Las hermanas Lana y Lilly Wachowski han dirigido juntas todas sus películas desde que en 1996 debutaron con el thriller Lazos ardientes. Las carreras de ambas directoras han discurrido juntas, siempre vinculadas con un tercer nombre: Matrix, el título de la trilogía que las lanzó a la fama. Por eso, el anuncio de que la nueva entrega de Matrix, casi dos décadas después de la anterior, va a ser dirigida por Lana Wachowski en solitario fue una sorpresa. ¿Qué había pasado entre las hermanas?

La vida. La vida y nada más. La separación de Lana y Lilly Wachowski no ha sido ninguna ruptura dramática entre hermanas, sino una separación amistosa (y esperemos que temporal) debida a las distintas maneras que tiene cada una de ellas de afrontar los golpes que da la vida. En un corto lapso de tiempo fallecieron sus dos padres -primero él, luego ella- y ese fue el momento en que se gestó The Matrix Resurrections, un título que ahora toma nuevas capas de significado.

En el marco del Festival Internacional de Literatura de Berlin, Lana Wachowski ha admitido que la muerte de sus progenitores fue del detonante de que ella quisiera volver al pasado y resucitar a los personajes de Neo y de Trinity. Escribir The Matrix Resurrections fue para ella una parte de su proceso de duelo. Según recoge Screen Rant:

Mi padre murió, luego este amigo murió, luego mi madre murió. No sabía cómo procesar esa clase de dolor… Una noche estaba llorando y no podía dormir, y en mi cerebro explotó toda esta historia. No podía tener a mi madre ni a mi padre, pero de repente tenía a Neo y a Trinity, posiblemente los dos personajes más importantes de mi vida.

Para Lana, pesar en Neo y Trinity juntos de nuevo fue como un bálsamo reconfortante. Ambos habían muerto en Matrix Revolutions, Neo se había dejado llevar por las máquinas y Trinity había fallecido antes infundiendo ánimos al héroe: pero ahora Lana podía hacer su magia de guionista y devolverles la vida. “¿No se siente bien? Eso es lo que hace el arte. Eso es lo que hacen las historias: nos reconfortan”.

hillary clinton receives trailblazer award from lgbt center in nyc
Drew Angerer//Getty Images

Sin embargo, aunque Lana le propuso a Lilly volver a trabajar juntas en la nueva entrega el proceso de duelo de Lilly iba por otros derroteros. En el mismo festival de literatura, Lilly explicó cómo se sentía ella entonces:

La idea de volver atrás y formar parte de algo que ya había hecho me resultaba muy poco atractivo. No quería haber pasado por mi transición como mujer transexual y haber pasado por este trastorno masivo en mi vida, la pérdida de mi madre y de mi padre, para volver a hacer algo que ya había hecho. Me parecía emocionalmente insatisfactorio... como si fuera a volver atrás y vivir con unos zapatos viejos.

Ambas son formas legítimas de afrontar el duelo a través del arte, aunque totalmente distintas. Lana ha encontrado el consuelo que necesitaba al volver a las creaciones más importantes de su pasado mientras que Lilly quiere seguir explorando nuevos caminos ahora que ha vuelto a estudiar y a la pintura. En resumen: son cosas de hermanas.

Las declaraciones de ambas directoras han dado también una nueva carga al significado del título de la cuarta entrega de Matrix. La "resurrección" se puede leer en relación a la vuelta de la saga y de los protagonistas que creíamos muertos, que según hemos visto en el tráiler parecen haber reiniciado su vida sin recordar nada de su pasado, ni el uno del otro, aunque Neo está sufriendo flashbacks de su vida anterior; pero también de una manera mucho más personal para Lana Wachowski.

Tal vez sea una pista de la carga emocional que traerá la película.