20 cosas que ver y hacer en Bilbao en un día, dos o tres

20 cosas que hacer y que ver en Bilbao

Pequeña pero orgullosa, donde la comida es un asunto serio y en la que el arte sobresale allá por donde mires. Posee una personalidad complicada (de esas que no dejan indiferente a nadie), rincones llenos de historia y una actualidad más vibrante que nunca. Pero sobre todo ¡ahivalahostia¡ qué bonita es Bilbao. Si tienes pensado visitar la capital de Vizcaya estás en el lugar indicado, ya que te vamos a contar las mejores 20 cosas que ver y hacer en Bilbao.

Lugares que visitar en Bilbao

1. Museo Guggenheim

Empecemos por el gran protagonista de la ciudad, aunque no se libra de sus detractores. Para nosotros, no hay museo de arte moderno y contemporáneo más ecléctico que el Museo Guggenheim, sin duda es una parada que visitar en Bilbao sí o sí. Para explorarlo más a fondo, tienes la oportunidad de unirte a una visita guiada por el Guggenheim que incluye la entrada.

Se construyó al margen izquierdo de la ría y, si la estructura, obra del carismático Frank Gehry, ya impresiona, espera a entrar y dejarte conquistar por sus obras. La entrada cuesta 13€/15€ dependiendo de si la compras online o en taquilla. Cierra los lunes. Más info.

Si no tienes tiempo para visitarlo por dentro, al menos date una vuelta por los alrededores, porque te esperan algunas sorpresas. Por ejemplo la escultura de una araña gigante conocida como «Mamá», o el «Puppy» una estructura enorme en forma de perro y cubierta por casi 40.000 flores!

Museo Guggenheim en Bilbao
Museo Guggenheim en Bilbao

2. Las 7 calles del casco viejo

En sus orígenes, el centro de Bilbao se componía de 3 calles que se ampliaron a hasta sus famosas 7 calles (Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería, Barrencalle y Barrencalle Barrena). Es una zona bastante recogidita y donde perderse para encontrarse con rincones únicos, como la casa natal de Unamuno, los históricos Ultramarinos Gregorio Martín donde aprender más acerca del bacalao, la Fuente del Perro o un puñado de iglesias y palacios.

Hazlo a tu aire o reservando este free tour por el casco histórico de Bilbao. Pero no es el único, aquí te contamos cuales son los mejores free tours de Bilbao.

Encuentra alojamiento barato en Bilbao aquí

3. Catedral de Santiago

Pero sin duda la gran protagonista del casco viejo de Bilbao es la Catedral de Santiago, nombrada así en honor al patrón de Bilbao: Santiago el Mayor. Aunque su tamaño no es extraordinario, se trata de una de los mejores ejemplos de iglesias góticas en el País Vasco.

Se puede hacer una visita cultural con audioguía (de pago, gratis para los residentes y los peregrinos del Camino de Santiago). Más info aquí.

4. Iglesia de San Nicolás

Con permiso de la Catedral, esta una de las iglesias más interesantes de Bilbao, sobre todo por su fachada principal y por su cúpula octogonal a modo de chapela. Su estilo arquitectónico es el conocido como barroco vizcaíno y si te fijas podrás observar el Escudo de Bilbao, con sus dos lobos (haciendo referencia a la familia López de Haro).

En el interior destaca el retablo del Altar Mayor con esculturas obra de Juan de Mena.

5. Plaza Nueva

Se trata de la plaza más grande e importante del casco viejo de Bilbao y tiene un aspecto similar al de cualquier Plaza Mayor de España, con sus cuatro lados cerrados, sus pórticos y sus balcones. Pero hay dos elementos que harán que recuerdes que estás en Euskadi: uno es el edificio de la Euskaltzaindia, algo así como la RAE del euskera.

Y el segundo es el pintxo! Estamos en una de las zonas donde potear más populares de Bilbao y alrededor de la plaza hay bares de pintxos míticos, como el Gure Toki o el Café Bar Bilbao.

Si tu visita a Bilbao cae en domingo, aquí mismo se monta el mercado de antigüedades. Suele estar muy animado, y a menudo puedes encontrar chollazos. Es algo original que ver en Bilbao y te permitirá conocer una cara de la ciudad que no es la típica.

Catedral de Santiago, en Bilbao
Catedral de Santiago, en Bilbao

6. Plaza de Unamuno

Si la Plaza Nueva es la más grande, la Plaza de Unamuno es el corazón palpitante de Bilbao y donde siempre encontrarás ambiente. En lo alto de una columna, como queriendo no perderse ni un detalle de lo que allí ocurre, surge el busto del célebre escritor que le da nombre a la plaza.

En uno de sus laterales parten las Escaleras de Mallona, que con sus casi 400 escalones asciende al siguiente punto que te recomendamos visitar en Bilbao…

7. Basílica de Nuestra Señora de Begoña

En su interior acoge la imagen de la Virgen de Begoña, patrona de Bizkaia y la amatxu de los bilbaínos. Al parecer, se construyó en el mismo lugar donde se apareció la virgen en el siglo XVI, y desde entonces se ha convertido en uno de los lugares de culto más queridos de la ciudad.

De hecho, como pilla un poco a desmano, los bilbaínos se han inventado una forma de presentarle sus respetos sin tener que cortar su ruta de poteo. En la calle Barrena, frente al edificio de la Bolsa, en la pared encontrarás una pequeña figura de la Virgen y a sus pies una estrella en el suelo. Desde allí a lo lejos de la calle y en lo alto, aparece el techo de Basílica, por lo que ya no será necesario tener que subir esos dichosos escalones.

Ojo: al parecer existe un ascensor que comunica la estación del metro del casco viejo con el Parque de Begoña.

8. Teatro Arriaga

Si te gusta el teatro y te entran ganas de asistir a una obra mientras estás en Bilbao, el Teatro Arriaga es tu sitio, uno de los iconos de la ciudad. Además es uno de esos edificios que esconden un montón de leyendas y misterios. En su fachada, además, verás una placa que señala hasta donde llegó el agua de las inundaciones de 1983, la más terribles que vivió la ciudad.

9. Mercado de La Ribera

Si hay un mercado que tienes que vivir, sin discusión es el Mercado de La Ribera. Su edificio es impresionante, más aún por dentro, y está lleno de puestos donde comprar productos frescos y otros donde picar algún que otro pintxo, acompañado por un txacolí, claro. En su planta baja hay un restaurante con el mismo nombre, muy recomendable!

10. Iglesia de San Antonio

Frente al mercado haremos una parada en la Iglesia de San Antonio, uno de los emblemas de la ciudad. Se construyó a finales del siglo XV en estilo gótico vizcaíno. Para entrar hay que pagar una entrada, si tienes pensado visitar también la Catedral por dentro, existe un ticket combinado que te puede interesar.

Una vez en el interior de San Antón, así apodan esta iglesia los bilbaínos, podrás admirar, entre otras cosas, el bonito Retablo de la Piedad, la Capilla Santísimo y una Virgen de la Begoña de madera.

Curiosidad: tanto en el escudo de la ciudad como en el del Athletic aparece esta iglesia junto al puente de San Antonio que hay justo al lado y que cruza la ría. Es un puente de origen medieval, que nada tiene que ver con los otros vanguardistas de la ciudad. De hecho, el puente de San Antón, fue el más importante durante la Edad Media ya que por aquí entraba y salía todo el que tenía que ver con el comercio entre Castilla y Vizcaya. Sin dudas es otro de los sitios que ver en Bilbao.

Mercado La Ribera Bilbao
Mercado de La Ribera en Bilbao

11. Parque Doña Casilda

¿Tienes ganas de relajarte y sumergirte en plena naturaleza sin salir de la ciudad? Pasea por el Parque Doña Casilda, uno de los pulmones de Bilbao y un plan ideal tras una mañana ajetreada. Se encuentra en la zona del Ensanche, la más modernilla de la ciudad donde, por cierto se concentran algunos de los mejores hoteles y bares de pintxos de Bilbao. Imprescindibles en este barrio son: la Gran Vía, el eje comercial repleto de tiendas, la Plaza Moyua y…

12. La Alhóndiga

Sí, es en el ensanche de Bilbao que se levanta uno de los edificios más peculiares que ver en Bilbao: el Azkuna Zentroa (también conocido como La Alhóndiga). Se trata de un centro cultural donde encontrarás una biblioteca, un cine y hasta una piscina con fondo de cristal. Aunque su señal más significativa son sin duda sus columnas: hay 43 y todas diferentes. El paraíso de los instagrammers 😉

13. Ría de Bilbao

Otro lugar perfecto para desconectar es la Ría de Bilbao. Su ambiente al atardecer mola mucho y pasear a lo largo de la ría, no solo hace bien a la salud (si no paras a zamparte un heladito en uno de los muchos quioscos repartidos por la ciudad), sino que te permitirá respirar la vida bilbaína mezclándote con locales y disfrutando de vistas geniales (se pasa al ladito del Guggenheim).

Otro planazo que podrás hacer aquí será subirte a bordo de un barquito y navegar por la ría. Si te mola la idea, reserva online el paseo en barco en Bilbao. Es un plan perfecto para familias con niños, parejas, amigos, vamos ¡para todo el mundo! Y es baratito… para nosotros de las mejores cosas que hacer en Bilbao.

14. Mirador de Artxanda

Para tener las mejores vistas de la ciudad, sube al mirador de Artxanda. Se puede llegar a pie en una ruta que sale desde el Puente de la Salve y tiene unos 2,4 km. Aunque para los más perezosos (ya sabes como fuimos nosotros) está el famoso funicular, con más de 100 años de historia. Cuesta 2,50€ solo ida o 4,30€ ida y vuelta (se puede usar la tarjeta Barik). Hay una actividad muy interesante que combina un tour por Bilbao con el funicular de Artxanda, ¿qué te parece?

Mirador de Artxanda Bilbao
Mirador de Artxanda, de los mejores sitios que ver en Bilbao

17. Festival BBK Live

¿Te flipan los festivales? En Bilbao tiene lugar el festival BBK Live, con grupos pop-rock y que se da lugar en julio. De momento tocará esperar para poder volver a saltar y bailar: a causa de la Pandemia del Covid-19 suspendieron la edición de 2021.

18. San Mamés

Botxo (así llaman Bilbao sus propios habitantes) es mucha Botxo, y si quieres vivir una experiencia 100% auténtica, ve a un partido del Athletic en el nuevo San Mamés. Es uno de los estadios míticos de España, de hecho se le conoce como «La Catedral del Fútbol», y si tu visita no coincide con un partido, siempre podrás hacer un tour al estadio y al museo. Más info.

19. Museos de Bilbao

¿Te pilla una tarde de lluvia (¿en Bilbao? Qué raro :-p) y no sabes qué hacer? Dos planazos estupendos: visitar el Museo de Bellas Artes y el Museo Vasco, donde podrás aprender algo más sobre la cultura de Euskadi. Aunque hay más museos en Bilbao como el Museo Arqueológico de Bizkaia y el Euskal Museoa.

20. Puente Zubizuri

Puentes sobre la ría en Bilbao hay muchos, aunque probablemente el más llamativo sea el Puente Zubizuri. Y es que, como cada obra de Calatrava, el aspecto no deja de ser innovador. Se compone de una estructura en forma de arco y suelo transparente (aunque parcialmente cubierto, suponemos que por riesgo de resbalones… o de vértigo!).

Puente Zubizuri Bilbao
Puente Zubizuri, uno de los iconos en la Ría de Bilbao

Qué ver cerca de Bilbao

Ruta de playas 

Ok, Bilbao no tiene playa, pero encontrarás playazos como Azkorri, La Salvaje o Plentzia a unos 30 minutos de la ciudad! Además, si siempre soñaste con aprender a surfear, la costa de Bilbao es todo un paraíso para hacerlo.

Puente colgante de Portugalete

Otra de las mejores cosas que ver en Bilbao no está en Bilbao… pero sí queda MUY cerquita: acércate al puente colgante de Portugalete, también conocido como el Puente de Vizcaya, entre las localidades de Getxo y Portugalete, al norte de Bilbao. Se construyó para unir las dos orillas de la ría de Bilbao sin tener que interrumpir el tráfico naval, a través de una barquilla colgante.

El precio para pasar de un lado a otro es de 0,45€ (0,70€ a partir de las 22:00), aunque también se puede subir a lo alto de la pasarela por 8€ (audio guía por 2€). Más info.

Qué comer en Bilbao

Que en Bilbao se come de maravilla no es ningún secreto, así que, si quieres explorar la gastronomía local y degustar los mejores pintxos de la ciudad, puedes dejarte caer en las manos de Patrizia de Bilbao Food Tour o echar un vistazo a este tour de pintxos por Bilbao.

Si prefieres ir a tu aire (mira que la Patri es la caña, eh) te recomendamos estos planes: ir de pintxos en el Gure Toki o en el Sorginzulo de Plaza Nueva. Comer uno de los platos estrella de la ciudad: el bacalao al pil pil. Y acabar con una carolina, una tartaleta de hojaldre recubierta de merengue con laminas de yema de huevo y de chocolate, en  Don Manuel. Aquí te dejamos una ruta de los mejores pintxos de Bilbao y aquí unas recomendaciones de restaurantes donde comer bien y barato.

Dónde dormir en Bilbao

En nuestro último viaje nos hemos alojado en el Hotel Abando y nos hemos encontrado de lujo: personal agradable, habitación cómoda y limpia y ubicación estratégica. Repetiríamos sin dudarlo.

Ruta en coche por el País Vasco

Si, tras conocer las principales cosas en Bilbao, todavía te queda tiempo, haz una excursión en coche para visitar alguna maravilla de País Vasco. ¿No tienes coche? No te preocupes, puedes acercarte a San Sebastián en bus o apuntarte a excursión a San Juan de Gaztelugatxe (si eres fan de Juego de Tronos no puedes perdértelo).

San Juan de Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Bilbao? ¡Aupa Euskadi y aupa Bilbo kabenzotz!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Bilbao

23 comentarios en “20 cosas que hacer y que ver en Bilbao”

  1. Hola! El puente colgante está o en Portugalete o en Getxo, es decir, Portugalete es un lado y Las Arenas (Getxo) el otro jajaajj! Y para actualizar el blog que sepáis que ha subido 5 céntimos y que a partir de las 10pm sube a 70 céntimos ?

  2. La capital de Bizkaia es Bilbao, tlestuvo en Disputa. Con Bermeo, pero Don Diego Lopez de Haro zanjó la situación otorgando a Bilbao la villanía y el puerto de Castilla. En Gernika se encuentra el árbol juradero donde todos los representantes de las villas tomaban decisiones en asamblea. Pero NUNCA HA SIDO la capital de Bizkai

  3. Si vas con tu propio coche, ¿dónde es mejor aparcarlo? Hay alguna zona segura que sea gratuita y no quede muy lejos?¿Mejor opción de pago? Nos alojamos en el centro.
    Gracias!

    1. Hola Marta. En cuanto al aparcamiento en Bilbao, nos recomendaron aparcar en la zona industrial de Bolueta. Te recomendamos que vayas justo al lado de la estación de metro, donde hay un aparcamiento gratis (aunque también se puede aparcar en las calles), y desde allí ir al centro en metro, que son dos paradas. El precio del billete simple es de 1,60€, pero si tienes pensado moverte más veces te puede convenir la tarjeta Barik, que cuesta 3€ más el saldo para viajar. Lo contamos en nuestro artículo de Roadtrip por el País Vasco. Feliz viaje!

  4. Factory Party Bilbao

    En mundo virtual tiene estas cosas, que vas a dar con un artículo como este que está estupendamente bien. Eskerrik asko!
    Habéis tratado con cariño a nuestro Bilbao, nuestra amatxu, nuestro Casco Viejo, Artxanda, … solo os queda escuchar un par de bilbainadas cantadas por los 5 bilbainos, los chimberos o los bocheros.
    Las bilbainadas son a Bilbao, lo que las chirigotas son a Cadiz. Os queda pasaros en la Semana Grande (es finales de agosto) y todos los días en la pérgola del Parque de Doña Casilda hay bilbainadas.
    Tenéis que volver para eso y para hacer una de montes, que es parte del encanto del Botxo, estos y sus gentes, que somos buena gente, ¿verdad?
    Bueno pues, ya os he dejado deberes para hacer, volver a Bilbao y alrededores y disfrutar de la esencia de sus fiestas, deporte rural, montes,… ¡os volverá a encantar!

    1. Pues sí, sois la ostia (¿se puede decir?, es nuestro blog así que SI, se puede!). Disfrutamos mucho de Bilbao, casi tanto como de San Sebastián (es broooma, no te nos enfades!). Pero de verdad que volveremos. Abrazote fuerte!!

  5. ¡Hola desde Vietnam! Mi nombre es John y me encantó este artículo. ¡No puedo esperar para comprobarlos por mí mismo cuando tenga la oportunidad de visitar Bilbao en el futuro! Actualmente estoy completando un proyecto que explora los diferentes aspectos que un viajero puede explorar en la ciudad. Me preguntaba si algunas de las cosas que hacen los lugareños por la noche (la vida nocturna de la ciudad en general). Mis búsquedas en Google simplemente me informaron sobre los clubes nocturnos de la ciudad y demás, pero desde el punto de vista de un local, ¿qué cosas puedes hacer por la noche que realmente hacen que la ciudad sea especial? Esperamos tener noticias tuyas en un futuro próximo.

    1. Hola Caty, gracias por tu mensaje. Pues, tenemos entendido que las Sociedades Gastronómicas solo están abiertas a socios (y posibles invitados) pero no al público en general. Quizás podrías intentar contactar con la oficina de turismo de Bilbao (ya sea por blog o Redes Sociales) y preguntarles, ya que seguramente ellos sabrán aclararte el tema. Si descubres algo, avisa jeje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio