Qué ver y hacer en Bled en 1 día

Qué ver y hacer en Bled en 1 día

El lago Bled es posiblemente uno de los puntos más conocidos de Eslovenia, y desde luego que en cuanto te acercas a conocerlo es fácil entender el porqué💗 Se trata de un lago de origen glaciar situado en un precioso entorno montañoso a los pies de los Alpes Julianos, al noroeste del país. Visitar el lago Bled es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en cualquier viaje por Eslovenia, y por eso en esta entrada te cuento qué ver en Bled en 1 día

que-ver-lago-bled-imprescindibles-vistas-mirador

Qué ver y hacer en Bled en 1 día

1. Rodear el lago Bled

Todo el lago está rodeado de un camino que se puede recorrer enteramente a pie, en un tiempo de una hora y cuarto aproximadamente (esto sin contar con las paradas para fotos que irás haciendo a lo largo de todo el camino, claro 😀). Indicar que hay un tramo del camino en concreto donde también pueden circular vehículos, aunque en su mayoría son furgonetas que proveen a algunos restaurantes que hay justo al lado del lago, por lo que en general el tráfico no es muy frecuente y la mayoría de las personas que transitan por este camino son peatones o ciclistas. 

A lo largo de todo el paseo por la orilla del lago no dejarás de encontrar puntos super fotografiables, como el Blejsko Srce (el Corazón de Bled), un mirador hacia el lago Bled sobre una plataforma de madera y un marco en forma de corazón donde sacarse fotos.

rodear-lago-que-hacer-bled-vistas

Te recomiendo empezar a rodear el lago desde el municipio de Bled hacia la izquierda (en sentido de las agujas del reloj), de modo que irás encontrando los distintos sitios que te propongo en esta entrada en el mismo orden que aparecen aquí, que es el orden en el que los visitamos nosotros durante nuestra visita al lago Bled.

Si quieres conocer otros lugares de esta zona de Eslovenia, dentro de los Alpes Julianos, no te pierdas esta entrada en la que te propongo una ruta para recorrer el Parque Nacional de Triglav en 3 días.

2. Subir a los miradores

Desde la zona del lago opuesta a donde se encuentra el municipio de Bled parten los caminos para subir al mirador Mala Osojnica y al mirador Ojstrica, desde donde se tienen las mejores vistas hacia el lago. Aquí te dejo la ubicación del punto de partida del sendero para llegar a estos miradores. Desde ese punto de partida, en la orilla del lago Bled, se tarda unos 35 minutos en llegar hasta el mirador Mala Osojnica, a través de un sendero bastante intenso, con pendiente, algún tramo muy estrecho, etc. Es importante ir preparado con calzado deportivo, y también te recomiendo asegurar que llevas bastante agua (sobre todo si vas en verano). Evidentemente, el camino no es apto para personas con problemas de movilidad o niños muy pequeños. A pesar del esfuerzo, la subida al mirador Mala Osojnica es una de las cosas imprescindibles que hacer en Bled. Una vez arriba, puedes disfrutar de unas vistas espectaculares sobre el lago: la foto que abre esta entrada fue tomada desde este mirador.

Sobre el mirador Ojstrica no puedo comentar mucho ya que, aunque nosotros íbamos con idea de subir a ambos, una vez que habíamos subido al primero (mirador Mala Osojnica), decidimos que ya no nos quedaban fuerzas para visitar el otro mirador😩. No obstante, por lo que habíamos leído previamente, el mirador Ojstrica está más bajo que el Mala Osojnica, y según vimos en los carteles que dan comienzo a la ruta, al mirador Ojstrica se sube en unos 20 minutos. Es decir, suponemos que al estar más bajo y ser un tiempo de ruta menor, la subida será más sencilla, pero tampoco podemos asegurarlo.

subida-mirador-mala-osojnica-lago-bled-vistas

3. Descenso por cascadas naturales

Si te gusta el turismo activo, uno de los planes que no te puedes perder en tu visita a Bled en 1 día es una actividad de barranquismo en los alrededores del lago. Los paisajes increíbles que esconde el PN de Triglav en los alrededores del lago Bled ofrecen muchas opciones para la realización de este tipo de planes.

Te recomiendo echarle un vistazo a esta actividad, para la cual no necesitas experiencia previa, ni tampoco disponer de equipamiento, puesto que te proporcionarán traje de neopreno, calzado acuático, etc.

4. Visitar el Castillo de Bled

Tras bajar del mirador hasta la orilla del lago Bled, llegarás de nuevo al camino peatonal para seguir rodeando el lago. Si continúas andando por ese mismo camino, en unos 30 minutos estarás en el punto de partida para subir hasta el Castillo de Bled. En este trayecto encontrarás varios restaurantes con terrazas con vistas al lago, donde puedes aprovechar para parar un rato a comer y así reponer fuerzas tras la subida a los miradores. 

Quizás te interese leer: ¿Cuánto cuesta viajar a Eslovenia?

Si decides subir al castillo caminando, tardarás unos 15 minutos desde el punto de partida, situado en el camino peatonal que bordea la orilla del lago. Se trata de un camino con bastantes escalones, pero aun así es fácil para cualquier persona en un estado físico mínimo (desde luego, algo mucho más sencillo que la subida al mirador). No obstante, también se puede llegar en coche, ya que por la zona de atrás hay una carretera que llega hasta el castillo, y hay un aparcamiento en la entrada del mismo. La entrada al castillo Bled cuesta 13 €, lo cual nos pareció un precio bastante excesivo para lo que es, y acostumbrados a los castillos que hay en España. Lo que más nos gustó del castillo fue una pequeña capilla pintada en colores pastel, y que además tuvimos la suerte de presenciar unos bailes típicos del norte de Eslovenia, ya que durante nuestra visita se estaba celebrando una boda civil dentro del castillo. Por lo demás, la visita al castillo nos decepcionó bastante.

Por otro lado, mencionar que también desde el castillo se puede disfrutar de unas buenas vistas sobre el lago (aunque la verdad que las vistas desde el mirador Mala Osojnica nos parecieron mejores).

capilla-interior-castillo-bled-que-ver

5. Pisar la única isla de Eslovenia

Pues sí, lo que lees… ¡la isla del lago Bled es la única isla de todo Eslovenia! Y, como no, visitarla es una de las cosas imprescindibles que hacer en Bled. Para llegar hasta la isla, hay tres tipos de barcas:

  • Los hidrobuses, que cuestan 12 € por persona.
  • Las «pletna», que son unas barcas de madera más «tradicionales» que los hidrobuses, y en este caso cuestan 15 € por persona.
  • Las barcas privadas, que son únicamente para dos personas, y en las que tendrás que remar tú mismo. Esta opción también cuesta 15 € por persona. 

Una vez en la isla, para visitar la Iglesia de la Asunción de María, tendrás que subir los 99 escalones que hay desde el embarcadero hasta su puerta. Además, la entrada a la iglesia cuesta 6 € por persona.

que-ver-hacer-isla-bled-1-dia

6. Degustar Kremna Rezina, la tarta típica de Bled

Otra de las cosas típicas que hacer en Bled es probar la Kremna Rezina, el postre más típico de esta zona de Eslovenia. Su traducción es literalmente «rodaja de crema», y está hecha con hojaldre, vainilla, crema pastelera y azucar glas. Se suele servir en unas porciones estándar de forma cuadrada bastante generosas, así que mejor pedirla para compartir.

kremna-rezina-que-hacer-bled-tarta-tipica

7. Recorrer el Vintgar Gorge

Si vas a visitar Bled en 1 día o más, no te puedes perder la excursión más típica por los alrededores, para conocer el Blejski Vintgar (conocido como Vintgar Gorge en inglés). Se trata de un cañón producido por la erosión causada por el río Radovna, con unas paredes que en algunos tramos superan los 50 metros de altura. Hace unos días ya publiqué una entrada en la que te cuento todo lo que necesitas saber para visitar el Vintgar Gorge, a la que te remito para no alargar demasiado este post.


¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Espero que te haya sido de utilidad para saber cuáles son las cosas imprescindibles que hacer en Bled, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar dentro de un viaje a Eslovenia. A continuación te dejo los enlaces a otras entradas sobre este país, donde te cuento otros lugares interesantes que ver:


Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si quieres conocer más detalles sobre los enlaces de afiliados, puedes leer esta página.

Sobre el autor

¡Hola! Soy Leticia, fundadora de este blog y autora de esta entrada. Espero que este humilde espacio pueda inspirarte a conocer nuevos lugares, y sobre todo, proporcionarte información útil sobre los distintos destinos. Si quieres saber más sobre mí y sobre este proyecto, te invito a leer la sección Acerca de viajesymasblog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.