Sustento Legal - NO descuento de IMSS con Salario Mínimo.

Actualizado el día: 2024-05-22 23:59:59 -0600 Copiar URL del artículo

Introducción:

Se muestran los sustentos legales y las leyes vigentes, correspondientes al descuento de IMSS a empleados con Salario Mínimo.

Objetivo

Mostrar las partes de la ley en donde se indica que a los empleados que ganan el salario mínimo NO se les debe descontar la cuota correspondiente de IMSS y esta debe ser absorbida por el patrón.

Sustentos legales y Leyes vigentes a la fecha

Ley Federal del Trabajo - Artículo 97:

Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción.

Artículo 97.- “Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción, salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la autoridad competente en favor de las personas mencionadas en el artículo 110, fracción V; y II. Pago de rentas a que se refiere el artículo 151. Este descuento no podrá exceder del diez por ciento del salario. III. Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores destinados a la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras de casas habitación o al pago de pasivos adquiridos por estos conceptos. Asimismo, a aquellos trabajadores que se les haya otorgado un crédito para la adquisición de viviendas ubicadas en conjuntos habitacionales financiados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se les descontará el 1% del salario a que se refiere el artículo 143 de esta Ley, que se destinará a cubrir los gastos que se eroguen por concepto de administración, operación y mantenimiento del conjunto habitacional de que se trate. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador y no podrán exceder el 20% del salario. IV. Pago de abonos para cubrir créditos otorgados o garantizados por el Instituto a que se refiere el artículo 103 Bis de esta Ley, destinados a la adquisición de bienes de consumo duradero o al pago de servicios. Estos descuentos estarán precedidos de la aceptación que libremente haya hecho el trabajador y no podrán exceder del 10% del salario.”

La Ley Federal del Trabajo vigente está disponible en el siguiente enlace:

[Ley Federal del Trabajo] (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_220618.pdf)

Ley del Seguro Social - Artículo 36:

Corresponde al patrón pagar íntegramente la cuota señalada para los trabajadores, en los casos en que éstos perciban como cuota diaria el salario mínimo.

Artículo 36. “Corresponde al patrón pagar íntegramente la cuota señalada para los trabajadores, en los casos en que éstos perciban como cuota diaria el salario mínimo.”

La Ley del Seguro Social vigente está disponible en el siguiente enlace:

[Ley del Seguro Social] (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_220618.pdf)