(P)Ícaro: El pequeño Nicolás - Película - 2024 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
(P)Ícaro: El pequeño Nicolás
5 /10 decine21
(P)Ícaro: El pequeño Nicolás
  • Duración: 02h 50 min
  • Género: Documental
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
  • 5
    Votos usuarios ( 1 voto ) Comentarios
  • Título original: (P)Ícaro: El pequeño Nicolás
  • Título alternativo: Little Nicholas: Life of a Scoundrel
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en Netflix: 16-02-2024
  • País: España
  • Dirección: Tomás Ocaña
  • Guión: Adolfo Moreno, Elisa Botticella, Antonio Díaz Pérez, Sara Molina Leon
  • Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 2 0 0

Sinopsis oficial

De adolescente, el pequeño Nicolás consiguió colarse entre políticos, millonarios e incluso miembros de la realeza. Esta docuserie revisa su caso a través de testimonios clave.

5 /10 decine21

Crítica (P)Ícaro: El pequeño Nicolás (2024)

El chico de Ribadeo

El chico de Ribadeo

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como ‘El pequeño Nicolás’, en alusión al personaje de Goscinny y Sempé, se hizo muy popular en 2014, tras aparecer en Ribadeo, ciudad de Lugo, activando el protocolo de seguridad supuestamente para recibir la visita del Rey Felipe VI de España. Llegó acompañado de cuatro coches, ocho escoltas, y Policía Local. Meses después de este capítulo le detuvieron por falsedad, estafa y usurpación de identidad. El personaje estaba aparentemente muy bien relacionado, pues aparecía siendo muy niño en fotografías con el ex presidente del gobierno español José María Aznar y ccon la mayoría de dirigentes del Partido Popular.

El periodista de investigación madrileño Tomás Ocaña, con un amplio bagaje en reportajes en asuntos como el ascenso del narcotraficante El Chapo, y responsable de La última lidia, está al frente de una docuserie de tres capítulos para Netflix. Le ayuda Adolfo Moreno, su guionista habitual. A través de entrevistas con expertos, y protagonistas de la historia, intercaladas con las confesiones del propio Nicolás, y su madre, se recorre su historia desde su infancia,cuando después de que le expulsaran de un importante colegio, consiguió mediante enchufe entrar en una escuela para deportistas de élite, sin practicar ninguna disciplina atlética. Con quince años –ya vestido de traje– llega a la Fundación FAES, presidida por Aznar, donde empieza a convertirse en un activo importante, pues consigue que numerosos jóvenes se apunten a las conferencias. Poco a poco, el chico se convierte en un pícaro que se hace pasar por enlace del CNI y asesor del gobierno, asuntos por los que ha sido condenado judicialmente.

Por un lado, la historia resulta tan apasionante que mantiene al espectador interesado desde el principio. Funcionan bien las animaciones que imitan el juego "Monopoly", mostrando los avances del protagonista. Cabe la reflexión sobre la delgada línea que separa a un personaje carismático de un delincuente, ya que Nicolás tenía unas habilidades sociales que bien aprovechadas habrían acabado de forma diferente. Por desgracia, todo se ha alargado demasiado, para que ocupe tres capítulos. Un documental de hora y media como mucho habría logrado ser más escueto, y habría mantenido mejor el ritmo. Se echan de menos algunas reflexiones sobre el linchamiento exagerado al que fue sometido el personaje, por intereses políticos. Además, todos los miembros del Partido Popular han rechazado participar en la docuserie, por lo que al final se ofrece una visión muy parcial del tema.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales