50 Poderosos ejemplos de propaganda con su significado

50 Poderosos ejemplos de propaganda visual y los significados detrás de ellos

¿Engañosa, manipuladora, persuasiva o informativa? No obstante, la percibes. Desde hace miles de años se ha utilizado la propaganda para cambiar la manera en que piensa y se comporta el mundo.

Hoy en día, debido a su historial de ser usada para transmitir mensajes perjudiciales o discriminatorios, normalmente la propaganda carga con una connotación negativa. Pero la propaganda puede usarse de manera efectiva para transmitir mensajes positivos, como recomendaciones de salud, anuncios de servicio público y animan a que la gente salga a votar.

Hemos recopilado una colección de 50 ejemplos distinguidos de propaganda, positiva y negativa, a lo largo de la historia. En caso de que hayamos olvidado alguno destacado, ¡háznoslo saber en la sección de comentarios debajo!

01. I Want You

Considerado el póster(se abre en una ventana nueva) más famoso del mundo, el póster “I Want Tou” hizo su primera aparición en la portada de Leslie’s Weekly el 6 de julio de 1916 (cuando Estados Unidos entraba a la Primera Guerra Mundial) con el título, ‘What Are You Doing for Preparedness?’, o ‘¿Qué estás haciendo para estar preparado?’, por su traducción al español. El póster mostraba al Tío Sam apuntando directamente al espectador, forzándolos a actuar.

02. What Did YOU Do?

Este póster fue creado por el ilustrador británico Savile Lumley y se utilizó durante la Primera Guerra Mundial para alentar a los hombres con familias para que se enlistaran. El objetivo del póster era dar un golpe directo en su orgullo, persuadirlos sugiriendo que en el futuro sus hijos los juzgarían no por su decisión de apoyar a sus familias en casa, sino por su contribución durante la guerra.

03. Be careful what you say

Este sencillo póster de la Segunda Guerra Mundial envió un claro mensaje a los civiles de las Fuerzas Aliadas de que la Alemania de Hitler tenía medios para escuchar sus comunicaciones.

04. We Can Do It!

Otro póster inmensamente popular a nivel mundial creado por J. Howard Miller en 1943. En un principio, se creó para Westinghouse Electric y se utilizó estrictamente de manera interna para levantar la moral de las mujeres que ya trabajaban en la compañía, en vez de reclutar mujeres para que fueran a trabajar. Este póster fue redescubierto a inicios de los años 80 y se utilizó para promover el feminismo y con frecuencia confundido por el de Rosie la Remachadora.

05. Rosie la remachadora

Rosie la remachadora fue creada en 1943 por Norman Rockwell, y en realidad representa a las mujeres estadounidenses que trabajaban en las fábricas de municiones y provisiones para la guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como un llamado a las armas para que las mujeres se volvieran fuertes y capaces para apoyar el esfuerzo de guerra.

06. Rosie la remachadora china

Este póster es similar a la Rosie la remachadora estadounidense y fue creado por Ning Hao. Muestra que se les pide a las mujeres trabajar en fábricas junto con los hombres, pero sólo empoderándolas parcialmente. El propósito principal de este póster era incrementar la fuerza laboral en China.

07. Che Guevara

Creado por Jim Fitzpatrick y basado en la famosa fotografía por Alberto Korda, esta imagen se volvió mundialmente famosa durante las protestas de la guerra de Vietnam y se utilizó durante los disturbios estudiantiles de París en 1960. Se le considera de todo desde un icono revolucionario inspirador hasta un logo retro.

08. Thief!

Este póster va dirigido contra el trabajo infantil y muestra niños pequeños trabajando arduamente mientras un hombre grande y gordo los observa con bolsas de dinero a sus pies. Lo retrata como si les estuviera robando sus inocencias e infancias, debido a la naturaleza sumamente peligrosa de los trabajos que se veían forzados a hacer para poder ganarse el pan para ellos y sus familias mientras se les pagaba con cantidades ridículamente diminutas.

09. Antitabaco

Una impactante declaración antitabaco, este póster toma prestado el clásico juego de Pong de Atari. El cigarrillo actúa como una de las ‘paletas’ y sigue destruyendo los pulmones una pieza a la vez. El espectador sabe que si el juego continuase, los pulmones quedarían completamente destruidos, lo que en última instancia simboliza un ‘game over’, es decir, la muerte.

10. It’s our flag

Un póster encargado por el Comité de Reclutamiento Parlamentario de Londres en 1915. Éste recurrió al sentido de patriotismo de su audiencia, usando la bandera británica como un símbolo para englobar lo que necesitaba protegerse.

11. Buy War Bonds

Alentar a que las personas compraran bonos de guerra era un mensaje de propaganda increíblemente popular y aquí podemos ver un ejemplo. Muestra a tres niños jugando debajo de una sombra del símbolo nazi, junto con el mensaje ‘no permita que queden cubiertos por la sombra, compre bonos de guerra’. Este mensaje implica que si no apoyabas la guerra financieramente, el daño podría llegar hasta tus niños, jugando con el miedo de las personas. Fue sorprendentemente exitoso.

12. Together

Este póster fue creado en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Muestra una gran variedad de tipos de ciudadanos británicos uniéndose en un momento de necesidad. Las ideas de raza y clase se ignoran completamente y fomentan a todos a unirse y ayudar al país.

13. La ventajas de unirse al Servicio de Submarinos

Jugando con los deseos de los hombres, este póster alude a la idea de que unirse al servicio atraerá a las mujeres. Promovía la idea de que estar en servicio era divertido y lleno de recompensas y prefería no mostrar ninguna negatividad o imágenes crudas que evitaran que las personas se unieran.

14. Someone Talked!

Este póster se creó durante la Segunda Guerra Mundial cuyo objetivo era evitar que las personas hablaran sobre la guerra y revelaran información importante sobre la marina estadounidense a espías potenciales. Retrata a un hombre flotando en un cuerpo de agua (aparentemente después del hundimiento de su buque de guerra), con el mensaje “Someone Talked”.

15. For You and Your Country’s Sake

Este póster de propaganda exhorta a las mujeres a unirse a las fuerzas armadas ‘por ellas y por su país’. Muestra a las mujeres como fuertes y estoicas, mirando juntas hacia el futuro. Quizás estén mirando hacia el futuro del país o el futuro de sus familias.

16. Change to a Victory Job

Un póster encargado en Australia en 1943 para motivar a las mujeres del país a cambiar sus trabajos civiles por trabajos de guerra. Con el puño cerrado y su expresión seria e imperiosa, la mujer que se muestra aquí fue representada como una contribuyente fuerte, independiente y activa para los esfuerzos de guerra de Australia.

17. Keep Cool with Coolidge

Este es un póster de campaña para la campaña de 1924 de Calvin Coolidge. Lo muestra navegando el ‘Ship of the State’ al lado de Columbia, quien es la personificación femenina de los Estados Unidos. Tiene su famoso lema ‘Keep Cool with Coolidge’ en la parte superior y lo retrata tranquilo y al mando de la dirección del país.

18. Vote for Peace

Este es un póster antiguerra y muestra el número de víctimas de soldados estadounidenses y vietnamitas durante la guerra de Vietnam. Dice que la guerra ha terminado para ellos, porque están muertos, pero podría terminar para todos si votan por la ‘paz’.

19. Liberators

Este póster de propaganda nazi representa a los estadounidenses como dominadores y muestra un gran número de ‘características’ negativas de los ciudadanos estadounidenses. Los muestra como avaros y racistas e incita a los alemanes tener una percepción negativa de los estadounidenses.

20. Buscando una esperanza

Otro póster nazi, éste muestra alemanes hambrientos y desamparados, y tiene el mensaje de que Hitler es su única esperanza para sobrevivir (“unsere letzte hoffnung: Hitler” significa: “Hitler: nuestra última esperanza”)

21. Knit Your Bit

La Cruz Roja Estadounidense creó este póster para alentar a las mujeres a ‘tejer su parte’ y contribuir con los esfuerzos de guerra tejiendo calcetines para los soldados. Debido a que la mayoría de la ropa militar se producía en fábricas, en realidad no era necesario que los ciudadanos tejieran calcetines, pero el póster actuaba para crear una participación patriótica.

22. Construye tanques

Este póster exhorta a los rusos a ayudar al país a construir más tanques para derrotar al ejército nazi. Muestra a un hombre y a una mujer mirando hacia el espacio. Tienen una apariencia fuerte y esperanzada, dándoles a los ciudadanos rusos esperanza de que la guerra terminará.

23. La emancipación de las mujeres rusas

Otro póster ruso, éste muestra la emancipación de las mujeres rusas. En vez de mostrarla en la fuerza laboral, le quitaron su femineidad, haciéndola parecer un hombre. A su vez, esto convirtió el póster en un esfuerzo para incrementar la mano de obra en hombres y mujeres.

24. Trabaja en Gran Bretaña

Este póster es la versión británica del póster de emancipación de Rusia, pero de hecho, muestra a la mujer como una mujer. Hace un llamado a las mujeres para que se unan a la fuerza laboral, pero les una postura fuerte y un propósito.

25. Talk Less

Este póster de propaganda, otra vez de la época de la Segunda Guerra Mundial, advierte del riesgo de los espías alemanes infiltrándose en las comunidades civiles de las Fuerzas Aliadas. Este mensaje se difundió consistentemente durante la guerra y poco después de que terminara.

26. Women of Britain Say Go!

Otro póster de propaganda de la Primera Guerra Mundial, utilizado para motivar a las británicas a dejar que sus hombre dejaran su tierra natal para tomar las armas en los esfuerzo de guerra en el continente europeo. Gran parte de la propaganda distribuida durante ambas guerras mundiales estaba dirigida a las mujeres en casa.

27. Socialism Throttling The Country

Este póster fue encargado por el Partido Conservador en Gran Bretaña en 1909. Retrata a la “bestia” del socialismo poniendo en peligro la grave situación de la prosperidad británica.

28. Get a War Job

Este póster alienta a que las mujeres que fueron dejadas atrás por sus seres queridos que fueron a la guerra consigan un trabajo para la guerra. Manipula sus emociones y juega con su soledad, promoviendo la idea que trabajar las ayudará a pasar el tiempo.

29. Dinero o una vida

Este póster de la Primera Guerra Mundial juega nuevamente con las emociones, una incidencia bastante común en la propaganda de guerra. La intención es clara: que un fracaso en la donación de fondos resultaría probablemente de manera indirecta en la muerte de un soldado estadounidense.

30. Lick Them Over There!

Canadá entró oficialmente a la Segunda Guerra Mundial el 10 de septiembre de 1939. Este póster, diseñado para alentar a los canadienses a unirse a la lucha en Europa, utilizó la imagen de un soldado con un pie en Canadá y otro en Europa para simbolizar la significativa amenaza a la seguridad nacional.

31. Cultiva un huerto

Este póster fue creado para la Administración de Alimentos de los Estados Unidos en 1918 por William McKee. Alienta a las familias estadounidenses a cultivar sus propios huertos (denominados Victory Gardens) durante la Segunda Guerra Mundial para ayudar a conservar los alimentos.

32. Gaza un año después

Otro póster moderno, que se titula ‘Gaza un año después, aún en ruinas’. Muestra cuán destruida y devastada todavía se encuentra la ciudad después de haber soportado los bombardeos de Israel.

33. Manchukuo

Este póster de propaganda promueve la armonía entre los japoneses, chinos y los manchúes. Sus banderas están en el fondo, y el texto dice ‘con la cooperación de Japón, China y Manchukuo el mundo puede estar en paz’. La gente se ve feliz y pacífica, tienen los brazos entrelazados en una muestra de camaradería.

34. Is This Tomorrow?

Esta es la portada de un cómic de propaganda. Muestra cómo ‘podría’ verse el mañana para los estadounidenses si los Estados Unidos se volviesen un país comunista. Muestra la bandera en llamas y ciudadanos inocentes siendo abusados por comunistas.

35. Join The Communist Party

Este póster fue encargado por el Partido Comunista de Nueva Zelanda en la década de los años 40. El lema, “This Way To Progress” (Este es el camino hacia el progreso) y la selección de los diseñadores de tener todos los elementos en el póster orientados hacia el lado derecho de la página, se combina para representar la idea de que el comunismo es la respuesta para llevar al mundo hacia adelante.

36. El derecho de la mujer al voto

La dura situación de las mujeres para reclamar su derecho al voto alcanzó el máximo nivel en los Estados Unidos en 1920, cuando se otorgó el derecho oficialmente. Este es un volante del sufragio de las mujeres que circuló ese año, difundiendo el mensaje de que se había exigido el derecho, y debería de ejercerse.

37. Wake Up America

Este póster muestra una personificación de Estados Unidos durmiendo, exhortando al país para que despierte y haga su parte en los esfuerzos de guerra de la Primera Guerra Mundial.

38. Todavía hay lugar para ti

Este póster fue encargado por el Comité de Reclutamiento Parlamentario de Londres en 1915. Retrata una fila de soldados listos para la batalla, con un espacio que dice “reservado para un hombre apto”. La imagen y el lenguaje usado en el póster obligan a los hombres a tomar acciones para unirse a sus camaradas en la lucha.

39. Hope

Esta imagen icónica representa la campaña presidencial de Obama. Lo muestra como un símbolo de esperanza y recuerda mucho al póster del Che Guevara, que es un reflejo de la revolución de las generaciones jóvenes que apoyaron la campaña de Obama.

40. Compra bonos de guerra

Otro póster que asusta a las familias para que compren bonos de guerra, éste toma un enfoque diferente y muestra al enemigo como monstruos. Sus largos y puntiagudos dedos se extienden hacia una mujer estadounidense de apariencia icónica y su inocente bebé. Si no compras bonos de guerra, esas manos podrían alcanzarlos, y acabar con sus vidas.

41. Muerte y fascismo

Este póster dice ‘Ahora el mundo sabe que los fascistas no tienen nada que ofrecerles a los jóvenes más que la muerte’. Muestra un esqueleto quitándose una máscara, que es el rostro de Hitler y alude a la caída del régimen nazi.

42. Starship Troopers

Este póster fue creado para el libro de ciencia ficción militar Starship Troopers. Dice ‘El único insecto bueno es el que está muerto’, y muestra a militares listos para la pelea. Promueve la acción y alienta a las personas a enlistarse.

43. Together We Can Do It

Este póster muestra a dos hombres arremangándose y uniéndose para ponerse a trabajar. Fomenta la camaradería entre el personal y la gerencia en GM. Puedes notar la distinción no sólo por las etiquetas, sino por las camisas de ‘cuello azul’ y ‘cuello blanco’.

44. Is he your child?

Este póster fue encargado por uno de los países aliados en 1943, jugó con las emociones de la audiencia a quien iba dirigido: los padres. El inocente niño, con las escenas de guerra en el fondo, tiene problemas con el peso y tamaño de la gorra nazi y la insignia de calavera sujeta en su corazón actuó para reforzar el sentimiento de temor.

45. Silence Means Security

Otro póster de propaganda usado por las Fuerzas Aliadas en las Segunda Guerra Mundial para difundir el mensaje de silencio entre los civiles, en especial las mujeres. Este usa la imagen de una mujer vestida con un atuendo militar para llamar directamente la atención de la audiencia a quien va dirigido.

46. I Want You for the Navy

Siguiendo el ejemplo del póster ‘I Want You’ del Tío Sam, en vez de presentar al Tío Sam, ellos pintan a una mujer atractiva. Dice ‘Ella te quiere en la Marina’, y otra vez se juega con los deseos de los hombres por las mujeres para hacer que se enlisten.

47. Nixon’s the One

Richard Nixon hizo una campaña que les preguntaba a los votantes a quién querían para dirigir el país, lo que resultó en el eslogan ‘Nixon is the One’, ‘Nixon es el indicado’, por su traducción al español. Un estratega político y bromista, Dick Tuck, contrató grupos de mujeres embarazadas para asistir a los mítines de Nixon usando botones que lucían el eslogan, lo cual indicaba que él también era ‘el indicado’ para otro gran número de áreas.

48. I Want You F.D.R

La idea de ‘I Want You’ se usó en muchos pósters de propaganda, éste incluido entre ellos. Se utilizó para el beneficio de Franklin D. Roosevelt (F.D.R) y lo ayudó a asegurar su cuarto mandato como presidente. Muestra al Tío Sam apuntando a F.D.R y diciéndole que él quiere que termine el trabajo, que Estados Unidos lo necesita para terminar el trabajo.

49. V for Victory

Este póster ilustrado muestra a los empleados y a la gerencia trabajando juntos y, al hacerlo, ‘rompen’ las cabezas de Hitler e Hirohito. Alienta la camaradería en el trabajo y promueve la idea de que trabajar juntos puede ponerle fin a la guerra.

50. El presidente de los trabajadores

Este póster de campaña tenía como objetivo ganar los votos de los trabajadores. Muestra a Grand y a Wilson (Presidente y Vicepresidente potenciales) como hombres trabajadores y representa la idea de que ambos trabajarán duro por el bien de los Estados Unidos.

Ahí lo tienes: 50 ejemplos de propaganda visual y las historias que cuentan. Aunque la mayoría revelan características oscuras y lamentables de nuestro pasado, es grato saber a lo largo de la historia las tácticas propagandísticas han sido encauzadas para traer un cambio positivo. ¿Cuál fue la más convincente para ti?

Artículos relacionados

Ver todo

Convierte tus ideas en realidad en minutos

Exprésate con el programa de diseño más fácil del mundo.