La invenci�n de la soledad - Paul Auster - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest

M.� Eugenia Ciocchini Su�rez (Traductor)
ISBN : 8432209805
256 p�ginas
Editorial: Booket (01/06/2012)

Calificaci�n promedio : 3.71/5 (sobre 19 calificaciones)
Resumen:
Auster comenz� a escribir La invenci�n de la soledad cuando muri� su padre repentinamente. �ste es un homenaje a la figura paterna, una reflexi�n sobre su influencia, sobre el papel de hijo y sobre su propia paternidad. Consta de dos textos: en �Retrato de un hombre invisible�, Auster analiza un hecho misterioso del pasado familiar y las consecuencias en el car�cter del padre; sobre �El libro de la memoria�, Enrique Vila-Matas escribi� que es �un bello texto que con... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (4) A�adir una cr�tica
Pollo
 28 October 2019
Hay muchos paralelismos en el libro, muchas frases que me recordaron a las "Prosas ap�tridas" de Ribeyro (ambos vivieron en Par�s en los 70 y publicaron esos libros con un margen breve de tiempo). Una de estas coincidencias (no dir� del azar) es la de dos historias en las que el protagonista es tragado por una ballena: la historia b�blica de Jon�s y la de Pinocho (en el original se lo traga un tibur�n, pero en la de Disney una ballena). Lo interesante es que dichos accidentes fueron positivos: Jon�s se salva de ahogarse gracias al mam�fero y Pinocho descubre su valor y salva a su padre rescat�ndolo de la bestia, lo que posteriormente lo ayuda a convertirse en un ni�o de verdad.Me sorprendi� mucho lo citado respecto de la historia de Jon�s, en la que Dios le dice que debe preocuparse por N�nive, aunque no crean en �l: se desprende que la idea de la igualdad es anterior al cristianismo (N�nive era probablemente el centro del mundo en su �poca) No he revisado la fuente b�blica original, pero colocar� el texto de Auster: "Estos pecadores, estos paganos -e incluso sus animales- son criaturas de Dios al igual que los hebreos. Se trata de una idea sorprendente y original, sobre todo teniendo en cuenta la �poca en que se desarrolla la historia (siglo ocho a.C., la era de Her�clito), pero es la esencia de las ense�anzas de los rabinos. Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no ser�a justicia. La conclusi�n es ineludible. (...) todas las cosas est�n relacionadas entre s�"Todas las cosas est�n relacionadas.El azar, en suma.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         00
Lavidamurmura
 12 May 2022
Puede que este no sea el libro id�neo para acercarme a la literatura de Paul Auster; o al menos no en su conjunto total. de forma casi azarosa compr� hace tiempo esta lectura de segunda mano con la premisa de acercarme a uno de esos autores que son sobradamente conocidos pero que, sin embargo, para m� pasa bastante desapercibido.

La invenci�n de la soledad�es el relato autobiogr�fico que parte de la muerte de su padre y sobre c�mo esta p�rdida acaba recuperando el trozo de tierra f�rtil que es la memoria de la historia de su familia.

Si bien esta primera parte, titulada�Retrato de un hombre invisible, me encant� por la delicadeza y precisi�n con la que nos muestra esos momentos previos y posteriores a la desaparici�n de su padre; la segunda parte del libro tiene un corte m�s reflexivo que, contrariamente a lo que suele ocurrirme con este tipo de literatura, hac�a que desconectara de la historia e incluso me resultara aburrida en ciertos momentos. �

As�, se produce una fractura entre las dos partes del texto, la cual achaco principalmente a mi desconocimiento sobre la prosa de Auster.
En esta segunda mitad, su intento de conjurar un�Libro de la memoria�con fragmentos sobre sus estancias en Francia y sus relaciones con la escritura y con la cada vez m�s estrecha parcela de s� mismo, no me ha convencido.

S� que es cierto que tanto en la segunda como en la primera parte, hay multitud de p�rrafos e ideas que son muy interesantes y en las que se nota el trabajo del pensamiento y la artesan�a de la palabra que intuyo caracterizan el estilo (al menos en este libro) del autor.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
lecturas_60
 28 February 2018
Paul Auster puede transportarnos a mundos diferentes. Quiz�s una cruda realidad o una simple escena cotidiana, cargada de naturalidad. Como la muerte o la relaci�n paterna. Como la familia o sus secretos. Como un asesinato y el vac�o de la vida diaria. Todo esto incluye �La invenci�n de la soledad�, pero, adem�s y propio del autor, encierra bell�simas descripciones que remontan al arte, en cualquiera de sus manifestaciones. En este caso, un cuadro de Johannes Vermeer que denomina �Mujer en azul�.

Y aqu� entra la inconmensurable belleza de lo simple: una mujer embarazada que lee una carta, invadida por una suave luz natural que le llega desde la ventana. �Qu� siente? �Qu� lee? �Espera o teme algo?

El comienzo de una vida en el embarazo, el fin de una vida en la muerte del padre del protagonista�as� es Auster, as� se escribe un libro maravilloso.


Enlace: https://lecturasperegrinas.b..
Comentar  Me gusta         20
Timelcea
 31 January 2021
Leer a Auster es detenerse en cada p�rrafo, entenderlo, analizarlo, disfrutarlo; todo tiene un sentido, la vida, la muerte, la familia, su relaci�n con su padre, al mezclar todo esto, sale un libro reflexivo, cr�tico, lleno de referencias y autobiogr�fico.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (30) Ver m�s A�adir cita
LavidamurmuraLavidamurmura04 May 2022
Podemos aceptar con resignaci�n la muerte que sobreviene despu�s de una larga enfermedad, e incluso la accidental podemos achacarla al destino; pero cuando un hombre muere sin causa aparente, cuando un hombre muere simplemente porque es un hombre, nos acerca tanto a la frontera invisible entre la vida y la muerte que no sabemos de qu� lado nos encontramos. La vida se convierte en muerte, y es como si la muerte hubiese sido due�a de la vida durante toda su existencia. Muerte sin previo aviso, o sea, la vida que se detiene. Y puede detenerse en cualquier momento.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
LavidamurmuraLavidamurmura11 May 2022
En el coraz�n de cada idioma hay una red de rimas, asonancias y significados m�ltiples, y cada uno de estos fen�menos funciona como una especie de puente que une entre s� a aspectos opuestos y contrastantes del mundo. El lenguaje, por lo tanto, no es una simple lista de objetos distintos a a�adir, cuya suma total equivale al mundo. Por el contrario, tal como aparece en el diccionario, el lenguaje es un organismo infinitamente complejo, cuyos elementos -c�lulas y tendones, corp�sculos y huesos, dedos y fluidos- est�n presentes en el mundo de forma simult�nea y ninguno de ellos puede existir por s� solo; pues cada palabra es definida por otras, lo que implica que penetrar en cualquier parte del lenguaje es penetrar en su totalidad.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
LavidamurmuraLavidamurmura08 May 2022
Cada libro es una imagen de soledad. Es un objeto tangible que uno puede levantar, apoyar, abrir y cerrar, y sus palabras representan muchos meses, cuando no muchos a�os de la soledad de un hombre, de modo que con cada libro que uno lee puede decirse a s� mismo que est� enfrent�ndose a una part�cula de esa soledad. Un hombre se sienta solo en una habitaci�n y escribe. El libro puede hablar de soledad o compa��a, pero siempre es necesariamente un producto de la soledad.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
LavidamurmuraLavidamurmura04 May 2022
Como a cualquier otra cosa en su vida, �l solo me ve�a a trav�s de la bruma de su soledad, a una gran distancia de s� mismo. Creo que para �l el mundo era un lugar lejano, un lugar al que nunca logr� penetrar de verdad; y all�, a la distancia, entre las sombras que aleteaban a su alrededor, yo nac�, me convert� en su hijo y crec�, como una sombra m�s que aparec�a y desaparec�a en el oscuro �mbito de su conciencia.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
YaniYani02 January 2019
Por vanas que suenen estas palabras, ellas se interpusieron entre m� y el silencio que sigue aterroriz�ndome. Cuando ponga un pie en el silencio, significar� que mi padre ha desaparecido para siempre.
Comentar  Me gusta         30
Videos de Paul Auster (22) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Paul Auster
Con motivo del lanzamiento del libro �Baumgartner� de Paul Auster, Crea Lectura entrevista a Elena Ram�rez, directora editorial de Seix Barral, que nos explica algunos aspectos del libro. Crea Lectura, es un programa de televisi�n que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos m�s importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducci�n del canal de YouTube.
otros libros clasificados: biograf�aVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

�Puedes completar el t�tulo?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
Par�s

10 preguntas
20 lectores participar�n
Th�mes : literatura espa�olaCrear un test sobre este libro
.._..