Yes regentaron con dignidad más de 50 años de evolución musical

Yes Madrid 2024
Yes Madrid 2024

Yes iniciaron su gira por Europa en la península ibérica el pasado 30 de Abril en Lisboa siendo su segunda fecha el 2 de Mayo en Madrid y es aquí donde nos dimos cita. Por fin se vio hecho realidad el concierto que parecía que nunca se iba a celebrar, tras cancelarlo en varias ocasiones la banda liderada por Steve Howe presentaba en directo un repertorio bajo el lema «Classic Tales Of Yes» conmemorando el 50 aniversario de su disco «Tales From Topographic Oceans». Lástima que la fecha elegida en Madrid coincidiera con el «acueducto» festivo y eso mermó la afluencia de público. Aún así La Riviera registró alrededor de tres cuartos de entrada para presenciar a una formación crucial dentro del rock progresivo.

Una introducción orquestal nos sumergía en un paraje majestuoso donde el hilo musical fue un mero repaso a la basta obra de esta inmortal formación. A pesar de su larga trayectoria, cambios de formación… estamos ante una banda que ha sabido mantener vivo el espíritu primitivo y adaptarse a los nuevos tiempos. Metamorfosis de la música clásica y el jazz en rock en pleno siglo XXI. El sonido progresivo característico de Yes sigue vigente después de superar el medio siglo, no hay lugar a dudas… mantienen la habilidad de crear con su música una atmósfera que nos transporta a lugares mágicos y lograr unir a diferentes generaciones. Refinamiento musical donde converge el virtuosismo de cinco músicos para lograr una progresión ecléctica de gran calidad.

Una perfecta combinación instrumental donde cada músico juega un papel decisivo en el desarrollo de cada tema. La voz dulce y melodiosa de Jon Davison hace de consejero para lograr una situación de concordia y sosiego. El representativo y compenetrado juego vocal como engranaje en el desarrollo de determinados temas cobra especial protagonismo. Diez teclados dejan bien acuñado el sello de Geoff Downes. Delicadeza y meticulosidad, el detalle más insignificante es primordial para no desvirtuar los patrones originales. El gran Steve Howe a sus setenta y siete años se mantiene en plenitud de facultades, conserva la desenvoltura para recrear con sus dedos una sólida y a la vez dinámica caracterización melódica.

Surtidos instrumentos de cuerda mandolina, guitarra acústica, fender, gibson… fueron ejecutados en los momentos precisos ajustándose con total integridad a la identidad de cada tema. Marcaje rítmico a cargo de Billy Sherwood al bajo y Jay Schellen a la batería generando una regularidad temporal adaptados a las exigencias de cada tema. No estuvimos ante los Yes de los años ochenta y por supuesto que faltaron temas clásicos, complicado es resumir más de veinte discos en un concierto, dos horas da para lo que da… Lo que sí pudimos presenciar es a una banda íntegra que regenta con dignidad el legado de más de cincuenta años de evolución musical.

LISTADO CANCIONES MADRID LA RIVIERA 2024

«Machine Messiah», «It Will Be A Good Day», «Going For The One», «I´ve Seen All Good People», «Southern Solo», «Time And A World», «Don´t Kill The Whale», «Turn Of The Century», «South Side Of Sky», «Cut From The Stars», «Tales Edit» («The Revealing Science Of God»/»The Remembering»/»Leaves Of Green»/»Ritual»), «Roundabout», «Starship Trooper»

More from Ángel Manuel Hernández Montes

Blues Béjar Festival 2016 anuncia sus primeras confirmaciones

Blues Béjar Festival 2016 confirma los primeros artistas que estarán presentes en...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.