Cómo tener Internet GRATIS en el móvil: Mejores trucos 2024
Sin gastos, sin límites: Cómo tener Internet gratis en el móvil con y sin aplicaciones

Sin gastos, sin límites: Cómo tener Internet gratis en el móvil con y sin aplicaciones

como tener internet gratis

Sin gastos, sin límites: Cómo tener Internet gratis en el móvil con y sin aplicaciones

como tener internet gratis

Te has quedado sin gigas, no funcionan los datos móviles o la conexión Wi-Fi falla y necesitas saber cómo tener Internet gratis para continuar con lo tuyo. Pues bien, tanto si trabajas o simplemente quieres entretenerte con juegos o plataformas de streaming, en este artículo tienes lo que necesitas.

Tener Internet ilimitado gratis, aunque parezca una utopía, es posible. Hay muchas apps y métodos que pueden ayudarte a lograrlo, ya sea por obtención de datos o conexiones compartidas.

A continuación te muestro cómo tener Internet gratis en el móvil. No te lo pierdas.

Cómo tener internet gratis en el móvil: mejores aplicaciones

Conectarte a cero coste en iOS no es sencillo, pero sí es fácil en Android. Sin importar el país en el que te encuentres, puedes navegar de forma ilimitada en tu teléfono sin necesidad de pagar nada. Para ello, necesitas que tu móvil o tablet cumpla con los siguientes requerimientos (en la mayoría de las ocasiones, luego veremos algunas excepciones):

  • Debe ser compatible con 3G o 4G.
  • Tiene que funcionar bien la conexión Wi-Fi.
  • No es necesario hacerle root al móvil o a la tablet.

Es un método totalmente legal. Puedes llevarlo a cabo utilizando apps disponibles en Google Play.

En el caso de iOS, ya sabéis que Apple no es partidaria de aplicaciones piratas, de descargas, de cosas gratis, etc. A pesar de ello, los usuarios de iPhone también pueden acceder a conexión gratis. Te presentaré unas cuantas apps para tener internet gratis en iPhone sin jailbreak ¡Sigue leyendo!

WiFiMap: internet gratuito con contraseñas WiFi

Se trata de la app más popular de toda la plataforma en lo que a Wi-Fi se refiere. Es muy buena si buscas aplicaciones para viajar sin internet y, además, contiene 6 millones de puntos de acceso. Europa, México, Estados Unidos, Latinoamérica, Asia, Rusia… no importa donde te encuentres, ¡conéctate sin problemas!

Con esta aplicación tendrás un mapamundi offline en el que te podrás situar gracias al GPS de tu dispositivo. Verás en el mapa los puntos de acceso a la red que se encuentran a tu alrededor, con contraseñas y consejos de utilización. No hace falta que descargues los mapas previamente con conexión.

WiFi Map®: Internet, eSIM, VPN
WiFi Map®: Internet, eSIM, VPN
‎WiFi Map: Internet, eSIM, VPN
‎WiFi Map: Internet, eSIM, VPN

Wefi Pro: internet gratis en cualquier país

En su versión beta, esta aplicación Android nos dejó entrever todo su funcionamiento y calidad . De hecho, actualiza y mejora semanalmente, por lo que ofrece cada vez más conexiones gratuitas a la red desde el móvil o la tablet.

Esta aplicación detecta las redes gratuitas que tienes a tu alcance y te indica las que tienen mejor señal para que puedas ver vídeos con calidad o cargar las webs más rápidamente. Conecta tu móvil a la app de Wefi y disfruta.

Encontre Wi-Fi
Encontre Wi-Fi
Developer: WeFi
Price: To be announced

Instabridge

Instabridge es una aplicación gratuita para Android e iOS que funciona como una especie de base de datos de contraseñas de redes Wi-Fi. Los usuarios son quienes proporcionan las contraseñas de conexiones de diferentes locales, cafeterías y restaurantes para que todas las personas tengan acceso a ellas.

¡Tú también puedes contribuir a que esta red de contraseñas se amplíe! Esta aplicación no requiere la configuración previa de tu móvil. Solo la descargas en tu smartphone y puedes empezar a utilizarla. Instabridge no hackea ninguna red ni es una app para desbloquear WiFi, por lo que es segura y legal. Así que no te preocupes.

Buscador de WiFi Gratis

Hay multitud de redes Wi-Fi públicas y abiertas que no están bien aseguradas y que te dan la opción de tener internet gratis en tu móvil. Este buscador analiza las redes Wi-Fi que están a tu alrededor y te manda un aviso cuando encuentra una red a la que puedes conectarte.

Solo tienes que abrir la aplicación y dejar que haga su análisis. Te muestra un gráfico para que sepas dónde hay mejor señal y puedas navegar a máxima velocidad. Una alternativa para ahorrar datos, sobre todo en viajes y cuando estás en la calle o en lugares públicos.

Aunque, no te da la seguridad de que puedas encontrar redes para tener internet gratis en tu móvil. ¿Te animarías a probarla?

WiFi Internet Gratis Buscador
WiFi Internet Gratis Buscador
Developer: kapron-ap
Price: Free

Discover de Facebook

Facebook Discover es un servicio que ofrece acceso gratuito a ciertos sitios web, sin consumir los datos móviles o depender de Wi-Fi. Si quieres aprender cómo tener Internet gratis, sigue estos pasos:

  • Descarga e instala la aplicación de Discover de Facebook
  • Regístrate con tu número de teléfono y verifica tu cuenta con el código que recibirás por SMS.
  • Selecciona las páginas que te interesan entre las categorías disponibles. El Internet gratis tiene un límite diario de datos que varía según tu operador y tu ubicación.

Recuerda que Discover solo te permite acceder a las páginas que elijas y no a todo el contenido de Internet. Además, solo podrás ver el texto y las imágenes, no los videos ni el audio. Si quieres acceder a más contenido, deberás usar tus datos móviles o una red Wi-Fi.

Discover de Facebook
Discover de Facebook
Price: To be announced

Psiphon Pro: accede a internet gratis con tu móvil desde cualquier lugar

Psiphon Pro es una app gratis para navegar de forma segura en Android, que en el 2024 superó el medio millón de descargas. Esta aplicación gratuita para Android cumple con dos funciones imprescindibles a la hora de buscar con nuestro móvil.

Por un lado, evita la censura y accede a los sitios bloqueados en una navegación normal. Por otro lado, protege tu móvil de las amenazas externas y posibles plagios. ¡Una aplicación dos en uno! Además, es una app de código abierto, para el que le interese el tema.

Psiphon
Psiphon
Developer: Psiphon Inc.
Price: To be announced
‎Psiphon
‎Psiphon
Developer: Psiphon Inc
Price: Free+

Windscribe

Sin duda, Windscribe es una de las apps a las que deberías darle una oportunidad, sobre todo si quieres saber cómo tener 1000 megas de internet gratis o más. Para ser más específico, te ofrece 10 GB de datos gratis al mes si tienes una cuenta confirmada. 

Por si fuera poco, te deja crear tu propia configuración VPN y activar el modo firewall para bloquear todo el tráfico que no pase por la VPN. Además, Windscribe cuenta con una función que sirve para bloquear anuncios, malware, redes sociales y otros elementos indeseados.

Windscribe VPN
Windscribe VPN
Developer: Windscribe
Price: Free

WPSApp

Es una aplicación que te permite escanear las redes WiFi cercanas y comprobar si tienen el protocolo WPS activado. Esto facilita la conexión de dispositivos mediante un código PIN. 

De esta manera, WPSApp te muestra las redes inalámbricas que son vulnerables o no para que tengas Internet gratis en cualquier lugar. Si lo son, puedes intentar conectarte a ellas pulsando sobre el icono del candado. La aplicación también es capaz de compartir WiFi con otros usuarios por medio de códigos QR.

WPSApp
WPSApp
Developer: TheMauSoft
Price: Free

Swift WiFi

Con Swift WiFi podrás ver todos sus detalles para determinar si se puede acceder alguna red Wi-Fi que esté cerca. Al mismo tiempo, te da la posibilidad de convertir tu móvil o tablet en un router WiFi y compartir tu conexión a Internet con otros dispositivos. De hecho, es un buen método para pasar datos del móvil al ordenador.

Swift WiFi también te ofrece otras funciones como optimizar el uso de la batería, bloquear la publicidad y proteger tu privacidad. Es una aplicación recomendable, aunque es importante tener antivirus para evitar cualquier inconveniente o problema.

Router Keygen

Router Keygen funciona para calcular las contraseñas por defecto de algunos dispositivos WiFi. Estas claves suelen estar basadas en el nombre de la red SSID o en la dirección MAC del router. 

Con estas características tendrás la posibilidad de visualizar las redes compatibles con su algoritmo y te genera las posibles contraseñas para acceder a ellas. Sin embargo, Router Keygen solo funciona con algunos modelos específicos, por lo que no es tan efectiva como otras aplicaciones.

Router Keygen
Router Keygen
Developer: Routerkeygen
Price: Free

Cómo tener internet gratis sin aplicaciones

Si no tienes espacio en tu móvil o no quieres descargar otra app, pero deseas saber cómo tener internet gratis, no te preocupes porque hay otras opciones que pueden resultarte interesantes. ¡Te las cuento en detalle!

Cómo usar APN para tener Internet gratis en Android

Una forma común de intentar obtener Internet gratis es modificar los ajustes de APN del móvil. Sin embargo, esta práctica no solo es ilegal, sino también ineficaz y peligrosa, por lo que queda bajo tu propia responsabilidad

Antes que nada, debes cumplir con dos requisitos: tener la versión 4.0 (o superior) de Android y que el kernel termine en 917. Dependiendo de tu modelo de móvil, los nombres pueden variar, aunque, por lo general, la ruta es la siguiente:

  • Ve a “Ajustes” (Configuración) del móvil.
  • Accede a “Opciones de red” (Ajustes de red).
  • Entra a “Nombres del punto de acceso (APN)”.
  • Pulsa el botón “+” que se encuentra arriba de todo junto al nombre.
como tener internet gratis sin wifi y sin saldo

Te aparecerá un listado, pero solo tienes que modificar algunas opciones. A continuación, te muestro los datos que debes incluir:

  • Nombre: APN Gratis
  • APN: internet.gratismundial.com
  • Proxy: 167.34.56.189
  • Puerto: 8080
  • Nombre de usuario: internet.gratismundial.com
  • Contraseña: 123456
  • Tipo de autenticación: PAP o CHAP
código para tener internet ilimitado

Una vez que realices estos cambios, dale a “Guardar” y listo, ya tendrás Internet gratis, sin Wi-Fi y sin saldo.

Busca una red WiFi pública

Otra opción muy útil —y que cada vez los ayuntamientos están implementando más— es el acceso a redes Wi-Fi públicas. En la actualidad, muchos parques, plazas y entidades gubernamentales (de España y del extranjero) ofrecen internet gratuito a la ciudadanía.

Solo tienes que averiguar cuáles son estos lugares en la ciudad o pueblo donde te encuentres o buscar las redes en tu móvil. Si quieres buscarlas, entra en «Ajustes / Wi-Fi» y busca el símbolo de “Wi-Fi” que aparece sin candado, lo que quiere decir que es pública.

Por tu seguridad —y la de tus datos personales—, no olvides que al conectarte a estas redes públicas el acceso a tu móvil estará expuesto a todo tipo de personas, incluso hackers. Por ello, te recomiendo no acceder a tus cuentas de banco o a cualquier web en la que tengas que proporcionar datos sensibles que no quieres que sean públicos.

Tampoco confíes en cualquier página web. Antes de dar algún dato personal, asegúrate de que sean seguras y utilicen el protocolo HTTPS (certificado SSL). Esto lo puedes ver en la URL con estas mismas letras y el símbolo de un candado.

Si necesitas utilizar redes públicas de forma continua, puedes usar una VPN para Android. Con ellas podrás tener la tranquilidad de que tus datos estarán seguros. Para tener más seguridad, también puedes instalar un antivirus para Android.

¡Cuidado!

En el mundo físico y online, es esencial estar alerta a los peligros y prevenir antes que curar. Usa siempre páginas con HTTPS y sé cauteloso al compartir datos en redes públicas, utilizando VPN y antivirus. Evita ofertas sospechosas de Wi-Fi gratuito y datos, y educa a otros sobre estafas. Si eres víctima de fraude, denúncialo a la policía.

Busca lugares con WiFi gratis

Si las redes abiertas no te dan la suficiente confianza o no encuentras ninguna cerca, muchas cafeterías, restaurantes, tiendas y aeropuertos tienen redes privadas, pero comparten la contraseña solo con sus clientes (sin coste alguno).

Tomar un café mientras trabajas y usar la red no suena mal, ¿verdad? Pero si la señal del lugar donde te encuentras es débil, puedes descargarte alguna aplicación para aumentar la señal WiFi. De esta manera, navegarás rápidamente sin esperas.

Si un día quieres conectarte a la red privada de ese mismo lugar y no tienes dinero para el café o no quieres tomar nada, puedes ver las claves WiFi guardadas en Android sin root. Así, tendrás acceso a la red privada sin necesidad de consumir nada.

Pídele a alguien que comparta sus datos

Si estás con alguien que tiene datos en su móvil y tú los necesitas urgentemente, puedes pedirle que comparta sus datos contigo. Es muy sencillo y completamente gratuito. Los nombres pueden variar dependiendo de tu modelo de smartphone, pero el proceso será muy similar. La ruta es la siguiente:

  1. “Ajustes” (Configuración).
  2. “Opciones de red”.
  3. “Anclaje de red y zona portátil”.
  4. “Zona Wi-Fi”.

Tienes que acceder a la opción “Configurar la zona Wi-Fi”.  Allí verás una pantalla similar a esta:

Puedes cambiar el nombre de la red y la contraseña. Una vez que hagas esto, tienes que seleccionar “Guardar” y “Activar la zona Wi-Fi”. La persona que compartirá el Wi-Fi contigo te dará su usuario, que podrás ver al buscar cualquier red Wi-Fi. Accederás a su red gracias a la contraseña que te proporcione. Este proceso puede variar si lo que quieres es compartir datos en iPhone.

Contar con la ayuda de alguien es fundamental en el caso de que hayas perdido tu móvil o te lo hayan robado. Si en tu smartphone tienes instalada alguna aplicación para localizar un móvil, el apoyo de otras personas y tener otro móvil te será de gran utilidad para rastrear tu teléfono y poder recuperarlo.

A través de Guifi.net

La conexión a Internet y las redes Wi-Fi están en manos de grandes corporaciones. Algunos consumidores no están de acuerdo con esta forma de consumo y acceso a la información. Por ello, han surgido diferentes iniciativas por parte de usuarios, organizaciones y cooperativas, como es el caso de guifi.net.

Esta es una red abierta, libre y neutral que funciona mediante la colaboración de sus usuarios. Para conectarte, necesitas un dispositivo que emita o reciba señales de radiofrecuencia, como una antena Wi-Fi, un router o un teléfono móvil. Los pasos para hacerlo son los siguientes:

  • Entra en la página oficial de Guifi.net y buscar el mapa de nodos disponibles en tu zona. Un nodo es un punto de acceso a la red que puede ser público o privado.
  • Elige el nodo más cercano y compatible con tu dispositivo y contactar con su propietario para solicitar el permiso de conexión. También puedes crear tu propio nodo si no hay ninguno cerca o quieres ampliar la cobertura de la red.
  • Configura tu dispositivo siguiendo las instrucciones que te proporcione el propietario del nodo o la página de Guifi.net. Normalmente, se trata de ajustar algunas características, como la dirección IP, la máscara de subred, el gateway y el DNS.

¡Listo! Disfruta de Internet gratis y colaborar con la red compartiendo tu conexión con otros usuarios o donando recursos económicos o técnicos. Recuerda, siempre con mucho cuidado.

¿Cliente de Vodafone? Busca tu tienda con Wifi

Esta compañía cuenta con más de 140 tiendas distribuidas en toda España con acceso gratuito a internet para sus clientes. Así que, si necesitas la red para hacer algún trámite, podrás acceder al Wi-Fi sin coste alguno durante 50 minutos (diarios). ¡Busca la tienda más cercana y comienza a utilizar este servicio!

Si estás en el extranjero, usa un router de viaje

Si vas a hacer un viaje largo fuera de nuestras fronteras y sabes que no tendrás acceso a internet de forma continuada, pero lo vas a necesitar, puedes comprar un router de viaje. Esta opción no es gratuita, sin embargo, puede resultarte muy barata si viajas con tu grupo. Además, ¡te ahorrarás todos los quebraderos de cabeza de estar buscando Wi-Fi a cada momento!

Si nunca has oído hablar de este aparato, tienes que saber que se le conoce como MiFi. Básicamente, es un router de toda la vida —como el que tienes en tu casa— que funciona como punto de acceso (hotspot) Wi-Fi móvil. Para que funcione correctamente necesitas tener una tarjeta SIM del país en el que te encuentres. Podrás conectar todos tus dispositivos mediante conexión inalámbrica y/o USB.

Es importante que —al igual que sucede con los móviles— tu router de viaje esté desbloqueado o liberado, de modo que puedas meterle cualquier tarjeta SIM. Existen dos tipos de router de viaje.

  • Los routers 4G, que son de gran tamaño y potencia. Son muy útiles para tenerlos en una casa de alquiler, por ejemplo, porque necesitan acceso a la red eléctrica. Algunos modelos que recomiendo son el Huawei 4G Router 3 Pro y el TP-Link Router 4G.
  • Los routers de viaje portátiles, conocidos como MiFi portátiles. Son recomendables para llevarlos a todos lados. Entre las opciones que más nos gustan y que te recomiendo se encuentran el TP-Link TL-WR802N y el Router Google Wifi.
como tener datos gratis

Internet gratis: Preguntas frecuentes

¿Cómo tener internet sin proveedores?

Entre las opciones que he comentado a lo largo de este artículo están las que permiten navegar en el mundo online sin proveedores; por ejemplo, accediendo a redes públicas y/o gratuitas, compartiendo los datos de otras personas o creando una VPN en Android.

Ninguna de estas opciones te garantiza una conexión 24/7, pero para momentos concretos de urgencia o necesidad pueden ser de gran utilidad.

¿Existe un código para tener internet ilimitado?

No existe ningún código que sirva para tener internet ilimitado. Como he comentado, por tu seguridad, es mejor que te mantengas lejos de las páginas que ofrecen estos servicios o similares. Aunque, si tu operadora de telefonía móvil te da datos ilimitados y el precio te parece bien, ¡adelante con ello!

¿Hay internet gratis para familias sin recursos en España?

La pandemia ha puesto en evidencia la enorme brecha que existe entre las personas con más y menos recursos económicos. Un aspecto en el que se visibiliza esta situación es en el acceso a internet, sobre todo en los niños/as que no han podido continuar su educación debido a la pandemia. Aunque esta situación —hoy más visible que nunca— no es nueva.

Existen diferentes proyectos que ofrecen acceso gratuito a internet para estas familias, como el programa Gigas solidarios de Orange que —junto con Aldeas Infantiles y Cruz Roja Española— ofrece acceso gratuito a la red a más de 1000 familias españolas.

Adamo también ofrece internet gratuito a todas las familias que se encuentran dentro de su zona de cobertura en situación vulnerable. O el programa que está llevando a cabo Ayuda en Acción junto con Vodafone España que ofrece tarjetas SIM a familias sin recursos para tener acceso a la red y, de esta manera, los más pequeños puedan continuar sus estudios.

¿Por qué internet no es gratis?

De hecho, internet sí es gratis (si hablamos de valor puramente económico y monetario). Puede que estés pensando: ¿Pero qué dices? Si yo pago religiosamente mi cuota mensual. Estás en lo cierto, pero lo que pagas a tu compañía de telefonía no es internet, sino la infraestructura que tiene para que puedas acceder a la red desde tu casa.

Por poner un ejemplo, es como las autopistas. Quieres ir al pueblo de tu abuela a pasar el fin de semana, lo que no tiene coste. Pero para llegar allí utilizas la autopista y pagas un peaje por conducir en ella, es decir, pagas por la infraestructura de acceso. Lo mismo sucede con la red. ¿Las autopistas serán gratuitas algún día? Quién sabe… Pues lo mismo ocurre con la gran telaraña online.

¿Cómo tener internet gratis sin wifi y sin saldo?

No hace falta tener saldo en tu móvil, ni siquiera tener un plan de datos contratado, para tener Internet gratis. Te recomiendo echar un vistazo a los métodos que explico en este post para que puedas conseguir megas, datos y lo que quieras de forma gratuita.

¿Cómo tener 1000 megas de Internet gratis?

Lo primero, piensa realmente si necesitas 1000 megas de Internet. Para una navegación normal y fluida, ver videos de YouTube e incluso descargar películas o ver series en tu móvil… no necesitas tantas. Revisa este artículo y los métodos y encuentra la mejor aplicación para tener Internet gratis en tu móvil.

¿Cómo tener internet satelital gratis en mi móvil?

Tener Internet satelital gratis en tu móvil es fácil, pero por tiempo limitado. Para ello, debes informarte de las operadoras que ofrecen este servicio en tu zona. Luego, ver qué planes de prueba tienen disponibles. Algunas de ellas ofrecen 30 días gratis.

¿Cómo tener datos gratis?

Si bien las técnicas y apps de este post son para tener conexión a Internet, conseguir datos gratis es un tema distinto. De base, necesitarás tener contratado un plan básico de datos con tu operadora móvil.

A partir de ahí, hay varias maneras de conseguir más megas y datos (aunque no se trata de ningún truco para saber cómo tener datos móviles ilimitados gratis):

Ofertas puntuales y campañas específicas. Por ejemplo, en Navidad algunas compañías amplían datos de forma gratuita.
– Si tienes tu móvil y fibra contratados con Pepephone, por ejemplo, y sufres una avería que no te permite conectarte a Internet desde el router, te amplían los datos móviles hasta que se solucione.

¿Puedo tener Internet gratis para siempre?

Como decía la popular serie noventera, Nada es para Siempre. Muchas de estas técnicas y aplicaciones te permitirán conseguir Internet gratis, pero casi siempre de forma temporal.

Y tú, ¿ya disfrutas de la red a cero euros el mega? ¿Conoces algún otro método para tener internet gratis? ¡Te espero en los comentarios!

Créditos imágenes: Unsplash

60 Comentarios

  1. Lo necesito para hacer mis tareas en casa para investigar

    Responder
    1. Tener internet ilimitado claro en Nicaragua

      Responder
  2. Djjfjdhsjsj a qué que pasó amor 🥺♥️♥️♥️♥️♥️

    Responder
  3. ¿Cómo tener Internet gratis en Perú 2024?

    Responder
  4. Quiero internet por favor gracias

    Responder
    1. Necesito comunicarme con mi hermana

      Responder
    1. Quiero internet de gratis en ilimitado

      Responder
      1. Quiero internet gratis, por favor

        Responder
      2. Quiero internet que sea rápido y veloz

        Responder
    1. quiero probar esta aplicación de internet

      Responder
      1. Quiero saber cómo puedo tener internet gratis

        Responder
    1. Quiero internet gratis en ilimitado

      Responder
        1. Me han recomendado esta aplicación excelente

          Responder
          1. Quiero internet gratis

          1. Hola, me gustó mucho el post y lo bien que explican todos los pasos a seguir, me gustaría saber cómo tener internet sin pagar, sin root y si se puede sin apps, porque aquí en Argentina hay megaseguridad para todo, y la única forma de tener un poquito de internet es pagando cifras engorrosas, a mí en lo personal me gustaría ahorrarme esos pesos para estar informado y poder ver una peli o un documental, gracias y feliz año a todos.

  5. Quiero tener recarga de toda la vida

    Responder
    1. ¿has descubierto cómo tener datos móviles ilimitados gratis?

      Responder
  6. Hola. Compré un celular genérico, clon del Samsung S10+. Todo bien por un tiempo, pero de pronto dejaron de funcionar los datos móviles.
    Acabo de agregar el método de tener Internet sin aplicaciones, pero no funciona.
    Me podrían orientar en alguna solución.
    Gracias.
    Rafael de Argentina

    Responder
    1. Deseo Internet con saldo con Telcel sin consumir datos 2024

      Responder
  7. Quiero tener internet gratis para siempre.

    Responder
    1. Quiero tener wifi gratis para siempre

      Responder
  8. El post más completo y actualizado que he encontrado para tener internet gratis. Y encima todo funciona. Muchas gracias.

    Responder
    1. Necesito una aplicación para tener internet gratis.

      Responder
  9. Yo para tener internet gratis cuando viajo, siempre le gorroneo a mis amigos.

    Responder
  10. ¡Hola! Estoy en Venezuela y probablemente nos corten Internet por los acontecimientos que ahora vivimos. Quisiera que me orienten sobre qué vía tomar para colocar un Internet libre por Google que me permita estar comunicada y saber los acontecimientos si nos bloquean el Internet. Según un aviso recibido, es algo relacionado con APNY, una dirección 8.8.8.8. ¿Por dónde entro y qué hago? ¿Cuál web debo escoger? ¿Tiene relación con mi correo?

    Responder
    1. Buenas noches, sí probando aunque tengo saldo

      Responder
  11. Esto es lo mejor. Ojalá funcione.

    Responder
  12. Quiero tener internet gratis para mi tablet

    Responder
  13. Quiero tener Internet hasta el 2025 de febrero

    Responder
  14. Necesito internet gratis por favor

    Responder
          1. me encanta

          2. Me encanta

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?