A golpe de catana: 5 películas para sobrevivir al final de ‘Shogun’

La serie sobre el Japón feudal es una de las mejores ficciones de la temporada.

Shogun
'Shogun' (FX Network).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El Japón medieval está de rigurosa moda tras el final de la serie Shogun. La ficción oriental de producción canadiense, se estrenó a finales de febrero de este 2024 y esta semana, desde Disney + han emitido el último capítulo con la consiguiente evaluación global, de lo que ha sido la temporada completa de esta miniserie. ¿El resultado? Toda la crítica internacional ha elogiado el proyecto creado por Justin Marks y Rachel Kondo. Desde la factura visual de sus escenas de acción, hasta el guion y diálogos de esas maquinaciones políticas, nacidas a partir de la llegada de un barco europeo que aparece abandonado en un pueblo pesquero. Con su historia ya finalizada, seguro que los amantes de la serie se han quedado con ganas de seguir viendo otras ficciones relacionadas con la cultura japonesa. Estas son 5 películas increíbles que pueden paliar la tristeza de despedirnos de la aventura épica protagonizada por Hiroyuki Sanada:

Shogun
‘Shogun’ es una de las mejores series del año (FX Network).

Títulos geniales si te ha gustado ‘Shogun’

1-‘Ran’

‘Ran’ ( Greenwich Film Productions).

Una de las grandes obras maestras de Akira Kurosawa. El cineasta oriental más influyente de la historia seguramente ha servido como inspiración fundamental para Shogun, pero a su vez, este era un profundo admirador de la dramaturgia británica. Concretamente, de William Shakespeare. En Ran, Kurosawa adapta ‘El rey Lear’ del escritor anglosajón, trasladando la historia al Japón feudal del siglo XVI.

‘Ran’ ( Greenwich Film Productions).

En el Japón medieval, un poderoso señor llamado Hideatora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y que sólo causará problemas. Su padre, lo deshereda. Muy pronto, descubrirá que tiene razón y que su error derivará en una guerra entre sus hijos mayores.

2-‘Silencio’

Andrew Garfield
‘Silencio’ (EFO Films).

La incomprendida obra de Martin Scorsese, basada en la novela de Shusaku Endo, no posee el belicismo de Ran. En cambio, retrata fehacientemente muchas de las costumbres del país nipón en el siglo XVII. Más si cabe, si hablamos en términos de religión.

películas de Amazon Prime
‘Silencio’ (EFO Films).

La historia de Silencio nos presenta a dos jóvenes jesuitas (Andrew Garfield y Adam Driver) portugueses que viajan a Japón en busca de su mentor, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ya en el país, ellos mismos vivirán la brutalidad y la violencia con la que las autoridades japonesas persiguen a los cristianos, a los que torturan hasta apostatar o morir.

3-’13 asesinos’

Shogun
’13 de asesinos’ (Asahi Broadcasting Corporation).

Remake de la obra original de Eiichi Kudo. Takashi Kitano lleva a la acción exponencial esta historia de resistencia y samuráis, con unos combates y coreografías impolutas que harán las delicias de todos los apasionados al género. Catanas, arcos, armaduras…Kitano actualiza de forma prominentemente violenta la herencia del cine oriental de los 60.

’13 asesinos’ (Asahi Broadcasting Corporation).

13 asesinos nos sitúa en la era del ascenso al poder del joven y sanguinario Lord Naritsugu. Una seria amenaza para la paz que viola y asesina a su antojo. Ante la impunidad de sus crímenes de guerra, el oficial Sir Doi llega a un acuerdo con el samurái Shinzaemon Shimada, para terminar con el tirano. Pero para ello, sólo contará con 13 guerreros, por lo que el ingenio con la que tenderán la emboscada será clave para la victoria.

4-‘El ocaso del samurái’

‘El ocaso del samurái’ (Sumitomo Corporation).

Aquí podemos encontrar otra vez al protagonista de Shogun, Sanada. Protagonizando un filme del siempre genial Yôji Yamada y basándose en las novelas de Shûhei Fujisawa, este drama romántico obtuvo una nominación al Oscar a la Mejor película de habla no inglesa.

‘El ocaso del samurái’ (Sumitomo Corporation).

El ocaso del samurái nos pone en la piel de Seibei Iguchi, un guerrero de bajo rango que trabaja como burócrata. Siendo viudo, vive con sus dos hijas y con una madre ya senil, por lo que se ve obligado a hacer otros trabajos para poder sacar a la familia adelante. Una oportunidad se le presenta cuando se entera que el amor de su vida se acaba de divorciar de su cruel marido. No obstante, el código de honor de su comunidad lo atará de pies y manos.

5-‘Zatoichi’

Shogun
‘Zatoichi’ (Bandai Visual).

Una vez más Kitano nos pone en la piel de un samurái. Pero ahora, esta historia que parte de un cuento de Kan Shimozawa, se ubica en el siglo XIX, con el propio director como protagonista.

‘Zatoichi’ (Bandai Visual).

Zatoichi es un vagabundo ciego que vive del juego y de dar masajes. Al mismo tiempo es un maestro con la espada, rápido y preciso como el mejor de los espadachines. Cuando él y su fiel amigo Shinkichi conocen a un par de geishas con planes de venganza, no tendrán otra intención que terminar ayudándolas.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias