Las tres bodas de Manolita - Almudena Grandes - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest
ISBN : 8490664196
768 p�ginas
Editorial: Tusquets (27/04/2017)

Calificaci�n promedio : 4.17/5 (sobre 88 calificaciones)
Resumen:
En el Madrid reci�n salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho a�os que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres m�s peque�os. A Antonio se le ocurrir� una manera desesperada de prolongar la resistencia en los a�os m�s terribles de la represi�n: utilizar unas multicopistas que... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (22) Ver m�s A�adir una cr�tica
Emocionaria
 23 February 2023
"El �ltimo beso de aquella noche me ense�� lo m�s importante. Qu� nada, ni el Patronato de Redenci�n de Penas, ni Franco, ni lo que hab�a hecho con Espa�a, ni siquiera ese Dios torpe y tullido que acababa de quedarse manco y sin fuerzas para ahogarme iba a impedir que yo fuera feliz".

Almudena Grandes tiene la maravillosa y horrible capacidad de dejarte un vac�o absoluto e irremplazable despu�s de sus lecturas. Los Episodios de una guerra interminable son monumentos literarios, tan completos, tan duros, tan tiernos, tan elaborados que te atrapan sin piedad, acabas formando parte de sus entra�as y te sientes absolutamente hu�rfana cuando los terminas.

No me gusta comparar y, sin embargo, creo que Las tres bodas de Manolita es el libro m�s dram�tico, m�s duro de sus episodios. Sus personajes representan todas las brutalidades sufridas por parte de aquellos que dec�an venir a "salvar a Espa�a", leer algunos sucesos es leer la inhumanidad y el salvajismo en estado puro. Es dif�cil soportar tanta mezquindad, tanto odio, tanta violencia. Y a�n as�, lo soportas gracias a esos personajes que entienden a golpe de realidad que resistir es vencer, que llorar es un lujo que no se pueden permitir y una satisfacci�n para el enemigo que no piensan conceder, que la alegr�a es una peque�a victoria cotidiana, y que la resignaci�n a veces es una compa�era de viaje necesaria para poder seguir adelante.

Manolita se erige como una aut�ntica hero�na sin quererlo ni saberlo. Un personaje anodino, casi invisible, que acaba brillando por su valent�a, por su aguante, por su amor hacia sus seres queridos que siempre antepone a s� misma. Ella, que se casa por su hermano sin amor, aunque se enamora, que aguanta largas colas en la c�rcel de Porlier, que trabaja hasta la extenuaci�n para sacar adelante a sus hermanas, que no se permite so�ar y que, sin embargo, lo hace cada noche.

La acompa�an un amplio despliegue de personajes secundarios que permiten a la autora abarcar una d�cada entera en la que el R�gimen fascista de Franco, en alianza con la iglesia cat�lica, hizo lo que quiso con este pa�s: explotar a menores en colegios regidos por monjas corruptas hasta hacerlos enfermar, aterrorizar al homosexual (la Palmera es un personaje especialmente entra�able ❤), cobrar a las mujeres de los presos por bodas falsas y un ratito de intimidad en un cuartucho oscuro e insalubre, abusar sexualmente de mujeres a cambio de indultos o traicionar a tus amigos y compa�eros para acabar trepando en la polic�a franquista.

Y, a�n as�, los personajes de Almudena siempre consiguen echarle un pulso al fascismo a trav�s de risas, abrazos, besos y orgasmos.

No me cansar� de decirlo: tenemos una suerte inmensa por tener una escritora tan magn�fica que nos regala obras como esta. Si a�n no hab�is le�do a Almudena, os est�is perdiendo un placer insustituible.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         72
Ana35
 14 July 2020
Tercer volumen de la serie "Episodios de una Guerra Interminable", de Almudena Grandes.
Al igual que los dos anteriores, un grand�simo retrato de la historia de Espa�a tras la Guerra Civil.
En este caso, protagonizada por Manolita, una joven de un barrio obrero de Madrid, obligada por las circunstancias a verse metida de lleno en las operaciones clandestinas del partido comunista durante la postguerra.
Me ha parecido casi un libro de aventuras, si no fuera por la crudeza de saber, que todo fue real.
Que fue real, el que hubiese ni�as esclavas, obligadas a trabajar en las peores condiciones, para expurgar la deshonra de ser hijas de presos pol�ticos.
Que fue real, la situaci�n de los presos de Cuelgamuros, obligados a trabajos forzados para construir lo que hoy mal se conoce como Valle de los Ca�dos. As� como la situaci�n de sus familias, viviendo en chabolas, en mitad de esa sierra helada y desprovista de todo.
Como tambi�n fue real, las ejecuciones interminables, de los presos encerrados por los vencedores, o condenados a 30 a�os de prisi�n, en algunos casos, como en el de Silverio, s�lo por imprimir octavillas.
Un libro que nos recuerda en que pa�s hemos vivido, y en que pa�s vivimos, y todo y a todos los que tenemos que recordar y agradecer tantas cosas que hoy damos por hechas.
Esta serie de libros, deber�a de estudio obligatorio en colegios, institutos y universidades. Para no cometer los mismos errores, tenemos que conocer nuestra historia.

+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         80
Lorexerez
 13 February 2022
Almudena no se anda con chiquitas, m�s de 750 hojas para explicarnos lo que a d�a de hoy los libros de historia siguen sin contar.
En esta novela narra con detalle el terror, la desesperaci�n, el hambre, la condena sin juicio, el maltrato, el desprecio, la traici�n�
Este Episodio de una Guerra Interminable (el 3�) se centra principalmente en los primeros a�os de posguerra, y en una de las consecuencias que tuvo para much@s: la c�rcel. Y no solo para l@s condenad@s, sino las prisiones y condenas que tuvieron que sufrir sus familiares y amig@s. La persecuci�n del nuevo r�gimen y la clandestinidad de algun@s, bajo una aut�ntica atm�sfera de terror.
Nadie mejor que ella, en historias cotidianas, e incluso costumbristas, te hace sentir esta parte de la historia. Ese miedo metido tan adentro, al que sobreviv�an gracias a actos de solidaridad y a una esperanza irreal que siempre mantuvieron: que acabada la 2� guerra mundial los Aliados vinieran a por Franco. al fin y al cabo fueron much@s l@s republican@s que colaboraron en aquella victoria.
Pero aquello nunca lleg�.
Nos cuenta la vida en las c�rceles, las ejecuciones, las colas de mujeres (generalmente) en las puertas de las c�rceles para llevarles algo de comer, que se hab�an quitado antes de sus bocas, y no porque les sobrara. Hay escenas que narra en aquellas colas que son ejemplo de sororidad y solidaridad obrera.
No deja a un lado el papel de la Iglesia. Internados donde met�an a las hijas de pres@s y las pon�an a trabajar (a cambio de un caldo y un bollo de pan), mientras las monjas se beneficiaban de ello. En concreto habla de un �colegio� en Bilbao que a las mayores de 14 a�os (eran demasiado mayores para enderezarlas, por tanto no recib�an educaci�n, ni siquiera ense�arlas a leer y escribir) las pon�an a lavar, tender y planchar ropa de distintos restaurantes y hoteles de la ciudad. Lavaban la ropa con sosa c�ustica, el jab�n era m�s caro. Sus manos se ca�an a pedazos.
Son una cantidad de atrocidades, de las que Almudena se document� a conciencia, y lo novel�, pero que pasaron. Y as� nos lo explica ella misma dando detalle al final de la novela de cada uno de los escenarios y personajes como existieron en la realidad.
Hay concretamente un personaje, el traidor, que fue uno de los mayores torturadores de este pa�s. Personaje real y condecorado en 1977 (ya en democracia). Imaginaos lo que se siente cuando muere Franco, �est�s en democracia� y ves como condecoran a un torturador. Es un machaque continuado.
Deber�a leerse en cada Instituto de este pa�s, porque nos siguen ocultando lo que realmente pas�, porque la mayor�a se conform� �con el tupido velo� y no es justo. Hay mucha gente a la que se le arruin� la vida o se le arrebat� sin causa.
Una vez m�s, gracias Almudena por contribuir a nuestra memoria hist�rica. Siempre estar�s entre nosotras, compa�era.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         30
Palabradelectora
 03 March 2023
Volver a Almudena Grandes es como volver a casa despu�s de un d�a ajetreado, sus libros te arropan y te consuelan, a�n en medio de la vor�gine que se cierne entre sus p�ginas. Sus libros son un lugar seguro, con ellos no hay equivocaci�n posible, pero sobretodo son una gran fuente de aprendizaje.
.
Este es el tercero de los "Episodios de una guerra Interminable" y a trav�s de sus p�ginas nos trasladamos al Madrid de posguerra para conocer a Manolita, una joven a la que la el final de la Guerra Civil oblig� a madurar. Manolita pas� de ser una ni�a insignificante, la se�orita "Conmigo No Cont�is", por su falta de compromiso pol�tico, a convertirse en una hero�na. A Manolita la posguerra la convirti� en la madre de sus cuatro hermanos peque�os, en la empleada de mil trabajos que no le daban ni para pagar una barra de pan y en una luchadora al lado de los presos del franquismo y sus familias.
.
Al lado de Manolita conoceremos el hambre, la pobreza, la corrupci�n policial y religiosa, las represaliasn, pero sobretodo, conoceremos la solidaridad y el hermanamiento que poblaron las colas de las c�rceles franquistas. La cola de la C�rcel de Polier es el escenario principal de esta novela y las mujeres que all� se reun�an las grandes protagonistas. Aquellas que se unieron con el objetivo com�n de derribar el franquismo, hero�nas an�nimas que lucharon por su supervivencia y por la de sus familias, mujeres que visitaban las c�rceles con una sonrisa para ocultar sus miserias y que en ocasiones arriesgaron su vida y su libertad para proteger a otros.
.
Sin ser comparables, este es el Episodio que m�s me ha conmovido, a pesar de no ser el que m�s me ha gustado. Son tantos los personajes, les pasan tantas cosas y la mayor�a tan horribles que es imposible no leerlo con un nudo en la garganta. Almudena Grandes escribe tan bien que hace que habites en sus libros, que sufras y te emociones como una m�s de sus protagonistas.
.
Cada libro de esta serie es una lecci�n de Historia y un regalo.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         52
RocioPV
 16 January 2024
Almudena Grandes, con su maestr�a �nica, nos sumerge en un Madrid de posguerra repleto de personajes que desaf�an la brutalidad del r�gimen franquista. "Las tres bodas de Manolita" es un cap�tulo intenso y conmovedor de los �Episodios de una guerra interminable�. La autora nos lleva a trav�s de las vidas entrelazadas de personajes valientes como Manolita, una adolescente que se ve envuelta en una conspiraci�n del Partido Comunista, o Eladia, la bailaora que se enamora perdidamente. La narrativa, con sus saltos temporales y la perspectiva de diversos personajes, crea una estructura fascinante que revela la complejidad de la �poca.

La historia de Manolita, llena de amor, desesperaci�n y coraje, nos enfrenta a la dura realidad de las mujeres republicanas y sus familias durante la posguerra. Grandes aborda temas como la represi�n, los trabajos forzados en Cuelgamuros y la red de ayuda entre mujeres, tejiendo una trama emocionalmente intensa. La cr�nica social se entrelaza con la historia, revelando la vida de los vencidos, la solidaridad entre los oprimidos y la lucha constante ante la adversidad.

Aunque el libro es extenso y a veces la multiplicidad de historias puede parecer abrumadora, la habilidad de Grandes para crear personajes ricos y su profundo conocimiento de la historia espa�ola hacen que valga la pena cada p�gina. Las historias secundarias, como la de Isa y el colegio de Zabalbide, as� como la de Eladia, la bailaora enamorada, enriquecen la trama y proporcionan una visi�n m�s completa de la �poca. La autora logra transmitir la resistencia a trav�s de momentos de risa, abrazos, besos y orgasmos, demostrando que incluso en los tiempos m�s oscuros, la humanidad puede encontrar formas de desafiar al fascismo. En definitiva, la autora contin�a explorando la intrahistoria de los vencidos, ofreciendo una visi�n conmovedora y completa de una �poca oscura de Espa�a.

En comparaci�n con otros libros de la serie, "Las tres bodas de Manolita" no es mi libro favorito de la serie, pero se destaca como el m�s dram�tico que he le�do por el momento. Una vez m�s, Almudena Grandes nos regala una obra magistral que nos sumerge en la complejidad de la historia espa�ola, record�ndonos la importancia de conocer y recordar nuestro pasado.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (7) Ver m�s A�adir cita
sanhezpedsanhezped07 February 2018
Con el tiempo comprend� que la alegr�a era un arma superior al odio, las sonrisas m�s �tiles, m�s feroces que los gestos de rabia y desaliento. Para las mujeres de Cuelgamuros la felicidad era una consigna, el grito mudo que recordaba a los de abajo, d�a tras d�a, que su victoria no hab�a sido bastante para acabar con nosotras
Comentar  Me gusta         20
tasentrelibrostasentrelibros28 July 2022
Aquel a�o me ense�� que eso de ir de mal en pero era una expresi�n tonta, torpe, porque lo peor no puede compararse con nada. Lo peor es un saco sin fondo, un pozo infinito, un t�nel negro donde los desesperados se arrastran a tientas, sin atreverse a mirar arriba, no llegan nunca a atisbar la luz. Desde que acab� la guerra, yo sab�a que lo peor estaba por llegar, que acechaba detr�s de la hoja de cualquier calendario, pero jam�s imagin� que fuera tan enorme, tan inabarcable, tan devastador. [...] 1939 quiso demostrarme que no hab�a sido tan malo, ...
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
LorexerezLorexerez13 February 2022
volv� a preguntarme por qu� no nos fusilaban a todos, porque no nos liquidaban de una vez en lugar de matarnos tan despacio, tantas veces, tantas peque�as muertes de hambre, de tristeza, de humillaci�n.
Comentar  Me gusta         10
LectorasinmasLectorasinmas05 March 2022
En los buenos tiempos, las jovencitas se casan por amor. En los malos, muchas lo hacen por inter�s.
Comentar  Me gusta         30
mylittlebookshelfmylittlebookshelf01 July 2022
Lo peor es un saco sin fondo, un pozo infinito, un t�nel negro donde los desesperados que se arrastran a tientas, sin atreverse a mirar hacia arriba, no llegan nunca a atisbar la luz
Comentar  Me gusta         10
Videos de Almudena Grandes (42) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Almudena Grandes
Cuando Luis Garc�a Montero escribi� Un a�o y tres meses (�Una conmovedora lecci�n de duelo� Luis Bagu� Qu�lez, El Pa�s; �Una tabla de salvaci�n ante el naufragio� Josep Cun�, El Peri�dico) para contar la convalecencia y la despedida de su mujer, la escritora Almudena Grandes, en realidad hab�a compuesto el cap�tulo final de una larga historia de amor que se inici� muchos a�os antes y que hab�a ido contando, como en un hilo rojo, en composiciones dedicadas a ella en sus sucesivos libros de poes�a.
Almudena re�ne los poemas de amor que el autor le fue dedicando a su mujer entre 1994 y 2021, y puede leerse como una historia completa que va del enamoramiento en Completamente viernes, hasta la vida en pareja de la intimidad de la serpiente, los afectos de madurez de Vista cansada, los compromisos compartidos de Un invierno propio, la complicidad de A puerta cerrada, y la resistencia en com�n de No puedes ser as�. Breve historia del mundo.
+ Leer m�s
otros libros clasificados: Guerra CivilVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

Almudena Grandes

�En qu� ciudad naci� Almudena Grandes?

Valencia
Madrid
Sevilla
Barcelona

10 preguntas
31 lectores participar�n
Th�me : Almudena GrandesCrear un test sobre este libro
.._..