o tercer plano. Lo que también advierten en Génova es que ese desgaste llegará antes o después. "No va a poder escapar", advierten.

Pedro Sánchez responde a la solicitud de comparecencia del PP en el Congreso por los negocios de su mujer con un macropleno monográfico con asuntos tan heterogéneos como el reconocimiento del Estado de Palestina, las relaciones con Gibraltar o el balance de los últimos consejos europeos. El enfado en Génova es mayúsculo. Se ven "ninguneados" por un jefe del Ejecutivo que ha "institucionalizado las comparecencias ómnibus" para desviar el foco de temas espinosos. Sánchez ya empleó este método, por ejemplo, para diluir el debate sobre el giro con el Sáhara que le enfrentó a sus socios. En aquel caso, mezcló la comparecencia con asuntos como los pactos europeos sobre energía.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda