Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item: http://hdl.handle.net/10261/133981
COMPARTIR / EXPORTAR:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE

Invitar a revisión por pares abierta
Título

Maximiliano Manuel de Baviera en el ocaso del reinado de Carlos II: de padre del posible heredero de la Monarquía Hispánica a príncipe elector atrapado entre dos fuegos

AutorMartínez López, Rocío
Palabras claveMaximiliano Manuel de Baviera
Carlos II
Principe José Fernando
Sucesión
Monarquía Hispánica
Fecha de publicación2016
EditorFundación Española de Historia Moderna
CitaciónFamilia, Cultura Material y Formas de Poder en la España Moderna, pp. 877-887, 2016, García Fernández, Máximo (ed.),
ResumenMaximiliano II Manuel de Baviera (1662-1726) fue una de las figuras más importantes del último tercio del siglo XVII. Este poderoso príncipe elector se convirtió en uno de los principales protagonistas de la política europea cuando contrajo matrimonio con la archiduquesa María Antonia de Austria, prospectiva heredera de la Monarquía Hispánica, en 1685. El nacimiento de su hijo José Fernando Baviera en 1692 y su nombramiento como gobernador de los Países Bajos marcaron el inicio de una verdadera ofensiva política que tenía como objetivo situar a su hijo en el trono de Madrid a la muerte de Carlos II. Sin embargo, la súbita muerte de José Fernando a principios de 1699 dejó a su padre en una situación complicada respecto al gobierno de Madrid y con importantes problemas para mantener el gobierno de los Países Bajos. En esta comunicación, examinaremos con la brevedad obligada algunos puntos destacados de la relación política que mantuvo Maximiliano Manuel de Baviera con la Monarquía Hispánica desde su aparición en la arena política en 1679 hasta la muerte del monarca, proporcionándonos una nueva visión aún por estudiar del problema sucesorio de Carlos II.
DescripciónIII Encuentro de Jóvenes Investigadores, Universidad de Valladolid 2 y 3 de Junio de 2015.
Versión del editorhttp://hmoderna.cchs.csic.es/webfehm/index.php?option=com_content&view=article&id=26&Itemid=45
URIhttp://hdl.handle.net/10261/133981
DOI10.20350/digitalCSIC/11789
ISBN978-84-938044-6-6
Aparece en las colecciones: (CCHS-IH) Fundación Española de Historia Moderna

Ficheros en este ítem:
Mostrar el registro completo

CORE Recommender

Page view(s)

824
checked on 07-jun-2024

Download(s)

250
checked on 07-jun-2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric

Altmetric


NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.