Sueños de una escritora en Nueva York - Película - 2020 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Sueños de una escritora en Nueva York
6 /10 decine21
Sueños de una escritora en Nueva York

My Salinger Year

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Finales de los años 90. Joanna, una joven que sueña con ser una gran escritora, consigue trabajo en una de las principales agencias literarias de Nueva York como ayudante de la directora. Entre otras tareas, Joanna ha de responder las numerosas cartas que envían los fans de uno de los escritores de la firma, el mítico J.D. Salinger, autor de “El guardián entre el centeno”. Apartándose del protocolo, Joanna imprimirá a sus respuestas un carácter muy personal.

6 /10 decine21

Crítica Sueños de una escritora en Nueva York (2020)

Maduración editorial

Maduración editorial

Adaptación del libro autobiográfico de Joanna Rakoff, donde describe su experiencia neoyorquina trabajando en una agencia literaria del mundo editorial a la vieja usanza, una forma de estar profesionalmente en contacto con ese ambiente, pero que podría llevarle a aparcar para siempre su sueño de convertirse en escritora. En efecto, su puesto a las órdenes de Margaret, muy parecido al de una secretaria, resulta muy absorbente, pues debe transcribir cintas y ocuparse de responder con una máquina de escribir a los fans del mítico J.D. Salinger, para quien llegan a diario cartas de los lectores de “El guardián entre el centeno”. De un modo amable pero aséptico debe explicar que el elusivo autor no mantiene correspondencia.

El canadiense Philippe Falardeau puso muy alto el nivel de su cine con la imprescindible Profesor Lazhar. Ahora vuelve a manejar material ajeno con el que empatiza, para abordar la atractiva idea ser fiel a los propios sueños artísticos y de autorrealización personal, una historia de maduración bien llevada, en la relación con Salinger se convierte en eficaz catalizador. Porque esto encarna Joanna, joven y buscando ubicarse en la vida. Se trata de una mujer inteligente y perspicaz, con iniciativa, pero a la que falta experiencia vital, que va adquiriendo con su tarea profesional, y con un joven aspirante a escritor con el que sustituye al novio músico al que dejó atrás en Berkeley. Sabe lidiar con su exigente jefa, a la que sabe tomar la medida para cumplir sus expectativas, al tiempo que duda en cruzar determinadas líneas, pues piensa que algunos de los que escriben a Jerry –así es conocido el escritor, con el que Joanna habla ocasionalmente por teléfono–, merecerían una respuesta más personalizada de lo que estila la editorial.

Está bien desarrollada la relación entre empleada y editora, con buenas interpretaciones de la en alza Margaret Qualley y la veterana Sigourney Weaver. Hay además algunos buenos secundarios, como el otro editor, Daniel (Colm Feore), o el que se encarga de las cuestiones contables y de propiedad intelectual (Brían F. O'Byrne). El momento más trágico del film se sabe manejar con habilidad, el punto justo que reclama el tono del film, bastante romántico. Quizá algo sosainas es el novio con el que vive Joanna, al que da vida Douglas Booth, aunque sirve para mostrar las dudas sentimentales de la protagonista. Resulta muy acertada la decisión de no mostrar nunca el rostro de Salinger, un poco al eficaz modo en que algunas películas bíblicas evitaban antaño mostrar la cara de Jesús, lo que elevaba la categoría del personaje al acrecentar su cualidad misteriosa.

Tiene encanto todo el diseño de producción en relación al mundo literario, que invita a la añoranza, la fobia a los ordenadores de Margaret nos habla de un mundo electrónico a veces sin alma, que rebaja en parte la consideración que siempre han tenido los libros cuyas páginas podíamos tocar y pasar adelante o atrás, físicamente. Y hay algún atrevimiento formal, la representación de quién está detrás de algunas cartas, en conversaciones a cámara, o la escena muy bien coreografiada del hotel, un baile onírico en que Joanna cobra conciencia acerca de cómo debe tomar las riendas de su propia vida por nuevos rumbos, tras haber cumplimentado una apasionante etapa.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Sueños de una escritora en Nueva York (2020)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales