Accionan en Holguín para reducir riesgos de desastres

Accionan en Holguín para reducir riesgos de desastres

  • Hits: 1512

riesgos desastres semanaf HCSFoto: Heidi Calderón Sánchez

La semana de reducción de riesgos de desastres se desarrolla en la nororiental provincia de Holguín con el fin de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta del territorio para enfrentar, en mejores condiciones, la ocurrencia de desastres de origen natural, tecnológicos y sanitarios.

Durante estas jornadas, los órganos estatales, los organismos, las entidades económicas y sociales y las zonas de defensa ejecutan actividades para disminuir o eliminar vulnerabilidades en sus entornos, de acuerdo con lo establecido en la directiva dictada por el presidente del Consejo de Defensa Nacional, para la gestión de la reducción del riesgo de desastre en el país.

El teniente coronel Yulieski Suárez Franco, jefe del órgano de la Defensa Civil en la provincia, significó que en cada territorio se ejecuta un plan de actividades que comprende la puntualización y actualización de la documentación y de los procedimientos de alerta temprana, tareas de higienización de barrios y poblados, drenaje de zanjas, tragantes y otros pluviales, mantenimiento de redes sanitarias, limpieza de fosas y eliminación de microvertederos, así como la preparación de los medios y fuerzas para actuar en caso de sismos y maremotos.

Las acciones, dijo, se realizan en consonancia con los aseguramientos en cada escenario, teniendo en cuenta además que se avizora una temporada ciclónica muy activa, pues se pronostica la formación de 20 ciclones tropicales, de los cuales 11 podrían llegar a alcanzar la categoría de huracanes. La probabilidad de que Cuba sea afectada al menos por un ciclón tropical y un huracán es alta, de 90 y 85 por ciento, respectivamente.

Suárez Franco dijo que también se efectúan actividades de protección contra incendio, para elevar la percepción de riesgo de la población y en las entidades socioeconómicas.

Estas jornadas darán paso a la realización del Ejercicio Popular Meteoro 2024, previsto para los días 18 y 19 de mayo, fecha esta última que coincide con el Día Nacional de la Defensa, jornadas que centrarán su atención a la preparación de los órganos de dirección y Mando y a las actividades prácticas en zonas residenciales y entidades económicas.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario