Sociedad
LA GUERRA CON UNA SOLA CAMPANA

YouTube censura un documental de Oliver Stone sobre Ucrania de 2016

"Ucrania en llamas" es un documental que fue producido por el afamado Oliver Stone hace 6 años. Estaba libre para verse por YouTube, pero ahora lo prohibieron

El miércoles se reveló que YouTube había colocado una advertencia en el documental de 2016 "Ucrania en llamas" del productor ejecutivo Oliver Stone, como "material controversial".

Ahora directamente no permite su visualización en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, la plataforma de transmisión de video "Rumble" anunció que los productores habían subido la película a su sitio.

Ahora también se suma este link de "Vimeo" como alternativa para verlo de modo gratuito.

"ÚLTIMAS NOTICIAS: YouTube eliminó el documental de @TheOliverStone , 'Ukraine on Fire'. Creemos que el público debe decidir lo que ve, no los ejecutivos de Google. Estamos orgullosos de anunciar que los productores subieron la película a Rumble, lo que permite que cualquiera que desee pueda verla", tuitearon desde el sitio Rumble.

En YouTube, cuando un usuario hace clic en la película a través del canal de la productora Global Tree Pictures, la pantalla se vuelve negra y muestra una advertencia de " contenido inapropiado".

Los espectadores, hasta ayer aún podían verlo, sin embargo, desde hoy ni siquiera haciendo clic para aceptar que desean continuar, el video se reproduce.

Screenshot_20220310-103443_YouTube.jpg
El cartel que coloca YouTube cuando se intenta reproducir el documental sobre Ucrania realizado en 2016 con producción ejecutiva de Oliver Stone

El cartel que coloca YouTube cuando se intenta reproducir el documental sobre Ucrania realizado en 2016 con producción ejecutiva de Oliver Stone

EL ARGUMENTO DE YOUTUBE ES POR CONTENIDO VIOLENTO

La gerente de comunicaciones de políticas de YouTube, Ivy Choi, dijo que el contenido violento del documental justificaba la advertencia. El video había estado subido durante 10 meses antes de que la plataforma lo censurara.

"Retiramos este video por violar nuestra política de contenido gráfico o violento , que prohíbe el contenido con imágenes de cadáveres con lesiones masivas, como extremidades amputadas, por ejemplo, y videos de decapitaciones ", explicó Choi.

Nada dijo acerca de con que justificativo lo expusieron sin problemas en el último año.

https://twitter.com/SharylAttkisson/status/1501577742701121537

La periodista Sharyl Attkisson afirmó que, según la "experiencia reciente", la censura solo servirá para "elevar su importancia y relevancia".

Los realizadores del documental expresaron su malestar en términos rotundos, calificando el hecho como censura corporativa del "BigTech", en referencia a las grandes empresas tecnológicas.

LA PALABRA DE SUS PRODUCTORES

"En una muestra notable de propaganda y esfuerzo de las grandes empresas tecnológicas para borrar la historia y moldear así la opinión pública, YouTube, propiedad de Google Inc, eliminó el galardonado documental de Oliver Stone "Ukraine on Fire". Aparentemente, la verdad sobre la historia de Ucrania está en contra de los intereses del orden global actual que buscan explotar el conflicto Ucrania-Rusia"

"En respuesta al esfuerzo de Big Tech, la OTAN, los gobiernos occidentales colectivos y el Foro Económico Mundial, el productor, director y propietario de los derechos de autor, Igor Lopatonok, ha publicado los derechos de autor y ha puesto a disposición el documental para su descarga abierta en Vimeo. Ahora también está disponible para ver en este Rumble."

"Es de interés de la OTAN y de la actual Administración Biden que la gente no comprenda completamente la historia nazi de Ucrania. El documental de Oliver Stone está bien documentado y citado, y aparentemente es una preocupación para occidente".

TE PUEDE INTERESAR