Tlacaélel, la historia detrás del gran líder mexica - Mas México

Mas México

Tlacaélel, la historia detrás del gran líder mexica

Spread the love

Entre los mexicanos, es bien conocida la historia de los grandes líderes como Cuauhtémoc y Moctezuma. Pero muy pocos conocen la historia de Tlacaélel, el líder mexica más grande.

TLACAÉLEL

Tlacaélel fue un guerrero, economista, estadista y reformador religioso mexica. Además, su trabajo se desempeñaba en el cargo de jefe de gobierno o sumo sacerdote.

¿Te lo perdiste? “Buque cañonero de la Revolución es hallado en Sinaloa”

Un gran ejemplo de líder

Tlacaélel asumió el trono del señorío mexica durante grandes y largos 50 años, de 1428 a 1478. Su nombre es náhuatl y significa ‘el que anima el espíritu’.

Es bien sabido, que Tlacaélel fue el consejero de tres, quizás hasta cinco tlatoanis, como Itzcóatl, Moctezuma, Ilhuicamina y Axayácatl.

PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN MÉXICO

Incluso, los grandes historiadores comentan que fue el autor intelectual de la reforma religiosa, ideológica e histórica más importante en la historia de los mexicas.

Tlacaélel, el impulsor del Imperio Azteca

Tlacaélel lo poseía todo, era el heredero natural al trono. Sin embargo, su camino tomó otro rumbo. Ya que decidió impulsar desde atrás el Imperio Azteca.

En principio, tomó el papel de consejero manipulando, para el bien de su gente, la mente de los nobles, líderes religiosos y militares. Asimismo, su táctica se basó en generar sentimiento de identidad entre los líderes.

De esta manera, se transmitirían sus vasallos y seguidores, enalteciendo la figura del gran dios mexica de las batallas, Huitzilopochtli.

De igual manera, Tlacaélel fortaleció la sociedad en la vivía creando una nueva identidad, por lo que decidió reescribir la historia para que el pueblo se sintiera orgulloso de su origen.

De esta manera, ayudó levantar la historia de su pueblo y el orgullo de la sociedad para exigir lo que por derecho les pertenecía. Bien dicen que los verdaderos creadores del cambio residen en la sombra.

Se sabe que Tlacaélel murió en el año de 1487, todo pasó después de asesorar a Itzcoatl, Moctezuma y Axyácatl. Y de manejar un imperio que pasaría a ocupar un territorio equivalente a un tercio de Europa.

FOTOS: ESPECIALES