La condesa rusa - Película - 2005 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
La condesa rusa
6 /10 decine21
La condesa rusa

The White Countess

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica La condesa rusa (2005)

Aristócratas en apuros

Aristócratas en apuros

Tras la agradable experiencia de ver adaptada con maestría su obra Los restos del día, titulada para el cine Lo que queda del día, el novelista japonés Kazuo Ishiguro ha escrito para el mismo director, James Ivory, su primer guión cinematográfico. No alcanza el nivel del film citado, pero la relación entre Sofia, una condesa rusa venida a menos (Natasha Richardson), y Todd, un ex diplomático ciego en el Shanghai de los años 30 (Ralph Fiennes), permite a Ivory desplegar el academicismo marca de fábrica de su trabajo. El cineasta, apoyado en un guión rico en matices, y en dos actores muy inspirados, logra que los personajes protagonistas cobren vida. Entendemos los esfuerzos de ella por salir adelante, primero como 'mujer de la calle', y luego como anfitriona de postín en el local 'The White Countess', puesto en marcha por Todd. El proyecto de ese lujoso garito de comida y música, en el que el invidente pone toda su ilusión, conecta bien con los intereses de Ishiguro. Igual que sucedía con ese mayordomo que servía con todo esmero y profesionalidad a su señor en Lo que queda del día, sin cuestionarse si su amo era digno de sus servicios, aquí tenemos a un personaje, Todd, que se está construyendo un mundo artificial de esparcimiento, para cerrar los ojos (y no olvidemos, que el personaje es ¡ciego!) a un entorno donde la guerra es inminente. Tampoco podrá ignorar Todd las necesidades de su empleada Sofia, viuda con una hijita: su pacto de intimar, ni siquiera en los mínimos términos que marca la cortesía, será imposible de cumplir. Y llevará al clímax en el puerto de un caótico Shanghai, que recuerda al recreado por Steven Spielberg en El imperio del sol.

El abuelo

Cuenta James Ivory que “el abuelo de Ishiguro fue un hombre de negocios japonés del asentamiento internacional y su padre estuvo allí de niño. Él escucho un montón de historias y vio fotografías familiares y quería continuar con todo ese material sobre Shanghai y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.” Sin duda que en esta experiencia se basa el personaje de Matsuda, un japonés que hace amistad con Todd, y que le ayuda a hacer realidad el sueño de reunir en `The White Countess´ a personas de todas las tendencias políticas.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales