JOSÉ SANJURJO SACANELL (1872-1939) – Asociación de Antiguos Alumnos del Real Colegio de Alfonso XII

JOSÉ SANJURJO SACANELL (1872-1939)

Title:

Description:


JOSÉ SANJURJO SACANELL (1872-1939)

José Sanjurjo Sacanell. Militar,  Alto Comisario de España en Marruecos y Director General de la Guardia Civil y de Carabineros

Alumno del R.C. de Alfonso XII (1881-88), Primer Socio Honorario de la Asociación de Antiguos Alumnos (1922).

José Sanjurjo Sacanell nació en Pamplona en 1872 y estudió en el R.C. de Alfonso XII entre 1881 y 1888, año en el que terminó el bachillerato.  Era hijo del Coronel de Caballería Justo Sanjurjo Bonrostro y de Doña Carlota Sacanell Desojo, hermana del General Enrique Sacanell y del Coronel Joaquín Sacanell, todos ellos militares carlistas.

Fue alumno de la Academia Militar General de Toledo (1890-93) y de la de Infantería (1893-94) y tuvo como primer destino Cuba, donde obtuvo el ascenso a Capitán en 1898 después de obtener la Cruz de María Cristina y tres Cruces Rojas del Mérito Militar. Destinado en la Península desde 1899 obtuvo en 1904 la Cruz de Beneficiencia por salvar de un incendio a una madre y su hijo, y ascendió a Comandante en 1905. En 1909 fue destinado a Marruecos, donde fue condecorado con otras dos Cruces Rojas y en 1909 ya fue propuesto para una Cruz Laureada, obteniéndola por primera vez en los combates de Beni Salem de 1914, donde fue herido gravemente, y por lo que fue ascendido a Teniente Coronel. Después de ser condecorado con dos nuevas Cruces Rojas ascendió a Coronel en 1916 y a General de Brigada en 1920, fecha en la que se le dio el mando de Tetuán, desde donde actuaría en 1921 para actuar en la zona de Melilla tras el Desastre de Annual. Condecorado por sus acciones en El Gurugú con la Medalla Militar Individual, fue ascendido a General de División (1923). Comandante General de Melilla y después de Larache, dirigió el desembarco de Alhucemas (1925), por cuyo éxito obtuvo el empleo de Teniente General (1925), el Marquesado de Monte Malmusi (1926, después Marquesado del Rif), la segunda Gran Cruz Laureada de San Fernando, la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la Medalla de Sufrimientos por la Patria y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval. Posteriormente, en 1931 obtendría la Orden de Carlos III. Es de destacar que es uno de los cuatro militares bilaureados, junto al General Varela, el Capitán Rodríguez Bencasa y el Capitán Arredondo.

En los siguientes años desempeña diversos altos cargos públicos, civiles y militares, como Alto Comisario de España en Marruecos (1925-28, 1931) y Director General de la Guardia Civil  (1928-32) y de Carabineros (1932). Fue diputado electo por Lugo como independiente (1931). Juzgado y condenado por la rebelión de 10 de agosto de 1932 (“Sanjurjada”) contra el Gobierno de la República, fue posteriormente amnistiado y se exilió a Portugal (1934), donde falleció el 20 de julio de 1936 en un accidente de avión cuando se dirigía a España.

Casado en primeras nupcias con Doña Esperanza Jiménez-Peña Sacanell, fueron padres de Justo Sanjurjo Jiménez, II Marqués del Rif, también alumno del R.C. de Alfonso XII (Promoción 1920), militar fallecido en 1936, y posteriormente con Doña María Prieto Taberner, siendo padres de José Sanjurjo Prieto, Coronel de Infantería y  III Marqués del Rif, fallecido en 2004, y de Carlota Sanjurjo Prieto.

Category
Ilustres antiguos alumnos

Asociación de Antiguos Alumnos del

Real Colegio de Alfonso XII

La Asociación puede y debe ser un medio útil no sólo para mantener las relaciones entre los miembros de las mismas promociones sino también para establecer relaciones sociales, profesionales y empresariales entre las distintas generaciones. Los veteranos han de ayudar con sus conocimientos, experiencia y contactos a quienes realizan sus estudios y a quienes inician su andadura laboral y profesional, y todos podemos, sin duda, auxiliarnos en nuestras actividades privadas y profesionales.

Enlaces de interés

CONECTA CON NOSOTROS

A través de los distintos perfiles en redes sociales puedes también mantenerte conectado con la Asociación.
¡Conéctate y participa!


© 2022 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL REAL COLEGIO DE ALFONSO XII