Glasgow y la música: una ruta perfecta | Mad About Travel, blog de viajes sobre Escocia

Glasgow y la música: una ruta perfecta para fans de lo alternativo

¿Sabías que Glasgow fue la primera Ciudad de la Música de la UNESCO en todo el Reino Unido? Mucho antes de que el Liverpool de los Beatles obtuviera tal distinción, la mayor ciudad de Escocia ya se había consolidado como una de las urbes más interesantes del mundo para disfrutar de la música en directo, con una escena underground tan viva y tan rica como su parte más mainstream. Glasgow, con sus aires alternativos, lleva más de 100 años ofreciendo el caldo de cultivo necesario para que se formen, surjan y se creen grupos de música y bandas que han llevado el nombre de Escocia a lo más alto del Olimpo musical.

En Glasgow la música se vive, se respira y se lleva en la sangre. Los locales, con su acento tan musical, vibran con cada nota que sale de garitos como Nice’n’Sleazy, el mítico King Tut’s o de grandes salas de conciertos llenas de historia como el O2. No me extraña nada que tantos de mis grupos favoritos hayan nacido aquí. Pero para saber más, nada como apuntarte a alguno de los dos tours que ofrece la empresa local Glasgow Music Tours. La guía es Fiona, una periodista musical que lleva más de 20 años cubriendo la escena local e internacional y que conoce al dedillo todas las anécdotas habidas y por haber de los locales que, en algún momento de la historia, han existido aquí.

Glasgow Music City Tours

¿Me acompañas? Pues sigue leyendo y descubre una de las mejores actividades que hacer en Glasgow en un día.

Tour de Música en Glasgow: “Merchant City Past and Present Tour”

The Clutha

159 Bridgegate, G1 5HZ, Glasgow

Empezamos la mañana con una parada frente al pub Clutha Bar. Este pequeño y sencillo pub junto al río Clyde está decorado con unos de los murales de la ruta de murales de Glasgow, surgidos de la mano y los espráis de artistas locales como Rogue One y Art Pistol. Esta obra de arte de gran escala se pintó en 2015 para conmemorar la reinauguración del establecimiento después de que en 2013 un helicóptero se estrellara en su techo y provocara la muerte de la tripulación y varios clientes.

Glasgow Music City Tours

El Clutha es toda una institución y para insuflarle nueva vida decidieron rendir homenaje a algunos de los artistas más destacados que pasaron por su escenario. Es el caso del mítico Stan Laurel, “el flaco” del dúo cómico conocido como  “El Gordo y el Flaco”, que hizo sus pinitos en el mundo de la comedia aquí. O del cantautor estadounidense Woody Guthrie, que estuvo estacionado aquí unos días y le dedicó una canción a la ciudad del Clyde. O del enorme actor y cómico escocés Billy Connolly, que solía actuar aquí con su compañero de grupo. También verás en el mural a Frank Zappa, que por lo visto adoraba Glasgow. Y, ya más contemporáneo, al cantante del grupo Paolo Nutini, que contribuyó a la restauración del Clutha.

Glasgow Music City Tours

Britannia Panopticon Music Hall

Web – Trongate

Dejamos las calles soleadas de Glasgow en una mañana de mayo para adentrarnos en una verdadera cápsula del tiempo. El Britannia Panopticon es el Music Hall más antiguo que se conserva en todo el mundo y cruzar su umbral permite viajar a finales de la década de 1850s, cuando Glasgow era la segunda ciudad más grande del Imperio Británico y rebosaba de gente, en todos los sentidos.

Las masas necesitaban entretenimiento y aquí lo encontraban: espectáculos de variedades, comedia, magia e incluso cine llenaban el escenario de magia y la platea y los palcos de humanidad. Y aquí es también donde el bueno de Stan Laurel hizo su primera actuación, con el traje y el sombrero de copa de su padre. Cuentan las malas lenguas que el público era tremendamente exigente y que además de lanzar todo tipo de objetos contra los artistas si éstos no eran de su agrado, gustaban de mear desde las gradas hacia el escenario. Ahí lo dejo.

Con los años el Britannia Panopticon cayó en el olvido y hoy es el testimonio vivo de un Glasgow que ya no volverá pero que tú puedes recrear y revivir en cualquiera de los espectáculos que organizan… O con una visita guiada. Es FAS-CI-NAN-TE… y el resto tendrás que descubrirlo por ti mismo. Eso sí, recuerda que podemos disfrutar de este lugar gracias a la labor altruista que realiza el The Friends of The Britannia Panopticon Music Hall Trust. Cualquier donación es bienvenida y se usará para contribuir al mantenimiento de este lugar único en el mundo.

Britannia Panopticon Music Hall in Glasgow

Old Fruit Market

Candleriggs, Glasgow G1 1NQ

Volvemos a la luz del día y a las calles del Glasgow del siglo XXI para poner rumbo a un edificio que quizás no te diga nada. El City Halls es el hogar de la orquestra de la BBC, pero detrás de su fachada neoclásica esconde la que posiblemente sea la sala de conciertos con más encanto de Glasgow: el Old Fruit Market.

Haciendo honor a su nombre, el Old Fruit Market es lo que queda del antiguo mercado de frutas y verduras victoriano que había en ese lugar. Congelados en el tiempo, sus carteles y sus columnas están como si los años no hubieran pasado por ellas. No se puede visitar por libre, pero si tienes suerte y hacen algún concierto, corre a conseguir entradas y no te lo pierdas. Un buen momento, por ejemplo, podría ser el festival Celtic Connections que Glasgow acoge cada año en el mes de enero. Es sólo una idea… pero yo, si fuera tú, no me lo perdería por nada. Y si necesitas inspiración, échale un ojo a nuestra guía con los mejores grupos de música celta escocesa.

Barrowlands Ballroom

Web – 244 Gallowgate, Glasgow G1 0TT

Si hay una sala de conciertos grande que los glaswegians (así es como se conoce a los ciudadanos de Glasgow) adoran es el Barrowlands. Es una antigua sala de baile con un letrero luminoso con muchas estrellas que nunca defrauda y por donde han pasado algunos de los mejores músicos del planeta desde que abrió sus puertas en 1934. David Bowie, los Rolling Stones, Teenage Fanclub, Belle & Sebastian, Mogwai, The Delgados, The Clash y muchísimos más se han subido a un escenario que enamora a locales y foráneos. Por lo visto, el grupo de Nueva York Scissor Sisters han prometido que si algún día el Barrowlands tiene problemas ellos lo comprarán porque es su sala favorita.

The Barras

Web – Gallowgate, Glasgow G1 5AX

Justo al lado está el mercado de objetos de segunda mano The Barras. Es un lugar de lo más peculiar donde verás a los personajes más variopintos que ha dado Glasgow, entre parada y parada. Es fácil encontrar un poco de todo y es uno de los rincones con más alma de todo el barrio del East End. Por cierto, si te acercas, busca el mural de Rogue One con una pequeña pirata oteando el horizonte. Es una pequeña maravilla y forma parte del Glasgow Mural Trail, un circuito que permite descubrir la gran calidad del arte urbano que ha dado esta ciudad.

Mercadillo The Barras en Glasgow
Ruta de murales de Glasgow: Pirate Girl

Barrowland Park

Gallowgate, Glasgow G1 5BG

Seguimos la ruta musical por Glasgow con una parada en el parque de Barrowlands. Fíjate bien en el suelo y verás un sendero de colores. Es una obra de arte creada por el artista local Jim Lambie con motivo de los Juegos de la Commonwealth de 2014 para homenajear a todas las bandas y artistas que han tocado en el Barrowlands. Seguro que alguno de tus favoritos ha llenado de música su auditorio y buscarlo en la lista, que no está ordenada cronológicamente, es divertido. Entre los míos, están David Bowie, The Editors, The Killers, Teenage Fanclub, Franz Ferdinand, Frightened Rabbit y muchos más.

Parque Barrowland
Parque Barrowland

St Andrew’s in the Square

Web – 1 St Andrew’s Square, Calton, Glasgow G1 5PP

La segunda iglesia más antigua de Glasgow, y una de las más bonitas, St Andrew’s in the Square hoy acoge el Centro para la Cultura Escocesa. Esta maravilla del siglo XVIII ha dejado de lado el culto religioso para dar paso a la música y los eventos culturales. En su interior también hay una cafetería y restaurante excelente… Pero la conexión cultural no acaba aquí porque en sus días como parroquia local fue aquí donde Agnes McLehose, la “Clarinda” a la que el poeta Robert Burns dedicó “Ae Fond Kiss”, se casó con su marido, James Mclehose.

Iglesia de St Andrew's in the Square en Glasgow

Transmission Gallery

Web – 18 King St, Glasgow G1 5QP

Aunque desde fuera no pueda parecer mucho, esta galería de arte contemporáneo en el East End de Glasgow es tan famosa por sus increíbles fiestas que los buenos de Franz Ferdinand hasta la mencionan en uno de sus temas más famosos. En “Do you wanna”, del álbum You Could Have it so Much Better cantan:

Here we are at the Transmission Party

I love your friends,

They’re all so arty

Galería de arte Transmission en Glasgow

The 13th Note

Web – 50-60 King St, Glasgow G1 5QT

Este tour por Glasgow con el foco en su música también destaca el importante papel que tienen locales más pequeños para que las bandas noveles se fogueen ante el público local. Uno de ellos es el 13th Note, un bar restaurante donde el cantante de Franz Ferdinand trabajó bastantes años, donde hoy se sigue pudiendo comer o tomar algo mientras escuchas a grupos de música que algún día llenarán estadios.

The 13th Note, el bar donde trabajaba Alex Kapranos de Franz Ferdinand

MONO

Web – 12 King St, Glasgow G1 5RB

Acabamos la mañana y el primer tour de Glasgow Music City Tours en Mono, otro de los mejores lugares de la ciudad para escuchar música en directo mientras te tomas algo con algún músico local. Esta cafetería y restaurante vegano tiene incluso una tienda de vinilos en su interior (Monorail) en la que es imposible no picar.

Cafetería vegana MONO, Glasgow
Cafetería vegana MONO, Glasgow

Información práctica sobre el tour «Merchant City Past and Present», de Glasgow Music City Tours

TOUR de música en Glasgow: “Glasgow Music Mile”

Yo, que soy una fan de la música y que llevo desde que era una adolescente escuchando disco tras disco y yendo a conciertos, no podía resistirme a seguir el día con el otro tour musical de Glasgow que tiene Glasgow Music City Tours. En esta ocasión, más con el foco en los locales y los eventos musicales que han tenido lugar en la “Music Mile”, la “Milla Musical” de la ciudad.

En esta ocasión, se visitan locales y escenarios en el centro de Glasgow, en los alrededores de la calle Sauchiehall Street. Y se recuerda alguno que ya no está, como la sala Apollo que los lugareños tanto adoraban.

The Glasgow Royal Concert Hall

Web – 2 Sauchiehall Street, Glasgow G2 3NY

Me encuentro con Fiona, la periodista musical que a mí me hubiera gustado ser, en el Royal Concert Hall. Este moderno complejo en la parte más alta de Buchanan Street es uno de los escenarios más populares del festival Celtic Connections y acoge en su día a día a la Royal Scottish National Orchestra.

Glasgow Royal concert Hall
Glasgow Royal concert Hall

Teatro Pavillion

Web – 121 Renfield St, Glasgow G2 3AX

La música siempre ha estado presente aquí y salimos a la calle para situarnos frente al Teatro Pavillion, un edificio histórico, y para intentar imaginar cómo debió ser el Apollo, que estaba a pocos pasos hasta que lo derruyeron para poner en su lugar un engendro feísimo.

Todos los locales que hay en el tour que superan los 40 años recuerdan conciertos épicos en una sala que debió ser digna de ver… y de vivir. Relatan anécdotas de conciertos de grandes grupos de rock incluso cuando las goteras ya habían hecho acto de presencia, producto de la desidia y la dejadez de los dueños del local. La misma desidia que lo abocó al derrumbe por ser inseguro y, con él, se hundió la música.

Glasgow Music City Tour

Conservatorio Real de Escocia

Web – 100 Renfrew St, Glasgow G2 3DB

Por las aulas de la tercera mejor escuela de artes escénicas del mundo (según un ranking de 2017) han pasado montones de artistas conocidos en todo el mundo. El de Glasgow es uno de los conservatorios más antiguos y más prestigiosos del Reino Unido, y con razón. Entre algunos de los grandes que han estudiado aquí están el actor Billy Boyd (el hobbit Pippin en El Señor de los Anillos), el genio de Robert Carlyle, Alan Cumming, Laura Donnelly, John Hannah o el mismísimo Rob Stark de Juego de Tronos: Richard Madden.

Glasgow Music City Tour

Escuela de Arte de Glasgow / Glasgow School of Art

Web – 167 Renfrew St, Glasgow G3 6RQ

También conocida como “The Mack” por los locales, la Escuela de Arte de Glasgow es mucho más que un centro de estudio donde se han forjado algunos de los mejores artistas plásticos y arquitectos de la historia de Escocia. Además de dar alas a genios como Charles Rennie Mackintosh, el entorno 100% creativo de este lugar ha plantado el germen de algunas de las bandas más conocidas de Escocia y del Reino Unido. Por mencionar sólo algunas, Fran Healy, el cantante de Travis, estudió aquí. Como también lo hicieron varios miembros de Franz Ferdinand, o del grupo Frightened Rabbit, entre tantos otros. Y uno de los mejores lugares para ver a los futuros grandes grupos es su Student’s Union.

Por desgracia, en 2014 el edificio histórico de la Escuela de Arte de Mackintosh sufrió un incendio, una tragedia que se acaba de repetir en 2018, destrozando por completo esta joya del modernismo escocés. Eso sí, si haces una ruta de Mackintosh por Glasgow descubrirás buena parte de su legado.

Glasgow Music City Tour

Centre for Contemporary Arts

Web – 350 Sauchiehall St, Glasgow G2 3JD

Creo que va quedando claro por qué Glasgow tiene una vida cultural tan interesante, ¿verdad? Pues otro foco importantísimo de la misma es su Centro para las Artes Contemporáneas. Si tienes hambre, en el patio central, oculto a la vista de los viandantes, tienen una cafetería perfecta que lleva por nombre Saramago Café Bar.

Sauchiehall Street

Esta calle tan larga es una de las arterias musicales más vibrantes del centro de Glasgow. A lado y lado se alinean pequeños bares y salas de conciertos de todos los tamaños. Una de las más importantes e históricas es el O2 ABC, con su fachada de estilo neoclásico. Ver un concierto aquí no es nada caro y es siempre una experiencia gratificante.

Por desgracia, el 15 de junio de 2018 el mismo incendio que arrasó por completo la Escuela de Arte de Glasgow calcinó el techo de esta sala de conciertos histórica y la dejó en un estado más que maltrecho.

Nice’n’Sleazy

Web – 421 Sauchiehall St, Glasgow G2 3LG

Situado en la misma Sauchiehall Street este bar y sala de conciertos me recuerda muchísimo a uno de mis garitos favoritos en Barcelona, la Sala Sidecar (antes de que se llenara de turistas, claro). En la parte superior, es un bar con una decoración tan psicodélica como su nombre podría inspirar (se traduce como “bonito y sórdido”) donde sirven comida de estilo japonés. En la inferior, es una sala de conciertos subterránea donde igual puedes bailar hasta la madrugada como escuchar a bandas emergentes. A mí me parece una combinación perfecta si buscas descubrir la cara más alternativa y musical de Glasgow. Y si te da hambre, que sepas que es uno de los lugares más interesantes donde comer en Glasgow, y a buen precio.

King Tut’s Wah Wah Hut

Web – 272A St Vincent St, Glasgow G2 5RL

Todavía recuerdo como si fuera ayer el día que vi a un grupo que ya no existe llamado The Dead 60s, allá por 2005, en el lugar donde “descubrieron” a Oasis. El King Tuts ya era entonces un lugar más que mítico entre los amantes de la música más allá de Glasgow y mi amiga Leigh me lo descubrió. Por aquí han pasado, además de la banda de Manchester, grupazos como unos desconocidos Blur y los Manic Street Preachers.

Aunque desde fuera no parece gran cosa, tú entra y, si puedes, hazte con entradas para ver al grupo que toque esa noche. Es posible que esa banda cuyo nombre no conoces acabe tocando en algunos de los festivales más importantes del mundo algún día… Y tú recordarás haberles visto en esta sala pequeña y sencilla que los melómanos adoran.

Es también un buen lugar para tomar una copa o una pinta mientras escuchas buena música rodeado de carteles de conciertos y memorabilia musical.

King Tuts venue Glasgow
King Tuts venue Glasgow
King Tuts venue Glasgow

Información práctica sobre el tour «Music Mile», de Glasgow Music City Tours

  • Página web oficial: https://glasgowmusiccitytours.com/walking-tours/music-mile/
  • Horario: 14h
  • Duración: 2 horas
  • Distancia: 2.4 kilómetros
  • Precio: £17 (adulto), £13 (jubilado), £12 (menores de 16 años, estudiantes y parados). Por motivos legales, este tour está sólo disponible para mayores de 14 años.
  • Punto de encuentro: entrada del Royal Concert Hall en Killermont Street.

Yo sólo te he contado un poco por encima lo geniales que son los tours por la escena musical de Glasgow que organiza Glasgow Music City Tours. Si quieres descubrirlo al 100%, nada como apuntarte a uno y dejar que sea la genia de Fiona quien te lo cuente.

Y si, al acabar el día, todavía tienes ganas de más, tengo una recomendación musical extra para ti en Glasgow.

St Luke’s & The Winged Ox

Web – Calton, 17 Bain St, Glasgow G40 2JZ

El punto final perfecto para un día alternativo y lleno de música en Glasgow es cerrar la noche en St Luke’s, una antigua iglesia reconvertida en restaurante y sala de conciertos donde tan pronto puedes tomar el brunch como ver a un grupo de música tocar en un escenario casi celestial. Prepárate para comer en Glasgow genial y para que los decibelios te hagan bailar. Está muy cerca de The Barrowlands, así que imposible perderte.

St Luke's and the Winged Ox en Glasgow
St Luke's and the Winged Ox en Glasgow

Y a ti, ¿te gusta la música? ¿Te atreverías a hacer un tour de Glasgow enfocado en su lado más musical? Es una experiencia de 10 así que, si te animas, espero que me cuentes qué te parece. Y recuerda, lo puedes ver por tu  cuenta… Pero te vas a perder todas las anécdotas.

Si todavía necesitas inspiración, échale un ojo a todas estas cosas gratis que hacer en Glasgow. O a estos otros lugares y rutas imprescindibles:

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

*Glasgow Music City Tours me invitó a hacer sus tours pero, como siempre, todas las opiniones vertidas en el artículo son 100% sinceras y únicamente mías. Adoro la música y me he tirado media vida de concierto en concierto y de festival en festival (vivir entre Barcelona y Escocia ayuda), así que haría este tour con los ojos cerrados y aunque tuviera que pagarlo. La calidad de la información y anécdotas que te contarán los guías no tiene precio y te ayudará a ver Glasgow bajo una luz diferente.

5 comentarios en “Glasgow y la música: una ruta perfecta para fans de lo alternativo”

  1. Gracias Patricia, tengo previsto ir en Julio a Glasgow, sólo será un día, pero no sabes cómo me estás ayudando en este viaje, acabo de cambiar la perspectiva para ese día, y francamente, me parecen interesantísimos estos lugares, tengo muchas espectativas en viaje y espero que se cumplan. Gracias por tu gran blog y tus buenísimas recomendaciones.

    Por cierto, me han recomendado que vaya abrigadita, que no es precisamente un pais cálido, qué te parece?

    Responder
    • Hola Elena,

      Y tú no sabes lo que yo me alegro de que el blog te haya ayudado a preparar tu escapada a Glasgow 😉 Creo que no encontrarás a nadie que sea más fan de la ciudad que la que escribe estas líneas.

      Pues sí, ven abrigadita porque aquí el verano no es verano. Las temperaturas máximas están sobre los 17 y 18 grados, mientras que las mínimas rozan los 11… Así que sí, ven con una buena chaqueta y trae capas de ropa que te puedas quitar y poner. Y trae calzado cómodo e impermeable 😉

      ¡Feliz viaje!

      Responder
  2. Pues hola de nuevo, como que se va acercando la hora del viaje y surgen bastantes dudas yo sigo preguntándote. Leí en un post hace tiempo que recomendabas comprar una tarjeta de teléfono del país, de aquella no estaba la nueva normativa de roaming, supongo que ahora, y de momento, funcionan como en el resto de europa, ¿sigues recomendando hacernos con una tarjeta de telefono o es suficiente con la que llevemos de España?

    Gracias por tu paciencia.

    Responder
    • Hola Elena,

      Ya que viajas desde España y que el Reino Unido sigue en la UE, deberías tener roaming aquí igual que en casa 😉 Así que no hace falta que te compres una tarjeta sim local.

      ¡Feliz viaje!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en el mes de agosto en Edimburgo

¿Vas a viajar a Edimburgo en agosto? Pues sigue leyendo porque aquí tienes todos los mejores planes: festivales, conciertos, actividades, exposiciones, etc. Exacto, todas esas cosas que deberías hacer en Edimburgo si vienes en agosto.

35 excursiones desde Glasgow por libre

Descubre las mejores escapadas de un día desde Glasgow. Explora destinos cercanos llenos de encanto e historia. Desde pintorescos pueblos hasta paisajes naturales impresionantes. ¡Planifica tu próxima aventura fuera de la ciudad!

Descubre los mejores museos de Edimburgo: Una visita obligada

¿Preparado para un recorrido cultural inolvidable por Edimburgo? Descubre los mejores museos de la ciudad y sumérgete en un mundo de conocimiento y belleza. Desde antigüedades hasta arte contemporáneo, cada museo te espera con una experiencia única. ¡Emprende este viaje y déjate sorprender!