Pérez-Jaén pide indagar en irregularidades de refinería Dos Bocas - Grupo Milenio
Política

Pérez-Jaén pide grupo de trabajo para indagar supuestas irregularidades en Dos Bocas

La legisladora panista solicitó también la comparecencia del secretario de Energía, Miguel Maciel, y de su antecesora Rocío Nahle García, así como del director general de Pemex, Octavio Romero.

La legisladora panista, María Elena Pérez-Jaén, instó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a crear un grupo de trabajo para investigar los posibles actos de corrupción y desvíos de recursos públicos en la construcción y operación de la refinería de Dos Bocas.

En una proposición con punto de acuerdo, la secretaría de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados solicitó asimismo la comparecencia del secretario de Energía, Miguel Maciel, y de su antecesora en el cargo, Rocío Nahle García, así como del director general de Pemex, Octavio Romero, para dar cuenta de las desviaciones del presupuesto original que habrían resultado en un sobrecosto de las obras contratadas para la construcción de la citada refinería.

Remarcó la necesidad de que los funcionarios expliquen también las deficiencias de planeación y programación de obra que dieron lugar a retrasos en el proyecto.

Pérez-Jaén pidió asimismo citar al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y al auditor superior David Colmenares, para aclarar las diversas irregularidades observadas en la refinería.

El punto de acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis y eventual aprobación durante el actual receso legislativo, aunque la mayoría parlamentaria de Morena y aliados tiene los votos suficientes para frenar la petición.


La diputada del PAN recordó que el pasado 25 de abril presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) un total de 35 denuncias penales contra Rocío Nahle, como presunta responsable de irregularidades por 533.1 millones de pesos en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Las irregularidades documentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) abarcan desde pagos indebidos y excesos en pagos a distribuidores y beneficiarios, hasta la falta de pago de anticipos y otras discrepancias relacionadas con la realización de proyectos.

“Destacan problemas como la existencia de pagos duplicados, diferencias en los volúmenes ejecutados y pagados, errores aritméticos e incumplimientos en contratos, entre otros aspectos”, puntualizó Pérez-Jaén.

LMCT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.