El día que Japón conquistó el mundo

El día que Japón conquistó el mundo

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 53:38
/
Duration Time 53:38
Remaining Time -53:38
 
NadeshikoNadeshiko
Esta es la historia de la Selección de Japón que rompió con todos los pronósticos para ganar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011. Esta es la historia de la Selección de Japón que rompió con todos los pronósticos para ganar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011.

FIFA+ recuerda la milagrosa victoria de Japón en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™, de la que se cumplen hoy 11 años, y que se produjo solo unos meses después de que un terrible desastre natural afectase al país.

  • El 17 de julio de 2011, la selección femenina de Japón se convirtió en la primera selección asiática en ganar una Copa Mundial de la FIFA

  • Japón, que nunca había vencido a las poderosas Alemania y Estados Unidos antes del certamen, las derrotó a ambas de camino al título

  • El documental de FIFA+ Nadeshiko revela cómo el equipo se sobrepuso a la adversidad para levantar el prestigioso trofeo

El 17 de julio de 2011 es una fecha que los aficionados nipones al fútbol jamás olvidarán. Ese día, su selección nacional femenina, las Nadeshiko, se impuso a Estados Unidos en los penales en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™ para levantar el trofeo por primera vez. Fue también la primera vez que derrotaban a las Barras y Estrellas, y la primera vez que una selección japonesa conquistaba un campeonato de la FIFA (masculino o femenino). La capitana Homare Sawa, elegida a la postre mejor jugadora del campeonato, lo definió con una palabra: “¡Increíble!”. Fue además una palabra apropiada, dado que, apenas unos meses antes, el país se había visto afectado por un desastre natural sin precedentes.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 53:38
/
Duration Time 53:38
Remaining Time -53:38
 
NadeshikoNadeshiko
Esta es la historia de la Selección de Japón que rompió con todos los pronósticos para ganar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011. Esta es la historia de la Selección de Japón que rompió con todos los pronósticos para ganar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011.

El 11 de marzo de ese año, Japón se vio golpeado por lo que más tarde se denominaría el Gran Terremoto de Japón Oriental. El mayor desastre natural que jamás había sufrido el país causó estragos, destruyendo familias y hogares y dejando marcada a la nación. Japón, sumido en la oscuridad y la incertidumbre, sopesaba la ingente tarea de reconstruir la región afectada, arreglar sus plantas de energía nuclear dañadas, y hacer frente a la crisis energética provocada por el desastre.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 01:42:12
/
Duration Time 1:42:12
Remaining Time -1:42:12
 
La Clase 2011 | La película oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™La Clase 2011 | La película oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™
Revive la conquista soñada de Japón con entrevistas, archivo e imágenes exclusivas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™ en Alemania.Revive la conquista soñada de Japón con entrevistas, archivo e imágenes exclusivas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™ en Alemania.

En esa época de crisis nacional fue cuando las jugadoras del país viajaron a Alemania 2011, en junio de ese año. Por entonces, en Japón el fútbol femenino no gozaba de la popularidad que tiene ahora. El apodo de la selección, las Nadeshiko –procedente del término Yamato Nadeshiko, que significa el epítome de la belleza femenina japonesa–, no lograba cautivar la imaginación de los aficionados ni de la prensa, mientras que el campeonato en sí no atraía mucho la atención. Es más, la cancelación de la liga nacional debido al desastre hizo que las jugadoras se preguntasen si podrían participar en el certamen; especialmente porque, debido a la escasez de energía, los focos no podían encenderse para las sesiones de entrenamiento nocturnas. Al hablar para FIFA+ de esos días oscuros e inciertos, Aya Miyama recordó lo que sentía entonces: “¿Deberíamos realmente estar jugando al fútbol? ¿No hay cosas más importantes que deberíamos hacer ahora?”. Dada la precaria situación en la que se encontraba el país, tales preguntas eran comprensibles. Pero sin desmoralizarse, las jugadoras de Japón aceptaron el desafío, tras decidir que era su deber “mandar al país mucho ánimo y energía jugando bien en el campeonato”. Y ese sentimiento impulsó la actuación del equipo en Alemania… Japón venció por 2-1 a Nueva Zelanda en su primer encuentro de la fase de grupos, y a continuación goleó por 4-0 a México. Un empate en su último partido, contra Inglaterra, le habría dado el pase a la segunda fase como primera de grupo. Sin embargo, pese a que su defensa rindió bien frente al formidable ataque de las inglesas, la delantera de las Nadeshiko no logró estar a la altura, y el partido se perdió por 0-2.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 02:26
/
Duration Time 2:26
Remaining Time -2:26
 
Inglaterra vs Japón | Grupo B | Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™ | HighlightsInglaterra vs Japón | Grupo B | Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™ | Highlights
Vídeo resumen del partido entre Inglaterra y Japón jugado en el WWK Arena, Augsburgo el martes, 05 de julio 2011.Vídeo resumen del partido entre Inglaterra y Japón jugado en el WWK Arena, Augsburgo el martes, 05 de julio 2011.

En cuartos de final les esperaba otra gran potencia europea, una Alemania a la que Japón nunca había vencido antes. La misión se antojaba desalentadora, incluso imposible, como admitió Azusa Iwashimizu en el documental de FIFA+: “Sentíamos que el siguiente encuentro sería el último del campeonato para nosotras”. Pero como explicó Miyama, el equipo supo sacar lecciones positivas del partido contra Inglaterra, lo que condujo a un cambio de mentalidad: “Nos quitamos de encima todo nuestro mal fútbol contra Inglaterra, y pudimos realizar ajustes para el siguiente partido”. Las alemanas dominaron desde los primeros compases, mientras que Japón se defendía tenazmente y aguardaba pacientemente sus oportunidades para salir al contragolpe. “No éramos capaces de irnos hacia arriba apenas”, recordó la guardameta Ayumi Kaihori, que señaló que el balón iba siempre en la misma dirección. Las anfitrionas y defensoras del título fabricaron una ocasión tras otra, pero no pudieron materializarlas. Entonces, en el tercer minuto del segundo tiempo de la prórroga, se produjo el milagro, y Karina Maruyama anotó para Japón el único gol del encuentro. “El balón me llegó en profundidad, y lo único que pude ver con claridad fue la línea que mostraba el camino hacia el gol”, afirmó la heroína de aquel día, cuyo estupendo remate llenó de confianza a las japonesas.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 02:26
/
Duration Time 2:26
Remaining Time -2:26
 
Alemania vs Japón | Cuartos de final | Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011 ™ | HighlightsAlemania vs Japón | Cuartos de final | Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011 ™ | Highlights
Vídeo resumen del partido entre Alemania y Japón jugado en el Arena im Allerpark de Wolfsburgo, Wolfsburgo el sábado, 09 de julio 2011.Vídeo resumen del partido entre Alemania y Japón jugado en el Arena im Allerpark de Wolfsburgo, Wolfsburgo el sábado, 09 de julio 2011.

Crecidas, las Nadeshiko vencieron por 3-1 a Suecia en semifinales, antes de enfrentarse en la final a la selección número 1 del mundo, Estados Unidos. Igual que con las alemanas, Japón nunca antes había derrotado a las Barras y Estrellas. Solo 12 años antes, las niponas habían perdido por 9-0, en un amistoso en el que no lograron disparar ni una sola vez a puerta. Es más, en las semanas previas al campeonato, Estados Unidos las había derrotado de forma convincente, por lo que había pocas esperanzas de que el partido no se saldase con una victoria para las grandes favoritas. No sorprende, por tanto, que Aya Sameshima afirmase que no tenía nada más que “miedos” antes del partido. Con todas las probabilidades en su contra, y conscientes de que no tenían ninguna opción de ganar una batalla física contra las imponentes jugadoras estadounidenses, las japonesas decidieron recurrir a un creativo juego de pases. Eso condujo a un duelo fascinante; tanto que el partido pasó inmediatamente a la historia del fútbol femenino como uno de sus partidazos más memorables. Igual que ocurrió contra Alemania, en los primeros compases Japón solo pudo defenderse ante una dominadora Estados Unidos. Pero como si estuviesen protegidas por una fuerza invisible, las jugadoras niponas no perdieron la cara al partido, animándose mutuamente y repitiéndose entre sí que debían “mandar energías a toda la población japonesa”. Y aunque las favoritas se pusieron por delante en dos ocasiones, Japón logró empatar las dos veces; la segunda de ellas, a solo tres minutos del final de la prórroga y con Sawa como salvadora. En la subsiguiente tanda de penales, Kaihori se erigió en la gran protagonista al detener dos lanzamientos de las estadounidenses, lo que le valió los mayores elogios de su compañera Maruyama: “Es una magnífica portera, pero en esa tanda de penales fue una diosa”.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 02:13:16
/
Duration Time 2:13:16
Remaining Time -2:13:16
 
Japón vs EEUU | Final | Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™ | Partido CompletoJapón vs EEUU | Final | Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™ | Partido Completo
Vídeo del partido completo entre Japón y EEUU jugado en FIFA World Cup Stadium, Frankfurt, Frankfurt el domingo, 17 de julio de 2011 a las 20:45 (hora local).Vídeo del partido completo entre Japón y EEUU jugado en FIFA World Cup Stadium, Frankfurt, Frankfurt el domingo, 17 de julio de 2011 a las 20:45 (hora local).

Después, Saki Kumagai convirtió el cuarto lanzamiento de Japón y dio al país su mayor éxito de la historia en un campo de fútbol. De paso, las Nadeshiko demostraron que la vida seguía después del desastre y lograron que la atención del país se centrase en el fútbol femenino, con el consiguiente aumento de su prestigio y su popularidad. Las jugadoras de Japón estuvieron a la altura de las circunstancias y demostraron que creían en sí mismas y en sus compañeras, trabajando y peleando juntas para revitalizar a su nación. Los aficionados al fútbol nipones nunca olvidarán su extraordinario logro, ni el impacto positivo que tuvo en el país y en su sociedad.

Puedes ver el documental exclusivo de FIFA+ Nadeshiko aquí.

¿Sabías qué...?¿Sabías qué...?

  • A priori, a Homare Sawa le tocaba lanzar el cuarto penal de Japón en la final, pero le dijo a su seleccionador, Norio Sasaki, que no podía lanzarlo, por lo que fue excluida de las cinco primeras lanzadoras. Sasaki le dijo a su sustituta, Kumagai, que la eligió solamente porque llevaba el número 4 en su camiseta. Kumagai solo se enteró de que lo dijo en broma diez años después.

  • Kumagai miró al cielo justo antes de lanzar la pena máxima que valió el título, y lo hizo porque no quería que la portera estadounidense, Hope Solo, supiese lo que pasaba por su mente.

  • Iwashimizu vio una tarjeta roja en el tiempo añadido de la prórroga tras cometer una falta táctica para parar un ataque de Estados Unidos. Fue la primera vez en su carrera que era expulsada.