BELLSOUTH COLOMBIA ENTREGA SUS OPERACIONES A TELEFÓNICA MÓVILES

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Archivo

BELLSOUTH COLOMBIA ENTREGA SUS OPERACIONES A TELEFÓNICA MÓVILES

Aunque la marca BellSouth Colombia se mantendrá por un tiempo más, incluso durante la época de Navidad y fin de año, desde esta semana Telefónica Móviles de España asume su nueva operación en Colombia. Ver gráfica (Evolución de los clientes de Bellsouth en Colombia).

Tal como sucedió hace algunos días en Ecuador, Guatemala y Panamá, Telefónica culminará este jueves el proceso de compra de los activos de BellSouth Colombia, valorados en más de 1.000 millones de dólares.
Según se conoció, ese día la operación será formalizada no sólo en una asamblea de accionistas de la empresa que se realizará en Bogotá, sino en las bolsas internacionales de valores donde cotizan BellSouth Corporation y el Grupo Telefónica de España.
Teniendo en cuenta los anuncios realizados por los españoles en otros países de la región, se prevé que el cambio de una empresa a otra, incluida la implantación de la nueva marca, se podría extender hasta 180 días, tal como quedó establecido en el acuerdo de compra firmado en marzo pasado.
Telefónica Móviles recibe de BellSouth Colombia un total de 2,67 millones de abonados (a septiembre) que generan un Arpu (ingreso promedio por usuario) de 15,2 dólares, unos 38.800 pesos. Cuando BellSouth compró la operación de Celumóvil en el año 2000, la base de clientes no superaba las 719.000 personas.
De acuerdo con los analistas del mercado, la operación colombiana de BellSouth es la segunda más importante, después de Venezuela, que adquiere Telefónica Móviles con esta transacción.
El interés en el mercado colombiano se centra en su potencial de crecimiento que ha quedado evidenciado en los últimos meses gracias a la dinámica que generó en el sector la llegada de un tercer operador de telefonía móvil.
En los primeros seis meses de este año las tres empresas móviles sumaron 1,5 millones de nuevos clientes.
Cálculos de firmas consultoras como Pyramid Research señalan que Colombia contará con más de 14 millones de usuarios para el año 2006, es decir, unos seis millones de clientes más que en la actualidad.
BellSouth Colombia terminó el primer semestre de este año con ventas por 645.111 millones de pesos y utilidades netas por 78.201 millones de pesos.
Junto con las operaciones de BellSouth en Colombia, Telefónica Móviles asumirá esta semana las filiales de la empresa estadounidense en Venezuela, Perú, Uruguay, Nicaragua, y quedarán pendientes las operaciones de Chile y Argentina.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO