Suicide Squad: Hell to Pay - Reseña

If you wanna get to Heaven, you gotta raise a little Hell.

Review Suicide Squad: Hell to Pay

Suicide Squad: Hell to Pay es tal vez la propiedad de DC Animated que más naturalmente representa a los villanos de este retorcido mundo. A pesar de que la historia no es entretenida, esto se compensa con escenas de violencia explícita, locura y buenas escenas de acción.

Lo mejor de la cinta es que los villanos siguen siendo malos, es decir obedecen a sus propios intereses aunque estén trabajando para Amanda Waller. El grupo en esta versión está conformado por Deadshot (Christian Slater), Harley Quinn (Tara Strong), Killer Frost (Kristin Bauer van Straten), Bronze Tiger (Billy Brown) –quien es el que menos encaja en el grupo–, Copperhead (Gideon Emery) y Captain Boomerang (Liam McIntyre). Algunos de estos personajes, no son tan conocidos y otros sobra decir que han sido sobre-explotados, pero el estudio supo manejar esto de manera acertada y sólo presentar los orígenes de aquellos de los que desconoce información importante.

La cinta cuenta con un muy buen diseño de personajes, donde la paleta de colores en cada uno es constante y precisa. Pero lo mejor es la dinámica entre ellos, funcionan como una familia disfuncional –demasiado– y no importa cuánto dependan el uno del otro para sobrevivir, responden a su naturaleza vil y velan por sus intereses. Además, hay un buen balance entre el protagonismo de cada uno de los integrantes del equipo, a pesar de que el hilo conductor de todo es el asesino a sueldo con una puntería perfecta.

Por otro lado, a lo largo de toda la película hay escenas de acción con sangre y cortes de cabeza por todos lados, simplemente explícito y maravilloso. Sin embargo, llega a ser molesto que exista una necesidad de incorporar elementos sexuales que en ocasiones no encajan y se sienten demasiado forzados.

La historia definitivamente no es la mejor, de hecho es demasiado simple perdiendo el gran potencial que tiene al ahondar un poco más en las perspectivas de los diferentes personajes acerca de sin creen en el cielo o el infierno, tomando en cuenta que ellos deberían parar en el último.

Aunque hay ocasiones en que la animación se ve tosca, las secuencias de acción están muy bien montadas, permitiendo que el espectador disfrute de grandes batallas entre diversos agentes y con una gran cantidad de poderes distintos. El diseño de ambientes también está bien logrado, evidenciando de manera fidedigna que los paisajes estadounidenses fueron la inspiración principal.

Cristina Urrutia es editora en IGN Latinoamérica, fan del anime, los videojuegos, los libros, las Tortugas Ninja y Batman. Puedes encontrarla en redes sociales como @harley_lilith.

Pros

  • La dinámica entre los villanos
  • Las secuencias de acción
  • El diseño de personajes

Contras

  • La necesidad de presentar incorporar elementos sexuales
  • La animación falla en ocasiones
  • Una historia sumamente simple

El veredicto

Suicide Squad: Hell to Pay es una de las películas animadas de DC que mejor representa a los villanos, siendo viles, vengativos y egoístas. Hay sangre y escenas explícitas, pero lo que pudo haber sido una gran cinta se queda opacado por una historia demasiado simple que no aprovechó al máximo el potencial del dilema moral.

En este artículo

Review Suicide Squad: Hell to Pay

6.9
Regular
Suicide Squad: Hell to Pay es una de las películas animadas de DC que mejor representa a los villanos.
Suicide Squad: Hell to Pay
Y no te pierdas...
Comentarios