Otra mujer (1986)

Ficción ICAIC

País: Cuba

Género: Ficción

Formato: 35 mm

Tiempo: 98’

Color: Color

Productora: ICAIC

Producción: Ricardo Ávila

Dirección: Daniel Díaz Torres

Guion: Jesús Díaz

Fotografía: Raúl Pérez Ureta

Edición: Mirita Lores

Sonido: Raúl García, Germinal Hernández

Cartel: Julio Eloy Mesa Pérez

Reparto: Mirtha Ibarra, Jorge Villazón, Susana Pérez, Raúl Pomares, Alejandro Lugo, Dagoberto Gaínza, Carlos Paulín, Luis Alberto García (padre), Bobby Carcassés, Argelio Sosa, René de la Cruz, Eugenio Hernández, Alina Rodríguez, Pedro Fernández, Lázaro Núñez.


Sinopsis

Mediados de los sesenta. Juan González, hombre de acción, camionero, regresa a su pueblo después de haber estado meses movilizado por el Ejército en la lucha contra las bandas contrarrevolucionarias. Pero junto a su esposa Eugenia y demás relaciones, que incluyen la aventura inconclusa de Delfina, le aguarda una proposición inesperada: ser el primer administrador socialista de la tienda del lugar, recién intervenida. El hombre que supo desenvolverse en la guerra choca ahora con grandes dificultades en su nueva función. Esta crisis abarcará sus relaciones conyugales y cambiará la vida de la pareja.


Declaraciones del director de fotografía Raúl Pérez Ureta

“En mi última etapa de mi trabajo en el Noticiero ICAIC, hay un grupo de futuros directores de largometrajes (Rolando Díaz, Fernando Pérez, Daniel Díaz Torres) que trabajan conmigo. Cuando Daniel hizo Jíbaro quiso que yo hiciera la fotografía, pero problemas administrativos, digamos que, de costo, determinaron que yo no fuera el fotógrafo.

En esos momentos habían establecidas en el ICAIC reglas muy dogmáticas en cuanto a esto; el que era foquero no podía hacer trabajos de fotografía; había que pasar por una cadena de eslabones, lo cual en el fondo es absurdo, porque un pésimo foquero puede ser un excelente director de fotografía.

Yo por entonces me voy a Colombia a filmar como asistente de fotografía Visa USA y de manera imprevista se me presenta la oportunidad de hacer la dirección de fotografía, por lo que cuando regreso ya nadie me puede decir que no cuento con un aval o con una experiencia previa. Ya dije que yo había trabajado previamente con Daniel, en seis o siete documentales.

Esta es una película que disfruté muchísimo y que hicimos en Pinar del Río. Tuve la suerte de contar con un equipo sumamente profesional. Porque no es solamente tener la idea estética sino también la experiencia mecánica. Agradezco mucho haber contado con la ayuda de Carmelo González, un excelente electricista, sin el cual no hubiera podido conseguir la continuidad de luces, por ejemplo. Yo ahora veo la película y pienso que pudo contar con soluciones plásticas mejores, pero después de todo era en verdad mi primer trabajo, en tanto lo que hice en Visa USA un poco que fue el fruto de lo imprevisto” 


Bibliografía

Bernardo Márquéz Ravelo. El cuartico está igualito. El Caimán Barbudo (236): 14; jul. ’87

Jorge Calderón González. Otra mujer. Opina (99): 13; 15 may ’87.

Leonardo Padura; José Antonio Evora. Cuba entró en concurso. Juventud Rebelde 11 Dic’86, p 4 (Crítica).

Mercedes Santos Moray. Otra mujer. Trabajadores 14 may ’87: 5

Orlando Taquechel. ¿Otra mujer?. Otra película. Verde Olivo (20): 61; 21 may ’87

Rolando Pérez Betancourt. Otra mujer. Granma 12 May ’87, p 4 (Comentario).

Rufo Caballero, Joel del Río. No hay cine adulto sin herejía sistemática. Revista Temas 3; Jul-Sept ’95, p 108.

Toni Piñera. Otra mujer. Granma 24 Marz’87, p 4 (Comentario).


Galería de imágenes

Entradas Relacionadas