SOBRE EL AUTOR - César Pérez Arauco

SOBRE EL AUTOR

\"\"

Mario César Pérez Arauco, nació en Cerro de Pasco el 21 de junio de 1937. Fueron sus padres, César Pérez Arias y Esther Arauco Valdizán.

Sus estudios primarios los efectuó en la Escuela Nº 491 de su tierra natal donde obtuvo el Premio Excelencia con Medalla de Oro por haber ocupado el primer lugar en cada año lectivo. Los cuatro primeros de secundaria en el Colegio “Alfonso Ugarte” de Lima y, el último, en el “Daniel A. Carrión” de Cerro de Pasco.

Concluida la secundaria ingresó en la Facultad de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos; simultáneamente trabajó en las principales emisoras de radio de la capital, “América”, “La Crónica”, “El Sol”, “Central”, “Nacional”, “Victoria” . Fundada la Universidad Comunal del Centro, filial Cerro de Pasco, ingresa en la Facultad de Educación de donde egresa en 1965 con el título de Profesor de Segunda Enseñanza. Desde entonces ha ejercido la docencia en el Instituto Industrial Nº 3 y, finalmente, en la Universidad Nacional Carrión, donde se ha jubilado después de cuarenta años de labor.

Su carrera literaria la inicia cuando gana el Primer Premio en un Concurso promovido por “Rotary Club”, en 1950. Desde entonces ha publicado más de setenta volúmenes: 36 números de la revista cultural “El Pueblo”, 40 libretos radiofónicos. Sus libros, son:

Historia del Pueblo Mártir del Perú” (10 tomos)
“El Folclore Literario”,
“Estampas cerreñas” (Anécdotas y retratos)
“El Prefecto” (Novela)
“La Columna Pasco” (Soldados cerreños en la Guerra con Chile)
“La Travesía”
“El Pozuzo” (Crónica de una conquista)
“Jornadas de Gloria” (Semblanza de hechos heroicos)
“Memoria del Tiempo”
“Nieve Escarlata” (Historia de una ciudad).

Fundador del Club Deportivo Universidad, practica y difunde el deporte, por lo que en 1971 es nombrado Director Departamental del INRED en el que propicia la formación de canteras infantiles en todos los deportes.

En el plano institucional desempeñó con mucho acierto la Presidencia de la Beneficencia Pública, ampliando su acción en beneficio de la niñez desvalida aposentada en el Orfanato San Francisco de Asís que su fundadora, doña Victoria Inami de Vicuña, le dejó encargado.

Desde 1955, ha sido, en muchas oportunidades, miembro del Consejo Provincial de su tierra natal.

Fue Primer Presidente del Instituto Nacional de Cultura del departamento de Pasco.

Hace cincuenta años contrajo matrimonio con doña Aída Santiváñez Castillo con la que tiene ocho hijos: Aída, Marcos, Cecilia, César, Mario, Jorge, Carlos y Patricia Esther.

Fue activo dirigente estudiantil hasta que, en 1963, siendo Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad y ante el cierre de la Universidad Comunal del Centro, filial Cerro de Pasco, organiza y encabeza la gloriosa “Marcha de Sacrificio” con el que logra que se dé la creación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de donde egresa en 1965.

Además de sus tareas lectivas en sus centros de labor, desarrolló por más de cuarenta años, la difusión de sintonizados programas de radio, haciendo conocer la historia, el folclore y las costumbres de su pueblo. La Municipalidad de su tierra natal, aquilatando su destacada labor de difusión, le otorga el título de “Maestro del Cerro de Pasco”, el año de 1984.

En 1995, el Instituto Nacional de Cultura, le otorga el Premio Nacional “KUNTUR” de Folclore.

En 1996, La Municipalidad Provincial le otorga el Premio Anual de Literatura.

Sus logros más meritorios lo constituyen, la creación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, de donde están egresando los más prolíficos hombres y mujeres de la ciudad minera más alta del mundo. También tiene enorme significación la publicación los diez tomos de la “Historia del Cerro de Pasco” y sus otros libros.

295 comentarios en “SOBRE EL AUTOR”

  1. Que agradable saber que Usted también se une a este mundo virtual de los blogs, pues de verdad tiene muchas historias que contar. Como le dije anteriormente en mi comentario en su blog, cuando niño era fanático de sus leyendas y recuerdo con agrado y miedo tambien la cabeza voladora y sufrí con las historias que narraba en «la Columna Pasco». Libros pequeños y gruesos, libros de bolsillo. Gracias por todo eso.

    Enlazé su blog para que pueda tener visitas de mi página. Y quizá usted también se anime a visitarme y dejarme sus impresiones.

    Sin más que decirle me despido.

    Johan Espinal Colqui

    Chinasklauzz

  2. Pavel Palacios

    Muy atento de volver a encontrarme con sus lecturas en versión electrónica mi estima César y asi llegar a los jovenes de hoy que de seguro como antaño leiamos sus historias, cuentos, y leyendas en los libros hoy tendrán la oportunidad de observarlos en ciberespacio.

  3. Apreciado maestro, una alegria poder volver a leer los cuentos de la niñez, lo felicito y reitero mi admiración por lo que ha realizado y viene realizando por nuestra tierra.

    Aprovecho la oportunidad para comentarle que hemos creado una RED SOCIAL DE LOS HIJOS DE PASCO RESIDENTES EN LIMA Y ….. , como un medio para poder comunicarnos y mantenernoas informado sobre nuestra tierra.

    La dirección web es la siguiente:
    http://hpasco.ning.com/

    1. oscar miranda

      Por favor, saben cuando estara activa la pagina web Hpasco.ning.com , hace mucho tiempo que esta en mantenimiento.

  4. A Julio César y los jóvenes que conforman la RED SOCIAL DE LOS HIJOS DE PASCO RESIDENTES EN LIMA, mis más emocionadas felicitaciones. Con mucha alegría puedo ver que la institución que los cobija, habrá de dar frutos generosos para nuestra tierra que, hoy más que nunca, necesita de sus hijos. Cada uno de nosotros debe cumplir un papel de proyección para que se conozca las excelencias de Pasco. Mi abrazo emocionado para todos ustedes y, cuenten conmigo como uno de sus asiduos visitantes. ¡Adelante!.

    1. Hola Don Mario en verdad un honor poder saludarlo, se que ha influido mucho en la universidad, es por ello que la Universidad, jóvenes estudiantes de la carrera de Economía desean y no solo nosotros, sino toda la ciudad de Cerro de Pasco y de sus alrededores y de muchos mas, que tienen un gran cariño por Ud. Bueno deseamos contar con su participación para este evento e invitarlo para que sea uno de los ponentes que se realizara en Cerro de Pasco, agradeciendo por antemano su gentil aprobación, espero su respuesta Don Mario un grande de los grandes.

    2. me siento muy contento y emocionado de que personas como ud. se haya dado tiempo para darnos a conocer de la historia de nuestra hermosa tierra. bendiciones.

    3. He leido su articulo de las primeras maquinas a vapor. Es una facinante historia. Sin embargo hay otro actor que Ud. no menciona… Buenaventura Llaveria. Buenaventura es un nombre no tan raro en la Catalunia y en efecto Buenaventura era de Tarragona. Educado, Buenaventura aparece viviendo en la casa de Abadia en Lima. Abadia parece tener una relacion de mucho afecto y confianza para con el. Su hermano Andres Llaveria se iria a hacer mineria en Cajamarca. Buenaventura se encargaria de llevar las maquinas a Cerro de Pasco.. una obra monumental que requirio de mas de 5,000 hombre o otras tantas mulas. Estuvo a cargo de mantener el tren de lenia desde Tarma a Cerro. Fue Director Gerente de la empresa cuando Trevithick se retiro y reparo las maquinas a vapor tantas veces como los Realistas y Patriotas las destrozaron (quien tenia las maquinas, podia sacar la plata para pagar a las tropas). Cuando a Abadia cae en la jiugada de San Martin para acusarlo de espia a Buenaventura tambien lo apresan y lo llevan a Lima.. pero con el en Lima no habia produccion de plata asi fue mandado imediatamente de vuelta a Cerro.

      Muchas de las cartas de Buenaventura y Abadia estan en la biblioteca de manuscritos raros de la Universidad de Harvard.

      Buenaventura se caso con Manuela de la Canal en Tarma adonde finalmente se retiraria. Su hijo Antonio Llaveria fue Alcalde de Tarma, uno de los autores de la Constitucion de 1862, Congresista y Secretario de la Comision de Ferrocarriles del Congreso, el Hijo de Antonio Manuel N Llaveria seria Alcalde de Tarma varias veces y Congresista por Junin.

      Un Saludo!

      P.S.
      1. Despues de ser capturado Abdia saca mucho se su capital en un barco banco de EE.UU. Este barco habia sido capturado durante la guerra de idenpendencia de EE.UU. Cuando los patriotas averiguan de este barco los chilenos lo persiguen y capturan quedanse con el contenido. Este seria reclamado por EEUU en los anos 1830s y al; final Chile fue forzado a pagar. Es uno de los primeors caso de derecho internacional que se estudia en algunas U.

      2. Arismendi, el otro accionista de la empresa de las maquinas a vapor, sale del Peru al declararse la independencia dejando una serie de cuentas impagas. Esto crea una persecucion internacional de uno de sus acreedores hasta que al final, despes de Londres, Paris, etc. etc. lo llega a encontrar en Madrid.

      1. Querido Antonio:
        Tu contribución al conocimiento de aquella interesante gestión es muy valiosa. Creo que nuestros lectores tomarán en cuenta estas acotaciones.
        Un saludo fraternal.

    4. Elvis Villanueva

      Don César, mucho gusto. Soy periodista de Huancayo y actualmente vengo estudiando el tema de la Cerro de Pasco Corporation y sus publicaciones como El Serrano y El Serranito, quisiera hacerle una breve entrevista en Lima o donde se encuentre usted, además de adquirir algunos de sus libros porque son escasos por aquí. Mi celular es 943041985 y mi correo robinson_7.1@hotmail.com Gracias por sus respuesta. Saludos!!!

    1. Carlos Armando Meza Andamayo

      Dijo un poeta Huancaino que Cerro de Pasco es una ciudad que nos causa nostalgia, sin embargo no hay que perder la calma… por tales motivos exteriorizo mi saludo a ud. maestro Cesar y le solicitaria si es posible una cronica de los musicos de Pasco, puesto que soy sobrino de don Antonio y Pio Andamayo Los que iniciaron con la primera orquesta de Pasco «La Orquesta Andamayo»
      por favor continúe escribiendo que realmente es un honor tenerlo como paradigma de lo jovenes…
      Su amigo y/o hermano menor
      Carlos A. Meza Andamayo – Cerro de Pasco

      1. Carlos Armando Meza Andamayo:
        Tengo el honor de ser amigo de los integrantes de aquella inolvidable orquesta del pueblo ANDAMAYO que ha llenado innumerables páginas de imperecederos recuerdos. Mi homenaje a esos viejos inolvidables. Seguiremos escribiendo acerca de sus recordadas actuaciones. Gracias

  5. Estimado Cèsar. Debo reconocer tu gran capacidad literaria y de ediciòn que con tutalento llenas un enorme vacìo de informaciòn y arte en la regiòn paasqueña y nacional. Felicitaciones. Tu amigo, Pedro.

  6. Cillo Rojas Peña

    Estimado Maestro, hurgando sobre biografías de personajes ejemplares, encuantro la suya. En realidad me complació leerla aun cuando no se mencionen aspectos de su labor en los últimos años.

    Maestro, quiero informarle que su libro «Voces del Socavón» lo vengo utilizando como un recurso educativo y didáctico con mis alumnos y dentro del Plan Lector, en mi isntitución, el CNI 31 «Nuestra Señora del Carmen».

    Me enorgullece tener la ocasión de escribirle estas líneas para expresarle mi reconocimiento y respeto por tan proficua labor en favar del Cerro de Pasco.

    Hasta Pronto

    CILO ROJAS PEÑA

  7. «Maestro del Cerro de Pasco» es grato saludarle y expresarle mi admiracion a Ud. y la labor que desempeña. El Cerro de Pasco le debe mucho, pues como muchos y como yo aprendimos de Ud. a querer,amar,añorar, a conocer,…a nuestra tierra q con orgullo lo llevo en todo mi ser, eternamente agradecido a Dios por permitirme nacer ahi, serquita de El, y tambien agradecido a Ud. por permitirme soñar, a viajar en el pasado, a imaginar, a sentir a vivir por Pasco…gracias mil gracias.»MAESTRO»

  8. RICHARD SANCHO

    Un saludo muy fraterno a la distancia a ti Maestro que supiste difundir las vivencias de nuestro pueblo y los plasmaste en tus obras, varias los lei pero tambien me faltan, pero reconozco tu efuerzo por llevar el nombre del «Cerro de Pasco» que tanto queremos y añoramos.
    Que Dios siempre te ilumine y te sigue dando fuerzas para seguir escribiendo. ya que en tus obras esta nuestras vidas.
    Cuidase.
    hasta luego
    Richard Sancho Aysanoa

  9. OSWALDO ARAUCO

    ESTIMADO TIO CON EL AFAN DE LA VIDA HE PODIDO ENCONTRARTE POR PRIMERA VEZ MEDIANTE ESTE MEDIO. MIS PADRES MUCHO ME CONTABAN DE TI DE TU INFANCIA Y TUS SUEÑOS HOY HECHOS REALIDAD. MIS FELICITACIONES POR TUS LOGROS YRECIBE UN SALUDO INMENSO DE MIS PADRES OSWALDO Y ALICIA QUE HOY SE ENCUENTRAN AL LADO DE DIOS.
    HAY MUCHO QUE CONTAR PERO EN ESTE AFAN DE LA VIDA QUE MUY POCO NOS MANTUVO UNIDOS SOLO TE DIGO, BENDICIONES PARA TU DIGNA FAMILIA Y HASTA OTRA OPORTUNIDAD.
    ATTE.-
    OSWALDO ARAUCO ORDOÑEZ.

    1. Oswaldo: Me ha emocionado grandemente tu nota. Para tí todo mi afecto y el de mi familia. Recuerdo con gran emocióna tus padres que en gloria estén. Espero que coseches triunfos y satisfacciones en la vida. Un abrazo

  10. Es un placer poder escribirle y saber que su tierra lo considera un maestro y es lo que realmente se merece, en muchas ocasiones yo escuchaba tanto hablar de usted hasta que un momento quise conocerlo y anhelaba que un dia me enseñara cuando ingresara a la universidad pero para cuando ingrese usted ya se habia retirado pero eso no impidio que lo conociera por medio de sus libros y la verdad fue un honor conocerlo y gracias por difundir las costumbres y vivencias de este pueblo hermoso que a pesar del frio que lo caracterisa tiene el calor de cada hombre que vive y asi nos permite seguir soñando.
    Sin mas me despido de usted y rogandole al señor le colme de bendiciones y salud.
    Litta

  11. José Montes Cordova

    Saludos de Paris, tengo y tenemos muchos recuerdos de nuestro querido Cerro de Pasco y la UNDAC en particular donde trabajamos juntos y sin equivocarme hicimos mucho, sobre todo tu ahinco y entusiasmo lo tome.
    En Francia ; en el cuadro del medio ambiente y los efectos de la contaminacion de los minerales, pienso organizar una conferencia en 2010 sobre la desaparicion de la ciudad minera y la vida de los ninos con el plomo en los pulmones. En este cuadro he encontrado tu trabajo y las fotos de Cerro de Pasco.
    Viajare en 2010 al Peru y sera un placer encontrarnos pero de ya te abrazo y hasta una proxima.

    José Montes

    1. ANDRES AVELINO VALER

      HOLA RPOFESOR Y GRAN MAESTRO CESAR PEREZ, ME AGRADA SABER QUE SIGUES DANDONOS INFORMACION SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO Y DE SEGURO LO SEGUIRAS HACIENDO POR MUCHOS AÑOS MAS, ME INTERESO EN EL BLOG UN AMIGO DE PARIS (DON JOSE MONTES CORDOVA) QUE ESTA PENSANDO HACER UNA EXPOSICION DE FOTOS PARA EL 2010 DE CERRO DE PASCO Y SU DESTRUCCION PAULATINA, DESDE EL CENTRO LABOR TAMBIEN HACIENDO ESTA ACCION, QUIZA PODAMOS COORDINAR Y HACERLO EN PASCO Y EN EL EXTRANJERO TAMBIEN, LES DEJO MI CORREO avelinov2001@hotmail.com

      ABRAZOS A LA DISTANCIA PROFESOR SHISHA Y A TODA TU FAMILIA

      ANDRES AVELINO

      1. Querido Andrés Avelino:
        Siempre estaré haciendo conocer todo lo que a lo largo de mi vida he ido aprendiendo respecto de nuestra tierra. Gracias por acompañarme en esta hermosa ruta. Sin las palabras y atención de mis amigos me sería muy difícil cumplir con esta tarea que me he impuesto. Un abrazo muy especial para tí y tu familia. Chau

  12. Hugo Sosa Santiago

    Don César, saludos desde la histórica Rancas

    Con mucho agrado he tomado conocimiento de este interesante blog y me puse a recordar aquellos inolvidables momentos de tertulias y bromas que pasamos junto a usted y con la gente de la municipalidad provincial de Pasco (en el periodo de Eduardo Carhuaricra) de quien fuí su relacionista público, asi como con los amigos del Centro LABOR.
    La presente es para solicitarle por favor, me pueda enviar por este medio el texto del cuento «El Entierro», publicado en el libro «Voces del Socavón», cuyo ejemplar no pude encontrar, ya que mi menor hija Indira, lo necesita para hacer un análisis literario en su colegio.
    Muchas gracias por su atención y cualquier cosita estamos en contacto.

    Un abrazo

    Hugo Sosa Santiago
    Tnte. Alcalde Municipalidad Simón Bolívar – Rancas

    1. Saludos Hugo: El relato que refieres ya ha sido publicado en esta misma página con el título de EL TAPADO que se cambió por la similitud con otra historia necrológica. Muchos recuerdos y emotivos saludos para todos los raqueños.
      Hasta la vista.

  13. christian FRIAS

    Hola
    muy interesante su blog
    felictaciones
    quisiera hacerle una consulta sobre el subprefecto Enrique Frias, ya que soy a mi parecer su bisnieto
    mi padre tambien Enrique es hijo de Ceferino Frias Lobaton
    yo estoy haciendo una investigacion sobre mis antepasados en CERRO DE PASCO
    ojala pueda ayudarme
    muchas gracias!
    SALUDOS DESDE MADRID
    CHRISTIAN FRIAS

    1. Querido Christian: Gracias por tus palabras respecto del blog. El desempeño de tu abuelo, don Enrique Frías como subprefecto en los primeros tramos del siglo XX, lo puedes encontrar en el primer tomo de mi libro HISTORIA DEL PUEBLO MÁRTIR DEL PERÚ. En todo caso, enviáme tu dirección para enviarte todo lo referente a tu abuelo. Un cariñoso abrazo. César Pérez Arauco

      1. christian frias

        Estimado profesor , muchas gracias por su respuesta que recien estos dias he revisado en su blog-y sí sigo con las interminables preguntas sobre mis antepasados cerreños– le volveria a pedir la informacion sobre el subprefecto Enrique Frias, este es mi email : friazzz@hotmail.com puede contestarme alli mismo
        o puede enviarme algun material a esta direccion calle Alfred Rosenblat 277 Monterrico Surco Lima Peru
        se lo agradecere enormemente
        un abrazo saludos

        Christian

    2. Edgar Eduardo

      CHRISTIAN FRIAS

      He leído con atención tu carta y lo que te puedo decir es que mi tío bisabuelo se llamó Enrique Aristóbulo Frías y fue subprefecto en Cerro de Pasco y no se si estamos hablando de la misma persona. Yo tengo su fotografía, el era hermano mi abuelo Justiniano Mercedes Frías Laínez Lozada. Lo que si no tengo claro es que si ellos eran hermanos de padre y madre o hermanos solamente por parte de padre. Si tienes mas datos podemos compartir y me puedes escribir a mi correo eevasquezp@hotmail.com
      Saludo
      Edgar Eduardo Vásquez Pittó
      Lima – Perú

  14. Susana Leiva Ruiz

    Sr. Cesar Perez Arauco que agradable poder comunicarne con Usted a traves de este medio, soy admiradora de sus obras y fiel lectora de sus historias las cuales he leido una y otra vez… ya que me recuerdan a mi abuelo que solia contarnos algunas en esos dias de nieve y helada cerreña.
    Gracias por mostrarnos parte de la historia de nuestra tierra, por plasmar las leyendas, cuentos, creencias, costumbres y mitos que al fin y al cabo nos trasladan a revivir tiempos queridos.
    Me gustaria saber donde puedo conseguir mas de sus libros … tengo un hijo pequeño que sabe ya las historias del muqui, los toros, las sirenas de patarcocha etc y le encantan.

    Una vez mas gracias.
    Atentamente
    Susana Leiva Ruiz.
    Los Angeles California USA

  15. Juan Alvarado Caldas

    Respetable maestro, hace poco estuve en el Cerro de Pasco y busqué literatura pasqueña, pero no encontré; conversando con un periodista en Huánuco, buscabamos a los hombres ´preclaros del Cerro de Pasco y dimes con su nombre, una personalidad respetable en el mundo de la educación y la literatura, me gustaría conocer, leer y deleitarme con sus creaciones y estudios.
    Un abrazo honorable.
    Juan Alvarado Caldas

    1. Gracias a mi amigo Juan Alvarado Caldas por sus palabras. Le prometo que seguiré publicando más sobre la historia de i pueblo querido. En poco tiempo publicaré la manera cómo y en dónde pueden adquirir mis libros. Gracias

  16. Josue Ramos R

    Estimado Señor.
    Que suerte saber de usted a travez de este medio. Mi padre me hablo mucho de usted y de su vena literaria cuando era niño, lastimosamente el ya fallecio hace varios años, Sin embargo me complace a traves de sus relatos conocer las tradiciones e historias de nuestro querido terruño del que sali asi mas de 30 años.
    Un gran placer saludarlo y felicitarlo por su prolifica labor literaria.
    Con aprecio.
    Josue Alan Ramos Rosales

  17. ANDRES AVELINO VALER

    HOLA RPOFESOR Y GRAN MAESTRO CESAR PEREZ, ME AGRADA SABER QUE SIGUES DANDONOS INFORMACION SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO Y DE SEGURO LO SEGUIRAS HACIENDO POR MUCHOS AÑOS MAS, ME INTERESO EN EL BLOG UN AMIGO DE PARIS (DON JOSE MONTES CORDOVA) QUE ESTA PENSANDO HACER UNA EXPOSICION DE FOTOS PARA EL 2010 DE CERRO DE PASCO Y SU DESTRUCCION PAULATINA, DESDE EL CENTRO LABOR TAMBIEN HACIENDO ESTA ACCION, QUIZA PODAMOS COORDINAR Y HACERLO EN PASCO Y EN EL EXTRANJERO TAMBIEN, LES DEJO MI CORREO avelinov2001@hotmail.com

    ABRAZOS A LA DISTANCIA PROFESOR SHISHA Y A TODA TU FAMILIA

    ANDRES AVELINO

    1. Querido Andrés: No importa dónde nos encontremos, el espíritu nos une. Recibe mi gratitud y mi afecto para que lo hagas llegar a nuestro común amigo Pepe Montes. En cuanto a la exposición que piensas realizar con fotografías de nuestra tierra, cuenta con mi cooperación. Saludos

      1. Un saludo desde Paris.
        El proyecto avanza y ya comenzamos con el trabajo. Yo estare en diciembre en el Peru y viajare a nuestro querido Cerro de Pasco, la idea es coordinar afin de que todo salga bien. En noviembre sera presentado el proyecto en Paris y en 2011 debemos proseguir en Barcelona y Ginebra.
        Profesor te buscare donde estas y necesito conversar contigo, solo se que vives en Lima pero no se donde pero tomare todo los medios afin de encontrarnos. Un fuerte abrazo
        José Montes

    2. Montes José

      Estimado Andrés y pueblomartir,

      Me alegra entrar en contacto con uds. Nuestro proyecto avanza y se llama «Etre enfant en Cerro de Pasco, una ville qui disparaît» (Ser nino en Cerro de Pasco, una ciudad que desaparece). Hemos contactado algunos profesores de la UNDAC y esperamos poder trabajar y hacer que la exposicion y la conferencia sea un exito. La idea es que el profesor César viaje como testigo viviente de nuestra querida tierra que va desapareciendo poco a poco con el tajo abierto.
      Una vez finalizada les enviare el proyecto.
      Un fuerte abrazo
      José Montes

  18. me ha sido muy grato haber encontrado esta página y `leer el nombre de un familiar dentro de la historia de ese maravilloso pueblo. Yo soy hija de Hector Slee Mancilla,cerreño y nieta de la señora Matilde Mancilla Berrospi,no se mucho de ellos,se que mi abuela era viuda de un ingles que le dejó una mina,esta se caso al enviudar con mi abuelo Hector Slee Mieryteran(algo así su segundo apellido).Quisiera saber más de mi familia en ese departamento, sí aún tengo familia ahí que me hablen de ellos más y me enseñen fotos de ellos, a mkji abuela le decían la mama Matilde, tenía una gran tienda de abarrotes. Por favor envieme alguna respuesta, gracias mil.

    1. Señorita Slee: En la próxima publicación de PUEBLO MARTIR, tendra usted tener la ocasión de conocer lo referente a los ingleses llegados al Cerro de Pasco. Yo recuerdo haber tenido un amigo Slee cuando estudiaba primaria en la escuela de Patarcocha. Voy a seguir investigando. Tenga la seguridad de que éste, como otros temas referidos a los inmigrantes, leerá en próximas entregas de mi blog. Gracias.

  19. Como esta maestro!
    Me tope con su blog a raiz de una busqueda sobre mis antepasados que estoy realizando, me parece muy interesante su blog, felicitaciones por brindarnos tanta informacion a los internautas.

    Quisiera hacerle una consulta sobre el ex-concejal de la Municipalidad del Cerro de Pasco Juan Soko, croata que llego al Perú a comienzos del siglo XX y tambien fue directivo de la Sociedad Slava de Beneficencia del Cerro de Pasco y de Lima ¿Tiene mas informacion sobre el?

    Yo soy bisnieto de Antonio Soko (croata que estuvo en Peru entre 1894 y 1905 aproximadamente) no he podido encontrar mucha informacion sobre mi bisabuelo y quisiera saber si era familiar de Juan Soko.

    Por favor indiqueme donde podria averiguar sobre mi bisabuelo y sus origenes, ojala pueda ayudarme
    Tambien quisiera saber donde puedo ubicar los 10 tomos de su libro sobre Cerro de Pasco.
    Muchas gracias por su atencion.
    Saludos
    Juan Chipoco

    1. Querido amigo: mi gratitud por sus palabras de aliento. Respecto de sus familiares SOKO publicaré en poco tiempo lo que logre averiguar en mis apuntes. Creo que hay mucho para comentar sobre los croatas llegados al Cerro de Pasco. Por lo pronto le informo que en el tomo VII de la Histria del Cerro de Pasco podrá usted encontrar todo lo concerniente al tema. Si desea adquirir los doce tomos de esta historia llame a mi teléfono y le informaré cómo podré hacerle llegar a usted. Gracias.

  20. RODOLFO ROJAS VILLANUEVA

    Estimado Profesor César Pérez Arauco

    Mis agradecimientos por preocuparse por nuestro Pasco: su literatura, su arte, su arqueología, etc.

    Afectuosos saludos

    RODOLFO ROJAS VILLANUEVA
    Presidente de los Hijos Residentes de Cuchis
    Distrito de Vilcabamba, provincia Daniel Carrión, región Pasco

    1. Querido amigo Rodolfo Rojas Villanueva: Agradezco sus palabras y le pido que haga llegar mis saludos todos los Hijos Residentes de Cuchis, distrito de Vilcabamba. Pronto publicaré un trabajo referido a esa hermosa zona de Pasco. Gracias

  21. TEOBALDO PADILLA APARI

    DESEO SABER QUIEN FUE NESTOR CARRION MUCHOS EN LA compañia de bomberos ME DICEN QUE FUE EL HERMANO DE CARRION, tambien quien fue marcos bach si fue slavo y musico a la ves , tengo unas fotografias del soldado desconocido de 1928 en plena construccion

  22. TEOBALDO PADILLA APARI

    quiero saber si los bomberos participaron cuando se incendio el taller de don teobaldo padilla en tenia una fabrica de ataúdes y una maderera era la mas grande de cerro de pasco creo en la calle parra el era el hermano de mi padre sus hijos eran jose padilla y alejo padilla

  23. wow, buena la historia del muki. Me encuentro en mi break de trabajo en Wisconsin, USA. Y decidi buscar historias andinas, su historia me alegro la noche de trabajo pero tambien me dio miedo porque vivo cerca de un farm.

  24. Pedro Alberto Yauri Misari

    Don César, como está Ud. Una grata sorpresa poder comunicarme por este medio tan importante, que ahora nos une, soy hijo de tu gran amigo Estalino Yauri Lozano, soy Ingeniero de Minas, desde niño me encanta leer tus obras, ahora estoy apoyando a mi hija Lucero Yauri Cóndor, en su trabajo de la Historia de Cerro de Pasco que le dejaron en el Colegio «Bellavista», a ella le fascina la lectura, espero que se comunique con Ud. Muchos saludos desde la Mina Huarón. Hasta Pronto Maestro César Pérez Arauco.

    1. Querido Pedro Alberto:
      Me une una gran amistad con tu padre. Lo recuerdo como notable intérprete de boleros en la época de oro de nuestra Radiotelefonía. Más tarde lo ví como guiador de nuestra hermosa danza de la Chunguinada. Ojalá que su salud siga inquebrantable para alegría de todos los que lo queremos. Salúdalo de mi parte. Estoy muy feliz también de que tú estés triunfando como graduado en nuestra Universidad. Un abrazo cariñoso. Garcias

  25. EL holocausto .
    los bandos que empesaron estos dramaticos acontecimiento del primero como el segundo.que
    terribles he inolvidable crueldades contra seres humanos del mismo planeta.peor que indios salvajes canibales,ver a es estos ninos inocentes,morir por estos verdugos que no nacieron de madres parece que fue de animales realengos mutaciones ,si de estos verdugos ya viejos quedan todavia deben buscarlo y sin contemplacion el que sepa de estos verdugos del demonio deben de entregarlos a la justicia y hervirlo en agua caliente para que los miles de inocentes de estas estupidas croerdades sus almas inocentes puedan vivir en paz sus espiritu.y cada militar de esas valvaries ya fallecidos sus almas se quemen viva sus espiritu eternamente para siempre por sus atrocidades contra seres humanos especialmente ninos inocentes he idefensos.como en el mundo esisten grandes estupidos mediocres formando guerras en contra de nosotros mismo ,para destruirnos con justificacion de que.ningun pais debe y no tiene derecho de invadir a otro para defender a otros en su propio pais ,es trampa mentira y falcedad ,internamente cada pais debe de defenderse por si solo para que no venga nadie a pelear y a extorcionar y destruir un pais libre y soberano.las guerras cuando son justas de hambas partes ,talves se puede pero cuando son injustas duele el ver acabar con ninos inocentes por culpas de mediocres

  26. Andres Vicuña Soto

    Cesar:
    Qué gusto saber de tu persona, siempre tan grata, y para evocar los hermosos y felices días que pasamos allá en las aulas de nuestro Colegio Alfonso Ugarte como también esos hermosos días en Cerro de Pasco cuando llegué para residir por muchos años. He leído algunos de tus libros, muy buenos, siento en el alma tus profundos mensajes como que me considero cerreño de corazón
    Tu amigo de siempre
    Andres Vicuña Soto correo vicuandres@hot mail.com

  27. Alberto Torres Jauregui

    Estimado Mario Cesar Perez Arauco
    Me encuentro maravillado y agradecido por la narracion de la permanencia de mi tio abuelo Telmo Carbajo escuche muchas historias de el a travez de mi madre y mi abuela creo yo que tipos como el nos hacen mucha falta en el Peru de hoy para ejemplo de esta juventud mis respetos y consideraciones a usted

  28. Rebeca Dávila Ramos

    Estimado padrino fue muy grato haber encontrado este excelente blog y poder volver a leer tantas historias que me acompañaron en mi niñez gracias a tus libros. Me alegra mucho saber que sigues difundiendo la historia de nuestro pueblo y gracias a eso muchos jovenes como yo podemos seguir aprendiendo mas sobre la hermosa tierra que nos vio nacer.

    Un abrazo y todo mi cariño tanto para ti como para mi madrina Aidita y mis primos.

    1. Rebequita: Me ha causado mucha alegría que mi blog te guste. Seguiré escribiendo todo lo que ha ocurrido en nuestra tierra para que los jóvenes, como tú, la quieran mucho más. Muchos saludos. Gracias

  29. Juan Alvarado Caldas

    Maestro:
    Disculpas por molestarle. Tengo una inquietud con respecto a la vida y obras de Gamaniel Blanco, podría hacerme llegar una referencia? Se lo agradeceré.
    Un abrazo cordial,
    Juan Alvarado caldas

  30. SIN DUDA CESAR ES Y SERA UN EMBLEMÁTICO EN LA HISTORIA DE NUESTRA TIERRA
    NOS SENTIMOS ORGULLOSO DE SU LABOR.
    DESDE NIÑO YA LEIA CON MUCHA EMOCIÓN SUS RELATOS ES ALLI QUIZAS QUE ENCUENTRO EL PLACER DE LLER

  31. Buenas tardes, si bien es cierto yo no soy de Cerro de PAsco, nací en La Oroya, me interesaría conocer donde es que se encuentran a la venta sus libros… de antemano muchas gracias… y siga por mucho tiempo más con su columna.

  32. Carlos Hugo Vizcarra Coz

    Estimado César, creo que con éste blog permites que tus amigos se comuniquen contigo, para continuar las charlas que algunas veces solemos tener. Al incorporarte a esta forma de comunicación permites tambien que mucha gente que no conoce Cerro de Pasco, tenga una visión de lo que fue y de lo que es, felicitaciones por esto ya que durante los ultimos años te has convertido en el trasmisor de lo que ha sido la vida y actividades de quienes habitamos la ciudad más alta del mundo.
    Un abrazo.
    Carlos Vizcarra

    1. Carlos Vizcarra: estoy muy emocionado de poder hacer llegar pasadas vivencias de nuestro querido pueblo a todos los amigos que quieran conocer la grandeza de nuestro pueblo. Recibe mi abrazo con mi saludo a tu mamita que fue muy amiga de mi madre. Un abrazo fraternal y agradecido por tus palabras.

  33. Leonor Cifuentes Gava

    Dignisimo Sr. Cesar Perez Arauco
    Leyendo acerca de la tragedia de la mina Pique chico en Gollayrisquisga 1910 quede sumamente impresionada de encontrar alli el nombre de mi abuelo amado Pietro Gava y que aún despues de tantos años de su muerte su hija Doña Delia Gava Monteverde aún llora por el sin haber tenido la dicha de conocerlo ella nacio en Set. 1910. ¡Siento nostalgia! y deseo de saber como era el rostro de mi abuelo. Mil gracias un abrazo.

    1. Doña Leonor Sifuentes: Comprendo el dolor que ha sentido usted por la trágica desparición de su abuelo en aquella trágica oportunidad y solidarizándome con su pena, seguiremos escribiendo todas aquella notas tristes de mi pueblo. Gracias.

  34. Estimado Profesor:

    Le saluda Carlos Sánchez, coordinador de Comunicaciones de Compañía Minera Milpo, unidad El Porvenir. Nos interesa bastante su trabajo, quisieramos tener una reunión con usted para coordinar algunos temas.
    Le dejo mi número y mi correo electrónico.

    063-963615178
    cesanchez@milpo.com

  35. Marco Munive Sanchez

    Dignisimo Sr. Cesar Perez Arauco
    Tengo que hacerle saber que es un orgullo poder comunicarme con usted por esta via, aun recuerdo que sus escritos eran de lectura obligatoria en el colegio donde me forme CF Ricardo Palma, y gracias a ellos aprendi a valorar y sentirme orgulloso de esta mi tierra Cerro de Pasco.
    Y no solo eso, sino que herede el coraje del cerreño, que aun ahora me sirve y me alienta a seguir adelante
    Saludos Cordiales Maestro

  36. Danilo Illanes

    Maestro César:

    Me complace comunicarle que muy pronto estaré realizando la presentaciòn de mi novela «Caza invisible». Mi primer libro de cuentos se llamó «El balcón de Judas». Esta vez la temática sigue siendo la misma: la minería, pero enfocado en la realidad-ficción de Cerro de Pasco. Espero tenerlo presente.

  37. Jorge Cuellar S.

    Recordado Profesor Shisha, que es como le decian mis padres y le deciamos en el INEI Nº 3,(1971), gracias por sus enseñansas de amar lo nuestro y por seguir dandonos su tiempo….¡FELIZ DIA MAESTRO!!!

    1. Querido Jorge Cuellar: Gracias por tus palabras y recuerdos. Saluda a tus padres. Yo seguiré escribiendo temas de nuestra tierra querida. Ella necesita de todos nosotros. Saludos.

  38. DAVID AVELINO VALER

    Por favor me interesaría mucho conocer aún mas sobre la localidad de Villa de Pasco y sus costumbres y no que digan que Vicco fue primero. SALVO CON SU EXPERIENCIA USTED PUEDA DECIR LO CONTRARIO.
    Espero su comprensión vivo en Tarma y deseo recopilar información y que los candidatos por Tinyahuarco primero deben conocer su distrito para amarlo y respetarlo y luego ser autoridades

  39. Jesus J. Quispe Peña

    Profesor que gusto de salurte npor este medio me encuentro en Huancayo saludos del loquito Galarza, te felicito por este portal que tanta falta hace de recordar nuestras vivencia en Cerro de Pasco saludos a todos nuestros paisano

      1. Jesus Juan Quispe Peña

        Buenas Noches Profesor Cesar despues de tiempo ingresos aus sblog y me encuentro con grandes noticias y de amigos entrañabñlles de nuestro Cerro de Pasco, quisier informacion actual de nuestro cerro de pasco,

      2. Jesus Juan Quispe Peña

        BUENOS DIAS PROFESOR DE VERAS QUE LA HISTORIA VIIVENTE DE NUESTRO QUERIDO CERRO DE PASCO AUN ESTA EN SUS MANOS Y DE SUS COLABORADORES, LEER SU BLOG SUS APUBLICAIONES ES RETROCEDER MUCHOS AÑOS Y HACER CONOCER AL MUNDO QUE FUE, QUE ES Y QUE SERA DE NUESTRO CERRO DE PASCO DEL EQUIPO DE FULTBOL EL CUAL FUE NUESTRO ENTRENADOR EN LA UNIVERSIDAD POR LOS AÑOS 70 A MAS, NOS HACEN SENTRI NOSTALGIA Y DE EMOCION CADA LECTURA UN GRANDISMO SALUD MAESTRO DE MAESTRO

        1. Querido Juan Jesús:
          Gracias por escribirme. Recuerdo mucho a nuestro equipo de fútbol y nuestros esntrenamientos de las cinco de la mañana, cuando las temperaturas marcaban doce grados bajo cero. Fuimos campeones, valió la pena. Sigue acompañándome en el blog y enviame fotografías de nuestro Cerro de Pasco querido. Un abrazo.

  40. Es un honor tenerlo en la red, hace tiempo que vengo buscando información acerca de usted, sobre todo de sus 10 tomo de la Historia de Pasco, ¿cómo hago para conseguirlos?

    Saludos,
    Rob.

  41. Luciano Boudri

    Cómo está, señor Pérez Arauco. He estado investigando sobre mi familia y sé que mi abuelo, Francisco Boudri, era orfebre y nació en Cerro de Pasco. Vi que consigna en su lista de franceses en Cerro de Pasco a los Boudrí, orfebres. ¿Sabe algo sobre su origen, o algún medio de conseguir esa información? Vivo en Lima, y me es muy difícil el acceso a archivos específicos.
    Le agradezco cualquier ayuda.
    Atentamente,
    L. Boudri

      1. Luciano Boudri

        Muchas gracias por su respuesta, señor Pérez Arauco. Le comento que soy sobrino de Abelardo y Alfonso Boudri Tello, con quienes no tengo contacto desde hace algún tiempo, pero a quienes recuerdo con gran cariño. Trataré de comunicarles que encontré su interesante blog sobre su ciudad natal.
        Un saludo cordial,
        L. BOUDRI

  42. luis yachachin almerco

    profesor me complace haberlo encontrado en la red y quiero expresarle mis mas sinceras felicitaciones por contribuir en la difusion de la cultura pasqueña y a la vez me encantaria que por su intermedio se prommueva la creacion de LA BIBLIOTECA VIRTUAL PASQUEÑA en donde participen todos los autores de nuestro PASCO querido y explotado

  43. PERCY LOAYZA LAZARTE

    SR. CESAR PEREZ.
    SOY UNO DE LOS ACTUALES PROPIETARIOS DEL FUNDO CHACAPAMPA, LUGAR DONDE NACIO EL ILUSTRE LUIS FABIO XAMMAR JURADO. ME GUSTARIA SABER SI USTED TIENE MAS FOTOGRAFIAS DEL FUNDO Y LA CASA HACIENDA. TAMBIEN SI CONOCE ALGO DE LA HISTORIA DEL FUNDO CHACAPAMPA Y LA QUEBRADA DE CHAUPIHUARANGA, LUGARES QUE ESTAMOS TRATANDO DE PROMOCIONAR CON FINES TURISTICOS.
    HACE UN AÑO LLEVAMOS A LA QUEBRADA Y AL FUNDO AL SR. RAFO LEON Y EL EQUIPO DEL PROGRAMA TIEMPO DE VIAJE, QUIENES REALIZARON UN INTERESANTE PROGRAMA DEDICADO A LA QUEBRADA DE CHAUPIHUARANGA Y AL FUNDO CHACAPAMPA; EL CUAL SE EMITIO EN PLUS TV CANAL 6 (EL VIDEO ESTA COLGADO EN YOUTUBE, LO PUEDE VER INGRESANDO EN EL BUSCADOR LAS PALABRAS TIEMPO DE VIAJE PASCO).

    SI TUVIERA LA INFORMACION Y LAS FOTOS QUE LE PIDO LE AGRADECERIA MUCHO SI ME LAS PUDIERA ENVIAR.
    GRACIAS,

    ATENTAMENTE,

    PERCY LOAYZA LAZARTE

      1. PERCY LOAYZA LAZARTE

        SR. CESAR PEREZ,
        MUCHAS GRACIAS POR EL DATO. UNA CONSULTA TIENE USTED ALGUN TELEFONO O CORREO ELECTRONICO DE ALGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA JURADO?
        SI ES ASI MUCHO LE AGRDECERIA ME LO BRINDE PARA PODER COMUNICARME CON ELLOS. GRACIAS.

        SALUDOS,

        PERCY LOAYZA LAZARTE

  44. Ofelia Dávila Fuster

    Querido tío Cesitar, que alegría tan grata haber encontrado este blog para de alguna manera podernos comunicar, soy admiradora de sus obras desde muy niña, ya que crecimos con sus historias y ellas nos enseñaron a valorar y sentirnos orgullosas de nuestra tierra espero siga escribiendo y difundiendo más historias de nuestro querido Cerro de Pasco y si me puede decir donde adquirir mas de sus obras acá en Lima mis cariños para mi tia aidita y muchos saludos para mis primos, su sobrina que la quiere mucho Ofelia,

    1. Querida Ofelia: me ha causado mucha alegría el que tú leas mi blog. Espero que siempre lo hagas para que recuerdes lo hermoso de nuestra tierra. Saluda a tu papi y a tus hermanos.

      Gracias

  45. Estimado Sr. Cesar Perez Arauco:
    Es para felicitarle por el presente Blog y a la vez manifestar que me siento orgullosa de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion, mas aun manifestando que es el alma mater donde me forme profesionalmente, soy cerreña pasqueña de nacimiento, y a la vez agradecer por la difusion mediante este medio de la cultura Pasqueña, que tanta falta hace, soy seguidora de sus obras literarias los cuales estan realizadas con tanto profesionalismo.
    De un tiempo a esta parte se va perdiendo la identidad, tanto que provoca nostalgia, Pasco necesita a personas como aquellos jovenes de ese entonces que realizaron la marcha a la ciudad de Lima.
    En un tiempo tuve la oportunidad de conocerlo cuando iva a la escuelita 35002 «Zoila Amoretti de Odria», compartia las aulas en un tiempo con su hija Patricia, quiza con ese dato ya pueda ver desde cuando lo conozco.

    Gracias por su aporte, que es parte de la historia de la nación, y muchos exitos.

    Atte.,
    Rosalin HUAMAN PORTAL.

    1. Estimada Rosalin: Me ha causado mucha alegría este reencuentro aunque sea por Internet. El recuerdo de esa tierra bendita hace que difundamos por este medio toda la grandeza de nuestra gente y nuestro pueblo. Recibe saludos de Patricia.

      Gracias

  46. Ysrael Freddi Colllantes Herrera

    Sr.Mario César Pérez Arauco con mucho respeto me dirijo a Ud. para felicitarle por sus obras en particular «la columna Pasco»; con mucho interés le cuento, que tuve por conocer las raices de mi bisabuelo materno Liborio Herrera Cahuas, quién segun mi abuelo Patricio Herrera García hijo del tal liborio, era natural de esa heroica tierra de los valientes soldados cerreños y nos contaba que fué un soldado que combatió en la batalla de san juan y nunca regresó a su tierra natal, se quedó por las tierras costeñas de la provincia de Huaura donde se casó con una dama de un caserio llamado Mazo perteneciente al distrito de Végueta es por esta razon que seria par mí y para todos los descendientes saber sí es cierto que nació en esa tierra bendita y saber de los descendientes de sus hermanos que dejó por allá.
    gracias profesor
    VENTANILLA 28 DE SETIEMBRE DEL 2010

  47. JUAN GUILLERMO CARBAJAL

    Profesor Cesar
    Que alegria poder comentar en tu blog, y feliciitarte por iniciar tu pagina de esta manera que el pais y el extranjero conozca la historia del Departamento de Pasco y sus maravillas .
    Profesor, continua brindandonos con tu trabajo literario sobre la Historia de nuestro pueblo y alimentar nuestra conciencia de cerreño para seguir teniendo presente al pueblo que nos vio nacer.

  48. Estimado Profesor Cesar Perez:
    Tuve el honor de ser su alumna en la UNDAC,deseo hacerle llegar mis mas sinceras felicitaciones por la difuciòn de la historia de nuestro departamento ,reciba el saludo desde la tierra de Romeo y Julieta Verona-Italia

  49. Estimado Cesar:
    Gracias a un sobrino en Lima, que me envio la direccion de tu blog puedo comunicarme virtualmente contigo.

    Me dio mucha alegria saber de ti y de tus logros profesionales. Te felicito!

    Ver y leer lo publicado en tu blog me hizo recordar los momentos que compartimos en el DAC cuando era director Vilchez Murga, y entre otros el regente «Sancho Ayzanoa», y los compagneros de estudio: » Mono Huaman» «Trabuco» «Chop Chop», etc..

    Si alguna vez estas por este pais del Norte, en Boston, estoy a tu servicio en la Universidad de Massachusetts, donde soy Catedratico Principal.

    Un afectuoso abrazo
    Juan

    1. Estimado Juan:

      Con emocionada sopresa te informo que en este mismo blog te responderé próximamente. Mis felicitaciones por tus grandes éxitos. Perdí tu huella cuando estabas en México. Ya te informaré del destino de todos nuestros colegas. No olvides comunicarte conmigo.

      Un abrazo

  50. Michael P. Morris

    Hello Professor, I am of the MORRIS FAMILY, we wish to know more about Victors wife- Maria Vargas Quintanilla, and her side to the family. We know about Victore (Creator of the Pisco Sour), but need History on Maria.
    We look forward to hearing from you soon.

    Michael Morris ( Grandson of Victor Vaughen Morris )

    1. Apreciado Michael:

      Puedes encontrar los datos sobre la esposa de Victor Morris en el consulado peruano de San Francisco, California, donde finalmente residieron.

      Saludos

  51. Ezequiel Pehovaz Jara

    Mis felicitaciones a César Pérez Arauco por la labor tan dedicada a los extranjeros como los Austro-ungaros que llegaron a Cerro de Pasco. Yo tambien soy descendiente de los Croatas y me siento orgulloso de eso.

  52. Maestro Cèsar Perez:
    Le soy franco; todo lo que conosco de Cerro de PAsco lo conosco gracias a Usted, yo no soy de ahi, pero viví muchisimos años en los cerros de Pasco, y he leido tres obras suyas que me gustaron y tuvieron un gran impacto sobre mi; «la Travesia», donde nos enseña la perceverancia; «La Columna PAsco», muestra de patriotismo y sentimiento y «El Perfecto». Lastimosamente en esos tiempos los libros eran de mi tio que me los prsto pero ahora quisisera saber donde puedo encontrarlos para comprarlos aqui en lima.

    Me Despido y espero seguir leyendo mas cuentos en su blog, cuidese y hasta pronto.

  53. David AVELINO VALER

    Por favor necesito información de nuestro pueblo de la V i l l a de Pasco, de las piedras redondas o moliendas de mineral, los ingenios, la casa de la moneda, las alhajas de oro y plata forjadas por los herreros Don Honorio y Damaso Avelino, que lucián los negritos de la Villa Pascuala Y OTRAS TRADICIONES PASQUEÑAS.
    Por favor si es posible a mi correo, voy danzar en enero con la negreria oriunda de nuestro departamento por segunda vez tenemos una asta de baile del año 1901. Mucho agradeceré la información.

    1. DAVID AVELINO VALER

      POR FAVOR NECESITO LA INFORMACIÓN, SOLO ALGO PUDE ENCONTRAR EN ARCHIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE TINYAHUARCO Y EL I.N C. Y DESEO SABER MAS SOBRE LA DANZA DE LOS NEGRITOS Y LOS JOYEROS.

  54. Ezequiel Pehovaz Jara

    Sr. César Pérez Arauco mis felicitaciones por las informaciones que emite porque nos permite saber de nuestra historia. Quiciera Pedirle por favor, como puedo hacer para obtener informacion con respecto a la familia Pehovaz es decir Tomas y Lucas Pehovaz cuando llegaron al Perú y quienes fueron sus hijos. Estoy muy Interezado en este tema o en todo caso si Ud. sabe o tiene documentos como podemos contactarnos esto para mi será de mucha importancia. Le agradecere infinitamente. Le digo todo esto porque para obtrener la doble nacionalida me piden partidas de nacimientos y documento que prueben. Muchas gracias. Atte. Ezequiel Pehovaz Jara. mi correo es ezpehovaz@hotmail.com mi telefono es 962918206 525042. Gracias.

    1. Don Ezequiel Pehovaz Jara:
      Gracias por sus palabras. Debe usted consultar con el Consulado Croata para obtener los datos que busca. Estoy seguro que lo atenderán. Saludos.

  55. ELIO MORALES

    SHISHITA:

    UN DIA COMO HOY SENTI LA NECESIDAD DE DAR MIL GRACIAS AL DIVINO HACEDOR, POR LA MARAVILLA LITERARIA QUE DAS A NUESTRO BELLO, PUEBLO MARTIR DEL CERRO DE PASCO, SE QUE NINGUN PUEBLO COMO EL NUESTRO, DA SU VIDA ENTERA AL PERU, A CAMBIO DE NADA, QUE INGRATITUD LA QUE VIVIMOS.

    SENTIMOS Y VIVIMOS ORGULLOSOS DE LA INMENSA VIDA LITERARIA DE NUESTRO CERRO DE PASCO QUERIDO, POR ESO MI QUERIDO SHISHA DIOS TE BENDIGA.

    1. Querido Elio: Gracias por tus hermosas y reconfortantes palabras. Seguiremos haciendo conocer el pasado de nuestra tierra por que a ella le debemos todo el beneficio que nos ha dado. De alguna manera hay que pagar la bendición de ser cerreños. Gracias

  56. raul sarmiento

    estimado profesor, le haré participe de una idea que que gira incontrolablemente en mi cabeza, la de una película o serie que reviva la heroica historia de «LA COLUMNA PASCO» una adaptación que pueda rememorar y conocer un poco mas de los héroes pasqueños. Todo pueblo y nación necesita recordar a sus héroes….que opina usted.

  57. pepe ramirez lopez

    respetado profesor quisiera saber algo de la historia del pueblo de vinchos quiza ud. tenga alguna resena historica de dicho pueblo minero.

    1. Raul Malpartida Asto

      Amigo Pepe,
      tambien coincido con usted acerca de la reseña historica de este pueblo minero mi padre indica que nacio alli.el se llama Segundino Malpartida Colca.vive en lima junto conmigo siempre me ha contado que le gustaria volver a su pueblo a visitar la tumba de su madre.para cualquier cosa te dejo mi correo.
      raul_malpartida@hotmail.com
      saludos
      Raul Malpartida Asto

  58. daniel tacuri

    Profesor sabe algo del cuento de la ganchana que mi bisabuela mercedes Callupe solia contarme cuando era nin~o alla’ por los 50
    Saludos
    Daniel tacuri

    1. Daniel Tacuri: En la parte denominada CUENTOS de este blog vas a encontrar este viejo realto cerreño. Naturalmente, como es una creación del pueblo, se notan variaciones de uno a otro, sin embargo en el es el mismo. Saludos.

  59. Juan Guillermo Carbajal

    Hola, Profesor Cesar

    Como se encuentra Profesor , espero que todo le va bien, sobre todo su salud ; realmente el tiempo en Lima es muy corto, ojala antes de fin de año robe un poquito de tiempo para visitarlo mi querido Profesor y conversar muchas cosas y por supuesto sobre nuestro pueblo . que tiene nuevas autoridades, ojala realizan obras en bien del Departamento .Porque a decir la verdad poco a nada se han hecho los ultimos 15 años a pesar del presupuesto que manejaron estos «caballeros» tanto en el Gobierno Regional como en la Alcaldia Provincial . Da mucha pena , ni siquiera agregaron una piedra a l terminal de Cerro de Pasco que es el espejo de la Ciudad ; que con mucho sacrificio y sin contar con presupuesto como hoy. hiciera nuestro recordado Gregorio Cornelio

    1. Juan Guillermo: Gracias por preocuparte por mi salud, Juanito. Estoy bien. Visítame un fin de semana para conversar. Ojalá que nuestras nuevas autoridades trabajen con ahinco por nuestro pueblo que tanto lo necesita porque fondos económicos tienen, lo que falta es planeamiento. Saludos Juanito.

  60. juan PABLO martin de la Torre Pómez

    Interesante conocer historias y nuevos mitos para interpretar…de la ciudad donde mi buen padre q vivió 30 años laborando como Farmaceútico en el hospital Esperanza…lo compartio con el?se llamaba Pablo de la Torre Bousquet…sería excelente saber un poco más de el a parte de que era muy cariñoso con migo

    De hobby a veeeces cuento cuentos …ya aprendí uno por usted

    Una lección q rescaté de
    pablo curo:»El bien se debe elevar como un pajaro y el mal arrastrar como un gusano»

    Buen trabajo!
    Un fuerte abrazo
    Un hijo de un hijo de Pasco

  61. Corregí mi post por favor publicar este.
    Interesante conocer historias y nuevos mitos para que interprete y mejor aún de la ciudad donde mi buen padre que vivió 30 años laborando como Farmaceútico en el hospital Esperanza. Compartió algunos momentos con el? Se llamaba Pablo de la Torre .Sería excelente saber un poco más de el a parte de que era muy cariñoso con migo

    De hobby a veeeces cuento cuentos …ya aprendí uno por usted

    Una lección q rescaté de
    Pablo curo:”El bien se debe elevar como un pajaro y el mal arrastrar como un gusano”

    Buen trabajo!
    Un fuerte abrazo
    Un buen hijo de un buen hijo de Pasco

  62. luz evarista vega pagan

    Muy respetado Señor:

    Soy hija de Alejandro Vega Cordova, mi querido padre QEPD, y nieta de Cornelio Vega, hijos de Cerro de Pasco, estudie en el colegi María Parado de Bellido, hoy soy Administrador de Empresas y trabajo en el hospital Edgardo Rebagliati Martins, la presente es para ofrecerle mis atenciones en el día y la hora en que usted y toda su familia y mis paisanos en general requieran una atención médica en este hospital.

    Muchos saludos a su esposa, a su hija Aidita,y sus hermanos.

    Cerro de Pasco, nuestra tierra nunca morirá mientras existan hijos que de cerca o de muy lejos lo elevemos al sitial que le corresponde.

    Hasta pronto,

    Un abrazo virtual.

    Luz Evarista Vega Pagán.

    1. Señorita Luz Evarista Vega Pagán:
      Mi gratitud por su ofrecimiento y felicitaciones por el cargo que tiene. Nosotros siempre estaremos recordando a nuestra amada tierra y sus gentes. Saludos

  63. waldo erazo verano

    Profesor, circunstancialmente he accedido a esta su pagina al tratar de averiguar algo respecto a la muerte del prefecto Tovar en febrero de 1948, mi apellido debe traerle a la memoria el Juez Adoc. que designaron para llevar el proceso, el Dr. Alberto Erazo, mi padre, quien fuera internado en esa carcel sin mayor explicación. Me gustaria que pudiesemos conversar al respecto.

    1. Don Waldo Erazo Verano:
      Si quiere conocer al detalle los pormenores de la muerte del prefecto Tovar Belmont, le recomiendo leer mi libro EL PREFECTO, en el que no sólo se relata los pormenores de aquella asonada, sino, la reproducción de lo acontecido en los juicios orales habidos en la ciudad de Lima. Mucho me gustaría conversar con usted al respecto. Saludos.

  64. Aurelio Tello Malpartida

    Distinguido maestro: Encontré su página en la red y no he dejado de leer muy emocionado tantas referencias a nuestra tierra. Mi padres fueron José Antonio Tello, administrador del correo durante muchos años, y Zoila Malpartida. Nos fuimos de Cerro de Pasco en 1966 a Lima y yo me fui del Perú a México en 1982 donde desarrollo mi actividad como músico. Volví a nuestro Cerro en diciembre del 2007 y vi con tristeza como se ha perdido mucho de la antigua ciudad. Donde estaba mi casa ahora sólo hay un tajo abierto. Pero nunca he olvidado mi infancia vivida en esa ciudad y como tengo algunos de sus libros, ellos me han servido para mantener viva la memoria de nuestra tierra. En el 2007 estrené en un concierto de la Sociedad Filarmónica de Lima una obra de cámara que se llama «Ronda de muquis» para arpa y cuarteto de cuerdas. Una sencilla evocación de los mitos de nuestra tierra. Le felicito por su página que seguiré visitando asiduamente. Cordiales saludos de Aurelio Tello

    1. Señor Aurelio Tello Malpartida:
      Estoy profundamente emocionado por el valor de su visita y sus palabras. Sabemos de sus triunfos en escenarios principalmente mexicanos. Mis felicitaciones. Tuve el honor de conocer a su señor padre, excepcional persona y extraordinario dirigente del básquetbol en nuestra tierra. En cuanto a nuestra cuna, como usted sabe, tuvimos que dejarla principalmente por motivos de salud, sin embargo, la recordamos con un sentimiento incomparable. Por esta razón seguiremos manteniendo su recuerdo con veneración y respeto, usted con su música magistral, yo con la humildad de este blog. Ojalá pudiera tener el honor de saludarlo personalmente. Cuando venga a nuestra patria llámeme y me será muy grato conversar con usted. Un abrazo de admiración fraternal.

  65. Jose Z. Kukurelo

    Don Mario C. Perez Arauco, Permitame felitarlo por su incansable labor, usted es un gran ejemplo a seguir, me imagino que Cerro de Pasco es para usted un lugar lleno de recuerdos , historia y nostalgia.

    Cerro de Pasco jugo un papel muy importante en la historia de nuestra nacion y en mi famila tanvien y lo sigue ciendo, sus hijos dispersados pordoquier, dejaron el minero y el frio pueblo para conquistar otros lares, como el mio, un lugar mas al norte, bien al norte, el lugar donde la libertead nos ilumina con su antorcha, ella se erige en medio de oceano…

    Bueno, me direjire al grano, usted tiene mucha informacion de los yugoslavos que se dedicavan al comercio, en ellos usted menciona a la familia KUKURELO, es mi bisabuelo, JUAN KUKURELO, quien llego a principios de siglo a tierras peruanas, seguramente usted tendra algunos datos mas sobre este personaje.

    Fue un honor escribirle.

    Jose z. Kukurelo Trujillo

    1. Don José Kukurelo Trujillo.
      Le recomiendo que se dirija a don Juan Kukurelo, distinguido ciudadano cerreño que se fue a Huancayo en donde llegó a ser prestigioso Alcalde de la ciudad. Hace algunos años me encontré con él en una reunión rotaria efectuada en Jauja y me sorpremdió su vitalidad y dinamismo por lo que es muy querido en el valle del Mantaro. En cuanto encuentre datos y fotografías de su familia, los publicaré en este blog. Gracias por acompañarme en esta página. Un abrazo

  66. Germán Ruiz Sánchez-Salazar

    Don Mario César Pérez Arauco, aunque no tengo sangre cerreña, me ha cautivado su blog, realmente es maravilloso saber que existen personas como usted, que no solo lucha por rescatar y mantener el acervo cultural por la tierra que lo vio nacer, sino que lo relata con tal apasionamiento que encandila a las personas que leen sus anécdotas. El sentido de pertenencia y mantener vivo el pasado, es algo que debemos cultivar y usted lo hace de maravillas. Es por ello que lo molesto, me gustaría saber de que lugar de España era Don Vicente Ruiz quien fuera el propietario del almacén de las culebras y si este mismo almacén en algún momento fue adquirido por Hnos. Gallo.

    Yo desciendo de Juan Ruiz Rolando de Huánuco, hijo de Jorge Ruiz y Díaz, quien migrara desde Burgos-Escalada, inicialmente a Cerro de Pasco, trabajando con familiares que luego formaron la Casa Hnos. Gallo (Aniceto y Sebastián Gallo Pérez y sus socios Gerardo y Ramón Díez Gallo, todos ellos migrantes Españoles cuyo origen es de Escalada en Burgos). Si tiene alguna referencia o anécdota con respecto a estos nombres, también se lo agradecería, un fuerte abrazo y felicitaciones nuevamente.

    1. Cecilia Mavroudis (Diez_Gallo )

      Mi nombre es Cecilia Diez_Gallo, soy nieta del que fue Don Gerardo Diez Gallo…vi el nombre del abuelo y mi tio abuelo Don Ramon…y me llene de curiosidad.

  67. Javier Ramirez Morales

    Maestro
    No fué sino hasta Junio del año 2010 en el Club Departamental Pasco en Lima, cuando tuve el enorme placer de escucharlo en una tertulia que Ud compartáa con algunos amigos, entre ellos mi padre Don Felix Ramirez Gallo, tuve entonces la oportunidad de escuchar aquellas anectodas, tradiciones, cuentos y leyendas de nuestra querida tierra que alguna vez leimos en sus libros.
    Vaya desde este rincón del mundo mi agradecimiento y admiracion por la labor que Ud. tan magistralmente realiza.
    Finalmente para expresarle que cuando encontré sus escritos a través de este medio «¡tras¡ ha dicho mi corazón».

    Javier Ramirez Morales
    Santiago de Chile
    Enero 2011

    1. Querido Javier Ramírez Morales:
      Gracias por acompañarme en el periplo de mi blog. Cada vez que lo pongo en circulación tengo en la mente a mis amigos queridos, Félix, tu padre con quien compartimos obras de teatrro en nuestros buenos tiempos y, Conchito, tu madre a quien recuerdo con gran cariño y respeto. Aquella noche en el club te conocí y me sentí muy feliz, sentimiento que se ha acrecentado a leer tu comunicación. Ojalá no me olvides. Cada mañana al ver que hay tres lectores de Chile, tengo la seguridad de que son ustedes. Gracias. Que Dios les bendiga.

  68. Ante todo mis mas grandes felicitaciones por su articulo que tanto significa para mi pues yo creci escuchando todas estas historias de cerro de pasco soy Roxana Angeles Beloglio y soy bis nieta de Antonio Beloglio Oyarzabal que junto con su hermano Juan Manuel y su Tio Manuel Oyarzabal abrieron la carretera Lima Canta que Tan Bien usted reseña,Mis tios hijos de Guillermo Beloglio aun estan vivos y tuvieron una gran alegria cuando les lei estoa articulos,ellos tienen hoy mas de 80 años y siempre quisieron ver fotos que a bien las hemos encontrado aqui…tambien tenemos nosotros fotos que nos gustaria compartir con usted del emigrante italiano Beloglio que llego a cerro entre otras…yo personalmente le agradesco pues significa mucho especialmente para mis tios abuelos haber encontrado todo sobre su tierra a sus ya tan avanzados años han sentido el orgullo de pertenecer a un pueblo martir de heroes invictos………….Le agradeceria mucho que se pudiera comunicar con nosotros.desde ya muchas gracias.

    1. A Rosana Ángeles Beloglio:
      Le agradecería mucho que me enviara fotografías con datos adjuntos para difundirlos en este blog que está hecho para rendir homenaje a nuestra querida tierra. Enviéme a la dirección siguiente: César Pérez Arauco – Club Departamental Pasco- Barcelona 390 Lima Perú. Se lo agardeceré mucho.
      Saludos fraternales.

    2. Tatiana Rodríguez Fuertes

      Hola Roxana:
      Soy hija de Ada Fuertes Beloglio, nieta de Yolanda Beloglio Jurado y bisnieta de Aristides Beloglio Oyarzabal, mi mamá es sobrina de Olga Beloglio de Josan (hija de Guillermo Beloglio Oyarzabal) que recien se han puesto en contacto y conoceré este viernes.
      Me alegra mucho haber encontrado este blog, mi mamá con mi papá fueron hace poco a cerro de pasco para averiguar un poco de nuestra historia familiar pero no encontraron casi nada de información, te agradecería nos pongamo en contacto y si me pudieras mostrar algunas de las fotos que mencionas para conocer mas de nuestras raíces.
      Agradesco al autor de esta maravillosa pagina por el reconocimiento que hace a nuestras familias.
      Infinitas bendiciones

      1. Aurelio Tello

        Hola Roxana:
        Qué sorpresa saber de tu familia. Yo fui amigo de infancia de tu mamá y no la veo desde que se casó. En mi casa de Lima todavía conservamos una foto de esa boda a la que asistieron mis padres. Mi nombre es Aurelio Tello Malpartida y la casa de tu abuelo, don Eliseo Fuertes Becerra (espero no errar el nombre), quedaba junto a la mía. Cuando todos nos mudamos a Lima, alguna vez fui a la casa de tu mamá en Magdalena, por ahí de 1968. Yo vivo ahora en México, desde hace 30 años. No sé que haya sido de tu madre, pero espero esté bien. La recuerdo con mucho cariño así como a tus tías Delia, Gloria, Iris, Elba, Emérita y tu tío César que era bastante mayor que yo.
        Saludos cordiales
        Aurelio Tello

      2. Hola buenas noches me llamo Salvador Campos Beloglio resido en Perú y soy nieto de Aristides Beloglio Tovar y soy sobrino nieto de Olga Beloglio de Josan creo que somos familia, saludos.
        Pdta: Tengo 15 años :v

    3. Tatiana Rodríguez Fuertes

      Roxanita soy Tatiana Escribeme a yoandrebe0@hotmail.com, porsiacaso despues de yoandrebe es el número cero no la vocal o, ojalá podamos estar en contacto pronto. Con este mail tambien me puedes buscar en el facebook pero si me escribes al facebook especifica que eres de la familia y precisando quien eres porque sino no te aceptaré, los que tengo agregados solo son mis conocidos.
      Besos e infinitas bendiciones.

  69. DAVID AVELINO VALER

    POR FAVOR SI PUDIERA PUBLICAR SOBRE LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE VILLA DE PASCO Y OTRAS COSTUMBRES DE ÈSTA LOCALIDAD. MUCHO AGRADECERÈ.

  70. Carlos Enrique Lopez Espinoza

    Dios lo guarde a Ud. mi estimado doctor.
    Le escribe un profesor de educación primaria que gracias a Ud. a mirado hacia atraz y se ha vuelto a dar cuenta que por sus venas corre el 50% de sangre cerreña. Naci en Lima, pero siempre he dicho que eso fue incidental, accidental. Mi abuelo materno nacio en Goyllar y trabajo para la Cerro de Pasco, jugador del glorioso Railway, el se llamo Artemio Espinoza Mayta,,, tambien mi padre fue cerreño, el se llamo Gullermo Lopez Bustamante y nacio en Huayllay. Mi madre vivio en el barrio de la Esperanza. De niño escuchaba sus narraciones, y me parecian historias tan lejanas, cuando hace mas de 2 semanas llego a mis manos su libro «Filones de Historia» editado por la sociedad minera del Peru y por la Editorial San Marcos. Lei el libro igual como hoy le escribo estas lineas, llorando. Se me hace un nudo en la garganta, se me rompe el corazon, No se explicar esta mezcla de sentimientos. Solo quiero agradecerle por hacerme sentir parte de esta historia de hombres combativos, que me hacen pensar que no dudaria en derramar mi sangre y sacrificar mi ser por el bien de mi familia y mi sociedad serrana.
    Atte.
    Prof. Carlos Lopez Espinoza.

  71. Liliana Puente Giron

    Mis felicitaciones por el trabajo que han realizado, me gustaría contactarme con usted personalmente, mi ascendencia es Italiana y Alemana, de apellido Schwartz Ferruzzo, necesito saber si tiene alguna información adicional que me pueda llevar a conocer un poco mas de mis orígenes.

    Atte.

    Liliana Puente

    1. Perdone Liliana Puente Giron.. Quien apellidaba Schwartz? Era en cerro de pasco? porque ese es apellido judio… La mama de mi abuela apellidaba pehovaz y se que era judia pero no llego a conocer su apellido materno.

  72. gaston cilliani md

    Yo como cerreno que soy quisiera saber lo que esta pasando y lo que paso con mi ciudad natal ,yo radico en california desde hace casi 45 anos .Un saludo a todos los cerrenos,hasta pronto

  73. vidal collazos rodrigo

    Primeramente un gran saludo Don César y muy honrado de poder dirigirme a usted, soy hermano de Hugo Collazos Rodrigo, ya fallecido hace un poco mas de un año. Yo soy nieto de Felipe Rodrigo Ferandez natural de Burgos, España tiene alguna información de él? me gustaría mucho saber mas de mi abuelo, el tenía un hotel en Cerro de Pasco llamadao Hotel España.
    Saludos Vidal

    1. disculpe quería saber de donde era el señor Hugo Collazos Rodrigo….quizá sea la persona que estoy buscando….¿era de Pucallpa y trabajaba vendiendo repuestos?…disculpe para mí es urgente que me responda…mi correo es raysa.2105@hotmail.com

  74. Francisco Vera

    Estimado profesor Cesar Perez Arauco con cuanta alegria puedo leer cada uno de sus articulos que tanto significa para nosotros que amamos a nuestra tierra Cerro de Pasco.
    aprovechando la oportunidad le recuerdo que me prometió escribir sobre la historia del CONJUNTO MUSICAL LOS HUERFANITOS, y que mi menor hijo de 10 años me pregunta constantemente sobre el tema porque le conte que mi Sr. padre Fernando Vera Alvarez ha pertenecido a dicho grupo.
    tambien quiero preguntarle si conoce sobre la historia del «baile viejo» o auquis danza que se baila en Quiulacocha y Colquijirca.

    mis agradecimeintos y felicitaciones eternos por brindarnos la historia de nuestra querida tierra.

    saludos

    Francisco Vera Travezaño

    1. DAVID AVELINO VALER

      M I ESTIMADO AMIGO NO SÓLO E SUS NOMBRADOS, SI NO TAMBIÉN EN LA LOCALIDAD DE VILLA DE PASCO, PERO BUENA DEBEMOS SEGUIR ADELANTE

  75. Moises Trujillo

    Si alguien tuviera informacion del Padre Anatolio Trujillo Zevallos, quienes fueron sus padres, sus abuelos.
    Soy su sobrino nieto y estoy buscando sus origenes de mi familia.

  76. Arturo Adolfo Bernal Moreno

    Profesor , maestro, amigo, no sabria cual palabra utilizar ante una persona de la cual cada dia uno no solo aprende mas si no se llena de energia , fuerza y pasion. No podria ir a dormir sin saber que nos ha escrito . Cada historia me traslada a un mundo que no conoci. Soy hijo de Cerreños, de hombres de campo y chacras, de la lejana Uspachaca y de los manantiales y rios que nunca pude tomar de sus suaves sabanas de cristalinas aguas.
    Leyendo sus lineas no solo me hace mas Peruano si no mas Cerreño que nunca. Soy hijo de Teofilo Bernal Proaño, que fue hijo de DonTeofilo Bernal Orbeso y Gila Proaño Polastri. Mi abuelo hijo de Julio Bernal Aguero y este de Alberto Bernal Fano, que fue hijo de Dionisio Bernal. Segun se el primer Bernal, tal vez me equivoque pero como ve he tratado de seguir la vida de mis ancestros espero que con su ayuda pueda conocer y saber mas de ellos y de esa tierra noble donde mi familia se alimento y forjo un futuro para sus hijos que dispersos alrededor del mundo no olvidacen nunca que las montañas no solo lloran minerales si no añoranzas y recuerdos vivos por que la han olvidado.

    1. José Manuel Modesto Rivera

      Realmente es hermoso saber que por este espacio también se pueda encontrar a familias amistades, entre otros, que estén vinculados a la maravillosa tierra, no soy Pasqueño, pero me emocione desde mi niñez cuando con una tía abuela (Otilia Bernal Cornejo), visitamos desde Huánuco, por los años 1980 a 1982, la hermosa tierra de Uspachaca, llegando a la casa del querido Tio Teófilo Bernal, vaya que hasta ahora recuerdo lo maravilloso que fue vivir en esa tierra, al cual meencantaría volver algun día. Pero el caso es, que dando respuesta a tu comentario en este Blog, estimado Arturo Adolfo Bernal Moreno, tienes familia y ancestros que quisieran también conocer a los hijos y familiares del tío Teófilo Bernal, solo es cuestión de comunicarse, ya que muchos radican en la Ciudad de Huánuco. Dejo mi correo electrónico de ser necesario para contactarse (jomahco@hotmail.com)

      Abrazos,

      José Manuel Modesto Rivera

  77. Profesor Cesar Perz Arauco
    Solo para saludarlo por su onomastico que fue el 21 de Junio; que sean muchos mas y muchos años de salud y bienestar

    1. Juan Rodriguez Munguia

      Mi estimado y recordado Cesar:
      Primeramente para desearte por tu cumpleagnos ( 21 de junio). Te deseo muchas felcidades y mucha salud. A nuestra edad eso es lo que mas necesitamos.

      Tambien quiero felcitarte por el magnifico articulo sobre Yanacancha donde mis padres y su familia pasaron su juventud.

      Mucho exito en tus actividades profesionales.

      Un afectuoso abrazo desde Boston

      Juan .

      Dr. Juan Rodriguez M. Ed D.
      Emeritus Professor
      University of Massachusetts

  78. Hugo Barrantes

    Estimado profesor, lo recordamos con arino y respeto los que una vez tuvimos la suerte y gracia de ser sus pupilos en la decada del 70 y parte del 80, promoción de educación, nuestro agradcimiento por su aporte literario e historico a la calida (por su gente) ciudad del Cerro de Pasco.
    Atte
    Mg Hugo Barrantes

  79. Don Mario César Pérez Arauco , soy cerreño , de muy niño leia sus cuentos, por favor quisiera saber sobre la familia ATENCIO de rancas, de donde provienen , actualmente me encuentro en italia y quisiera tener mayor informacion sobre mis antepasados.. gracias

  80. Irvin Artica

    Gracias maestro, a pesar que no lo conozco en persona, usted es un hincha aserrimo de Pasco, mis mas profundo respeto hacia usted y sus creaciones, y gracias tambien por este blog que de nuevo me llevo a leer esta emocionante historia de Cerro de Pasco. gracias! y por favor no se si pueda insertar mas cuentos y leyendas…me haria un gran favor!

  81. Un Cordial Saludo Profesor:

    Soy un Joven Ingeniero Que resido actualmente en el Barrio Misti de Esta hermosa localidad del cerro de pasco, me encantaria que publicase la histoia de creación de este barrio, asi como del barrio vecino de buenos aires. sus hazañas y sus clubes deportivos.

    Muchas Gracias y un fuerte abrazo.

  82. ERWIN LAGRAVERE BAUMANN

    Un gusto saber que tenemos un paisano de este peso… soy Oxapampino.
    me gustaria contar con algo de informacion sobre el apellido Lagravere… seria muy importante, de antemano gracias

  83. Guido Herrera

    Hola profesor. es para felicitarle por su admirable labor y el interes y sus investigaciones sobre nuestra kerida tierra de cerro de pasco y tanbien preguntarle donde se puede comprar los libros k usted a escrito.

    un fuerte abrazo y muchos exitos

  84. Carmen Rosa MORAN

    Buenos días profesor , descubrí su página y me d aré tiempo para leer sus publicaciones; soy piurana y vivo en el extranjero. Es reconfortante ver blogs serios que difunden lo nuestro.

  85. Hola estimado, Sr. Cesar Pérez Arauco saludos desde Cerro de Pasco,mi nombre es Enrique, simepre conocimos sobre sus obrasd principalmente recuerdo Pueblo Martir, La Travesía y La Columna Pasco. Los dos primeras nos la regalaron a mi hermano y a mi respectivamente (extraño regalo ahora pienso por que siempre recibíamos juguetes) nuestro tio Abraham Suarez hermano de Alejandro Suarez (liclish) ya cerca de los 90 años ambos, q solo lo leí pocas veces a diferencia de mi hermano, recuerdo sus pastas; un pueblo destruido y hombre empujando un carro antigüo, q ahora no estan, siempre las busco y no estan. En el aniversario de la UNDAC, en el desfile lo deseaba saludar y agradecerle por sus obras, etc. pero no pude acceder a la tribuna, en el parque universitario. Felicitaciones por su ultima premiacion, que busco y busco informacion y no la encuentro. Permitame preguntarle, ¿cuál es esa premiacion? muchas gracias hasta otra oportunidad.

    1. ROBERTO SUAREZ FLORES

      HOLA ENRIQUE

      Me llama mucho la atención del apellido SUAREZ en PASCO. Mi abuelo se llamo SIMON SUAREZ RIVERA y tiene hermanos que vivne por esa.

      Espero recibir noticias tuyas.
      Roberto

  86. Maestro, Cesar Perez le escribo desde Huancayo para felicitarlo por la dedicacion que hace a la historia de mi tierra natal, que sali de esta tierra muy niño por la mudanza de mis padres. Es por eso que mediante UD. conozco la maravillosa historia de este pueblo que tengo escasos recuerdos como la musica autoctona que escucho por los LP de mi padre.dicho sea de paso como encuentro las letras en quechua de un huayno cantado por shilaco y tocado por la orquesta Alma Andina. Gracias por hacerme sentir orgulloso de mi tierra.

  87. Darío Valdizán

    Señor César Pérez Arauco, muy interesante su artículo sobre Doña María Valdizán, lo felicito por sus investigaciones acerca de esa distinguida dama. Mi nombre es Darío Valdizán Ruiz de Castilla y soy descendiente directo del Doctor Manuel Antonio Valdizán Tellez de Meneses nacido en Huánuco en 1790, el estudió en el Real Convictorio de San Carlos y se formó bajo la dirección de Don Toribio Rodriguez de Mendoza; tuvo mucha participación en la formación de la República como miembro de la Municipalidad de entonces en Lima y como Diputado y Senador al congreso por Tarma, Huánuco. El es mi tatarabuelo.
    Mucho me gustaría reunirme con usted y conocerlo personalmente.
    Le solicito, por favor, me informe a qué fuentes me podría dirigir para ampliar datos sobre Doña María Valdizán, como lugar y fecha de su nacimiento y su inmolacion, nombres de sus padres y abuelos. Referente a su padre Don Batolomé Valdizán ¿cómo es poseedor del título de Conde de San Javier? ese título fue otorgado a una familia de apellido Pacheco.
    Le agradezco su atención y estoy a la espera de su valiosa información.

    Darío Valdizán.

    1. Ana María Abad

      Apreciado Darío: Mucho me gustaría establecer contacto contigo. Soy Ana María Abad, tataranieta de la Sra. Natalia Valdizán, casada con Don Sebastián Abad. Tenemos nexos de familia e información de los Valdizán. Ojalá pudieras confirmarme si eres nieto del ingeniero Don Darío Valdizán Deza. Radico en México DF Mi correo es prodabad@prodigy.net.mx
      Muchas gracias, también al autor de este magnífico blog
      Ana María Abad

  88. ME SIENTO ENORMEMENTE ORGULLOSO DE SABER LA HISTORIA Y TRAYECTORIA EDUCATIVA Y PROFESIONALIZACIÓN DEL GRAN MAESTRO POETA PROFESOR Y DIGNO DIRIGENTE DEL DEPARTAMENTO DE PASCO GRACIAS HERMANO PASQUEÑO POR HABER HECHO MUCHO POR NUETRA TIERRA QUE DIOS, TE TENGA EN SU GLORIA UN AMIGO Y COMPATRIOTA Y PASQUEÑO DE NACIMIENTO, CLEMENTE .AVELLANEDA ROMERO

  89. Manuel Conde

    Estimado Maestro Cesar Perez,, le escribe Manuel Conde, soy narrador oral de cuentos , lo que llaman como cuenta cuentos y voy por escuela y pueblos contando historias, cuentos, leyendas y mitos, he leido algunos de sus cuentos y debo decirle que tiene una forma muy interesante de escribir, por ello queria pedirle su permiso para narrar oralmete algunos de sus cuentos indicando desde leugo la fuente. Quedo agradecido de su respuesta. Atentamente Manuel Conde Narrador Oral escenico .

    1. Querido Manuel: te felicito por la tarea que estás cumpliendo. Es una labor muy hermosa que, estoy seguro, tus oyentes guardan con gran cariño. Los cuentos que he publicado, los he recogido de la tradición oral, por eso me agradaría que los hagas conocer. Un abrazo de fraternidad y afecto

  90. Luis Esteban Arias Támara

    Saludos Maestro Perez, soy un lector suyo de cada libro que encuentro de usted, espero encontrar las que me faltan de la que me perdí- hubiera estado en su generacion-… Me gusto la entrevista que le hacen en la revista «brillos de Identidad» con Carlos Carhuaricra y concuerdo con su opinion de la ingratitud de nuestras autoridades y nuestra Universidad esta de mal en peor. Dios lo bendiga

    atentamente

    Luis Arias Támara

  91. Buenas noches Profesor César Pérez Arauco, reciba mi cordial saludo, al igual que usted yo también soy Sanmarquina, pero no de la Facultad de Letras, sino de la Facultad de Ciencias Administrativas, E.A.P de Adm.de Turismo. Le comentaré que en estos momentos me encuentro realizando el Invetariado de los Recursos Turísticos para el MINCETUR en diferentes pueblos del Perú; uno de ellos es el Centro Poblado de Palma en el distrito de Antioquia, provincia de Huarochiri- Lima, en este lugar tienen como una de sus principales festividades a la Santísima Cruz de Palma, que es una Cruz muy llamativa con bastante simbología, y que muy pocos conocen. Revisando páginas y con ayuda de amigos encontré su blog y encontre una parte donde usted escribe acerca de «La Fiesta de la Cruces» y describe muy bien cada símbolo que éstas poseen, así que me atribuí el permiso de poder incluir parte de esa descripción a mi ficha del IRT. He puesto como parte de mi bibliografia su blog y su nombre, espero no le incomode. Atentamente Celia Pamela Morillo Espinoza.

  92. Moises trujillo

    En su página figura el nombre del padre anatoleo Trujillo Villegas que fue párroco. Necesito saber su historia quien era sus padres y descendientes

  93. karim Gamarra Yanayaco

    Su vida, la trayectoria y sus logros es para nosotros los jovenes un honor a seguir y tambien agradecerle por los sacrificios que tubo para con su pueblo, y que me siento orgullosa de ser pasqueña al igual que usted. Tambien agradecer a mi abuelo ya que por EL se de su trayectoria.

  94. Me agrada Mucho saber que el maestro del Cerro de Pasco, siga compartiendo sus experiencias y vivencias y sus sabios consejos y enseñanza a la Juventud de Pasco y del Perú, quisieramos que la grandeza de Pasco su historia se plasme en este sitio en formas resumidas ya que hay elementos no muy amigos de Cerro de Pasco que hacen un ademan de burlas, de su gente, de su clima de su modesta apariencia ante el mundo ya que habiendo algunos llegados a Pasco con una mano adelante y uno atras, no valoran ni la defienden o estan tambien los llegaron con ojatas o zapatillas para irse en camionetas modernas, sin dar las gracias y sin saber el legado de su opulencia, de su cultura de sus constumbres y de su mixtura tan rico que dio y da al Pais y al mundo y que «estos» muy alegremente claudican en otro lares su desprecio y su falta de respeto a este Pueblo Martir sufrido pero valiente del cual todo los cerreños pasqueños añoramos y respetamos.

  95. Saludos desde el Callao.Felicitaciones por la gran labor cultural que realiza,Usted con toda la experiencia que tiene puede compartirla y difundirla, seria todo un honor tenerlo en nuestra Institución Educativa dando sus aportes mediante una conferencia o charla académica .Espero poder coordinar con usted.

  96. VIDAL COLLAZOS RODRIGO

    Me siento muy orgulloso de ser paisano de usted, mi nombre es Vidal Collazos Rodrigo, mi padre fue Gerente General de Coop. de Consumo Ltda. N° 42, vivíamos en la famosa Calle del Marquez. No se si en alguna de sus obras ( que quiero adquirirlas) habla de los españoles que llegaron a nuestra ciudad, mi abuelo era de Burgos-España, padre de mi madre Matilde Rodrigo Matos, el se llamaba Felipe Rodrigo Fernandez, era dueño del Hotel España. Mi correo es vcollazosr@hotmail.com, tengo fotografias heredadas de mi hermano Hugo que podriamos compartirlas.

    1. Hola Profesor Cesar Pérez, muchas gracias por ser parte de la Historia pasqueña y uno de mis autores favoritos en la travesia de la lectura que nos sorprende cuan maravilloso es nuestro pueblo, la gente que forjo lo que actualmente es, sus glorias pasadas que la marcaron hombres como Usted.

      Desearia comprar sus libros, me deleite con la lectura en Mi humilde escuela Jose Faustino Sanchez Carrión-Machcán-Yarusyacán. Al volver al a la Escuela despues de mucho tiempo no he encontrado de nuevo esos libros… Por favor me facilitaria un número o un lugar de venta en Cerro de Pasco.

      Muchas Gracias.

      Atentamente.

      Joel Cosme Salcedo

    2. Vidal Collazos Rodrigo:
      Tuve el honor de conocer a tu padre, amigo de mi abuelo, don Guillermo Arauco Bermúdez también socio fundador de la cooperativa Nº 42. En Inmigrantes europeos en el Cerro de Pasco, publicado por la Academia Nacional de Historia, podrás encontrar noticias de los españoles en nuestra ciudad. En mi blog también he referido -brevemente- este pasaje de nuestra historia. Espero tus fotografías para compartir con nuestros numerosos amigos. Chau

  97. Perscy Huaman C.

    Profesor César Pérez Arauco, reciba mis saludo, soy egresado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion, de la facultad de Ingenieria. y no por eso soy un extraño de la voz literaria en Yanacancha, al contrario me gusta escribir pero no soy muy conocido.
    En mi labor como ingeniero no dejo de platicar con el personal a mi cargo, en ocaciones comparto las historias que lei de alguno de sus libros y blogs, todo el personal conoce su nombre Profesor, todos saben al menos diez historias que usted escribe y mas ahora que entre todos compartimos historias que no conociamos.
    Ayer como en dias anteriores mientras festejabamos risas y labores no dejaba de sentir nostalgia, me apena mucho tener en mente imagenes de fotografias en blanco y negro, imaginando a las personas de ese entonces, todos amigos de todos, todos para todos, saludos de todos entre calles estrechas todos conocidos de todos.
    y ahora nada mas que recuerdos en blanco y negro.
    no quiero aburrirlo Maestro, solo queria saludarlo y agradecer todo lo que sin saber a logrado por mi. Deseo tener todo su trabajo, deseo saber donde comprar todas sus obras, compartirlas con mi familia y demas personas que desde otras distancias se detuvieron a oir latir una historia que tiene sabor, color y tambien dolor; aunquesea en blanco y negro…

    atte
    Perscy Hc.

    1. Querido Percy Huamán:
      Agradezco tu hermosas palabras. El ayer ha dejado muy grandes huellas en los que vivimos en la heroica tierra de nuestro nacimiento, por eso trato de reactualizar viejas vivencias aunque sea con vetustas fotografías en blanco y negro. Cuando pasen los años, tú también las apreciarás como parte de tu vida. Gracias por seguirme en mis publicaciones. Proximamente pondré a la venta todos mis libros, espero que los adquieras. En ellos vas a encontrar retazos de la vida de nuestro querido Cerro de Pasco al que nunca podré olvidar. Es más. En tanto tenga aliento seguiré escribiendo para que los jóvenes conozcan la heredad que reciben. Un abrazo. Gracias

  98. Davd Avalino Valer

    Por favor necesito información de nuestro pueblo de la V i l l a de Pasco, de las piedras redondas o moliendas de mineral, los ingenios, la casa de la moneda, las alhajas de oro y plata forjadas por los herreros Don Honorio y Damaso Avelino, que lucián los negritos de la Villa Pascuala Y OTRAS TRADICIONES PASQUEÑAS.
    Por favor si es posible a mi correo, voy danzar en enero con la negreria oriunda de nuestro departamento por segunda vez tenemos una asta de baile del año 1901. Mucho agradeceré la información.

  99. Luis Mérida Rodríguez

    Saludos profesor César Pérez Arauco, soy Luis Elìas Mérida Rodríguez, en mi niñez estudie en el colegio Columna Pasco hasta el año 1987, estudié educación en la Universiada la Cantuta y ahora soy docente en un colegio particular de Lima, en una reunión del colegio acordamos exponer todo lo relacionado a un departamento del Perú y me ha tocado Cerro de Pasco, es por esa razòn que buscando yo me acordaba de un libro que usted escribió hace tiempo y que era de
    mitos y leyendas de Cerro de Pasco y yo leìa mucho y querìa la historia del muki y gacias al blog encontré la información que buscaba. Que sigan sus éxitos y saludos de mi parte y de mi familia.

  100. Hola queridio Maestro, por favor es para que me pueda despejar la duda: el Manuel Arias Franco que fue subprefecto en Cerro de Pasco, es el mismo Manuel Arias Franco, hacendado latinfundista dueño de Pomayaros en aquel entonces, Un gran saludo.
    Walter Danilo

  101. Estimado Profesor César Pérez,

    ¿Cómo está? Déjeme felicitarlo por el blog. Lo encontré de casualidad investigando sobre la masacre de Cobriza. Soy sociólogo y docente universitario, y estoy comenzando a adentrarme en el tema. ¿Cómo podría contactarlo para que me recomiende qué bibliografía puedo revisar y a qué archivos acudir? ¿Tendrá algún correo electrónico? Le dejo el mío: omar.cavero@pucp.pe

    Espero que podamos entablar contacto.

    Saludos cordiales y mucha suerte con este valioso espacio web.

    Omar Cavero

  102. Solo dar muestra de mi satisfacción,al encontrarme con su blog.
    Y como ya mencionaron anteriormente ,reencontrarme con relatos que inundaron mi ni niñez..

    Siempre agradecida por su labor,profesor.

  103. William Quispe Chávez

    hola estimado é ilustre profesor
    mi nombre es william Quispe Chavez, actualmente vivo en Huancayo, al encontrar su blog, me llena de nostalgia al recordar mi niñez, creci´en el campamento de huaron, francois, en donde siempre se hacia memorias y narraba las historias que ahora por usted, las puedo tener por escritas
    muchas gracias, Dios bendiga su labor de formación a nuevas generaciones.

  104. Eli Huidobro Nieto

    Estimado maestro:

    Es un honor para mí poder escribirle, permítame agradecerle por difundir la historia de nuestra querida tierra. Miré usted cuanto me emociono cuando leo un artículo sobre la cuidad que mis ojos se inundan de lágrimas.

    Le envio esta pequeña poesía que me vinó en mente mientras le escribía y le pido que nunca deje de escribir ya que el pueblo necesita de un gran y ejemplar testigo como es usted.

    Cerro de Pasco
    tus hijos sufren cuando están lejos
    yo te añoro tanto
    donde estoy te busco
    en el frío te encuentro

    Cerro de Pasco
    yo volveré

    ¡Qué Dios lo bendiga!

    Att.

  105. meylin murillo remuzgo

    ESTIMADO CESAR PEREZ ARAUCO SOLO PARA AGRADECERLE LAS LINDAS PALABRAS HACIA MI ABUELO Y PERMITIR QUE SU RECUERDO SIGA EN EL TIEMPO ,TODA MI FAMILIA LE ESTA MUY AGRADECIDA Y QUE DIOS LE SIGA DANDO LA SABIDURIA NECESARIA PARA SEGUIR ESCRIBIENDO ..MUCHAS BENDICIONES Y MIS MEJORES DESEOS PARA USTED … CON CARIÑO MEYLIN

    1. Querida Meylin:
      Los hombres como Luciano jamás podrán morir. Ha dejado profundas huellas de cariño en todos nosotros sus amigos. Lo recordamos con mucho afecto cada vez que nos reunimos. Tú siempre llévalo en tu corazón. Fue un hombre muy grande. Chau

  106. humberto Romero Yupari

    Mi estimado Profesor Prerez Arauco

    ,tenemos tanto que hablar de nuestro Glorioso Cerro de Pasco con sus tantos y bellos personajes de la música como Fidel Roque,Juan Remuzgo,,Humberto Romero Pizarro., Aurelio Romero Pizarro, ,Graciano Rixe y muchos otros iluminadfos de los cuales Ud. siempre nos recuerda a travez de PUEBLO MARTIR, muchas felicitaciones espero tener con Ud. una Entrevista he tratado de verlo en su casa pero no ha sido posible

    Que Nuestro Dios ,en cuyas manos esta nuestra vida bendiga a su linda familia

  107. QUERIDO DON CESAR:
    NUEVAMENTE EN CONTACTO CON UD. PERO ESTA VEZ PARA !!FELICITARLO!! POR EL RECONOCIMIENTO A SU INVALORABLE LABOR COMO DIFUSOR DE LA CULTURA E HISTORIA DE NUESTRO CERRO. VI TODO EL HOMENAJE Y FUE EMOCIONANTE, MAS AUN SUS PALABRAS AL CIERRE DE LA SESION, OJALA Y TODOS TUVIERAMOS LA ENTEREZA DE DIRIGIRNOS ASI AL PERU PARA DEFENDER NUESTRA MARTIRIZADA TIERRA.
    A NOMBRE DE MI MADRE Y MIS HERMANOS VA NUESTRO SINCERO Y CARIÑOSO ABRAZO. ESTOY SEGURO QUE MI PADRE FELIX ( O DON LUCHO) ESTARA IGUAL DE ORGULLOSO POR LOS LOGROS DE SU GRAN AMIGO, UD. DON CESAR.
    UN ABRAZO
    JORGE LLANOS GOYENA

  108. Raul Malpartida Asto

    Estimado Prof. Perez Arauco

    es un honor poder dirigirme a usted por este medio,primero para felicitarlo por su hermosa trayectoria y conocimiento acerca de la historia de Cerro de Pasco y segundo solicitarle por favor que nos escriba algo acerca del pueblo pequeño de vinchos o vinchus,alla en cerro de Pasco,,,pues mi padre se llama Segundino Malpartida Colca y el nos cuenta que nació en vinchos cerro de Pasco y que lo poco que recuerda es que sus padre fue del pueblo de Mosca y que su madre era de Rodeo,nosotros los hijos todos somos nacido acá en lima,no conocemos nada de ese pueblo llamado Vinchos .mi padre se vino a lima ala edad de 9 años y ya no regreso,el tiene actualmente 81 años de edad.esperando una luz en el túnel del tiempo por la información que nos pueda proveer me despido sin antes decirle que ya me he vuelto asiduo lector de Blog y siempre estaré pendiente.que Dios lo ilumine toda la vida.
    Raul Malpartida Asto
    Telf.975030618 – RPM:*432661
    raul_malpartida@hotmail.com

  109. Profesor Arauco,
    Admiro su blog, por recordarnos la historia de nuestros pueblos, me encantaría saber si tiene las revistas «El Serrano» y «Serranito» para publicarlos en su blog.

    Un fuerte abrazo para que continue en este cometido.

  110. Sr. Cesar Perez Arauco, he leido muchas obras suyas que son muy lindas, lo felicito por sus logros y quisiera peguntarle si tiene alugn articulo de las familias chinas que hubieron en Cerro de Pasco que vivian en la calle «Marquez». Mil gracias

  111. Dr. Juan Antonio Paitan Ugarte

    Estimado Cesar:
    Leo continuamente tu pagina que nos llena de emocion al traer a la memoria los pasajes e historias de nuestra Querida Tierra.
    Agradecere tengas a bien indicarme en que seccion pueda leer la historia de la Compania de Bomberos Salvadora Cosmopolita de Cerro de Pasco, que tantos
    servicios a l;a comunidad y a los pueblos vecinos ha prestado esa Institucion y si
    todavia persiste en esa labor tan sacrificada.
    Un abrazo fraterno de tu amigo Juan Antonio Paitan Ugarte.

  112. Humberto Romero Yupari

    Mi distinguida Maestro Cesar::

    Es para mi un alto honor poder nuevamente escribirle para comunicarle que se sigue trabajando para este gran sueño de la RE APERTURA DEL TREN DE PASAJEROS, el 04 de Junio se tuvo una reunion en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con 03 temas importantes:

    1. El tema de El Aeropuerto en Vico, este tema se quedo en la Responsabilidad de seguimiento por parte de la Alcaldesa que no estuvo en esta reunión.

    2. El Tema de La Carretera Lima Canta Huayllay ,el Asesor Externo Luis Marcelo Callupe fue muy enfático sobre la demasiada demora ya que existe por mas de un año el SNIP y exigió se ejecute a la brevedad este trabajo.

    3. Seguidamente se trato el tema del TREN DE PASAJEROS ,nuestro Congresista Valqui informo sobre EL PRIMER ENCUENTRO MACRO REGIONAL donde asistieron importantes personalidades de la región donde vieron esta grande necesidad y que se hizo un viaje turístico donde se vio la grande emoción del pueblo que con lagrimas en los ojos pidieron la pronta RE APERTURA DE ESTE SERVICIO ECONÓMICO RÁPIDO Y SEGURO

    4 Mi estimado Maestro hoy 13 de Junio se celebra una Reunión en el Ministerio de Economía y Finanza ya que en las manos de ellos esta el tomar decisiones económicas,,le estaré informando los resultados de dicha reunión

    atentamente

    Humberto Romero Yupari

  113. Yanina Kisich Quispe

    Maestro no tengo el gusto de conocerlo, pero tengo referencias por mi padre que fue alumno suyo, asi se que es un gran conocedor de la historia de Pasco, por ello le comento que algo que siempre quisimos conocer fue la vida de Jorge Kisich, bisabuelo de mi padre. Toda informacion que encontramos no tiene que ver con sus descendientes directos, quizas usted pueda ayudarnos con ello.
    Mil gracias!

  114. Enrique Pestana Uribe

    Estimado Profesor Pérez; a la vez que saludarlo y felicitarlo por su interesante publicación virtual referida a la historia de Cerro de Pasco, quisiera pedirle algún dato o referencia que usted tenga respecto a mi bisabuelo paterno don Pascual Dall´Orto Dafieno, migrante italiano que a comienzos del siglo XIX se asentó en esas tierras y como usted bien reseña, fue uno de los comerciantes que tuvo un establecimiento en la Plaza Mayor. Sin embargo, mi familia tiene la certeza de que don Pascual adquirió el fundo Santa Isabel ubicado en Paucartambo, del que sabemos muy poco.
    Mucho apreciaré cualquier comentario sobre ello.

  115. Felicitarle por el excelente trabajo de este blog y lo que representa; y ánimo en la lucha por que sea reconocida y de alguna forma recompensada la aportación de ese pueblo mártir y de su tierra herida. Por otro lado me gustaría si es posible, poder recabar alguna información sobre ‘La Mercantil’ de Cerro de Pasco, pues tengo varias fotografías familiares antiguas (fechadas en los años ‘30) relacionadas con ese establecimiento, pero desconozco su historia. Un afectuoso saludo desde las cuencas mineras de Asturias.

  116. vladimir rokovich

    ESTIMADO PROFESOR . mi pregunta es sobre un heroe de Cerro de Pasco que fue miembro de la caballeria del ejercito peruano quien murio en la guerra contra el Ecuador en el año 1941………………….su nombre es LORENZO ROKOVICH MINAYA. yo Vladimir Rokovich soy su sobrino porque soy hijo del hermano menor de LORENZO quien tambien nacio en CERRO DE PASCO …Mi pregunta es si todavia existe el parque que tiene el nombre de mi tio en Cerro de Pasco ?? y segundo encaso que exista tiene una placa donde explica quien es y porque lo consideran heroe nacional ???.porque me han contado que muchos jovenes que viven alli no saben quien es y nisiquiera los alumnos donde estudian en el colegio que tiene su nombre. y como familiar de el me encantaria hacerle saber a esos jovenes todo lo que hizo por su patria..porque aparte de morir en una emboscada, lucho en varias batallas que fueron triunfos de las fuerzas armadas peruanas y encima antes de ir a la guerra se nego regresar a Lima porque mi abuelo ( su padre ) habia conseguido un permiso especial para su regreso pero el se nego rotundamente por respecto al uniforme y a su patria. SALUDOS

  117. Waldo Erazo Verano

    Profesor, hace un tiempo le pregunte donde puedo conseguir un ejemplar de su novela El Prefecto, si fuera tan amable en indicarme se lo agradecería.

  118. YVAN CAMPOS TORRES

    Reciba mis cordiales y fraternos saludos:
    Me gustaría mucho saber, ¿Dónde puedo adquirir sus libros?. aquí en Lima.
    Muchas gracias.

  119. EMIDGIO MEDRANO MARCELO

    PLACER DE SALUDARLO MAESTRO CESAR.
    Luego de haber leido sus obras importantes relacionadas a la mineria
    Seria necesario hablar sobre el tema de identidad de pasco, fundamentalmente del Cerro de Pasco. Le digo ya nadie piensa en su tierra, su futuro y mucho menos su destino.. Sera el hecho la migracion de muchos lugareños que arribaron de yana huanca, y alrededores otros que llegan por trabajose vaya perdiendo el aspecto de identidad. Ho es que solo estamos por dinero. Hay mucho que trabjar en ese aspecto maestro Cesar. Si nos ayuda a reconstruir lo que falta amor ternura por su tierra.
    Saludos

  120. David AVELINO VALER

    Q tal maestro Shisha, saludarlo y volvernos a reencontrarnos y cuentanos las bellas historias de las lagunas de Tinyahuarco.

  121. aMIGO LE EXPRESO MI SOLIDARIA FELICITACION POR BRINDARNOS LAS RESEÑAS DE NUEESTROS ANTECESORES ME LLAMO HONORIO MEBES AVELINO TOMAS MI PADRE SE LLAMAO DAMASO PEDRO AVELINO BARRERA DE DE VILLA DE PASCO NO SABE LA EMOCION SOCIAL QUE ME EMBARGA AL SABER DE DONDE PROCEDE MI APELLIDO TAMBIEN SOY DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA CANTUTA GRACIAS MAS INFORMACION

  122. Buenos días distinguido profesor, soy Luis Engelmann y estoy buscando datos de mi abuelo quién llegó a Cerro de Pasco procedente de Hamburgo a principios del siglo 19 para trabajar como contador de una mina, estoy tratando de recolectar información sobre su vida, si me pudiera ayudar le estaría muy agradecido.

    Atte
    Luis Engelmann y familia

  123. Jorge Walter Mendoza León

    Un gran abrazo y mis respetos a un cerreño predilecto. Mi querido profesor César Pérez Arauco. En vuestra biografía se ha obviado su paso por la célebre Escuela Primaria de Varones N° 516 de Yanacancha, allá por los años 60.

    Luego de algunos años de ausencia, estuve de paso hace unas semanas por Cerro y no pude encontrar algunos ejemplares de los varios tomos que componen Pueblo Martir. Me comentaron que estaban agotadas las ediciones. Háganos un favor maestro, indíquenos donde los podemos adquirir.

    Muchas bendiciones y que nuestro Dios le de vida y fuerzas para seguir escribiendo.

    Jorge W. Mendoza León.

  124. JUAN GUILLERMO CARBAJAL

    Hola, Profesor Cesar
    Es una inmensa alegría comunicarme con Ud., espero verlo prontito para charlar muchas novedades de nuestro pueblo Cerro de Pasco. Lo que pasa no tengo el numero de su teléfono espero tenerlo pronto .
    Hasta pronto mi querido profesor.

    JUAN GUILLERMO CARBAJAL

    1. Querido Juanito:
      Mi saludo cariñoso para tí. Últimamente estuve recorriendo las calles de nuestro Cerro querido, llenándome de grandes satisfacciones y sorpresas, por eso es que no pude comunicarme contigo. Discúlpame. Uno de estos días te llamo por teléfono.
      Cariño especial para tí y tu familia.
      Chau Juanito

  125. Ricardo Álvarez Carrasco

    Estimado Señor: Lo felicito por su importante obra histórica y cultural. Quisiera molestarlo por lo siguiente, actualmente estoy haciendo una investigación y requiero tener acceso a la revista El Minero Ilustrado, ¿usted podría decirme donde existe un archivo de aquella revista?. Muchas gracias.

  126. Maestro César Pérez Arauco, tenga Usted un buen día. Es grato saber que también siga difundiendo la Gran Historia de Pasco por el medio virtual, Estaremos siguiendo sus Escritos. Muchos Saludos, lo Divino Os siga Bendiciendo.

  127. humberto romero myupari

    mi muy estimado Maestro Perez Arauco
    es un alto honor de escribir para saludarle,continuo con este titanico pedido de la re apertura del tren de pasajeros, he caminado tanto ,lo lamentable de que un cerreño es enemigo de otro cerreño,..,todo este trabajo es un símbolo de servicio, es un grito a la injusticia,es un grito al olvido de tantas autoridades,que el año 1996, fue destruido nuestros vagones por manos traicioneras de gente que vieron en peligro su ambicia de lucrarse con el transporte, y quien estuvo esos años como autoridad nada mas ni nada menos que RAUL sOTO GALLUFI 1987, ,GERGORIO CORNELIO, 1990 ,CELSO CURI1993 y 1996,,EDUARDO CARHUARICRA se volvieron mudos ante tal injusticia de la desaparcion de nuestro patrimonio.

  128. Sarah Stephanie Oscátegui Fernández

    Mi estimado César:

    Mi bisabuelo fue Don Porfirio Oscátegui y en mi familia hemos estado investigando sobre él yo quisiera saber dónde podría encontrar más información.

    Con mis más cordiales saludos:
    Stephanie

  129. Felicitaciones por la interesante informacion sobre Cerro de Pasco.
    Me gustaria saber un poco sobre el Instituto Tecnico de Mineria de Cerro de Pasco, donde estudio mi papa (q.e.p.d.) por los años 1944-1948.
    Algunos estutdiantes de Tarma iban a estudiar alli creo que por las facilidades economicas.
    He visto sus cuadernos del Instituto y creo que eran exigentes y de buen nivel academico. Mi papa se especializo en Topografia y llego me parece luego a hacer algunas labores de topografia en la base aerea de Las Palmas que recien se iniciaba su construcion moderna.
    El contaba que los profesores del Instituto eran ingenieros de la UNI o San Marcos, que trabajaban en la empresa y tambien daban clases en el instituto.
    Muchos ingresaban al Instituto pero por la exigencia academica y otros factores, pocos llegaban a terminar los estudios. Los que terminaban eran muy buscados y se iban para distintas partes del Peru, inclusive uno que otro llegaban a trabajar en el extranjero.
    Por favor, voy quedar muy agradecido si pudieran publicar alguna informacion sobre el Instituto de esos años. Hay que recordar que en esos años era muy complicado tener un instituto de educacion superior en la sierra central.
    Muchos saludos desde Sao Paulo.

  130. Estimado Prof. César Pérez Arauco, saludos y felicitaciones por su blog sobre Cerro de Pasco.
    Como decia en un anterior comentario, me gustaria saber algo mas sobre el Instituto Tecnico de Mineria de Cerro de Pasco.
    Mi papa (q.e.p.d.) nos contaba sobre el instituto por el cual guardaba mucho cariño y en el que estudio los años 1944-198 aproximadamente.
    Mi papa a veces lo nombraba como Instituto o a veces como Escuela de Mineria. No se si es ahora el actual Colegio Industrial o mudo para otro nombre. Creo que para ingresar al Instituto se debia tener secundaria completa o de repente con 3ero de secundaria.
    Digo este detalle porque le escuchaba hablar a mi viejito de cursos un poco avanzados que el llevo y nos mostraba sus cuadernos. Algunos cursos que recuerdo son: matematicas, trigonometria plana y esferica, geometria plana y esferica, mineralogia, lixivacion de minerales, concentradoras, trazado de tuneles, topografia basica y avanzada,ingles basico y tecnico, redaccion de informes tecnicos, etc. Por otro lado, realizaban practicas en los talleres de la empresa, manejaban el teodolito.
    Yo, que tengo formacion en ingenieria, a veces veo sus cuadernos y me sorprende un poco el nivel de informacion y formacion que adquirian en el Instituto. Mi papa nos contaba que algunos profeosres eran ingenieros de la UNI y San Marcos, el profesor de ingles decia que era nativo de Estados Unidos me parece. Y siempre recordaba el apoyo que la empresa daba al Instituto.
    Con la formacion recibida en el Instituto casi de inmediato le dieron trabajo para trazar la topografia de nueva base aerea de Las Palmas. Pero, luego le contactaron para una mina en Puno con mucho mayor sueldo y pasajes de avion cada cierto tiempo para visitar a la familia. Al final, por el riesgo de la mina decidio dedicarse al comercio. Pero la formacion recibida en el Instituto le sirvio de mucho. Como no habia luz electrica en nuestro distrito, se compro un generador Wisconsin a gasolina y proveia de luz a algunos vecinos.
    Cuento esto para hacer ver que la educacion realmente ayuda bastante.
    En ese sentido me gustaria saber si hay un poco mas de informacion sobre el antiguo Instituto de Mineria de Cerro de Pasco o fue el Colegio Industrial actual, aunque me parece que el Instituto no tenia el nivel de colegio, ya que mi viejito hablaba incluso de geodesicas que eran necesarias para el trazado de tuneles y en la topografia. Yo vi algo de geodesicas en un curso de relatividad de Einstein en la universidad y aun habia que trabajar fuerte para entenderlas.
    Muchas gracias por su gentil atencion y voy a quedar muy agradecido si pudieran publicar algo mas sobre el Instituto, que realmente fue importante para el desarrollo no solo de Cerro de Pasco sino de otras regiones tambien.
    Gracias al Instituto yo tambien me forme en ingenieria con un postgrado en electronica molecular. Como escuchaba a mi viejito hablar con cariño de su matematica y sus geodesicas del Instituto, me nacio la curiosidad por la ingenieria. Igual a mis hermanos y hermanas que trabajan en el ambito tambien de la ingenieria a nivel local y fuera del pais. Hasta sus nietos y nietas siempre estan en relacion con la ingenieria.
    Yo tambien puedo decir: gracias Instituto Tecnico de Mineria de Cerro de Pasco, una familia tarmeña te agradece. Y gracias a las autoridades de ese tiempo por dar educacion a la sociedad.

    Muchas gracias por su valioso tiempo estimado Prof. Perez Arauco.

  131. Ana Maria Alvarez Calderon Fernandini

    Estoy buscando la coleccion de libros Cerro de Pasco Pueblo Martir- Podrian informarme donde pudeo encontrarlo.

    1. Dignísima señora Ana Maria:
      Mis libros están en la Librería EL VIRREY. Caso de no encontrarlos sería un honor para mí llevárselos los que encuentre de toda la colección. Sólo tiene que hacerme llegar su dirección. Al doctor Alberto Benavides, con quien tuve muchas conversaciones referidas a Pasco, le entregué algunas creaciones de nuestro folclore cerreño con referencia a vuestro reinado. El Cerro de Pasco la adora y guarda gran recuerdo de su proclamación. Hay mucho por hablar al respecto. Gracias.
      Espero su respuesta.

      1. Ana Maria Alvarez Calderon Fernandini

        Muy estimado doctor y apreciado amigo, cuanto le agradezco su gentil respuesta. Quisiera tener el honor de que venga a visitarme pero en estos dias estoy con una agenda muy recargada, en todo caso si pudiera usted darme su telefono para llamarlo y conversar un poco. Respecto a los libros de la coleccion Cerro de Pasco pueblo martir, he podido conseguir los tomos 2 y 4 y le agradeceria enormemente si pudiera facilitarme los tomos que me faltan. Me proporciona Ud. la direccion donde podria recogerlos pues seria demasiada molestia que usted me los enviara.

        Un saludo cordial y de todas maneras estaremos conversando.

        1. Dignísima señora Ana María:
          Espero me honre con su llamada al 564 74 70 a partir del lunes 18 para referirle acerca de la colección de libros y otros temas. Mi emocionada gratitud por su amable atención. Gracias

      2. Hola Don Mario en verdad un honor poder saludarlo, se que ha influido mucho en la universidad, es por ello que la Universidad, jóvenes estudiantes de la carrera de Economía desean y no solo nosotros, sino toda la ciudad de Cerro de Pasco y de sus alrededores y de muchos mas, que tienen un gran cariño por Ud. Bueno deseamos contar con su participación para este evento e invitarlo para que sea uno de los ponentes que se realizara en Cerro de Pasco, agradeciendo por antemano su gentil aprobación, espero su respuesta Don Mario un grande de los grandes.

  132. Querido señor Martir:
    Mi abuelo se apellida Oscátegui y me cuenta él que su papá era Porfirio Oscátegui si usted supiese algo sobre él me podría decir.
    Stephanie

  133. Don Cesar, saludandole de antemano me dirijo a usted para felicitarle por la gran publicacion que ha realizado sobre la historia de cerro de pasco y sobre todo, de la familia Arias Franco por ser mis bisabuelos por ende abuelos de mi padre fallecido recientemente, Don Jorge Cesar Arias Polo, me gustaria poder contactar con usted mediante el correo que le facilito.
    Un abrazo y gracias de antemano.
    Rosa Arias.
    Palomararias@hotmail.com

  134. Don cesar perez arauco, primero agradecerle por la magnifica publicacion sobre cerro de pasco y sobre todo sobre la familia arias franco por ser mis bisabuelos por ende abuelos de mi padre recientemente fallecido, Don Jorge Cesar Arias Polo, le estaria muy agradecida si pudiera ponerme en contacto con usted.
    A continuacion le dejo mi correo electronico.
    De antemano muchas gracias
    Un abrazo.
    Rosa Arias
    Palomararias@hotmail.com

  135. Vaya¡¡¡ es un enorme honor acceder a sus escritos Maestro Cesar Perez Arauco, usted ya es leyenda de nuestra tierra Pasqueña, me encantaría saber mas sobre sus memorias con respecto a la Panadería y Pastelería en Cerro de Pasco, deseo revalorizar esos recuerdos suyos, rescatando recetas mediante un negocio de ese rubro y si Dios Jehova me lo permite conocerlo personalmente, una admiradora de sus escritos, saludos desde la ciudad de Arequipa. atte Lady

  136. Buenas noches Cesar, hoy en la red con mucha sorpresa encontré tu blog, lo leí con atención y te confieso que he regresado a los años en que nos veíamos cotidianamente en nuestro querido Cerro de Pasco. Mis recuerdos han retrocedido y me ubico en los lugares inolvidables de nuestra tierra, de aquella calle donde estaba la universidad, en donde yo estudiaba economía.
    Para que te puedas acordar de mi, soy Fernando Frías Caballero, hijo del peculiar personaje Chive Frias, que era mi padre y que era muy conocido en esos tiempos.
    Yo vivo actualmente en Arequipa y me dedico a la consultoría especializada en temas de proyectos y administración.
    En unas semanas estaré en Lima para visitar a mi hermano Kiko Frías y adquiriré tus obras.
    Por si acaso, mi correo es fenafrias@hotmail.com y mi fono es 949762834. Yo no soy un escritor, pero estoy pensando en escribir un poco sobre mi papá, en su rol de papá y de Chivi Frías.
    Un abrazo cariñoso.
    Fernando

  137. mario cuenca

    ESTIMADO E ILUSTRE PAISANO…LE SALUDA MARIO AURELIO CUENCA HERRERA…TENGO REFERENCIAS «HISTORICAS» SUYAS DESDE MI NIÑEZ QUE ACONTECIO EN NUESTRA QUERIDA TIERRA. ES PROPICIO PARA RECONOCER SU LABOR A TRAVES DE ESTE BLOG..CON UNA DISTANCIA DE MAS DE 35 AÑOS DE RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD DE HUANCAYO QUE ACOGE A GRAN NUMERO DE FAMILIAS CERREÑAS. ES OPORTUNO MI SALUDO PARA SUGERIRLE O PEDIRLE QUE PUBLIQUE ALGUNOS DATOS REFERENTES AL ORIGEN O PROCEDENCIA DE ALGUNOS APELLIDOS DE ASCENDENCIA CERREÑA COMO ES EL CASO MIO…POR EJEMPLO AQUI EXISTEN FAMILIAS CON MIS APELLIDOS CUYOS MIEMBROS PROCEDEN DE HUANCAVELICA O TAMBIEN DEL DISTRITO DE APATA PERTENECIENTE A JAUJA…AGRADECIENDOLE DE ANTEMANO SU GENTILEZA ME SUSCRIBO DE UD..

  138. yuri gómez cervantes

    Estimado profesor Arauco. Escribo porque estoy investigando sobre el fotógrafo mariño. Cuento con algunas fotos de él y me gustaría poder contactarlo para conversar sobre el tema. Le dejo mi correo: yuquios01@gmail.com y mi celular: 997305257 Yuri Gómez Cervantes. Espero por algun medio de contacto

  139. Un tiempo atrás me contaron de tan insigne personaje, ejemplo de vida y pasión por su pueblo. Y al leer sus escritos, capturo la idea, de que sus pensamientos y nostalgias iluminan el brumoso paisaje de la ciudad más alta del mundo…

    Un gran abrazo a la distancia profesor César Pérez Arauco.

  140. Buenas tardes, acabo de leer acerca del asesinato de mi padre soy hija del Sr. Teodoro Carlos Medrano «EL NEGRO CARLOS», fruto de su 2do matrimonio con Luz Cárdenas, solo quería agradecerle mucho por esa pequeña triste información acerca de su muerte, pues llevo ya años queriendo saber de el y gracias a Dios por diferente medio lo voy conociendo yo no conozco muco de mi familia pues crecí en la Casa Hogar » San Francisco de Asís», hoy por hoy vivo en lima, si tubiera otras cosas de mi padre le agradacere mucho pueda contarme como fue el no recuerdo su rostro, pero es algo que me atrae de el su inmenso corazón que tenia, lo se porque lo siento y porque en lo poco que indague acerca de el solo escucho alagos.
    Dios lo bendiga mucho.

    1. Querida Jona Luz:
      He sido muy amigo de tu padre, el «Negro» Carlos de quien tengo grandes recuerdos. Es posible también que contigo nos conozcamos porque cuando presidí la Beneficencia Pública, diariamente visitaba a los niños huérfanos. En todo caso mi más grande afecto para tí.
      Afectuosamente
      Gracias.

      1. Profesor Cesar: leyendo los comentarios de su blog me entero que la hija de Teodoro Carlos se comunicó con usted, hace unos meses me trajeron un cassette para digitalizarlo, en él se encuentran algunas canciones interpretadas por Teodoro Carlos cuando grabó como primera voz del grupo Los idolos del Pueblo, me gustaría que su hija lo tenga como recuerdo de su padre..

  141. Estimado Profesor Cesar Perez Arauco
    Hace unos años el director de la DIrección Desconcentrada de Pasco me obsequio una publicación sobre el ferrocarril de Cerro de Pasco, y he visto su articulo sobre el ferrocarril muy interesante y me llamo la atención las imágenes fotográficas sobre el ferrocarril que ud. publica en el blog. Quisiera saber si esas imágenes son de su propiedad y como podemos hacer si es que se la quiere utilizar para alguna publicación o incluirlas en algún guión museográfico, como obtener los derechos y si las tiene digitalizadas. Tendría muy amablemente algún email para poder contactarlo y conversar sobre el tema.
    Me despido muy atentamente,

    Daniel Dávila Manrique

  142. Estimado doctor, estoy elaborando un ensayo sobre la historia de Pasco, pero especialmente del pueblo de Cajamarquilla, me gustaría saber como era socialmente en los años 1930 – 1950 y sobre la percepción de los pobladores respecto a Lima o la centralización. Agradeceré me pueda apoyar con alguna publicación que haya hecho al respecto o una opinión personal. Estaré a la espera de su cordial respuesta.

  143. ELIZABETH DOMITILA CARDENAS QUISPE

    Querido profesor:
    Me es de mucha alegría leer día a día su hermoso blog, yo soy natural del distrito de Tinyahuarco, pero actualmente estoy estudiando Educación en la PUCP. Quisiera saber donde puedo encontrar sus libros, ya que ansío desde hace mucho tiempo tenerlos. Esperando su pronta respuesta, me despido de usted.
    Saludos.

  144. Profesor Perez.
    Por favor indiqueme su direccion de correo para consultarle si conoció a un personaje Genovés que se desprende de su relato sobre la inmigracion Italian al cerro de Pasco.
    Gracias de antemano
    JOSE COSTA

  145. Stephani Oscátegui

    Señor Arauco:
    Me alegra mucho encontrar este blog el cual ya había visitado antes, primero me gustaría felicitarlo por este blog y segundo quisiera preguntarle si ud. conoció al Sr. Porfirio Oscátegui este señor es el padre de mi abuelo, mi abuelo no lo conoció mucho y si ud. tuviese algo de información acerca de él me gustaría saberla además estoy haciendo un trabajo de investigación acerca de Pasco agradezco a ud. por la información por adelantado.

    Muchas gracias

  146. Emilio Susena

    Profesor es muy interesante la historia del Cerro sobremanera me interesó la fundación de los primeros clubes impulsados por ingleses y norteamericanos, que trabajaban en las compañias minera y del ferrocarril. Le escribo desde Montevideo Uruguay y como simpatizante del Club Peñarol fundado por los ingleses del ferrocarril en 1891, me interesaría saber como puedo obtener más información sobre el Sport Peñarol de Ninacaca que según tengo entendido fue fundado el 23 de julio de 1933.
    Lo saluda atte
    Emilio Susena

  147. Estimado Profesor Pérez,
    Yo soy Jason Pribilsky, un antropólogo médico de EE UU. Yo he realizado varios proyectos de salud (tuberculosis y SIDA) en Ecuador, y con migrantes Ecuatorianos en Nueva York. Actualmente, yo he trajado en Peru — en Ancash y la comunidad de Vicos — escribiendo una historia del Proyecto Peru-Cornell (1952-1966) en el contexto de la guerra fria.

    Depues este proyecto, yo espero a volver que me entanta mucho – etnografia – y un nuevo proyecto sobre salud. Yo tengo un plan explorar enlaces entre cancer y exposición a sustancias tóxicas del medio ambiente. Como un antropologo, mi foco son los factores sociales y como personas podrian darle sentido de la experiencia. Porque mi experiencia propia, estoy muy interesado en relaciones ente la mineria y cancers de todos tipos. La historia de Cerro me fascine y la situación actual me parace increible pero no ya conozco la ciudad (otros partes del valle Mantaro, sí). En mis busquedas on-line, yo he hallado su blog interesante.

    Yo espero a visitar Cerro de Pasco en el fin de Julio hasta 13 de Agosto. Mi plan es abierto. Yo quisiera conversar con activistas, medicos, NGOs, etc. que trabajan en las esferas de salud, cancer, exposición a sustancias tóxicas del medio ambiente, y más. ¿Desde tu perspectiva, podria sugerir nombres de personas (y información como contactar ellos) como yo debia buscar? Finalmente, Yo estaré en Lima ante mi salida y podria conocer colegas alla.

    Saludos,

    Dr. Jason Pribilsky

    1. Doctor Jason Pribilsky:
      Felicitándole por el trabajo que está realizando, me permito recomendar en el Cerro de Pasco al doctor Alfredo Palacios Castro, Vicerrector Académico de la Universidad Daniel Carrión. Estoy seguro que habrá de brindarle información y ayuda pertinente.
      Un abrazo fraternal.

  148. Hector Malpartida

    Estimado Don Cesar,
    He estado leyendo sus articulos con muchisimo entusiasmo, especialmente los articulos de la historia de Cerro de Pasco, Antes que nada, queria felicitarlo por divulgar de esta forma algo de sus conocimientos y estudios!
    Parece que yo no soy el unico que busca informacion del pasado y termina preguntandole a usted si conoce de alguien. En mi caso, mi hijo que ha nacido hace 10 meses, aca en USA me ha dado nuevas fuerzas para investigar mas de nuestro pasado para poder darle a el una mejor idea de sus origines, y ademas, gracias a Dios, mi suegra que ya retirada encuentra en la genealogia una pasion.
    Hemos encontrado mucha informacion de mi bisabuelo Elias Malpartida Franco, de su padre Jose Malpartida Cuestas. Sabemos que Jose era nieto de Jose Maiz y Malpartida (gracias a su blog! ), pero no sabemos nada del padre de Jose Malpartida Cuestas.
    En fin, por favor, si usted se encuentra con un tiempo extra, me encantaria poder saber mas acerca de mis origenes, podria escribirme a hmalpartida@yahoo.com ?
    Muchas gracias

    1. Estimado Hector:
      Gracias por acompañarme en el blog. Hay muchísimas personas de nuestra tierra que, encontrándose tan distantes de ella, añoran su pasado. Esta es la razón por la que escribo la página. En cuanto encuentre los datos que me pide me será muy grato escribirle. Mientras tanto siga acompañándome con su lectura. Un abrazo.

  149. Matt Jhonn PANEZ TORRES

    estimado Maestro Cesar.
    Es un lujo de poder visitar su blog donde encontramos muchas información de nuestro querido de Lugar de Cerro de Pasco, donde es es de mucha alegría leer día a día su hermoso blog, me gustaría tener su libro de Estampas cerreñas, es para solicitarle si tuviera información de la estadía de los hermanos Lercari que contaron con haciendas ganaderas en la Región de Pasco. le dejo mi correo jpanezt@gmail.com saludos y un fuerte abrazo.

  150. César Córdova

    Buenas noches, Don César, muy interesante su articulo sobre la historia de Cerro de Pasco y los acontecimientos que se dieron para llegar a San Juan de Pampas. Soy estudiante de arquitectura y actualmente estoy investigando sobre ciudades mineras en especial «la ciudad minera de Santiago de Cochaccasa» y lo que repercuta en la sociedad. Con lo que he podido leer hay muy buena información. Quisiera preguntarle si la ciudad de San Juan de Pampas fue planificada o tuvo que ver el ingeniero Benavides de la Quintana y el arquitecto Ortiz de Zevallos. Ya que ellos si planificaron Cochaccasa como ciudad para la explotación minera en Julcani. No se si tendrá información sobre esta ciudad. Le agradezco por su tiempo. Saludos.

  151. Yaneth Sucasaca Mamani

    Estimado

    Mario César Pérez Arauco

    Leo con mucho interés sus artículos, pasaba por aquí debido a que actualmente me encuentro realizando una investigación sobre El Ferrocarril Central y la Estación Desamparados, y puedo ver en su blog importantes datos y fotos, no sé si pueda facilitarme su correo para hacerle algunas consultas, en todo caso le dejo el mío. yanethsucasaca@gmail.com.

  152. Richard Romero Inche

    Muy grato leer mucho sobre nuestra tierra natal Cerro de Pasco. Le escribo despues de algunos años. Quisiera y agradeceria mucho saber sobre un amigo suyo y abuelo mio Humberto Romero Pizarro. Ud. que estuvo más cerca de él como amigo conoce más de su historia que nosotros sus nietos y quisieramos tenerlo siempre presente en nuestras memorias generación tras generación. Agradeceré mucho saber de sus comentarios.

  153. Realmente, la existencia de un hombre como César Pérez A, es tener una joya en la literatura de Pasco y del Perú. Yo creo que se debe promover su reconocimiento de su gran aporte literario.

  154. Arturo Bernal Moreno

    Profesor , maestro, amigo, Cada historia me traslada a un mundo que no conoci. Soy hijo de Huanuquenos , y familia que vivio en Cerro. Hombres de campo, minas y chacras, de la lejana Uspachaca y la hacienda San Antonio de los manantiales, rios y cristalinas aguas.
    Leyendo sus lineas no solo me hace mas Peruano si no mas patriota que nunca. Soy hijo de Teofilo Bernal Proaño, que fue hijo de DonTeofilo Bernal Orbeso y Gila Proaño Polastri. Mi abuelo hijo de Julio Bernal Agüero y este de Alberto Bernal Fano, que fue hijo de Dionisio Bernal. Quisiera Saber mas de ellos y por supuesto por parte de mi Abuela Gila Proaño Polastri. Algunas notas suyas sera de mucha ayuda. Gracias y Dios lo siga bendiciendo por todo..

  155. Andres Ramos Frias

    primeramente, quiero saludarlo con amplio respeto, y mucha admiración, por alcanzar a la ciudadanía, textos de vital importancia para nutrir nuestro conocimiento.
    así, como la historia del gran héroe sindical: GAMANIEL BLANCO MURILLO, lo cual es digno de reconocimiento.

  156. Mario Sifuentes B.

    Estimado Sr. Pérez Arauco, me gustaría consultarle algunos temas sobre Cerro de Pasco. Mis números son el (01) 242-9295 o 967 787 686. Mi nombre es Mario Sifuentes y estoy haciendo una investigación histórica muy específica sobre la región. Igual le envío un mail por esta vía Saludos!

  157. Maestro Cesar Pérez Arauco, un fuerte abrazo y un gran abrazo por el día de su santo, muchos éxitos y buenas vibras para ud. y su familia. No es tarde para recordarle la magnífica persona que es ud. y gracias por todo el aporte literario que hace s nuestra tierra del Cerro de Pasco. ¡¡¡ Felicidades!!!!

  158. Apolinar Madrid

    Estimado doctor Pérez:
    Con profundo orgullo he leído su nota sobre la tragedia de «El Dorado» donde mi finado padre político Lutgardo Yupari, deportista destacado de Goyllarisquizga, tuvo una valiente intervención.
    Le agradezco que, a través de sus valiosos relatos, se inmortalice el nombre de personas e instituciones que hicieron mucho por la legendaria ciudad de Cerro de Pasco y en particular por la bella «Goyllar».

  159. maestro Cesar Pérez Arauco, recibe el saludo afectuoso, es para solicitarle una copia de su libro “La Columna Pasco” (Soldados cerreños en la Guerra con Chile) asi mismo solicitarle el permiso para publicar algunos de sus escritos en este blog. espero respuesta.
    gracias.

    oblitas condor vasquez.

  160. Con el interés de crear una WebSite del Club Departamental Pasco – Residentes en huanuco, he encontrado este Blog, que me sorprendio al ver que el Autor es Cesar Perez Arauco,
    Recuerdo la obra de sus cuentos, que los leiamos con mis hermanos todas las noches, imaginandonos cada personaje y volviendo a contarlos una y otra vez.
    Una alegria saber que aun en este tiempo, siga dando a conocer las vivencias de nuestra tierra. hacia todo el mundo.
    Saludos y me anima a proseguir con este nuevo proyecto de difundir nuestra cultura pasqueña.

  161. Sheila Vargas

    Buenas tardes, quisiera por favor contactarme con usted pues mi primo ha venido de Francia y esta armando un documental sobre historias de nuestra sierra. Nos gustaria poder contactarlo pues ha leido sus cuentos e historias y esta muy interesado. El estara en Perú hasta fin de mes.

  162. Julio Castillo

    Estimado maestro revisando las historias de nuestra tierra que usted describe de una manera tan sencilla y clara, me entretuve con la historia de «La Anquicha» Angelica Panduro Ricapa, no se si tuviera más datos de los familiares, ya que estoy organizando la historia de los Panduro de Paucartambo, de los que vinieron a Cerro de Pasco. Le estaría muy agradecido si pudiera darme alguna referencia.

  163. Jorge Terrazos

    Don Mario un grato saludarlo y nos gustaría comunicarnos con usted porque estamos realizando un documental sobre los cinemas y realizadores en el Perú desde 1920 a 1990 y en este caso conocer lo que pasó en Cerro de Pasco respecto a este tema, agradecemos comunicarse con nosotros.

  164. ELIAS ISAAC MAMANI RAMOS

    BUEN DIA MAESTRO CESAR QUIEN LE ESCRIBE ES UN DOCENTE DE HISTORIA DEL COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO PASCO Y QUISIERA ACUDIR A SU PERSONA CON EL FIN DE SOLICITAR SU APOYO EN RELACIÓN A INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA DE PASCO ESPECÍFICAMENTE SOBRE LA COLUMNA PASCO Y UNA POSIBLE NEGLIGENCIA MEDICA CON NUESTRO PAISANO DANIEL A CARRION DESEOSOS DE CONTAR CON SU GRAN APOYO SE SUSCRIBEN DE USTED LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL ÁREA ESPERANDO GRATAMENTE SU RESPUESTA

  165. Carmen Zulema JIMENEZ BONILLA.

    Maestro César Pérez Arauco desde nuestra gélida tierra le envío un cordial saludo y a su vez felicitarle por difundir siempre las vivencias de nuestros pueblos y plasmarlo en tus grandes obras literarias .Tuve la mayor satisfacción de haber sido su alumna en la Universidad Daniel Alcides Carrión , en la Facultad de Educación, Escuela de Formación profesional de Primaria. Tengo grabado en mi memoria como si fuera ayer el gran talento y didáctica que usted tenía para narrar historias, lo hacía con un gran entusiasmo ,lo vivía cada episodio de una obra . Gracias por todo apreciado maestro.
    Que Dios ilumine su camino y su mente y le siga dando energías para seguir escribiendo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este contenido está protegido.