Guía de Shinjuku, centro administrativo y de ocio de Tokio

Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

Guía turística de Shinjuku (Tokio)

Guía de Shinjuku, centro administrativo y de ocio de Tokio

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Situado al oeste de Tokio, Shinjuku (新宿) es uno de los centros administrativos de la ciudad y uno de los lugares más visitados por los turistas. Shinjuku es un importante destino turístico lleno de rascacielos, centros comerciales y grandes almacenes, restaurantes, izakaya, cines, karaoke, pachinko, neones y un montón de opciones de ocio.

De hecho, la estación de Shinjuku es la estación de tren más transitada del mundo, según el Libro Guinness de los Records. Tiene una media de 3,64 millones de pasajeros al día que se mueven casi sin esfuerzo. Y es por ello que no es raro perderse al intentar salir, porque realmente es enorme.

De manera general, la zona oeste de la estación es la parte más administrativa del barrio, mientras que la salida este es la parte más dedicada al ocio y la vida nocturna.

Entrada a Kabukicho, una de las zonas de ocio nocturno de Shinjuku
Entrada a Kabukicho, una de las zonas de ocio nocturno de Shinjuku
JR Pass con Japonismo

Viaja en tren por todo Japón con JR Pass

Con el JR Pass puedes viajar en tren de forma ilimitada por todo Japón 7, 14 o 21 días. Al comprarlo con el siguiente enlace, además, nos ayudas a seguir teniendo la mejor información sobre Japón.

COMPRA JR PASS

Qué ver y hacer en Shinjuku

Shinjuku es un lugar para disfrutar, ya sea de día o de noche. De día puedes ir de tiendas, pasear y disfrutar de las vistas de sus miradores. Mientras que de noche Shinjuku se transforma y se ilumina bajo miles de neones y farolillos de papel. De hecho, si buscas animación nocturna, en Shinjuku no te vas a aburrir.

A continuación te contamos qué ver y hacer en Shinjuku y, como siempre, todos los puntos destacados los tienes en el mapa específico del distrito o barrio especial de Shinjuku. Recuerda que puedes usarlo cómodamente desde el móvil durante tu viaje, tal como te contamos en Mapas para viajar a Japón.

Mapas para viajar a Japón creados por Japonismo

Mapa turístico del barrio de Shinjuku

Todos los puntos de interés en Shinjuku los tienes incluidos en el mapa del distrito o barrio especial de Shinjuku.

NOTA: Algunas tiendas cierran, otras abren… intentamos mantener nuestro mapa actualizado en todo momento, pero si ves algo que esté incorrecto, agradeceremos que nos avises con un comentario o por correo electrónico para que podamos corregirlo lo antes posible. ¡Gracias!

Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio

El edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio (東京都庁舎), comúnmente llamado simplemente Tochō (都庁), es uno de los destinos más populares entre los turistas que visitan Shinjuku. Diseñado por el famoso arquitecto Tange Kenzo cuenta con dos torres de 243 metros de alto. Y cada una de ellas dispone de un mirador a 202 metros de altura.

¿Y lo mejor? Que el acceso es totalmente gratuito. Es por ello que lo consideramos uno de los mejores miradores de Tokio. Desde aquí podrás disfrutar de preciosas vistas de Shinjuku, pero también de lugares más lejanos como la Tokyo Skytree, el santuario Meiji o el Tokyo Dome. Y si tienes suerte, podrás ver incluso el monte Fuji a lo lejos.

En el artículo enlazado arriba tienes más información, así como horarios y recomendaciones.

Disfrutando de las vistas de Shinjuku desde el mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio
Disfrutando de las vistas de Shinjuku desde el mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio

Justo enfrente del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio tienes también el hotel de lujo Park Hyatt Tokyo. Este hotel de lujo saltó a la fama por haber sido protagonista silencioso de la película Lost in Translation. Si te alojas aquí, puedes tomarte fotos en batín delante de las ventanas o nadar como Scarlett Johansson en la piscina.

Alternativamente, siempre puedes subir al New York Bar, que es de acceso público, y tomarte algo para disfrutar de las vistas de Tokio. O cenar en el New York Grill, al lado del bar, con las mismas vistas y una buena carta. En el artículo enlazado te contamos nuestra experiencia alojándonos en el hotel.

Avenida principal con la Shinjuku Park Tower al fondo, donde se encuentra el hotel Park Hyatt Tokyo
Avenida principal con la Shinjuku Park Tower al fondo, donde se encuentra el hotel Park Hyatt Tokyo

Jardín nacional Shinjuku Gyoen

El jardín nacional Shinjuku Gyoen (新宿御苑) se encuentra en los antiguos terrenos de la residencia de la familia del daimyo Naito. Con la apertura de Japón al exterior y el fin del periodo Edo, el parque pasó a manos de la familia imperial. No obstante, fue destruido casi por completo durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, se reconstruyó y abrió sus puertas como parque público para todos los habitantes de la ciudad de Tokio en 1949. Hoy es uno de los grandes parques de la ciudad y ofrece un auténtico oasis de paz entre la vorágine de Shinjuku. El jardín está dividido en varias secciones a cada cual más interesante. Y si hay un momento perfecto para visitarlo es durante la floración de los cerezos.

El jardín Shinjuku Gyoen en otoño
El jardín Shinjuku Gyoen en otoño

Omoide Yokocho y las barras de yakitori

Omoide Yokocho (思い出横丁), cuyo nombre literalmente significa «el callejón de los recuerdos» es una pequeña y estrecha callejuela que te transporta al Tokio de la década de 1950. A lo largo de la calle encontrarás unos 70 diminutos locales especializados en tapas japonesas y especialmente en yakitori, brochetas de pollo a la parrilla.

Con sus farolillos rojos y su ambiente algo destartalado, el callejón recuerda a muchos a la serie de Netflix Midnight Diner: Tokyo Stories. Y es que muchos de los locales son apenas una barra y cuatro taburetes, pero el ambiente es espectacular y merece la pena pasearlo durante tu visita a Tokio.

En el artículo enlazado tienes mucha más información sobre locales interesantes y recomendaciones para disfrutar de tu visita a Omoide Yokocho.

La callejuela Omoide Yokocho
La callejuela Omoide Yokocho

Por cierto, una de las mejores casas de cambio de todo Japón, el antiguo «Ninja Exchange» de Akihabara se ha trasladado a Shinjuku.

Esta famosa casa de cambio ha cerrado su local en Akihabara y ha abierto una nueva oficina justo en un extremo de Omoide Yokocho. La puedes localizar fácilmente en nuestro mapa de Shinjuku, buscando por «Interbank», nombre oficial de la casa de cambios.

Kabukicho, el barrio rojo

Kabukicho (歌舞伎町) es el barrio rojo de Tokio, lleno de neones, bares, restaurantes y negocios de dudosa reputación. Curiosamente el barrio obtuvo el nombre de unos planes que existían de construir un teatro de kabuki a finales de la década de 1940. No obstante, aunque la construcción del teatro nunca llegara a realizarse, el nombre sí se mantuvo.

Hoy Kabukicho nos permite ver cómo es la noche japonesa y especialmente los locales de entretenimiento adulto. Aquí encontrarás clubes nocturnos con hosts, tanto masculinos como femeninos, muchísimos love hotels y locales con información sobre todo tipo de entretenimiento adulto, regentados por la yakuza o mafia japonesa. Te contamos más en el artículo enlazado y te damos algunas recomendaciones para visitar el barrio sin sobresaltos. Pero básicamente es usar el sentido común e ir con cuidado a la hora de hacer fotografías.

Justo en esta zona se encontraba el Museo de los samuráis y el famoso Robot Restaurant. Desafortunadamente ambos cerraron definitivamente sus puertas en 2021 por culpa del Covid y la crisis económica derivada.

En su lugar, ha abierto un nuevo espectáculo de los mismos productores del Robot Restaurant: el Samurái Restaurant, una especie de «cabaret moderno» con bailarinas con poca ropa, peleas, taikos y robots. Puedes comprar las entradas cómodamente a través de nuestro proveedor de confianza, pero ten en cuenta que no es un espectáculo apto para niños.

Asimismo, muy cerca se encuentra el Hotel Gracery Shinjuku, famoso por su estatua de Godzilla en la azotea. Lo mejor es pasear y perderse por sus calles y callejones, siempre se descubren lugares interesantes.

Hotel Gracery Shinjuku y su Godzilla
Hotel Gracery Shinjuku y su Godzilla

Tokyu Kabukicho Tower

En la salida noreste de la estación de Shinjuku, en un extremo de Kabukicho, se inauguró en 2023 la torre Tokyu Kabukicho Tower. Y la destacamos porque se trata de un rascacielos de 225 metros de altura dedicado por completo al mundo del entretenimiento. De hecho, en ninguna de sus 53 plantas encontrarás oficinas.

El espacio está dominado por dos hoteles, un teatro, una sala de conciertos y un cine, además del popular Kabukicho Yokocho, un espacio que imita visualmente los callejones nocturnos llenos de neones y que se inspira en festivales japoneses.

Skyline de Shinjuku con la Tokyu Kabukicho Tower a la izquierda
Skyline de Shinjuku con la Tokyu Kabukicho Tower a la izquierda

Golden Gai y sus bares

En un extremo Kabukicho se encuentra un pequeño laberinto de callejones estrechos y peatonales conocidos conjuntamente como Golden Gai (新宿ゴールデン街). Durante el día, la zona está bastante tranquila, pero cuando cae el sol, las decenas de pequeños bares de las callejuelas cobran vida y dan otra vida al lugar.

En Golden Gai hay seis callejones con unos 200 locales con personalidad propia y de pequeño tamaño (a veces diminutos). Muchos de ellos están decorados con pósters de películas o de música. Y, por supuesto, tanto si quieres tomar una copa o si simplemente quieres pasear por un Tokio diferente, Golden Gai merece una visita.

Callejones de Golden Gai
Callejones de Golden Gai

Shin-Okubo, el barrio coreano

A pocos minutos andando de la estación de Shinjuku, más allá de Kabukicho, se encuentra Shin-Okubo (新大久保), el «barrio coreano» de Tokio. De hecho, es considerado el barrio coreano de mayor tamaño fuera de Corea.

Y como es de esperar, aquí encontrarás un montón de mercados y tiendas de alimentación especializadas en productos de Corea. Pero también tienes librerías coreanas, tiendas de cosméticos especializadas en productos coreanos y tiendas de merchandising de idols coreanos. Y además de todo eso, también hay muchísimos restaurantes coreanos en los que disfrutar del kimchi y la carne a la parrilla o yakiniku.

Si te gusta Corea y los productos y sabores coreanos, es un barrio que disfrutarás al máximo.

Comida coreana en Shin-Okubo (Foto: Laura Tomàs)
Comida coreana en Shin-Okubo (Foto: Laura Tomàs)

Shinjuku Ni-chome, la zona LGBT

Shinjuku Ni-chome (新宿二丁目) es considerado como el «barrio gay» de Tokio. Se trata de una zona LGBT-friendly situada cerca de la estación de Shinjuku. Y aunque la zona es relativamente pequeña, lo cierto es que está llena de locales para disfrutar de la vida gay, especialmente de la vida nocturna del colectivo.

Aquí encontrarás discotecas, bares, saunas y también restaurantes y cafeterías para que puedas disfrutar toda la noche durante tu visita a Tokio. Algunos están algo más escondidos, otros a pie de calle. En la guía que hemos enlazado te contamos más para que puedas explorarla y disfrutarla al máximo.

Ambiente del Aiiro cafe en el Shinjuku Ni-chome, la zona LGBT de Tokio (Foto: Dani Oliver)
Ambiente del Aiiro cafe en el Shinjuku Ni-chome, la zona LGBT de Tokio (Foto: Dani Oliver)

Distrito de los rascacielos de Nishi-Shinjuku

La salida oeste de la estación de Shinjuku te deja en el llamado «distrito de los rascacielos», uno de los centros financieros y administrativos de Tokio. Si te gusta la arquitectura, te gustará pasear por aquí e ir viendo los distintos rascacielos y edificios de arquitectura singular que hay en la zona. La torre Mode Gakuen Coccon es una de las más fotografiadas.

Aquí se encuentran también varios hoteles como el Keio Plaza, el Hyatt Regency, el Hilton o el ya mencionado Park Hyatt. Y muchos de los edificios tienen restaurantes en las últimas plantas, por lo que es el lugar ideal para tomar algo y disfrutar de las vistas. A toda esta zona también puedes llegar desde la estación de Nishi-Shinjuku de la línea Marunouchi de metro.

Rascacielos frente a la estación, con la Mode Gakuen Cocoon Tower destacando sobre el resto
Rascacielos frente a la estación, con la Mode Gakuen Cocoon Tower destacando sobre el resto

Escultura LOVE

La escultura LOVE es una imagen de pop art del artista estadounidense Robert Indiana que puedes encontrar en muchos países. Y, por supuesto, también en Japón. El diseño original de la escultura sirvió primero como tarjeta navideña en 1964 y apareció seguidamente impreso en un sello postal en 1970. Fue en ese mismo año en el que se hizo la primera escultura, que todavía puedes ver hoy expuesta en el Museo de Arte de Indianapolis.

Actualmente hay muchas esculturas LOVE repartidas por todo el mundo y hasta hay versiones en otros idiomas, como en hebreo, chino, italiano, español, etc. En Japón, la escultura LOVE se encuentra en el distrito financiero de Nishi-Shinjuku, cerca del edificio Shinjuku I-LAND y relativamente cerca de la entrada oeste de la estación de Shinjuku.

Entre tantos rascacielos grises, el rojo subido de esta escultura te llamará mucho la atención, ¡sin duda alguna!

La escultura LOVE de Shinjuku (Foto: Laura Tomàs)
La escultura LOVE de Shinjuku (Foto: Laura Tomàs)

Localizaciones de Your Name

Your Name o Kimi no na wa (君の名は。), escrita y dirigida por Makoto Shinkai, fue una de las películas de animación japonesa más exitosas de todos los tiempos. Si quieres entender el significado de muchas de sus escenas, en el artículo enlazado explicamos todo sobre esta película.

Pero en ese artículo también hay un listado de localizaciones que inspiraron al director y que puedes visitar mientras viajas por Japón. Muchas de ellas se encuentran en Tokio y varias en Shinjuku.

Luis y Laura en el santuario Suwa en Shinjuku
Luis y Laura en el santuario Suwa en Shinjuku

Shinjuku Southern Terrace

Si te gustan los trenes, te gustará Shinjuku Southern Terrace (新宿サザンテラス). Se trata de una terraza de unos 350 metros de alto situada tras la nueva estación de autobuses de Shinjuku y las vías de tren que entran y salen de la estación de Shinjuku, el edificio Odakyu Southern Tower y el centro comercial Takashimaya Times Square.

Además de cafeterías, restaurantes y algunas tiendas, aquí puedes sentarte a descansar y ver los trenes entrar y salir de la estación más concurrida del mundo. Además, en Navidades toda la zona se ilumina creando un ambiente muy romántico y mágico.

Vistas de las vías y la estación de Shinjuku desde Shinjuku Southern Terrace
Vistas de las vías y la estación de Shinjuku desde Shinjuku Southern Terrace

En el extremo sur de Shinjuku Southern Terrace, casi en la entrada de la estación de Yoyogi, hay un paso a nivel por el que puedes disfrutar mucho del ir y venir de los trenes de la compañía privada Odakyu, a pie de calle.

Ideal para fotógrafos y partidarios de nuestro #Funwithtrains, sobre todo si te gusta el Romancecar que conecta Tokio con Hakone.

Trenes yendo y viniendo de la estación de Shinjuku, incluyendo este Romancecar 60000 Series MSE
Trenes yendo y viniendo de la estación de Shinjuku, incluyendo este Romancecar 60000 Series MSE
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

De compras por Shinjuku

Finalmente, Shinjuku es el lugar perfecto para ir de compras. Aquí encontrarás muchísimos grandes almacenes, algunos de ellos subterráneos, como Isetan, Takashimaya, Odakyu, Keio, Lumine o MyLord.

También hay múltiples tiendas de electrónica como Yodobashi Camera, Bic Camera o LABI (Yamada Denki), donde no sólo tienes artículos de electrónica sino mucho más. Incluso encontrarás tiendas de menaje para el hogar y artículos personales como Tokyu Hands.

Hay miles de tiendas en Shinjuku, así que ¡disfruta!

Dónde dormir en Shinjuku

Shinjuku es, en nuestra opinión, uno de los mejores barrios en los que dormir en Tokio. Aquí hay muchísimas opciones de alojamiento y especialmente muchas opciones de ocio y restauración que harán que disfrutes al máximo de las noches en Tokio. Y está, evidentemente, muy bien comunicada en transporte público, contando incluso con parada del Narita Express que te lleva al aeropuerto, así que resulta una opción perfecta.

Tienes muchísimas opciones para dormir en Tokio en nuestro especial Dónde dormir en Tokio. Allí encontrarás muchas recomendaciones personales tanto del equipo de Japonismo como de muchos de nuestros lectores que han visitado Japón.

Donde comer en Shinjuku

Shinjuku no sólo tiene una variedad casi infinita de restaurantes, sino que aquí también encontrarás decenas de centros comerciales que, en sus plantas superiores, tienen varios restaurantes. Así es fácil disfrutar de la variada gastronomía japonesa: restaurantes de sushi, de tonkatsu, de shabu-shabu, de yakiniku… las opciones son muchas y variadas. Por ello, si no sabes dónde ir, las plantas superiores de los centros comerciales suelen ser siempre garantía de éxito. Aunque advertimos que ciertos restaurantes populares pueden tener esperas largas para conseguir mesa… o precios caros.

De todas formas, te recomendamos leer nuestro especial Dónde comer en Japón, con muchas ideas para encontrar los mejores restaurantes y disfrutar de la gastronomía japonesa.

Cómo llegar a Shinjuku

Por Shinjuku pasan varias líneas de JR, incluyendo el Narita Express, perfecto para viajeros que tienen activo el JR Pass. De todas ellas, la más conocida es la línea Yamanote, que hace un recorrido circular por muchos de los principales puntos turísticos de Tokio. Pero también pasan por Shinjuku líneas de metro y líneas privadas como Odakyu, Seibu y Keio, por lo que llegar a Shinjuku suele ser siempre muy fácil.

Pase de metro de Tokio (24, 48 o 72 horas)

Viaja de forma ilimitada en el metro de Tokio (todas las líneas de Tokyo Metro y Toei) durante 24, 48 o 72 horas. El pase lo ofrece un proveedor de confianza y nos ayuda a mantener Japonismo vivo. Si estás más de 72 horas, puedes comprar más de uno.

Consigue tu pase de metro de Tokio

Desde la estación de Tokio, por ejemplo, en vez de tomar la línea JR Yamanote y dar la vuelta a la ciudad, puedes tomar la línea JR Chuo. De esta forma llegas a Shinjuku en 16 minutos (incluido en el JR Pass). O puedes tomar la línea Marunouchi de metro (18 minutos, no incluido en el JR Pass).

De todas formas, lo mejor será siempre usar la opción «cómo llegar» de nuestro mapa o de Google Maps.

¡Disfruta de Shinjuku!

Publicado originalmente el 24 de noviembre de 2017. Última actualización: 12 de mayo de 2021

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE
Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.

Léenos también en:

Logo de Coreanismo
Logo de Profundidad de Campo
New logo Japonismo

Si quieres preparar tu viaje a Japón o simplemente conocer Japón y su cultura a fondo, Japonismo es tu mejor aliado. ¡Llevamos desde 2006 divulgando Japón!

Mejor Blog Profesional de Viajes 2024

Conócenos

De interés

© 2006 - 2024 Japonismo - Todos los derechos reservados