La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590)


País: México
Año de inscripción: 2023
Institution: Biblioteca Medicea Laurenziana

La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) constituye una de las fuentes históricas más renombradas sobre el México antiguo. El autor merece ser reconocido como pionero de la antropología moderna, pues es el sumo ejemplo para la investigación en esta disciplina. El Códice de Madrid, también conocido como Primeros Memoriales y Manuscritos de Tepeapulco, se conserva en las bibliotecas de la Real Academia de la Historia y en el Palacio Real de Madrid. Está integrado por Primeros Memoriales, Memoriales Complementarios, Memoriales en Tres Columnas; Memoriales con Escolios y Memoriales en Español, según la identificación de Francisco del Paso y Troncoso. El Códice Florentino se conserva en la Biblioteca Laurenciana, en Florencia. El manuscrito está en dos columnas, con textos en náhuatl y español, y se extiende por doce libros en tres volúmenes. Diego Panes realizó una copia del Manuscrito en el siglo XVIII que luego trajo a Nueva España. Don Carlos María de Bustamente tomó esta versión en 1830 para realizar la primera edición mexicana de Historia general de las cosas de la Nueva España. Luego todas las ediciones en español llevan este título. Sin duda, la obra desarrollada por Sahagún destaca su papel como traductor en la reconstrucción de la historia, identidad y cultura de este pueblo.