Una mujer paga 50.000 dólares por «Little Nicky»,un gato clónico

Una mujer paga 50.000 dólares por «Little Nicky»,un gato clónico

«Little Nicky», el gato clónico. AP

LOS ÁNGELES. Una empresa de biotecnología de California ha clonado por primera vez una mascota por encargo, un gato por el que una mujer residente en Texas ha pagado 50.000 dólares. «Little Nicky» es el clon de «Nicky», un gato con facilidad para aprender y afectuoso, que murió en 2003 tras cumplir 17 años. Antes, su propietaria había procedido a almacenar ADN de su animal de compañía, lo que ha permitido realizar este experimento de clonación. «No veo ninguna diferencia entre «Little Nicky» y «Nicky»», declaró esa mujer, de la que la que sólo se conoce su nombre de pila: Julie.

La empresa Genetic Savings and Clone, con sede en Sausalito, cerca de San Francisco, es la primera en todo el mundo que clona gatos. En 2005 tiene previsto también realizar copias genéticamente idénticas de perros a cambio de 100.000 dólares. «Little Nicky», que ya tiene nueve meses, fue clonado con un método modificado del aplicado para clonar a la oveja «Dolly». Con este procedimiento, conocido con el nombre de transferencia de cromatina, se busca descartar problemas como malformaciones, mal funcionamiento de órganos o muerte prematura, que se presentaron en «Dolly» y otros animales clónicos.

El portavoz de la citada empresa aseguró que ya tienen otros cuatro pedidos. El caso de «Little Nicky» ha causado reacciones dispares en EE.UU. «Nosotros debemos matar cada año millones de gatos porque nadie se quiere hacer cargo de ellos», dijo el presidente de la asociación Best Friends Animal Society, Michael Mountain. «No hay escasez de gatitos. Entonces, ¿por qué debemos clonarlos?», se preguntó. Sin embargo, Julie, la cliente de Genetic Savings and Clone, afirmó que «Nicky» era «particularmente bello, inusualmente inteligente y capaz de cumplir once órdenes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación