►Cómo iniciar a los peques en robótica para niños ¿Qué necesito saber?
  • Home >>

►Robótica para niños, qué, cómo y dónde empezar


Clase de robótica para niños y alumnos practicando con coloridos robots

 

¿Qué es la robótica para niños?

La robótica para niños o robótica educativa, es una enseñanza práctico-lúdica, en el que se realizan actividades que tocan varias áreas: robótica, electrónica, programación, lenguaje y creatividad, con el objetivo de fomentar en los niños el interés por la tecnología de una manera divertida.

También es conocida como robótica educativa, o robótica pedagógica.

La robótica para niños es también  aquella materia que tiene como objeto despertar el amor de los estudiantes por interactuar con robots mediante prototipos y programas, para facilitar los procesos de aprendizaje.

 

✅ ¿Para qué sirve la robótica para niños?

La robótica para niños sirve para:

  • Abonar el terreno para la adquisición del conocimiento, yendo de lo material a lo abstracto. Esto es justo lo que pretende la robótica para niños.
  • Preparar a los pequeños para el futuro profesional y social en el que desarrollarán su vida

 

✅ ¿Por qué es necesaria la robótica para niños?

La mayoría de los alumnos que estudian actualmente primaria, trabajarán en profesiones que todavía  no existen. Y estarán vinculadas con la automatización de los procesos.

Saber programar será tan básico y necesario como ahora lo es una hoja de cálculo o un procesador de texto.

Robótica para niños, como disciplina, es fundamental.

 

Símbolo de comienzo de párrafo

Robótica para niños y sus beneficios

✅¿Cuáles sus beneficios?

La robótica para niños es una excelente forma de introducir estos conceptos y prepararlos para ese futuro que viene, que se basa en la capacidad de estructurar y solucionar problemas, sin dejar de lado la creatividad. Pero tiene que ser divertido. La mejor forma de aprender es jugando. Bien con juegos de construir robots, o bien en talleres y cursos entretenidos que capten su atención lo suficiente como para perseverar en el objetivo.

La robótica necesita también de la programación, vemos niños programando

A este tipo de juguetes se les denomina STEM, las abreviaturas de ciencia (science), tecnología, ingeniería (engineering) y matemáticas. Es sólo una forma más moderna de nombrar a los juguetes educativos de toda la vida, y abarcan la totalidad de disciplinas científicas. Es verdad que se hace hincapié en las de robótica para niños de primaria. Pero son igual o más importantes las relacionadas con robótica para jóvenes o alumnos de secundaria.

 

✅ Empezar con robótica para niños de manera autodidacta

No tienes que esperar a que la materia se imparta en el colegio o la clase. Puedes empezar tú mismo en casa. Puedes comprar un kit para niños o robot para empezar de manera autodidacta. Eso sí, sabiendo cuál debes elegir, según edad y experiencia:

¿Pensando en comprar un robot para niños y no sabes cuál? Pincha aquí Te damos los tips necesarios para acertar plenamente

 

✅ El sistema educativo incorpora la robótica

Por otro lado, actualmente se encuentra implantada la asignatura tecnología, programación y robótica a partir de segundo de la ESO, pero no en todos los centros.

Si lo deseable es tener una formación apropiada para el futuro profesional de los niños, deberíamos implantar la robótica educativa en el nivel de primaria. Y preparar al profesorado para ello.

 

Niños ensimismados trasteando con robots recibiendo clases de robótica para niños

 

Signo de separación de párrafo web mybotrobot

 Cómo empezar en robótica para niños

La mejor forma de iniciarse en robótica para niños es partir de una idea clara:

En el mercado encontraremos multitud de robots para montar y con unas instrucciones que dar. Como primer reto es ya bastante interesante, y ya de por sí tiene sus beneficios. No es moco de pavo montar bien el robot y manejarle mediante la tablet o móvil.

Pero luego el robot o juguete hará siempre lo mismo, por lo que los niños se cansarán. Es parecido a descargarse aplicaciones y jugar con ellas.

Por tanto, la robótica para niños también debe incorporar la programación, para que no se conviertan en simples usuarios de tecnología.

 

✅ El papel de la programación en la robótica para niños

Si la actividad ha sido satisfactoria para el niño y el campo le atrae lo suficiente, lo interesante es que aprenda a programar, para que pueda dar las órdenes que él quiera. No dárselo todo hecho.

Hay que preguntarse, ¿es el robot programable?. ¿O es un robot de juguete para niños sin más?

Para lograr ese objetivo podemos apoyarnos en iniciativas on line gratuitas, actividades, talleres y cursos, y también tutoriales en las webs de las diversas marcas.

Si quieres saber más sobre cómo afrontar la programación para niños desde cero pincha en el botón:

Cómo afrontar la programación para niños desde cero

 

✅ Tener en cuenta el perfil del niño o niña: creativo, constructor o programador

Hay por tanto:

  • Una parte de construcción, de carácter más manual,
  • Otro plano consistente en utilizar un software ya dado, en la que dicha construcción manual cobrará vida, y,
  • Un tercer estadío en el que tú decides qué órdenes quieres dar, y que es, por tanto, programación.

Adicionalmente, crear supuestos y ver su relación con sensores y motores potenciarán su pensamiento inductivo y deductivo.

Pensar qué órdenes dar y como resolver problemas por sí mismo desarrollará su creatividad, pues no existe una sola válida respuesta, cada niño descubrirá la suya.

Esto no quiere decir que  no se pueda empezar directamente a programar. Se puede hacer, claro que sí. Sólo tener en cuenta esos posibles aspectos cuando compremos un robot para un niño o decidamos apuntarle a una clase o taller.

2 pantallazos de Scracth, útil herramienta en robótica para niños

 

Pero no se trata de que los chicos empiecen “picando” código.

Suelen usarse entornos o programas muy visuales, como Scratch o Minecraft (que también permiten programar videojuegos).

Así, las órdenes condicionales o los bucles típicos de programación se transforman en bloques que hay que juntar de determinada manera, o sus equivalentes que cualquiera puede comprender (repeticiones, etc.). En definitiva, que no parece que estén programando.

 

✅ De qué oferta disponemos en robótica para niños

Las compañías que crean estos robots educativos son conscientes de esta necesidad, y también tienen sus propios programas y entornos para programar sus particulares robots.

 

✔️ Lego, robótica para niños: ¿Qué es Lego Education?

Lego hace ya tiempo que detectó la necesidad de ir más allá de la construcción de bloques, y decidió iniciarse en robótica con marcas como,

  • Lego Education WeDo,
  • Lego Technic, y
  • Lego Mindstorms.

Está bastante extendido en los cursos, talleres y extraescolares de robótica para niños.

Varios Lego Mindstorms de robotica para niños

? Principales marcas de Lego en robótica para niños

► Lego WeDo, de Lego Education, está pensado para los más pequeños.

Es utilizado para niños de primaria a partir de 6 o 7 años en diversas escuelas y talleres de robótica. En algunas de sus versiones, como el Lego Education WeDo 2.0, puede ser apto para casa.

 

► Lego Technics es la evolución de piezas de Lego enfocada a motores, ejes y modelos con ruedas.

La forma tradicional de encajar piezas de Lego (los redondelitos que encajan), son sustituidos por otros sistemas como pins, y es un poco menos intuitiva, pues requiere más pasos, y no se va de arriba abajo, sino de dentro hacia afuera. Muchas de estas piezas son utilizadas en Lego Mindstorms y en otras líneas como Bionicle.

 

► Lego Mindstorms es la línea estrella de robótica de la compañía danesa.

Comprende varios robots programables, así como otros modelos adicionales creados por la comunidad de fans. La edad recomendada es para niños a partir de los 10 años. Todo su universo puedes explorarlo en su completa web,

Componentes Lego Mindstorms

 

? La programación en la robótica Lego

Lego tiene su propio software para programar, el EV3, apto tanto manejarlo con móvil, tablet y también con PC o Mac.

En su página encontrarás instrucciones de cómo descargarlo, así como vídeos tutoriales para aprender a programar. El cerebro del robot lo constituye el brick P EV3.

Entorno programación Lego Mindstorms

La forma de programar se realiza:

  1. Uniendo al bloque de inicio otros bloques de distintas categorías que se encuentran en la base de la aplicación, identificados con colores.
  2. Una vez elegido y unido el bloque, dentro de él tienes diferentes botones en los que puedes clicar y elegir. Son las diferentes acciones que te permite hacer para ese bloque.
  3. Después te lo bajas al brick P EV3 dando al botón download.
  4. Seguidamente accedes a él dentro del brick, le das a enter y voilà.

¿Quieres conocer  más a fondo qué nos ofrece Lego? ¿Sí? Pues haz clic en el botón:

Ventajas y alternativas a Lego robótica para niños

 

✔️ La compañía bq y su robótica para niños

La compañía española bq, conocida por sus móviles o impresoras 3d, es la que ha desarrollado el famoso robot Zowi, que ha aparecido en el canal clan de televisión junto con su compañero Zowiya.

Es una opción recomendable para comenzar con los más pequeños. No es sólo un robot interactivo para niños, puede sacársele más partido.

Robot Zowi y Zowiya de bq

 

? Cómo afronta bq la programación en sus productos de robótica para niños

La empresa española bq tiene bitblog, para poder programar los robots de bq, como el printbot, y no conformarse con los programas predeterminados.

Se trata de una app que te descargas, compatible con Android, con la que puedes manejar los modos del robot desde un móvil o una tablet.

Una de las ventajas de bitblog es disponer de imágenes de los componentes, por lo que resulta más claro y visual para saber si estás programando un sensor, un motor u otra cosa. Las instrucciones son también bloques de colores.

¿Qué programas predeterminados tenemos en bitblog?

Por si tienes interés en saber qué tipo de programas predeterminados trae el bitblog, aquí te los mostramos:

  1. el que hace que huya de la luz, quedándose quieto con las luces apagadas y escondiéndose cuando detecta un determinado grado de luminosidad;
  2. programa que permite al robot seguir un circuito de líneas negras sin salirse de su trayectoria, detectando ese color;
  3. y por último, el que evita obstáculos, mediante un detector de ultrasonidos, con el que decide cual es el mejor camino para no tropezarse con nada.

 

? El sitio de bq donde resolver dudas, bajarse programas y empezar nuevos cursos

La compañía bq tiene también su propia página, Diwo, en la que bajarse los programas o resolver dudas mediante comentarios a las publicaciones: http://diwo.bq.com/.

También existe un apartado de cursos muy sustancioso para comenzar a aprender con otros productos de la compañía (como el kit de robótica bq), e incluso una zona en la que compartir proyectos.

Con este tipo de tutoriales es posible aprender robótica desde cero.

Imagenes de la página de la empresa bq

 

✔️ Arduino y su proyecto de robótica para niños

Arduino es el movimiento de código abierto y hardware libre por excelencia.

Uno de sus objetivos es favorecer la introducción de las disciplinas STEAM (ciencias, electrónica, tecnología, ingeniería y matemáticas) a estudiantes y personas sin previa experiencia, por lo que la comunidad Arduino y su fundación realizan un papel primordial en la divulgación de la robótica para niños.

Por su comprensibilidad y bajo precio es la más popular y extendida herramienta de electrónica, tanto entre particulares, ingenieros e incluso grandes compañías.

Pincha en electrónica y robot Arduino, si te apetece tener una visión general del mismo.

Grafico de datos Arduino sobre Robotica para niños

 

? Iniciativas de Arduino en robótica para niños

Las iniciativas de Arduino en robótica para niños y jóvenes son variadas:

  • El programa CTC orientado a alumnos de secundaria para introducirlos en electrónica y programación, a través de montajes sencillos, divertidos y muy bien documentados. También para profesores
  • El canal de You Tube de Arduino, con tutoriales y tips de su equipo educativo
  • El “árbol de contenidos del parque”, donde compartes proyectos y trucos
  • Acuerdos con partners en diversos países para llegar más fácilmente con sus iniciativas, campamentos, jornadas, y un largo etcétera

 

? Qué nos ofrece Arduino en robótica y electrónica para niños
► Arduino para niños de 5 años

En cuanto a qué productos de róbotica nos ofrece Arduino para niños, nos ha llamado mucho la atención por original, para los más pequeños (la edad recomendada está sobre los 5 años), el Electro dough kit.

Se trata de hacer en la cocina masas conductoras y no conductoras, darles las formas que prefieras y conectarles circuitos, luces o LEDs, sonidos, y las baterías (pilas).

Es una forma genial de empezar a entender cómo funciona la electrónica. Es lo más parecido a un robot juguete para niños. El kit no incluye la masa.

Kit infantil Arduino Electro Dough

 

► Robótica para niños Arduino para niños de 8 años

Para edades de unos 8 años, se encuentran otras propuestas interesantes de kits de robótica para niños de Arduino.

Little bits es una forma de hacer circuitos que no requiere soldadura, porque se montan a partir de piezas imantadas. Desde el punto de vista manual, es más sencillo.

Esta forma de entretenimiento y aprendizaje está recomendada a niños que les gusten los juegos de construcción, pero que se les atragante las soldaduras y otras tareas de «manitas».

Limitándose estrictamente a los kit de electrónica para niños, tendríamos el kit de electrónica básico de Arduino.

Averigua como se monta un kit arduino

 

► Robótica Arduino para niños entre 10 y 12 años

Para niños de entre 10 y 12 años hay diversas propuestas, con distintos niveles de dificultad.

El Makeblock mBot, robot programable para niños, se compone de un kit de robótica para montar el robot y luego programar, también se controla desde móvil, tablet u ordenador.

El entorno de Arduino para programar también es muy gráfico. Tiene posibilidades de expansión, y es una buena forma de introducirse en el universo Arduino, pues utiliza su placa más famosa, el Arduino UNO.

Hay que tener cuidado, pues hay varias versiones, incluso para clase. También existe una versión compatible con Scratch. Si hay algo que caracteriza todo lo de Arduino es su versatilidad. Incluso hay libros explicativos y proyectos que integran Lego y Arduino.

Robot Mackeblock de Arduino para avanzados en robótica

 

 

✅ Otros juegos de robots para niños

La robótica para niños de 5 años puede ser complicada, pues no saben leer con fluidez y su atención se capta por poco tiempo.

Hay otras formas de fomentar el gusanillo de la robótica y programación en los niños. En este caso nos referimos al juego de mesa Robot Turtles. Los niños se lo pasan en grande, es divertidísimo.

 

✔️ Robot Turtles: Juego de mesa para sentar las bases de la programación y de la robótica → Robótica para niños juegos

Es un juego educativo, de lo que no eres consciente mientras estás jugando. También una forma de familiarizar a los niños con los principios de la programación y el pensamiento lógico.

Pincha para tener las reglas de Robot Turtles

Es la mejor manera de introducir la robótica para niños de 5 años, incluso 4. Y es divertido para otros niños más mayores que participen del juego.

Hay que advertir, para ser exactos, que no implica programar, sino imitar el razonamiento y las habilidades que requiere la buena programación. Una forma de entrenar para cuando aprendan programación de verdad.

Muy recomendable.

Juego de mesa Robot Turtles para fomentar habilidades de programación

 

Su precio es bastante razonable, entre 25 y 30 euros. Inicialmente formó parte de un proyecto de crowfunding que sobrepasó con creces el objetivo de recaudación que se habían propuesto. Un gran éxito desde el principio.

¡Hay muchos más juegos de robots, pincha en el botón de abajo!

Todos los juegos con robots a tu alcance

 

✔️ Acercar la robótica a los niños con robots programables

Otras formas de acercar la robótica a los niños a través del entretenimiento, es comprarles robots programables

? Robótica para niños juegos → Los robots programables de Xtrem Bots

Xtrem Bots tiene una serie de robots programables a muy buen precio. Con ellos pueden realizarse actividades de robótica para niños de infantil

Entre ellos podemos destacar a Woki, Mazzy y la pareja compuesta por Robbie y Sophie.

  • Con Woki potenciamos en pensamiento lógico mediante el clásico robot de suelo en un laberinto. No requiere montaje, sólo el del puzzle que forma el laberinto. Es muy útil para sentar las bases de la programación → a partir de 6 años
  • Mazzy lleva montaje, y puedes construirlo como robot o como vehículo. También se programa, a través de su panel de control o a distancia por app. Con él potenciamos concepción espacial y una primera aproximación a la electrónica → a partir de 8 años
  • Los bípedos Robbie & Sophie son el juguete robot por antonomasia, con los que puedes programar 50 movimientos y 20 expresiones faciales con sonidos → a partir de 5 años

¿Quieres ampliar esta información? → Haz clic en la imagen ⤵️

banner para ir a la web de Xtrem Bots

 

? Robótica para niños juegos → Los robots programables de Sphero Star Wars

Otra opción para acercar la robótica desde el ángulo del entretenimiento, consiste en comprar robots de sus personajes favoritos, como los de la saga Star Wars.

Te invitamos a conocer el BB-8 de Sphero, un producto de gran calidad.

Si tienes curiosidad por conocer todos los robots de la saga Star Wars pincha aquí

 

Icono inicio de sección de la web MyBotRobot

 Actividades de robótica que se pueden hacer en casa y en el aula

La robótica tiene básicamente dos componentes que son sus pilares:

  • Montaje, y
  • Programación

Hay diversas actividades, juegos y tareas que podemos hacer en casa para potenciarlos.

 

Clica para conocer prácticas de robótica que se pueden hacer en casa y en clase

 

Icono al principio de párrafo en la web MyBotRobot

Escuelas, talleres y clases de robótica para niños

Si estás buscando un curso de robótica para niños, o cursos de programación para niños, aquí os mencionamos de manera general algunos centros en los que se imparten. Tanto en varias ciudades del territorio nacional como online o de manera virtual. Es un panorama general.

 

✅ Robótica para niños online

La compañía bq tiene una serie de cursos no presenciales online con unos contenidos muy bien estructurados, y organizados por grado de dificultad. Algunos están más orientados a montaje, otros a programación. Nos ha gustado este de Introducción a la robótica para niños y sus padres.

 

✅ Clases y talleres presenciales de robótica para niños

 

Robótica para niños Andalucía

MindLab imparte talleres de robótica y pre-ingeniería en Almería, Granada y Jaén. Son también distribuidores de productos bq.

Stemxion se definen como un club creativo y tecnológico, destacando el aspecto lúdico. Sus cursos de robótica se desarrollan en Málaga, Benalmádena, Mijas, Marbella, Algeciras, Granada y Almería. Muchos de ellos se realizan en colaboración con El Corte inglés.

Robotica para pequeños con Lego We Do

 

Robótica para niños Aragón

Garaje Imagina utiliza la metodología Rockbotic de Robótica para niños, que está patentada. Nos gusta su estructura. Tampoco va unida a una tecnología en concreto, lo que la diferencia. Garaje Imagina cubre Zaragoza, Huesca y Teruel para impartir extraescolares, cursos y talleres. En su web aparece teléfono y un formulario de contacto.

 

Robótica para niños Asturias

En Gijón nos encontramos con Robotix Education, que está certificado por Lego Education para garantizar una enseñanza divertida y de calidad.

 

Robótica para niños Baleares

En Palma de Mallorca se encuentra Tecnoaprendo. Entre sus valores se encuentra enfocar la tecnología como forma de comunicación, como un lenguaje para lograr nuestros objetivos, y no como un fin en sí mismo, siempre desde una perspectiva creativa.

También en Palma tenemos a Nexus, cuyo objetivo es potenciar y estimular la educación STEAM mediante proyectos interdisciplinarios que integren arte y diseño con la tecnología.. Destacan el uso del código abierto y las herramientas de Arduino

 

Robótica para niños Cantabria

Edu Robotic Cantabria, imparte extraescolares y organizan colonias. Entienden el aprendizaje de la robótica para niños del mismo modo que se aprende a leer, sin repetir de memoria, sino ejercitando la habilidad y “haciéndola”

Taller de robotica con Bee Bot

 

Robótica para niños Castilla La Mancha

Xplorers 360 en Toledo, en redes conocido como Robotix CLM, es partner oficial de Lego Education. En su web podrás encontrar las próximas actividades en robótica para niños, así como jornadas y eventos.

También tiene sede, como en otras ciudades por todo el territorio nacional, Rockbotic, con su patentada metodología, ya mencionada anteriormente.

 

Robótica para niños Castilla y León

En Castilla y León se encuentra Robotix, de la ingeniera Ana Isabel Obregón. Su web contiene una gran diversidad de cursos, campamentos y extraescolares, estas últimas muy bien estructuradas por edades. Especial relevancia le otorga a los campus que organiza en la Universidad Isabel I, en Burgos y Valladolid organizados por edades: de 6 a 8 años, de 9 a 13 años y de 14 a 17 años.

 

Robótica para niños Cataluña

La empresa catalana Edukative, tiene varios centros repartidos por toda España en los que se imparte robótica para niños, en la modalidad de cursos, clases extraescolares y campus de verano. También dan formación para el profesorado, pensado para impartir a los alumnos en el aula. Están en Barcelona, Coslada (Madrid), Málaga y Sevilla

 

Robótica para niños Canarias

Los talleres de robótica de Canarytech tiene una clara metodología dividida por edades, incluso para niños muy pequeños, de 3 a 6 años, con Bee-bot. Para niños más mayores utilizan los kits Robotis, del programa educativo Robotis Kids Lab. Este sistema, de origen surcoreano y ampliamente testado tiene años de experiencia en el campo de la robótica educativa.

Robots de Robotis kids Lab

 

Robótica para niños Extremadura

Yohagorobots.com tiene su sede en Badajoz, y organiza actividades extraescolares y campamentos tecnológicos. Utiliza tanto Arduino como Lego. Participa en el programa de enriquecimiento educativo en el Parque científico y tecnológico del campus de Badajoz.

Educarobot se encuentra en Cáceres, también tiene tienda. Realiza actividades de robótica para niños en Cáceres y Badajoz y Plasencia.

 

Robótica para niños Galicia

En Galicia tenemos a Arkitas. Su objetivo es utilizar la robótica y la programación para ayudar a asimilar con mayor facilidad a los niños las materias relacionadas con tecnología. Tienen campamentos tecnológicos, cursos y posibilidad de impartir actividades extraescolares.

 

Robótica para niños La Rioja

En Logroño están situadas las instalaciones de iSchool, en la Avenida del club deportivo número 20. Este centro imparte extraescolares de robótica en multitud de colegios de la zona. También tienen campamentos semanales de todos los niveles.

 

Robótica para niños Madrid

En Logix5 puedes encontrar tanto talleres para fechas puntuales, y como extraescolares. Son expertos en la materia, y abarcan también otras áreas como formación al profesorado o venta de material robótico.

 

A unos precios muy, muy competitivos, de manera presencial en Madrid, Ultra-lab tiene una serie de talleres con distintas fechas de inicio, y entre ellos, algunos orientados para niños. Nos ha parecido muy interesante. También son partners de Arduino.

 

El Brick Bang, a final de la calle Goya en Madrid, ofrece una serie de actividades, tanto orientadas a la pura diversión con juguetes robots para niños (celebración de cumpleaños para jugar con robots con tus amigos), como otros de carácter más educativo. La mayoría de sus actividades están orientados a Lego, y aprenderás cómo construir un robot. Las hay sólo para niños y también niños con padres. También ofrece curso de robótica educativa para docentes.

Logo Lego Education y dibujo lego en Robótica para niños

 

Y tenemos muchísimos más campamentos y talleres en Madrid:

 

Robótica para niños Murcia

En la localidad de Alcantarilla (Murcia), tenemos al centro MMM academy, especializado en nuevas tecnologías, y por supuesto, la robótica educativa. Realizan extraescolares, talleres, campamentos tecnológicos de verano, en especial el campus talentum que realizan en colaboración con la universidad politécnica de Cartagena.

Imaeduca se encuentra en la ciudad de Murcia, y denomina a sus cursos “electro robótica”. Se centran en el itinerario de Lego, para niños de 6 a 16 años, comenzando con Lego WeDo 2.0 e incorporando Lego Mindstorms para los más avanzados.

 

Robótica para niños Navarra

En Pamplona tenemos a Innovaland, con su web roboticapamplona.com, con una gran variedad de cursos y campamentos tecnológicos. Es Centro bq Academy, por lo que imparte los Club Maker bq tanto de primaria y secundaria.

Kit print box de bq en robótica educativ

 

Robótica para niños País Vasco

Existen diversos campamentos de verano en Bilbao, Vitoria y San Sebastián. También en otras poblaciones como Basauri, Amorebieta o Durango, todos ellos organizados por Camp Tecnológico Abarcan también otras modalidades formativas como los Minicamps, para días sin clase, y las extraescolares.

 

Robótica para niños Valencia

En Valencia, la escuela Droide Comunidad ofrece una amplia oferta cursos y talleres, para elegir entre Castellón y Valencia. Tiene una gran variedad de formatos en Valencia, dependiendo de la edad a la que se dirige, si es en grupo, en familia o individuales, o si son docentes. Son un referente en el sector.

 

Icono comienzo de párrafo

 ¿Qué es la robótica en la actualidad?

En la actualidad la robótica, mediante sus robots, realiza tareas:

  • Peligrosas o sucias para los humanos, como modo de prevenir riesgos laborales
  • Tareas de tipo repetitivo, que puede desempeñar de manera más eficaz y barata.
  • Actividades incompatibles para biología de un ser humano, como las derivadas de la exploración espacial

La robótica en la actualidad ha incorporado habilidades de aprendizaje en robots mediante Inteligencia Artificial. Ha evolucionado más allá de la electrónica y automatismos, con objeto de poder adaptarse a cambios y nuevos retos.

Actualmente también se consideran robots cierto tipo de bots, en los que el componente material o mecánico se encuentra ausente.

La robótica actualmente ha incorporado biotecnología, creando robots compuestos por células vivas, los llamados biobots, que en realidad no podemos considerarlos estrictamente robots, al haber sustituido el componente mecánico por material orgánico:

 

 

 

También te podría interesar…

¡Pincha y mira robots educativos a buen precio!

MyBotRobot Perro robot para niños, otras mascotas robóticas y sus beneficios

¡Beneficios de las mascotas robóticas en un clic!