10 fotos de Villa Windsor: la mansión real que compró Al Fayed
Skip to Content

10 fotos de Villa Windsor: la mansión de Wallis Simpson que compró Mohamed Al Fayed para acercarse a Isabel II

Situada en el Bois de Boulogne de París, fue la residencia de Wallis Simpson y Eduardo VIII durante tres décadas. Una residencia decorada por la duquesa de Windsor que terminaría comprando Mohamed Al Fayed y que se convertiría en uno de los últimos lugares que Diana de Gales y Dodi Al Fayed visitaron antes de su muerte.

Por
villa windsor the crown temporada 5
-//Getty Images

La recién estrenada quinta temporada de The Crown pone el foco en la década de los años 90, cuando el matrimonio de Carlos y Diana saltó por los aires y entró en escena Dodi Al Fayed, el rico heredero de los almacenes Harrod's que se convirtió en el nuevo amor de Lady Di. Dodi tenía la vida resuelta gracias a su padre, Mohamed Al Fayed, un millonario empresario egipcio que compró el hotel Ritz de París, se hizo con Harrod's y no dudó en hacer todo lo posible para acercarse a la órbita de la realeza británica.

Si Dodi consiguió entrar en la vida de los Windsor gracias a su noviazgo con Diana, Mohamed lo hizo a golpe de talonario adquiriendo una propiedad cargada de significado, Villa Windsor, la mansión parisina en la que vivieron y murieron Eduardo VIII y Wallis Simpson, la otra mujer que puso en jaque a la corona británica haciendo abdicar a Eduardo. Un hecho que permitió que su hermano Jorge VI fuera proclamado rey de Inglaterra y que su sobrina Isabel se convirtiera en heredera al trono.

La casa, rebautizada como Villa Windsor por Mohamed Al-Fayed, era una propiedad situada en el Bois de Boulogne, en el 4 route du Champ d'Entraînement, a las afueras de París, una hermosa mansión de 14 habitaciones en la que se refugiaron los duques de Windsor tras abandonar Reino Unido. La construcción fue concebida como una residencia de verano por el urbanista parisino Georges-Eugéne Haussmann, a mediados del siglo XIX, y antes de ser adquirida por Eduardo y Wallis en 1952 también fue residencia de Charles de Gaulle.

Wallis se esmeró para que la mansión respirara ese aire sofisticado y aristocrático que ella adoraba y no dudó en contratar al interiorista francés Stéphane Boudin, que había trabajado junto a Jackie Kennedy redecorando algunas de las estancias de la Casa Blanca. Juntos dieron forma a una residencia en la que las influencias francesas y británicas convivían en armonía, con tesoros como una consola veneciana y un biombo japonés.

Un escenario mágico y distinguido en el que organizaban sus famosas veladas con rostros conocidos como los de Marlene Dietrich y Elizabeth Taylor. Allí también fue invitado el que terminaría siendo propietario de la casa: Mohamed Al Fayed.

Villa Windsor: la casa que unió a Mohamed Al Fayed con la Corona británica

Tras la muerte de Eduardo VIII en 1972, Wallis siguió residiendo en la mansión, hasta que su salud se fue deteriorando y falleció en 1986. Fue entonces cuando Al Fayed mostró su interés por adquirir la casa, aunque lo máximo que consiguió fue un contrato de arrendamiento de la propiedad (como el que tenían los duques) por 50 años, con la promesa de devolver a la casa a su antiguo esplendor. El magnate egipcio invirtió casi 12 millones de euros en la rehabilitación del inmueble, y contaba con la ayuda de Sydney Johnson, que había sido ayudante personal de Wallis Simpson y Eduardo VIII y fue contratado por Mohamed Al Fayed.

Al Fayed convirtió las dos primeras plantas en un museo que solo podrían visitar historiadores, miembros de la familia real británica, personalidades, amigos e invitados importantes del Ritz. Las siete habitaciones remodeladas del tercer piso estaban reservadas para su familia. La casa albergaba joyas como la mesa Chippendale que había pertenecido a Eduardo VIII, y los múltiples retratos de los carlinos que adoraba Wallis, y en la biblioteca aún se conservaban los retratos de Wallis y Eduardo realizados por los artistas británicos Gerald Brockhurst y Alfred Munning. Una villa espléndida que Lady Di y Dodi Al Fayed visitaron poco antes de morir en un accidente de tráfico durante su estancia en París

Pero hubo otros tesoros que no permanecieron en la casa. Al Fayed había comprado el contenido de la propiedad al principal beneficiario de la herencia de Wallis Simpson, el Instituto Pasteur, y decidió subastar parte de ellos, muchos de gran valor personal, como el escritorio en el que Eduardo había abdicado en 1936, una colección de unas diez mil fotografías y una muñeca que le regaló a Eduardo su madre, la reina María.

La subasta, realizada por Sotheby's, tuvo lugar en Nueva York en 1998 y se cree que algunos de los lotes fueron comprados por la Familia Real Británica. Sin duda, esta propiedad tenía un gran simbolismo y estaba llena de significado, y Al Fayed quiso vivir en ella su propio sueño royal, que se tornó en agridulce con la muerte de su hijo Dodi.

1

El comedor

villa windsor the crown temporada 5
Ron Bell - PA Images//Getty Images

Un ejemplo de las fastuosas pinturas que cubrían las paredes y el uso de materiales nobles como la madera.

2

Wallis Simpson en el salón

villa windsor the crown temporada 5
United Archives//Getty Images

Wallis Simpson posa en otro de los salones de la casa, con muebles rococó, cortinas estampadas y flores y candelabros.

3

El dormitorio

villa windsor the crown temporada 5
Ron Bell - PA Images//Getty Images

La habitación de Wallis y Eduardo era una de las estancias más sencillas de la residencia, con un gran tapiz con el escudo de armas de la familia presidiendo la habitación y una cama con un escueto cabecero y dos mesillas de madera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

El salón

villa windsor the crown temporada 5
Ron Bell - PA Images//Getty Images

Sillones de terciopelo en vivos colores con cojines animal print, una amplia colección de porcelanas, una majestuosa lámpara, alfombras de cachermira, pinturas... el salón reflejaba el estilo ecléctico que Wallis Simpson imprimió a la residencia.

5

El baño

villa windsor the crown temporada 5
Ron Bell - PA Images//Getty Images

Un baño acogedor con una gran bañera con las fragancias favoritas de Wallis, motivos florales en las paredes y un espejo de cuerpo entero distinguían esta habitación, que contaba con fotografías familiares para añadir calidez al espacio.

6

Invernadero

villa windsor the crown temporada 5
United Archives//Getty Images

La casa también contaba con un invernadero en el que Wallis cultivaba sus plantas favoritas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

El retrato de Wallis

villa windsor the crown temporada 5
United Archives//Getty Images

Otro de los rincones del salón, con el retrato de Wallis Simpson sobre la chimenea.

8

Fotografías familiares

villa windsor the crown temporada 5
Ron Bell - PA Images//Getty Images

Tras tres décadas en este casa, uno de los grandes tesoros era el álbum familiar del duque de Windsor. En la imagen, una consola con una foto de Wallis y otra de María de Teck, madre de Eduardo VIII y abuela de Isabel II.

9

El baño del duque de Windsor

villa windsor the crown temporada 5
Ron Bell - PA Images//Getty Images

Eduardo VIII poseía su propio baño, con el suelo y las paredes forradas en mármol y un escritorio a juego.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

El exterior de la mansión

villa windsor the crown temporada 5
United Archives//Getty Images

Villa Windsor está situada en un entorno privilegiado, en uno de los pulmones verdes de París.

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic Harper's Bazaar ES Celebs

En portada

maría pedraza estrena serie en netflix

María Pedraza vuelve a Netflix

festival cannes 2024 looks alfombra roja

La alfombra roja del Festival de Cine de Cannes

desfile crucero louis vuitton 2025

Louis Vuitton conquista Barcelona

gafas de sol

Las gafas de sol se llevan en la alfombra roja

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
pinterest
Hearst Magazines ES - Harper's Bazaar, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Harper's Bazaar, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Harper's BAZAAR participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Harper's BAZAAR recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de PrivacidadPolítica de CookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies