Vindicaci�n de los derechos de la mujer (Edici�n Ilustrada) - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest
ISBN : 8418395540
352 p�ginas
Editorial: Editorial Alma (25/10/2021)

Calificaci�n promedio : 3.38/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
Considerada por muchos la �fundadora� del feminismo, Mary Wollstonecraft defendi� en tiempos de la Ilustraci�n el derecho de las mujeres a recibir la misma educaci�n que los hombres y a participar en igualdad de condiciones en la vida pol�tica de la sociedad. Gran defensora de la necesidad de una mayor presencia de la mujer en la literatura, muri� a los pocos d�as de dar a luz a su segunda hija, la futura autora de Frankenstein.

El lector reconocer� e... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (4) A�adir una cr�tica
efimerabonhomia
 27 March 2022
Vindicaci�n de los derechos de la mujer es el primer tratado y ensayo feminista de la historia, escrito en 1792 por la inglesa Mary Wollstonecraft, la autora s�lo pretend�a dar a entender c�mo eran oprimidas las mujeres y c�mo se deber�a liberar la opresi�n impuesta en ellas para reinar en la libertad de los g�neros. En sus pocas p�ginas nos encontraremos con un ensayo denso que demuestra los conocimientos de la autora pero que se ve que intenta mostrar siempre una escritura m�s que resaltable para que la tuviesen en cuenta, lo que a veces hace que se pierda en su propia narraci�n y una idea que empieza en un cap�tulo y termina con una conclusi�n clara, se hace densa en el nudo de cada proposici�n al darle vueltas y vueltas para acabar con el enunciado del cap�tulo como colof�n.

Wollstonecraft se atreve a alzar la voz para pedir una educaci�n igualitaria para las ni�as y ni�os, c�mo el poder pol�tico mancilla los pensamientos de la mujer y las anulan, por tanto crean una subordinaci�n casi arbitraria de la mujer ante el hombre por el simple hecho de nacer siendo de un g�nero. Adem�s de a�adir que las mujeres son educadas en la amabilidad y la debilidad del no pensamiento propio por no desagradar y ser desterradas de la vida. En cuanto a la vida matrimonial, Wollstonecraft osa a�adir entre sus p�ginas que la mujer es concebida como un fruto de placer para el hombre y de obligaciones, no siendo la pareja compa�eros sino que parece ser una relaci�n de trabajo sin tener las mujeres una independencia econ�mica en ning�n momento y siendo este uno de los factores que las hace estar ligadas a relaciones matrimoniales abusivas en todo momento. Seg�n la autora, las mujeres son d�biles y tienen defectos gracias a c�mo son tratadas en la sociedad y como su educaci�n no es digna ni la misma que los hombres.

Este ensayo feminista ha sido para m� el m�s complicado de leer en mi vida, y eso se debe que aunque en muchas de las premisas de los cap�tulos que la autora presenta me sent�a identificada y tambi�n a muchas mujeres que conozco, pero con el desarrollo de la idea ven�an las alabanzas al catolicismo, dado la �poca de la autora, la humildad de la mujer como algo negativo y muchos otros aspectos y desarrollos de ideas donde siento que tengo una opini�n dispar con la autora, pero dado el a�o que se escribi� entiendo esa diferencia de perspectiva y cultura.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         20
BibliotecaParabatai
 19 December 2021
En primer lugar, este es un tipo de libro que se sale completamente de nuestra zona de confort y de lo que solemos leer, voy a hacer la rese�a lo mejor que pueda. Pido disculpas de antemano si hay alguna parte que no quede muy clara. Much�simas gracias a Alma Editorial por el env�o del ejemplar.

Conocida como la primera feminista, Mary Wollstonecraft lucha en su texto para que las mujeres tenga libre acceso a la educaci�n para que puedan desarollarse como personas y no se sigan viendo como simples amas de casa y esposas. Este libro fue escrito en plena revoluci�n social, siendo el marco de esta la Revoluci�n Francesa y la Ilustraci�n, algo que se nota bastante en la forma de escribir.

Mary denuncia en su obra que las mujeres acepten el destino impuesto sin luchar por cambiar, que se dediquen a cultivar su belleza en lugar de su mente, que se dejen pisotear por sus maridos y tambi�n critica a los hombres que creen que este es el camino correcto, el camino a seguir. La autora hace hincapi� en el poder de la raz�n, de la mente anal�tica como soluci�n a muchos de los problemas que se tienen en esa �poca. Cree firmemente que una mujer con una buena educaci�n ser� mejor persona, esposa y madre.

Mary Wollstonecraft muri� dando a luz a su segunda hija, Mary Shelley, qui�n ser�a autora de otro cl�sico de la literatura, Frankenstein. A pesar de ser un libro del siglo XVIII, es muy chocante la cantidad de cosas que son similares a hoy en d�a.

Ha sido una lectura que hemos disfrutado, a pesar de que no es un tema del que solamos leer y ha sido una grata experiencia.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         20
Tardesdelibro
 11 January 2022
A trav�s de #MasaCr�tica de�Babelio, consegu� esta obra ilustrada Vindicaci�n de los derechos de la mujer de�Mary Wollstonecraft.
Es un ensayo de esta autora que data de 1792, de ah� el tipo de lenguaje y algunas de las expresiones.
En �l se examinan muchos de los prejuicios que hacen de la igualdad, una reivindicaci�n actual.
Argumenta llena de ira, su disconformidad ante la pretensi�n de mantener a la mujer en estado de ingenuidad.
En el libro refuta pensamientos de personajes de su �poca como Rosseau, Newton y el Doctor Gregory. Reclama al Estado que incorpore a las mujeres en el sistema educativo y que las leyes resguarden este derecho para todas.
La escritora considera que hombres y mujeres fueron creados como semejantes y, salvo las diferencias f�sicas, no aprecia ninguna caracter�stica especial que le indicara que ellas deb�an ser relegadas al encierro del hogar. �No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre s� mismas�, consideraba a los hombres como compa�eros.
Mary Wollstonecraft ha sido contemplada como una de las primeras feministas. La fil�sofa no acepta que las mujeres de la aristocracia deba dedicarse en exclusiva al cuidado de su belleza y al placer de sus esposos.
No cree que una mujer que asimila la obediencia pasiva tenga el car�cter suficiente para dirigir una familia o educar a los hijos.
Aunque puede resultar a veces pesado, podemos comprobar que muchos pensamientos se encuentran presentes en nuestra sociedad y aunque se ha avanzado, todav�a queda mucho por cambiar y en lo que educar.
Destacar las ilustraciones de Aitana Carrasco.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
Scwitch
 16 January 2022
Muy gratamente sorprendida con este libro.
Obviamente, el hecho de estar escrito en 1792 se nota, ya que la escritora transmite ciertas opiniones basadas en la sociedad en la que viv�a que se han quedado desfasadas, pero es fant�stico ver c�mo, a pesar de haber pasado tantos a�os, Mary Wollstonecraft sigue siendo certera y acertada a la hora de describir los derechos que toda mujer deber�a tener y su igualdad con el hombre.
Tiene un estilo directo y sin florituras, lo que hace de su ensayo algo mucho m�s contundente.
Mencion aparte para la edici�n ilustrada de Alma (que obtuve gracias a Masa Cr�tica), una completa joya.
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (2) A�adir cita
TardesdelibroTardesdelibro11 January 2022
�Posee suficiente car�cter para dirigir una familia o educar a sus hijos la mujer que desde muy temprano ha asimilado nociones de obediencia pasiva?
Comentar  Me gusta         00
TardesdelibroTardesdelibro11 January 2022
�Les suplico que ayuden a emanciparse a sus parejas para hacer de ellas sus compa�eras!
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: feminismoVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

A trav�s de mi ventana

�A quien baila Raquel en la fiesta en la casa de los hidalgo?

Ares
Gregory
Marco
Apolo

12 preguntas
221 lectores participar�n
Th�me : A trav�s de mi ventana de Ariana GodoyCrear un test sobre este libro