Diseño

¿Qué es un mood board y para qué sirve?

Aprende con Zita Chocarro, de Hamabi Design, a crear un mood board, la herramienta esencial para el desarrollo de tus proyectos de diseño, fotografía o ilustración

Todos los diseñadores y creativos necesitan herramientas para inspirarse y sacar las mejores ideas a relucir para el desarrollo de sus proyectos. El mood board es un elemento clave para el proceso creativo, ya que te servirá como referencia para encontrar la estética, los colores, las texturas, los materiales y las referencias para empezar a trabajar.

¿Qué es un mood board?

También conocido como inspiration board, consiste en un collage digital o físico de ideas, un universo de colores y formas utilizado normalmente en el terreno del diseño de interiores, de moda y en diseño gráfico. En este tablero cabe todo aquello que pueda ayudarte a definir la dirección de tu proyecto: fotografías, diseños, ilustraciones, paletas de colores, texturas o conceptos descriptivos.

Ejemplo de mood board final
Ejemplo de mood board final

¿Cómo hacer un mood board?

Zita Chocarro, fundadora de Hamabi Design, –que imparte en Domestika el curso Introducción al patchwork contemporáneo– te da algunos consejos para desarrollar un mood board digital para tus futuros proyectos que pueden aplicarse a cualquier terreno creativo.

Primer paso: busca inspiración en la red

Estas tres plataformas son una gran fuente de ideas para realizar mood boards. Desde estas páginas puedes seleccionar las imágenes que te gusten y guardarlas en el ordenador dentro de una carpeta o puedes crear tu mood board digital ahí mismo.

Pinterest

En esta red social puedes encontrar infinidad de imágenes y diseños en los que inspirarte. Zita Chocarro recomienda seguir perfiles que te interesen para que tu feed esté siempre actualizado y obtengas recomendaciones de estos perfiles.

Pinterest permite crear tus propios tableros, pero para preparar tu mood board lo aconsejable es que te descargues directamente las fotos desde Pinterest a tu ordenador. Una característica muy positiva de esta web es que, a medida que vas descargando imágenes, la propia página te recomienda más contenido similar que te puede resultar muy útil.

Pinterest
Pinterest

Tumblr

En esta plataforma puedes encontrar gran variedad de imágenes con un estilo más underground, según Zita Chocarro. De la misma manera que en Pinterest, seguir perfiles con contenido que te gusta te permite tener acceso a más imágenes y conocer nuevos perfiles. En Tumblr no hay tanta información y la página no tiene un enfoque tan comercial como en Pinterest, esto permite conseguir una selección de fotos diferente y más interesante, a la vez que inspiradora y creativa.

Tumblr
Tumblr

Instagram

En esta red social se pueden hacer búsquedas tanto por hashtags como por cuentas y seguir perfiles interesantes. Instagram no permite descargar las imágenes –aunque si permite archivarlas en tu perfil–, así que quizás la mejor opción es realizar capturas de las imágenes que te interesan.

Zita Chocarro recomienda que, en este proceso de selección, tengas en cuenta las imágenes que pueden inspirarte y no escojas sólo las que veas como parte de tu proyecto final; algunos elementos pueden servirte aunque sea de manera abstracta. Por ejemplo, un edificio puede gustarte por el color de su fachada, pero no necesariamente formará parte de tu trabajo.

Instagram
Instagram

Una vez que tengas una carpeta con todas las fotos en tu ordenador, empieza a realizar la selección con las imágenes que más te llaman la atención para construir el mood board.

Segundo paso: crea tu mood board

Ha llegado el momento de seleccionar las imágenes que te servirán como base para tu futuro proyecto. Hay muchos modelos de mood board, algunos muy sencillos, con pocas imágenes o elementos, y otros mucho más complejos. Tú puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

A la hora de hacer esta selección precisa de entre todas las imágenes que has guardado y colocarlas en un solo documento Zita Chocarro te recomienda seguir los siguientes pasos:

- Crea un documento nuevo en Adobe Illustrator (AI). Puedes trabajar en A4 o en A3 (este último tamaño es más cómodo). Importa las fotografías con las que quieres trabajar y déjalas alrededor del documento, puestas sin ordenar. Este será tu mood board digital.

Creación de un mood board con AI
Creación de un mood board con AI

- Prueba varias imágenes de las que has seleccionado hasta que encuentres la combinación que mejor encaje con lo que estás buscando e incorpóralas dentro del mood board. El proceso de selección es algo muy intuitivo; empieza por escoger y reunir en grupos aquellas que estéticamente tienen algo que ver o llaman tu atención. Por ejemplo, sobre los grupos que has realizado, si hay un patrón de líneas rojas o de colores amarillos que se repite, escoge una entre las que contengan los elementos que te apetece trabajar y ponla en la hoja de trabajo de Illustrator.

Selección de imágenes para el mood board en AI
Selección de imágenes para el mood board en AI

Una vez que tengas la selección final sobre la página en blanco de Illustrator es cuestión de jugar con las imágenes para que combinen y se ajusten a cómo lo quieras presentar. La mejor forma de trabajar en tu proyecto con el mood board será imprimirlo para tenerlo a mano, ya que te ayudará mucho en la selección de colores, especialmente cuando trabajes los tonos más claros.

Ejemplo de mood board creado por Zita para un proyecto de patchwork
Ejemplo de mood board creado por Zita para un proyecto de patchwork

Cursos recomendados

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional. Un curso de Diseño de Clàudia Cánovas

Canva de 0 a 100: crea diseños de forma profesional

Un curso de Clàudia Cánovas

Aprende de forma detallada cómo funciona Canva mientras practicas diseñando tu propia guía de estilo y una página web completa

  • 56170
  • 95% (874)
89% Dto.
Precio original S/ 139
Diseño de feed de Instagram con Canva. Un curso de Diseño de Isabel Gil Loef

Diseño de feed de Instagram con Canva

Un curso de Isabel Gil Loef

Aprende a diseñar plantillas que facilitarán tu producción de contenido en Instagram de manera homogénea, original e impactante

  • 42396
  • 99% (1K)
89% Dto.
Precio original S/ 139
Introducción a Adobe Photoshop. Un curso de Diseño, Fotografía y Vídeo de Carles Marsal
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a Adobe Photoshop

Un curso de Carles Marsal

Aprende Adobe Photoshop desde cero y domina el mejor software de tratamiento, retoque y creación de imágenes digitales del mercado

  • 360776
  • 100% (9.9K)
82% Dto.
Precio original S/ 139
1 comentario