CVC. Foros
Centro Virtual Cervantes  
Foro del espa�ol espaciador.gif (43 bytes)
Foro del espa�ol Foro did�ctico Foro del hispanista  Foro TIC
espaciador.gif (43 bytes)



Asunto: �R�o o rio?
La direcci�n de este hilo es: http://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=42629

170940. Mar�a S�nchez Rivero
  170941. Sebasti�n Santoyo Garc�a
    170970. Emilio Alfaro Navarro
      170974. Sebasti�n Santoyo Garc�a
  170951. Marcela Croitoru
 

170940.
Autor: Mar�a S�nchez Rivero
T�tulo: �R�o o rio?
Fecha y hora: martes, 29 de mayo de 2012, 08:03 h

Seg�n los �ltimos cambios de la RAE la palabra rio ha pasado a no tildarse
alguien me puede decir si es la perteneciente al verbo reir o la referida
a caudal de agua? Gracias



170941.
Autor: Sebasti�n Santoyo Garc�a
T�tulo: Rio
Fecha y hora: martes, 29 de mayo de 2012, 08:37 h

Hola,

R�o, corriente continua de agua, lleva agua y tide.

Rio, pasado del verbo reir, antes llevaba tilde (ri�) y hoy algunos lo ponen (porque la consideran bis�laba) pero la Academia piensa que es un monos�labo y que no necesita tilde.

Un saludo,
Sebasti�n



170970.
Autor: Emilio Alfaro Navarro
T�tulo: Presente del verbo re�r
Fecha y hora: mi�rcoles, 30 de mayo de 2012, 23:05 h

Holla:

�Qu� pasa con el presente del verbo reir?

Saludos --Emilio


170974.
Autor: Sebasti�n Santoyo Garc�a
T�tulo: No pasa nada
Fecha y hora: jueves, 31 de mayo de 2012, 08:45 h

Hola, Emilio:

No pasa nada.

El verbo re�r tiene en el presente 'r�o' y en el pret�rito perfecto simple(o pret�rito) 'rio'.

Si te refieres a que existe doble significado, s�:

-r�o es corriente cotinua de agua
-r�o, verbo: yo me r�o de los peces de colores.

Lo que pasa es que s�lo podemos hacer dos cosas con la tilde de r�o:

-O ponerla, en cuayo caso coincide lo anterior
-O no ponerla, en cuyo caso coincide con rio (pasado). Se puede poner ri� (bis�laba, con tilde) pero los redactores de las normas no son partidarios de ello. No s�lo resolver�a la coinciencia sino que se ajustar�a a la pronunciaci�n de la palabra por parte de muchas personas. Esto le screa un problema (a ellos) ya uqe 'io' deben formar (seg�n ellos una sola s�laba: es un problema que tiene sin resolver pero es un problema suyo. El que la realidad no se ajuste a las normas que ellos dan no es problema d ela realidad sino de las normas.

Dan la soluci�n del hombre del tiempo: ma�ana va a llover...y si no llueve es que el tiempo se ha equivocado, el hombre del tiempo, no.

M�s cerca: a m� me contaron los profesores de Gram�tica que las palabras s�lo tienen una s�laba t�nica y las dem�s son �tonas. Con arreglo a ello las palabras se divid�an en agudas, llanas,...

El problema es que la premisa es falsa, hay palabras como 'preferIblemEnte' que tienen dos s�labas t�nicas por lo tanto con arreglo a ello...ustedes deben cambiar sus normas porque no se ajustan a la realidad y no pensar que la realidad se tenga que ajustar a sus normas.

Pero es imposible, dominan perfectamente el espa�ol, lo malo es que el espal�ol no se deja dominar, y la culpa no es del espa�ol.

Un saludo,
Sebasti�n





170951.
Autor: Marcela Croitoru
T�tulo: Un ejemplo, por favor
Fecha y hora: martes, 29 de mayo de 2012, 18:22 h

Buenas tardes, Mar�a:


�Cu�l ser�a el contexto en que se confundir�a el sustantivo con el verbo? �Podr�as escribir un ejemplo?

r�o- sustantivo
r�o- verbo, primera persona singular, indicativo presente

Saludos.
Marcela




Subir

| Portada del CVC |
| Obras de referencia | Actos culturales | Foros | Aula de lengua | Oteador |
| Rinconete | Rayuela | El trujam�n | DidactiRed |

| Enviar comentarios |

Centro Virtual Cervantes
� Instituto Cervantes (Espa�a), 1997-. Reservados todos los derechos.