'Pesadilla antes de Navidad': 15 curiosidades de la película
Skip to Content

'Pesadilla antes de Navidad': 15 curiosidades de la película

¿Qué es? ¿Qué es? Un clásico absoluto de la historia del cine y una película de Navidad para ver en buena compañía: repasamos algunos detalles geniales de la producción, desde su conflictiva relación con Disney hasta subtramas de la historia que nunca llegaron a realizarse.

Por Juan Arcones
preview for Curiosidades (y excentricidades) de Tim Burton

'Pesadilla antes de Navidad' es un auténtico clásico moderno que tiene una particularidad de lo más curiosa: encaja tan bien en cine de Navidad como en cine de Halloween. ¡Tiene mérito! La película dirigida por Henry Selick, y creada a partir de los diseños de Tim Burton, es un musical atípico, melancólico y fascinante. Décadas después de su estreno en los años 90, sigue enamorando a espectadores de todo el mundo, y por eso aprovechamos para repasar algunas de las claves, curiosidades y hechos reales que rodean a la producción, desde su conflictiva relación con Disney hasta subtramas de la historia que nunca llegaron a realizarse.

Estrenada en 1993, la película nos sumerge en un mundo de fantasía en el que existen diferentes mundos dedicados a grandes celebraciones humanas: Navidad, Acción de Gracias... y también Halloween. Allí viajamos para conocer al protagonista, Jack Skeleton, todo un líder entre sus vecinos pesadillescos y un visionario e intelectual que intenta ver más allá de las calabazas, los cementerios y el truco o trato. Su curiosidad le llevará a descubrir la Navidad: otra ciudad completamente ajena a lo que siempre ha conocido. ¿Y si fuese capaz de traer los colores, las luces y alegría navideña a la siempre gris ciudad de Halloween? Con la ayuda de Sally, una especie de Frankenstein que busca liberarse de las garras de su creador, Jack intentará mirar al mundo con una perspectiva diferente.

Una de las mejores películas de los años 90 y, además, una de las mejores películas en stop motion, 'Pesadilla antes de Navidad' ha superado la prueba del tiempo para convertirse en un clásico que sigue conectando con el público del presente. Los niños de los 90 la miran con nostalgia y las nuevas generaciones la descubren por primera vez para comprobar que su encanto no ha desaparecido. Las canciones brillan (por algo es uno de los mejores musicales de la historia del cine, y uno de los más originales y atípicos) y el diseño de los personajes se ha convertido en absolutamente icónico, como demuestran los incontables productos de merchandising que ha generado a lo largo de las últimas décadas.

Para fans de la película o nuevos espectadores que quieran saber más de sus secretos de rodaje, creación y legado, recopilamos en este artículo algunos datos curiosos sobre 'Pesadilla antes de Navidad' que demuestran que su creación fue tan interesante como la película en sí misma. ¿Sabes cuál fue el personaje más difícil de crear para el equipo? ¿Y cuáles fueron las pegas de Disney para promocionarla en los 90? ¡Sigue leyendo!

1

La idea original es un poema de Tim Burton

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Getty Images

Todo el origen es un pequeño poema de Tim Burton que este escribió cuando trabajaba como animador para Disney. Tras enseñárselo a Henry Selick, este quiso hacer una película al momento. Así, aunque no podamos contarla estrictamente entre las mejores películas de Tim Burton, la impronta del director está por todas partes.

2

Walt Disney se quiso distanciar de la película

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

Tras ver un primer tráiler, el jefazo de Disney Michael Eisner decidió que era demasiado oscura para la audiencia de Disney, así que movió el proyecto a Touchstone Pictures.

3

Tardaron 3 años en terminarla

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

Cada minuto de la película era una semana de trabajo...

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

Oogie Boogie fue el personaje más difícil

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

El momento en el que se ve el interior de Oogie Boogie (cuando se deshilacha) tardó 4 meses en rodarse.

5

Jack iba a tener hijos

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

En un epílogo que finalmente no se usó, Santa volvía a visitar a Jack muchos años después para encontrarlo con hijos.

"Y a pesar de que esas Navidades se fueran de las manos, aún sigo orgulloso de aquel hombre esqueleto. Muchos años después, fui a visitarlo y seguía igual de delgado, con 4 o 5 niños esqueleto a su lado, tocando extrañas melodías en su banda de xilófonos"

6

Danny Elfman y Tim Burton se enfadaron

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Getty Images

Danny Elfman dobló las canciones y todas las frases de Jack, pero pese a que la parte cantada era perfecta, no así su actuación. Por lo que Disney recurrió a Tim Burton para arreglarlo, y optaron por Chris Sarandon. Danny Elfman no se lo perdonó y se negó a trabajar con él en su próxima película 'Ed Wood'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Mickeys ocultos

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

En todas las películas de Disney siempre hay algún Mickey oculto. En 'Pesadilla antes de Navidad' podemos verlo en el pijama de una de las niñas asustadas por los juguetes de Jack.

8

Patrick Stewart fue eliminado del montaje

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Getty Images

Al principio del proyecto, el poema de Tim Burton iba a tener mucha más importancia, con una voz en off leyendo fragmentos a lo largo de la película. Y la voz que leía el poema... era el mismísimo Patrick Stewart.

9

Jack Skellington apareció en 'Los mundos de Coraline'

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

Henry Selick siguió usando a Jack a modo de cameo en sus películas. En 'James y el melocotón gigante', Jack es un capitán de un barco. Y en 'Los mundos de Coraline', se puede ver su cara cuando la madre del otro lado rompe un par de huevos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

El doctor Finkelstein iba a ser el villano

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

El creador de Sally, el doctor Finkelstein, iba a ser el villano principal, oculto en el disfraz de Oogie Boogie. Lo único que buscaba era darle una lección a Sally, de la que está 'enamorado'.

11

No había guión terminado

pesadilla antes de navidad curiosidades
Disney//Getty Images

La película comenzó a rodarse sin un guión terminado. De hecho tuvieron que empezar grabando la canción 'Qué es' porque era lo único que tenían.

12

Vincent Price iba a poner la voz a Santa

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Getty Images

El legendario actor iba a doblar al personaje de Santa, e incluso grabó sus partes. Pero el fallecimiento de su mujer coincidió con el rodaje y Price estaba tan abatido que afectó a su trabajo, por lo que tuvieron que sustituirlo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Jack tenía 400 cabezas intercambiables

pesadilla antes de navidad curiosidades
Disney//Getty Images

Al ser una película de stop-motion, cada personaje tiene varios diseños... y Jack, al ser el protagonista, tenía cerca de 400 diferentes cabezas con todas las expresiones de la película.

14

El cameo de Burton

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

En una escena eliminada, los vampiros patinaban sobre el hielo arrastrando la cabeza de Tim Burton.

15

La secuela de la película

Pesadilla antes de Navidad curiosidades
Disney//Getty Images

A principios de los 2000, Capcom lanzó el videojuego 'La venganza de Oogie Boogie' que contaba la historia de lo que pasó después de la película. Resumen: los niños de Oogie Boogie lo vuelven a coser; este jura venganza y quiere ser el Rey de todas las fiestas; Jack lo derrota de nuevo. Fin.

Cine de Navidad

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies