📍QUÉ VER EN NIZA, Costa Azul. 21 Lugares Imprescindibles y GUÍA COMPLETA (con MAPA). - Dosmochilasymedia

📍QUÉ VER EN NIZA, Costa Azul. 21 Lugares Imprescindibles y GUÍA COMPLETA (con MAPA).

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Vielle Ville, la Ciudad Vieja de Niza

Niza es una de las ciudades más importantes de Francia y de la Costa azul, debido a su centro turístico, industrial y administrativo. Su fama como lugar de veraneo se lo debe al cine, ya que muchos actores de renombre elegían este idílico paraje para pasar sus vacaciones desde los años 50.

Aunque comenzó siendo un lugar turístico para la clase alta, en la actualidad se ha democratizado bastante. Su infinita costa, así como su arquitectura palaciega y un casco antiguo repleto de callejuelas laberínticas llenas de color, son toda una delicia para el visitante.

Además, en Niza puedes disfrutar de lugares tan icónicos como el Hotel Negresco, el Fuerte Monte Alban, sus Ruinas Romanas, su Hôtel de Ville o la ópera, la Plaza Massena, los Jardines Albert I, la Basílica Notre-Dame o la Plaza de la Ilê de Beauté o las espectaculares vistas de la Colina del Castillo.

En este post te contamos cuales son los 21 lugares imprescindibles que ver en Niza. Esperamos que esta guía te sea muy útil para organizar y visitar algunos de los lugares más espectaculares de esta preciosa ciudad de la Riviera Francesa. Así que, anota y ¡a disfrutar de la aventura!

📍QUÉ VER EN NIZA, COSTA AZUL. 21 LUGARES IMPRESCINDIBLES Y GUÍA COMPLETA.

 

📚​ Un poquito de Historia e información útil de Niza.

Para comprender la historia de Niza, debemos remontarnos como poco al año 350 a.C, cuando los griegos se establecieron en este emplazamiento al borde del Mediterráneo llamándolo Nikaia, aunque hay evidencias arqueológicas de la zona que atestiguan que Niza ya estaba poblada incluso 400.000 años antes.

Los romanos intervinieron por primera vez en Liguria en el año 154, incorporándolo al imperio Romano. Bajo el poder del emperador Claudio se crea la nueva capital de la provincia, Cemenelum, ubicada en la colina de la actual Cimiez. Es por esto, que Niza y Cimiez estuvieron bajo poder griego y romano correspondientemenete, y por lo que hoy en día podemos disfrutar de ruinas romanas en el Museo Arqueológico de Niza-Cimiez.

Nikaïa se desarrolla en los próximos siglos gracias a la proximidad de Cemenelum, actual Cimiez, y desbanca a la ciudad romana durante un largo tiempo. Es el s.V cuando la ciudad empieza a sufrir ataques e invasiones visigodas, y forma parte en el año 488 del Reino Ostrogodo de Italia.

En el año 550 llega la reunificación con el Imperio Romano de Oriente hasta 641, cuando fue conquistada por el rey lombardo Rothari, y Niza fue parte del Reino Lombardo de Italia. Durante los s.VIII y s.IX, Niza sufrió innumerables invasiones sarracenas, y es a finales del s.IX cuando Niza se une a la liga de Génova formada por todos los pueblos de Liguria.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Playa de Niza Promenade des Anglais

Durante la Edad Media, Niza intervino en la mayoría de las guerras y desastres que asolaron Italia como aliada de Génova. Durante los s.XIII y s.IV, perteneció a los Condes de la Provenza, hasta que en el año 1388 pasó a manos de la Casa de Saboya.

A pesar de que se estableció en Niza el único puerto del Condado de Saboya junto al de Villefranche-sur-Mer, esto trajo un auge económico, las sucesivas invasiones, ataques y disputas de poder llevaron a la ciudad a vivir tiempos difíciles a partir del reinado del Duque Carlos II. El asunto no mejoró, puesto que durante la Guerra de Sucesión Española, Luis XIV ordenó la destrucción de la fortaleza, murallas, castillo y parte de la ciudad de Niza, y esto llevó a la ciudad a realizar profundas modificaciones urbanísticas.

En 1713, la firma del Tratado de Utrecht devuelve Niza a la casa de Saboya. Tras un breve periodo de paz, las disputas entre españoles, el reino de Cerdeña y franceses por el control de Niza, siendo cedida a Cerdeña. Sin embargo, en el año 1860 la ciudad volvió a ser parte de la república francesa mediante el Tratado de Turín. Todos estos largos siglos de invasiones y ataques hicieron que Niza se desarrollara como potencia militar, pero que sufriese periodos muy prologados de hambruna, destrucción, saqueos y epidemias.

Plaza Rosseti Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza

Ni siquiera durante el Segundo Imperio Niza gozó de una estabilidad política, económica o territorial, y mucho menos de una situación de paz. No es hasta la Tercera República cuando la ciudad comienza a ver algo de luz, cuando la aristocracia y clases altas europeas comienzan a llegar a Niza debido a su buen clima, sus paisajes y sus cristalinas aguas. Este hecho trajo indudablemente nuevas buenas para la ciudad de la Riviera Francesa, que vio como se generaba empleo y se reurbanizaba gran parte de Niza. 

Este refugio de invierno para las vacaciones de las clases más pudientes tuvo un alto en la historia debido a la Segunda Guerra Mundial, cuando Niza estuvo ocupada por los aliados y fue bombardeada en el año 1944. En los años 50 Niza vuelve a ser epicentro del turismo debido a las celebridades del cine y el arte francés y estadounidense, que vuelven a situar la Costa Azul en el mapa.

Con un turismo muchísimo más democratizado y tras una historia de lo más intensa, Niza goza hoy en día de ser una de las ciudades más interesantes que ver en la Costa Azul. Su enorme patrimonio histórico, artístico y cultural, así como su buen clima, su esencia provenzal, su deliciosa gastronomía y sus cristalinas aguas, hacen de Niza un lugar ideal en el que pasar una buena temporada.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Plaza Masséna


📍Qué ver en Niza.

1. Recorre la Vielle Ville, la Ciudad Vieja de Niza.

Una de las mejores cosas que hacer en Niza es perderse por las callejuelas de la Vielle Ville, la turística Ciudad Vieja de Niza, delimitada por la Colina del Castillo, el Paillón, el Mar Mediterráneo y la Plaza Garibaldi. Sin lugar a dudas, callejear sin mucha dirección por el casco antiguo de Niza, con calma y observando todo a nuestro alrededor, es una auténtica delicia para todos los sentidos.

Estrechas callejuelas empedradas y flanqueadas por casitas de colores amarillos, anaranjados y ocres, dejan paso a coquetas placitas repletas de comercio, terracitas, restaurantes e imponentes iglesias. Además de todo eso, en este concurrido casco antiguo, podrás encontrar mercados, teatros, palacios, la ópera, galerías de arte

En tu paseo por el casco antiguo no puedes perderte lugares como la Ópera de Niza, la Plaza de la Justicia, la Catedral de Niza, los chocolates de Maison Auer, la Église Saint-Jacques-le-Majeur de Nice, la Iglesia de la Anunciación, el Palais Lascaris, los helados de Fenocchio, la Plaza Rossetti, la socca del Chez Pipo, la Capilla de la Misericordia, la Torre del Reloj, el Mercado de las Flores…

* Los FREE TOUR no tienen un precio fijo, sino que al finalizar, cada persona entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza

2. Catedral de San Nicolás.

Uno de los lugares más curiosos que ver en Niza es la Catedral de San Nicolás, uno de los templos ortodoxos rusos más grandes fuera de Rusia. Una importante comunidad rusa habitaba la Niza de la segunda mitad del s.XIX, siendo uno de ellos el hijo del Zar Alejandro II. El zarevich Nicolás Alexandrovitch falleció en 1865 en la villa Bermond, por lo que la familia compró la propiedad y construyó una capilla en homenaje a su hijo.

Pero rápidamente, el lugar se vuelve demasiado pequeño para la colonia rusa que continúa creciendo, y es en 1912 cuando se inaugura este precioso Monumento Histórico a unos 30 minutos a pie del casco histórico de Niza. Merece muchísimo la pena detenerse en la Iglesia y observar todos y cada uno de los detalles ortodoxos, tanto en el exterior como el interior. Si no has estado en Rusia, es una buena manera de hacerte una idea de lo maravillosa que es su arquitectura e iconografía religiosa 😍​.


3. Museo Matisse.

El Museo Matisse es otro de los mejores lugares que ver en Niza, especialmente si eres un amante de la historia y el arte. Henri Matisse tiene una profunda e íntima historia ligada a Niza, ciudad en la que vivió y produjo gran parte de su excepcional obra. Debido a la contribución del artista a la ciudad, donde además de su legado también dejo innumerables donaciones, Niza quiso rendirle este pequeño homenaje.

En el año 195o la ciudad de Niza adquirió la Villa Grain de Cocconato, una rica residencia típica de la arquitectura genovesa erigida en 1865, y que destaca por una fachada colorida, adornada con decoraciones trampantojos y perforada con numerosas ventanas.

Esta villa está súper cerquita de la maison del maestro, y se adquirió con la intención de exponer en un mismo espacio todas las donaciones y algunos trabajos de Matisse. Fue en 1978 cuando Jean Matisse hizo otra gran donación de obras de su padre Henri Matisse, y se decidió organizar un museo en torno a la vida y obra de Henri Matisse en esta misma villa. Un lugar donde poder exhibir las mejores colecciones del artista.

Si te animas a visitar el Museo Matisse, podrás disfrutar de 31 pinturas, 454 dibujos, 57 esculturas, así como decenas de bocetos y 38 gouaches, convirtiéndose de esta manera en el único museo de Europa que conserva la práctica totalidad de obras escultóricas de Matisse. Si quieres saber más sobre el Museo Matisse puedes encontrar toda la información aquí.

Museo Matisse Niza Costa Azul Riviera Francesa Francia qué ver en Niza
Foto vía www.rivieraloisirs.com

 

4. Hotel Negresco.

El Hotel Negresco es sin duda alguna, el auténtico emblema de la ciudad de Niza, un hotel que lleva escribiendo la historia y leyendas de Niza y la Costa Azul durante siglos. Esta historia comienza concretamente en 1913, cuando el icónico Hôtel Negresco ubicado en Promenade des Anglais, abre sus puertas y atrae de inmediato a las más altas clases y aristocracias del mundo; reyes, políticos, pintores, actores, cantantes…

La vida de la alta sociedad y las veladas de excesos se perpetúa con Jeanne Auguier, quién adquirió Le Negresco en 1957, tras unos últimos duros años de declive. Esta renovó por completo este increíble palacio, mezclando épocas y estilos, desde salones a lo Luis XVI o Napoleón III, hasta exponiendo obras de artistas contemporáneos y obras de grandes maestros de la pintura.

Esta arquitectura Belle Epoque quiso ser vista desde cerca y adentrarse en esta estancia de lujo por personalidades como Elton John, los Beatles, Dalí, Louis Armstrong, Grace de Mónaco, Richard Burton, Elizabeth Taylor… entre otros muchos más.

Visitar el Hotel Negresco siquiera por su exterior, nos parece uno de los planes más imprescindibles que hacer en Niza, puesto que estamos visitando toda una institución de la ciudad. Si eres uno de los afortunados que puede permitirse una estancia en este lugar histórico, ¡ojalá nos cuentes lo maravilloso que es su interior!😊​

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Plaza Hotel Negresco

5. Puerto Lympia.

El Puerto de Niza o Puerto Lympia, erigido en el s.XVIII entre roca, y a los pies de la antigua ciudadela Lympia, es otro de los mejores lugares que ver en Niza. Flanqueado por infinidad de edificios históricos y coloridas casitas, los grandes yates y barcos de recreo descansan en sus aguas con una de las mejores vistas de la ciudad.

Dar un paseo por el puerto es algo de lo más agradable que hacer en Niza. También un lugar ideal si te apetece comer unos moules-frites en Le Rocher Chez Mina, y disfrutar del buen ambiente de la zona desde su terracita. Además, desde el Puerto Lympia puedes realizar ideales excursiones de un día por la Costa de Niza, Mónaco y Cap Ferrat en barco.


6. Promenade des Anglais.

Otro de los grandes imprescindibles que hacer en una ruta por Niza, es dar un paseo por Promenade des Anglais. El Paseo de los ingleses es una extensa avenida de 7 kilómetros que flanquea la Bahía de los Ángeles, y que debe su nombre a que sus primeros turistas fueron ingleses. El paseo fue en sus orígenes un simple camino que fue renovado en 1820, para concluir como un paseo repleto de palmeras e inaugurado por uno de los hijos de la Reina Victoria.

En tu paseo por este maravilloso paseo podrás disfrutar de emblemáticos edificios como el Hotel Negresco, la Ópera de Niza, el Théâtre de Verdure, el Casino Barrière, la Villa Masséna o infinidad de edificios señoriales de estilo Belle Epoque. También puedes tomarte una foto en las populares sillas azules, observar a los patinadores y corredores, o disfrutar de un delicioso baño en sus cristalinas aguas.


7. Iglesia Notre-Dame du Port de Nice.

Otro de los lugares más bonitos que visitar en Niza es la Iglesia Notre-Dame du Port de Nice. Este templo católico de estilo neogótico erigido en 1868 por el mismo arquitecto que llevó a cabo la Catedral de Mónaco, estuvo inspirado en la Abadía de Saint-Serge d’Angers y en la Catedral de Notre-Dame de París. Seguramente, nada más llegar, la Catedral de Notre-Dame de París sea lo primero que te venga a la mente.

La iglesia más grande de la ciudad, está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, y destaca especialmente por sus torres simétricas de 30 metros de altura y su enorme rosetón central. Merece realizar una pequeña visita al interior de esta basílica ubicada en la Avenida Jean Médecin, aunque a nosotros, sin ningunga duda, nos gustó muchísimo más su exterior.


8. Plaza Rossetti.

Por supuesto, si visitas Niza no puedes perderte en tu recorrido por la ciudad la Plaza Rossetti, uno de nuestros lugares favoritos. Esta coqueta y animadísima plaza está ubicada en pleno corazón del casco antiguo y es sin duda alguna, lugar de encuentro entre locales y turistas.

Flanqueada por casitas de colores y una fuente en su centro, la Plaza Rossetti destaca especialmente por la Catedral Sainte Réparate del s.XVII, un Monumento Histórico que debes degustar con calma tanto por su exterior como por su interior. Además de este coqueto templo católico, bien merece la pena sentarse en alguna de sus muchísimas terracitas donde el ambiente es envidiable, o degustar los ricos helados de Fenocchio.


9. Iglesia de Santa Juana de Arco.

La Iglesia de Santa Juana de Arco, ubicada en el barrio de Foun-Cauda y dedicada a Santa Juana de Arco, es uno de los lugares más especiales y diferentes que ver en Niza. Su particular y original arquitectura y diseño es fruto de un proyecto iniciado en 1914, y que sufrió varias ampliaciones en las próximas décadas.

En la actualidad encontramos un Monumento Histórico a base de varias finísimas cúpulas de hormigón de 25 metros de altura con una esbelta aguja y soportadas por cuatro pilares, bajo los cuales se hayan diversas criptas.

La utilización del hormigón, un nuevo material en el momento de su construcción, permitió que la iglesia tuviese un estilo de lo más futurista e influenciado por el Art Nouveau. Además, el bajo presupuesto que se manejó para erigir esta iglesia, hizo que el hormigón no tuviese ningún revestimiento, lo cual convierte este templo en una construcción de lo más  pintoresca y única.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Iglesia
Foto vía Wikipedia.

10. Museo Nacional Marc-Chagall.

Si eres un amante del arte, el Museo Nacional Marc-Chagall es otro de los lugares que más te puede interesar ver en Niza. Se trata de un Museo ubicado en la colina de Cimiez, a unos 25 minutos a pie desde el casco antiguo de Niza, y que es toda una inmersión en la vida y obra del genio bielorruso Marc Chagall.

Chagall pasó gran parte de su vida en la Costa Azul, especialmente en el precioso pueblo de Saint-Paul-de-Vence, donde vivió cerca de 20 años. En 1973, se tomo la decisión entre el artista y el ministerio de Cultura, de crear un espacio donde poder exhibir las obras del artista.

En el Museo Nacional Marc-Chagall podrás disfrutar de más de 400 pinturas, dibujos, gouaches, bocetos… en un edificio contemporáneo que antepone la sobriedad y el rigor de las formas para ceder el pleno protagonismo a las obras del genio Marc-Chagall. Entre todas sus obras destaca “el mensaje bíblico de Marc-Chagall”, una serie que ilustra el Cantar de los Cantares, el Éxodo y el Génesis.

En tu visita podrás obtener un audioguía, así como también se realizan actividades para niños, por lo que nos parece que puede ser un lugar ideal que visitar si viajas a Niza con niños. Además, antes de marcharte del museo, te recomendamos que des un paseo por su bonito jardín entre cipreses, encinas y olivos.

* Los FREE TOUR no tienen un precio fijo, sino que al finalizar, cada persona entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Museo Marc Chagall


11. Palais Rusca y la Torre del Reloj.

El Palais Rusca, ubicado en la bonita Plaza del Palacio de la Justicia, es otro de los lugares más interesantes que ver en Niza. Esta coqueta construcción en tonos rojizos fue erigida en 1775 para albergar la guarnición de la ciudad y como cuartel militar, funciones que mantuvo hasta 1990.

El que hoy en día es el edificio que alberga el Tribunal de Instancia de Niza y fue declarado Monumento Histórico, destaca particularmente por su bonita Torre del Reloj, símbolo del poder comunal y de la igualitaria distribución del tiempo con el poder religioso. 

La Torre del Reloj Municipal o Tour de l’Horloge, ha sufridinnumerables destrucciones totales y reconstrucciones con el paso de los siglos. La última de las construcciones fue en 1718, que es la Torre del Reloj que podemos observar en la actualidad. Podemos subir a lo alto de la torre para obtener unas estupendas vistas de la ciudad. 

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Palais


12. Palais Lascaris.

El Palais Lascaris es otro de los lugares más bonitos que ver en Niza. Ubicado en pleno corazón de la ciudad vieja, encontramos esta maravillosa construcción del s. XVII que fue residencia de una de las familias nobles más poderosas de Niza. El Palacio destaca especialmente por su fachada y diseño exterior inspirado en los palacios italianos y de estilo barroco genovés, y especialmente por su recargada y cuidada decoración de su interior.

En la actualidad la antigua residencia aristocrática del Palais Lascaris declarada Monumento Histórico, alberga un museo de antiguos instrumentos musicales, una colección de arte y exposiciones temporales de pinturas, esculturas, tapices y muebles que ilustran este periodo de la historia.

Además, merece inmensamente la pena observar los suntuosos y ricos decorados salones y estancias del Palacio, así como su monumental escalera de estatuas de mármol que te guiará en tú visita.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Palais Lacaris


13. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.

Ubicado en pleno corazón de la ciudad, junto a la Plaza Garibaldi, puedes visitar el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. En 1990 se inaugura este fantástico museo en un complejo arquitectónico firmado por los artistas Yves Bayard y Henri Vidal. Su obra a base de cuatro enormes cubos de hormigón de 30 metros de altura conectadas por pasarelas acristaladas, son el contexto perfecto para poder disfrutar una inmersión artística desde el propio envoltorio del museo.

En su interior, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza, también conocido como MAMAC, cuenta con más de 1.400 obras de 370 artistas del Nuevo Realismo europeo, del arte americano de ensamblaje y del Pop Art, además de con una colección permanente única sobre el artista Yves Klein. Si te interesa el arte, este lugar es ideal para ti. Puedes encontrar toda la información sobre el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza aquí.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza MAMAC | Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain de Nice


14. Plaza Giuseppe Garibaldi.

En tu ruta por Niza no puedes perderte la preciosa Plaza Giuseppe Garibaldi, otro de los lugares más bonitos que ver en Niza. Se trata de una preciosa plaza erigida en 1773 y ubicada en pleno corazón de la ciudad, convertida en uno de lugares más emblemáticos de la ciudad por ser la plaza más antigua de Niza, entre otras muchas cosas.

En tu visita podrás observar que frente a la Capella del Santo Sepolcro hay una estatua de Garibaldi rodeada por un estanque que domina la placita. La estatua y la placita están flanqueadas por edificios simétricos con soportales en sus bajos y en tonos amarillos y blanquecinos. Es un lugar de lo más transitado, coqueto y que goza de muy bien ambiente, un lugar estupendo para añadirlo en tu paseo por Niza.


15. Villa Masséna Musée.

Otro de nuestros lugares favoritos que ver en Niza fue la Villa Masséna Musée, una auténtica joya de la arquitectura ubicada en pleno Promenade des Anglais y erigida entre 1857 y 1920 en estilo neoclásico. El nieto de André Masséna convirtió este sueño de palacio en su residencia de invierno, pero tras su fallecimiento, la familia donó la propiedad a la ciudad de Niza.

Es en 1921 cuando se inaugura el Museo Masséna, y desde entonces, tras varias remodelaciones y reformas, podemos disfrutar de un exquisito palacio de la Belle Epoque, rico en su decoración interior, y aun mejor en sus colecciones artísticas e históricas. Entre sus exposiciones destacan objetos como la máscara mortuoria de Napoleón, la diadema o perlas de su mujer Joséphine, un libro escrito por Liegeard.

Además de sus joyas interiores, bien merece dar un paseo por su maravilloso jardín diseñado en el s.XIX, y que ubicado junto al emblemático Hôtel Negresco, ofrece unas espectaculares vistas del Paseo de los Ingleses y del Mar Mediterráneo.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Plaza Hotel Negresco


16. Ópera de Niza.

La Ópera de Niza, el principal escenario de la ópera en la ciudad que también alberga el Ballet Nice Méditerrannée y la Orquesta Filarmónica de Niza, es otra de las paradas obligatorias en una ruta por Niza.

Este maravilloso complejo arquitectónico fue erigido en 1828, sobre las ruinas de un Antiguo Teatro Real construido en 1174, aunque la gloria duró muy poco tiempo. En marzo de 1881, durante la inauguración de la obra “Lucia de Lammermoor”, un terrible incendio destruyó el teatro por completo. En 1882, el municipio decidió reconstruir el nuevo teatro en el lugar del antiguo y los planos y diseño fueron aprobados por el mismísimo Charles Garnier, autor de la sublime Ópera Garnier de París.

Esta nueva ópera declarada Monumento Histórico, es una fusión entre la influencia del arquitecto, que era de Turín, y el estilo parisino, y con un fuerte arraigo a las tradiciones locales de Niza.

El resultado de esta mezcla de estilos y corrientes hace que podamos encontrar un bellísimo teatro, ricamente decorado, con esculturas que representan a la música, la tragedia, la comedia y la danza, frescos en el techo con representaciones del Carro del Sol… Sin ninguna duda, la Ópera de Niza es una oda al buen gusto.

* Los FREE TOUR no tienen un precio fijo, sino que al finalizar, cada persona entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Opera de Niza


17. Mercado de las Flores.

Otro de los rincones más bonitos que ver en Niza es el Mercado de las Flores o Marché aux Fleurs, ubicado en el corazón del casco antiguo. Se trata del mercado más animado, bello y popular de Niza, donde todos los días (salvo los lunes) podrás encontrar puestecitos de verduras, especias, flores, productos típicos y souvenirs bajo unos coquetos parasoles de rayitas de colores. Si quieres realizar algunas compras de productos de calidad y locales, este un lugar estupendo donde hacerlo.

Merece la pena dar un paseo por esta zona cuando el mercado está en plena actividad, y mezclarte con el buen ambiente local que aquí se genera diariamente. Si por el contrario decides visitarlo tras su cierre, no te preocupes, porque la zona está repleta de terracitas de cafeterías y restaurantes, por lo que es un rincón ideal en el que tomar algo y seguir disfrutando de la vida de la ciudad.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Mercado de las Flores


18. Catedral Basílica de Santa María y Santa Reparata.

La Catedral Basílica de Santa María y Santa Reparata es otro de los lugares más bonitos que ver en Niza. La Basílica Catedral de Niza, declarada Monumento Histórico y ubicada en la Plaza Rosseti, una de las placitas más animadas y coquetas de la ciudad.

Esta obra de la arquitectura es uno de los principales testimonios de arte barroco romano en Niza. La Catedral fue erigida entre los años 1650 y 1699 en honor a la Asunción de la Virgen María y Reparata, en el emplazamiento donde fue consagrada la primera catedral de la ciudad en 1049. En ella destacan especialmente su campanario del s.XVIII, su bonita fachada barroca del s.XIX, su cúpula con tejas de estilo genovés, sus diez capillas y la balaustrada de mármol.

Cuenta la leyenda que Santa Reparato murió en tierra santa en el s.XIV y la mártir llegó a Niza en un barco lleno de flores y guiada por los ángeles. Desde entonces, en el año 1690, los restos de Santa Reparata descansan en la Catedral.


19. Palacio de Justicia y la Plaza de la Justicia.

Situado en la Plaza de la Justicia y frente al Palais Rusca, darás con el Palacio de Justicia, otro de los mejores lugares que ver en Niza. Esta magnífica construcción de finales del s.XIX destaca especialmente por su impresionante tamaño y su bonita fachada neoclásica a base de grandes ventanales y columnas.

El Palacio de Justicia relata sin ninguna duda, la historia de diversidad, patromonio, arte y riqueza de la ciudad. Merece la pena contemplar el edificio dando un paseo por la placita, donde encontrarás un estupendo ambiente en sus terracitas. 

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza palacio de Justicia de Niza


20. Colina del Castillo de Niza.

Otro de los lugares más bonitos que ver en Niza es la Colina del Castillo, una gran roca caliza que se eleva a 93 metros sobre el nivel del mar y donde durante los s.XI y s.XVIII estuvo ubicado el Castillo de Niza, una construcción militar fortificada que protegía la ciudad de Niza de ataques e invasiones enemigas.

A pesar de que ya sólo quedan unos pocos restos de lo que en su día fue el Castillo de Niza, en la Colina del Castillo puedes realizar otras actividades como visitar la cascada artificial construida en 1885, pasear entre vegetación y obtener unas increíbles vistas de la ciudad de Niza y del Mediterráneo, especialmente desde la Torre Bellanda.

Si tienes algo más de tiempo, también te recomendamos que en tu paseo por la Colina visites el cementerio del Castillo, y aproveches para subir o bajar hasta la Colina en el bonito ascensor de estilo Art Decó, que es totalmente gratuito.

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Vielle Ville, Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Vielle Ville, la Ciudad Vieja de Niza Colina del Castillo


21. Plaza Masséna.

La Plaza Masséna es otro de los lugares más emblemáticos que ver en Niza, un punto de encuentro entre locales y turistas. Ubicada a las puertas del casco histórico de Niza, súper cerquita del Paseo de los Ingleses y junto a la Avenida comercial Jean Médecin y los jardines de Alberto 1er y La Coulée Verte, encontrarás esta maravillosa plaza flanqueada por coloridas casitas con soportales y dominada por la bonita Fontaine du Soleil.

Su característico suelo de damas, combinando cuadrados negros y blancos, y sus budas luminosos, y las esculturas del artista español Jaume Plensa, son probablemente otras de las razones por las cuales esta placita es una preciosidad y un lugar de lo más fotogénico.

Desde 1840, es uno de los centro neurálgicos de Niza, un lugar repleto de comercio y terracitas, además de albergar anualmente eventos como el Carnaval de Niza, el Mercado Navideño de Niza, el Festival de Jazz de Niza y las Fiestas de la Música de Niza. 

Qué ver en Niza Costa Azul Francia Provenza Plaza Masséna


➕​ Más lugares que ver en Niza.

  • Museo Arqueológico de Niza-Cimiez.
  • Fuerte Monte Alban.
  • Museo de Bellas Artes de Niza.
  • Ancien Hôtel Régina.
  • Iglesia de Saint-Jacques.
  • La tête carrée.
  • Iglesia de San Martín y San Agustín.

* Los FREE TOUR no tienen un precio fijo, sino que al finalizar, cada persona entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción.


🗺️ Cómo llegar a Niza. 

✈️​En avión. Puedes llegar a Niza a través del Aeropuerto de Niza Costa Azul, el más cercano y ubicado a 6 kilómetros por carretera de esta coqueta ciudad de la Riviera Francesa. El aeropuerto de Niza está conectado con ciudades como París, Londres, Roma, Barcelona, Venecia, Lisboa, Dublín, Zúrich…

Desde el Aeropuerto de Niza podrás llegar al centro de Niza de las siguientes formas.

  • Toma el Tranvía 2 en el Aeropuerto de Niza (T2) hacia el centro de la ciudad, hasta la parada del Puerto Lympia.
  • Toma el Bus nº12 en el Aeropuerto de Niza (T1) hacia el centro de la ciudad, hasta Promenade des Anglais, Place Massena o el Casco Antiguo.

🚂​ En tren. Si estás visitando otra ciudad francesa como Burdeos, Marsella o París, debes saber que puedes llegar a Niza en tren. SNCF ofrece 20 conexiones diarias desde las principales ciudades francesas y 11 conexiones regulares desde el extranjero a Niza, a la estación de Trenes de Niza, ubicada 15 minutos a pie del casco antiguo de la ciudad. Podrás llegar a Niza en diferentes trenes y a diferentes precios. Puedes consultar toda la información aquí.

🚌​ En Autobús. La red de autobuses es óptima en la Costa Azul, con conexiones entre ciudades y entre pueblos. Podrás llegar a Niza en autobús desde ciudades y pueblos como Marsella, Cannes, Mónaco, Grasse, Antibes, Menton… Aunque los trayectos son un poco más pesados que en tren, este te permitirá ahorrar algo de dinero en tu viaje. Puedes encontrar toda la información sobre tu trayecto en bus a Niza aquí.

🚗​ En Coche. Llegar en coche propio o alquilado a Niza es otra gran opción. Podrás hacerlo mediante autopista con peajes o por autovía, ambas en perfecto estado. Te recomendamos que consultes la Guía Michelín para comprobar el coste exacto del trayecto entre tu ciudad de origen y Niza, para escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Piensa que por ejemplo desde París podrás llegar a Niza en 07.00h, desde Barcelona a Niza en 05.00h o desde Bilbao a Niza en 08.00h. ¡No hay nada imposible! Nosotros llegamos a Niza con nuestra furgo desde Pamplona, en una ruta por la Costa Azul y la Riviera Francesa que organizamos por libre. Las carreteras en Francia están en un estado óptimo y son muy fáciles de recorrer.


🛏️ Dónde Dormir en Niza.

Niza, al ser un destino súper turístico de la Costa Azul, cuenta con una gran oferta hotelera y de alojamiento. Sin embargo, hacerlo a un precio bajo, no es del todo fácil. Niza no es un lugar especialmente barato en el que dormir. Por ello, otra buena opción es alojarse en alguna otra localidad cercana y menos turística, lo que te permitirá gastar un poquito menos.

De todas formas, si tienes mucho interés en dormir en la maravillosa Niza y tu presupuesto te lo permite, te recomendamos que realices la reserva con un poquito antelación y si puede ser fuera de la temporada alta, para que te permita ahorrar algo de dinero y no perder una buena relación calidad-precio. Te dejamos aquí nuestras recomendaciones de algunos de los mejores alojamientos en Niza.

Donde dormir en Niza Mejores hoteles baratos donde alojarse Costa Azul
Habitación en Boutique Hotel Nice Côte d’azur. Foto vía Booking.com

🏥  Contrata tu seguro de viaje a Niza.

Viajar con un buen seguro de viaje es súper importante, vayas a donde vayas, nunca sabemos que puede pasarnos de viaje. Ojalá jamás tengamos ningún contratiempo y podamos disfrutar de nuestra escapada sin incidentes, pero en este caso, es mejor siempre prevenir.

En nuestra aventura, por desgracia, nos podrían robar algo, perder la maleta, ver una cancelación de vuelo, ponernos enfermos… para todo este tipo de incidencias y mucho más, es imprescindible ir siempre cubiertos con un buen seguro. Además, por ser lector de Dosmochilasymedia te ofrecemos un ¡5% de descuento en tu contratación de seguro! con la empresa española Mondo.

Banner Seguros Mondo Dosmochilasymedia Descuento

🍽️​ Dónde Comer y qué comer en Niza.

Niza goza de una deliciosa gastronomía basada en gran parte en productos frescos como mariscos, pescados y verduras. Y es que esto no es casual, su ubicación tiene mucho que ver en su oferta de productos de calidad y cercanía, así como por la influencia de las gastronomía italiana en muchos de sus platos típicos. Si viajas a Niza, no puedes perderte la Socca, la Soupe au Pistou, el Pan Bagnat, la Salade niçoise, la Daube Niçoise, la Tourte de blettes o el Farcis niçois.

🍽️​ Algunos de los mejores restaurantes donde comer en  Niza son; La Cucina Nice, Le Millésime, La Route Du Miam, JAN, los moules-frites en Le Rocher Chez Mina, L’epicerie Georges o Le Bouchon. 

💰Si tu presupuesto es bajo, te apetece comer algo más sencillo o quieres comer barato en Niza, no puedes perderte la pizza de Les Amoureux, la quiche de SMART DELIGHT ROOM, las hamburguesas de Polly and Cie, los rollitos de marisco de George’s Roll Seafood o las especialidades de Niza en Restaurant La Taula.

🍰 Si eres más de dulce que de salado, tampoco puedes dejar de probar sus ricos dulces. En Niza no te puedes perder los helados de Fenocchio, los macarons de Angea Nice o los pastelitos de Patisserie Lac.

qué comer en la Costa Azul Mejillones al vapor


🅿️​ Dónde aparcar en Niza.

Si quieres aparcar gratis en el centro de Niza, vete olvidándote de la idea… Todas las calles del centro de Niza son estacionamientos de pago, que suele rondar el 1,30€/h, y no suele ser nada fácil encontrar un hueco fácil sin dar muchísimas vueltas con el coche.

Para nosotros la directa es estacionar tu vehículo en un parking privado de pago, para evitar perder tiempo buscando huecos libres. Algunos parkings privados con una buena ubicación son; Parking Indigo Nice Masséna, Parking Port Lympia, Parking Indigo Nice Barla, OnePark Parking Nice Port de Nice, Parking Marshall y Parking Nice Étoile.

También existe la opción de dejar tu vehículo en un parking público, que los precios suelen ser un poquito más bajos. El Parking Corversy está en pleno corazón histórico y tiene un precio estimado de 2€/h, así como el Parking público Acrópolis Jean Bouin-Niza que está un poquito más lejos y tiene un precio de unos 2,2€/h.

Si quieres aparcar completamente gratis en Niza, deberás dejar tu vehículo a las afueras de la ciudad y posteriormente ir hasta el casco antiguo en transporte público. Si sólo vas a pasar un día en la ciudad, consideramos que no merece del todo la pena.


🗺️ Mapa de Niza.

Aquí te dejamos un mapa con todos los lugares más bonitos que tienes que ver en Niza, además de nuestros restaurantes y alojamientos recomendados. Ojalá te ayude en la organización de tu viaje por esta bonita ciudad de la Costa Azul 😊 .

📍Qué ver cerca de Niza, las mejores excursiones de 1 día.

Además de recorrer esta bonita ciudad de la Riviera Francesa, en menos de 01.30h podrás descubrir increíbles lugares como palacios, castillos, espacios naturales, preciosas playas, coquetos pueblecitos, ciudades históricas… Algunos de los lugares más interesantes que ver cerca de Niza son los siguientes;

  • Cannes.
  • Mónaco.
  • Menton.
  • Eze.
  • Château-Musée Grimaldi.
  • Villa Rothschild.
  • Museo Renoir.
  • Villeneuve- Loubet.
  • Maison Bernard.
  • Saint-Paul-de-Vence.
  • Grasse.
  • Mougins.
  • Villefranche-sur-Mer.
  • Fundación Maeght.
  • La Napoule Art Foundation- Château de la Napoule.

Qué ver en Cannes Costa Azul Provenza Francia Puerto Viejo


AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE.
 Encuentra las MEJORES OFERTAS DE ALOJAMIENTOS en Niza.
Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un %5 de DESCUENTO.
Encuentra los MEJORES VUELOS a la Costa Azul.
Adquiere tu TARJETA SIM CON ACCESO A INTERNET con un %5 de DESCUENTO.
Descubre los MEJORES TOURS Y EXCURSIONES en la Costa Azul.
Solicita gratis REVOLUT, tu TARJETA BANCARIA SIN COMISIONES PARA VIAJAR aquí.
Tramita tu VISADO aquí.
Descubre EL EQUIPO QUE LLEVAMOS EN NUESTRA MOCHILA aquí.

Esperamos que este artículo sobre los 21 lugares imprescindibles que ver en Niza te haya sido muy útil para organizar tu próximo viaje por esta bonita ciudad de la Costa Azul. Si tienes alguna recomendación o sugerencia, no dudes en contactar con nosotros para que podamos seguir mejorando nuestro contenido. ¡Buen viaje!

Si no te quieres perder mis últimos viajes, sígueme en Instagram@nereabados

Sígueme
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *