Gran invasión turca

History of Georgia

Gran invasión turca
Gran invasión turca ©HistoryMaps
1080 Jan 1

Gran invasión turca

Georgia
La Gran Invasión Turca, o Grandes Problemas Turcos, describe los ataques y asentamientos de las tribus turcas lideradas por selyúcidas en tierras georgianas durante la década de 1080, bajo el rey Jorge II.Este término, que proviene de una crónica georgiana del siglo XII, es ampliamente reconocido en la erudición georgiana moderna.Estas invasiones debilitaron significativamente el Reino de Georgia, provocando la despoblación de varias provincias y la disminución de la autoridad real.La situación comenzó a mejorar con el ascenso del rey David IV en 1089, quien revirtió los avances selyúcidas mediante victorias militares, estabilizando el reino.FondoLos selyúcidas invadieron Georgia por primera vez en la década de 1060, liderados por el sultán Alp Arslan, quien devastó las provincias del suroeste e impactó a Kajetia.Esta invasión fue parte de un movimiento turco más amplio que también derrotó al ejército bizantino en la batalla de Manzikert en 1071. A pesar de los reveses iniciales, Georgia logró recuperarse de las incursiones de Alp Arslan.Sin embargo, la retirada del Imperio Bizantino de Anatolia tras su derrota en Manzikert dejó a Georgia más expuesta a las amenazas selyúcidas.A lo largo de la década de 1070, Georgia enfrentó nuevas invasiones bajo el mando del sultán Malik Shah I. A pesar de estos desafíos, el rey Jorge II de Georgia logró ocasionalmente montar defensas y contraataques contra los selyúcidas.InvasiónEn 1080, Jorge II de Georgia se enfrentó a un grave revés militar cuando fue sorprendido por una gran fuerza turca cerca de Queli.Esta fuerza estaba dirigida por Aḥmad de la dinastía Mamlān, descrito en la crónica georgiana como "un emir poderoso y un arquero fuerte".La batalla obligó a Jorge II a huir a través de Adjara hacia Abjasia, mientras los turcos se apoderaban de Kars y saqueaban la región, regresando enriquecidos a sus bases.Este encuentro fue el comienzo de una serie de invasiones devastadoras.El 24 de junio de 1080, un gran número de turcos nómadas entraron en las provincias del sur de Georgia, avanzando rápidamente y causando estragos en Asispori, Klarjeti, Shavsheti, Adjara, Samtskhe, Kartli, Argueti, Samokalako y Chqondidi.Lugares importantes como Kutaisi y Artanuji, así como ermitas cristianas en Klarjeti, fueron destruidos.Muchos georgianos que escaparon del ataque inicial murieron de frío y hambre en las montañas.En respuesta al desmoronamiento de su reino, Jorge II buscó refugio y ayuda en Isfahán con Malik Shah, el gobernante selyúcida, quien le garantizó seguridad contra nuevas incursiones nómadas a cambio de tributo.Sin embargo, este acuerdo no estabilizó a Georgia.Las fuerzas turcas continuaron infiltrándose en territorios georgianos estacionalmente para utilizar los pastos del valle de Kura, y las guarniciones selyúcidas ocuparon fortalezas estratégicas en todas las regiones del sur de Georgia.Estas invasiones y asentamientos alteraron drásticamente las estructuras económicas y políticas de Georgia.Las tierras agrícolas se convirtieron en campos de pastoreo, lo que obligó a los campesinos a huir a las montañas en busca de seguridad.La inestabilidad crónica provocó una grave degradación social y ambiental; un cronista georgiano registró que la tierra había sido tan devastada que quedó cubierta de maleza y desierta, lo que exacerbó el sufrimiento de la gente.Este período de agitación se vio agravado por un severo terremoto el 16 de abril de 1088, que azotó las provincias del sur y devastó aún más Tmogvi y sus alrededores.En medio de este caos, la nobleza georgiana aprovechó la debilitada autoridad real para presionar por una mayor autonomía.En un intento por restaurar cierta apariencia de control, Jorge II buscó aprovechar su relación con Malik Shah para someter a Aghsartan I, el desafiante rey de Kakheti en el este de Georgia.Sin embargo, sus esfuerzos se vieron socavados por sus propias políticas inconsistentes, y Aghsartan logró asegurar su posición ofreciendo sumisión a Malik Shah y convirtiéndose al Islam, comprando así paz y seguridad para su reino.SecuelasEn 1089, en medio de importantes disturbios y amenazas externas de los turcos selyúcidas, Jorge II de Georgia, ya sea por elección propia o bajo la presión de sus nobles, coronó como rey a su hijo de 16 años, David IV.David IV, conocido por su vigor y perspicacia estratégica, aprovechó el caos que siguió a la muerte del sultán selyúcida Malik Shah en 1092 y los cambios geopolíticos desencadenados por la Primera Cruzada en 1096.David IV se embarcó en una ambiciosa campaña militar y de reformas destinada a consolidar su autoridad, frenar el poder de la aristocracia y expulsar a las fuerzas selyúcidas de los territorios georgianos.En 1099, el mismo año en que Jerusalén fue capturada por los cruzados, David había fortalecido su reino lo suficiente como para dejar de pagar tributos anuales a los selyúcidas, lo que indica la creciente independencia y capacidad militar de Georgia.Los esfuerzos de David culminaron con una victoria decisiva en la batalla de Didgori en 1121, donde sus fuerzas derrotaron abrumadoramente a los ejércitos musulmanes.Esta victoria no sólo aseguró las fronteras de Georgia, sino que también estableció al reino como una potencia importante en el Cáucaso y Anatolia Oriental, preparando el escenario para un período de expansión y florecimiento cultural que definiría la Edad de Oro de Georgia.

Ask Herodotus

herodotus-image

Haz tu pregunta aquí



HistoryMaps Shop

Heroes of the American Revolution Painting

Explore the rich history of the American Revolution through this captivating painting of the Continental Army. Perfect for history enthusiasts and art collectors, this piece brings to life the bravery and struggles of early American soldiers.

Última actualización: Invalid Date

Support HM Project

Hay varias formas de ayudar a respaldar el Proyecto HistoryMaps.
New & Updated