LA PSICOLOGÍA DEL COLOR DE EVA HELLER Y SU SIGNIFICADO

La psicología del color de Eva Heller y su significado

Índice
  1. La Psicología del Color de Eva Heller y su Significado
    1. Qué es y para qué puede servir la  Psicología del color de Eva Heller
    2. Cómo se comportan los colores sobre los afectos y el pensamiento
  2. La Psicología del Color de Eva Heller
    1. Amarillo
    2. Rojo
    3. Azul
    4. Verde
    5. Negro
  3. Qué significa cada color
    1. Amarillo
    2. Rojo
    3. Naranja
    4. Verde
    5. Marrón (café)
    6. Azul
    7. Rosa (rosado)
    8. Blanco
    9. Negro
    10. Violeta (púrpura)
    11. Gris

En este blog de La Mente Poderosa te hablaremos, de cómo los colores suelen contribuir en nuestra forma de ver las cosas, hasta de sentir. Por lo que, te vamos a enseñar de una forma muy resumida. Pero, sin dejar de especificar la naturaleza de lo que, nos quiere decir la autora en su libro de: Psicología del color de Eva Heller.

PSICOLOGÍA DEL COLOR DE EVA HELLER

La Psicología del Color de Eva Heller y su Significado

Comenzaremos preguntando ¿tenías conocimiento que los colores intervienen en la manera de ver las cosas hasta en la de sentir?. Bueno podemos decir, que todos los días nos vemos rodeados de variedades de colores; tales como, blanco, gris, marrón, violeta, negro, anaranjado, verde. Así como también el azul, rojo, entre otros, debemos saber que, el color suele tener un papel muy importante en nuestras vidas.

Este influye a tal punto que, nos ayuda en el estado de ánimo, ya sea, a sentirnos mejor o peor. Reduciendo así la intranquilidad, el estrés o simplemente a mantener una excelente salud en algunos aspectos. Es por esta razón, que debemos tener conocimiento del significado de cada uno de los colores. Así como también, investigar más sobre la relevancia de la Psicología del color de Eva Heller y el estudio al momento de vincularlos con la actitud del ser humano.

Es importante resaltar, que la Psicología del Color es, valga la redundancia un punto de la psicología que se encuentra en continuo aumento. Todo esto, debido a su alta relevancia cada día de manera global en la sociedad, es decir, el interés que despierta en las personas. Por esta razón, te podemos decir que, la psicóloga, educadora, socióloga y escritora del libro de: Psicología del color de Eva Heller. Sin duda alguna, fue una de las expertas más preocupadas en indagar en este ámbito tan importante de la psicología.

Como todos debemos comprender,  no sólo es necesario saber el significado de los colores, sino que, además, debemos investigar. Eso sí, cada día más sobre la relevancia de la Psicología del Color y su estudio a la hora de vincularnos con el comportamiento personal. Todo esto, lo puedes llevar a cabo, preguntándote ¿sabes cuál es el significado de los colores?

Qué es y para qué puede servir la  Psicología del color de Eva Heller

Es necesario saber que, la Psicología del color de Eva Heller, es un ámbito muy extenso de la psicología. Que da a conocer e indaga sobre los efectos de los colores en el proceder del ser humano. Debemos indicar que, no sólo en el comportamiento a simple vista del ser humano, sino, además, en sus peculiares efectos. Todo esto, lo daremos a conocer más adelante en la Psicología del color de Eva Heller.

Relacionado a lo anteriormente comentado, te podemos decir de una forma más fácil, que la Psicología del color, es la que se encarga de examinar los colores en vinculación con la conducta del ser humano en su totalidad.

PSICOLOGÍA DEL COLOR DE EVA HELLER

Además, debemos indicar, que no sólo define el significado de cada color y lo que representa a la gran mayoría de los seres humanos. Sino que, además, como es la conducta que los individuos tienen ante estos, por otro lado, de cómo perjudica a las tomas de decisiones que se realizan en su vida diaria.

¿Por qué eliges un color ante otro? Además, de que un definido color llega hacernos sentir mucho mejor, ayudarnos a ser más felices. ¿Pero, sin embargo, nos dan nostalgia o deprimen? ¿Qué nos inspira a comprarnos cierta ropa por su color?, así que. Te dejamos todas estas interrogantes, entre varias cosas, se encarga de dar las respuestas a todas ellas, la Psicología del color de Eva Heller.

Cómo se comportan los colores sobre los afectos y el pensamiento

Podemos decir que, en este artículo de Psicología del color de Eva Heller,  normalmente los seres humanos usan los colores para contribuir sobre ellos mismos. Con los expertos imaginativos que se consiguen en el mundo del marketing y el diseño gráfico. Además, te puedo informar, que no sólo puede ser provechoso para eso, sino que, además, para contribuir de forma positiva en nuestras relaciones sentimentales.

  • Como todos sabemos todos los colores representan un significado, aunque en circunstancias no lo manifieste.
  • Por lo que, muchos de los seres humanos tienden a seleccionar los colores más llamativos o veraniegos, debido a que enfocan una apariencia más juvenil. Debido a esto, se llega a decir que a medida que más edad tenemos, tendemos a inclinarnos mucho más por este tono de colores. Tomando como ejemplo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul cielo.
  • Es necesario indicar que, un solo color puede llegar a tener un resultado mucho más distinto, que cuando se encuentra combinado con otros colores. Sin embargo, esto se debe al  impacto que provoca en cada uno de los individuos. Te diremos que, todo el tiempo va a estar definido por el entorno en que se consiga.
  • Si llegamos a combinar un color con el negro, así este anteriormente haya representado un signo realmente positivo. Al unirse  inmediatamente se transforma en negativo. En este caso te daremos este ejemplo, el color rojo representa el amor, pero si es mezclado con el negro, este inmediatamente, se puede transformar en odio.
  • La mayoría de las veces, va a resaltar su atención, la mezcla de alguna manera tradicional. Como la de una verde manzana mezclado con un color que no tenga nada que ver con este como el color naranja.

La Psicología del Color de Eva Heller

Para los que no saben, la experta Eva Heller además de escritora, fue una socióloga y psicóloga de nacionalidad alemana. Que vino al mundo en el año 1948 y murió en el año 2008. Esta profesional creó su particular teoría de los colores, mediante el análisis de Goethe.

La cual, lleva a lanzar su obra titulada La Psicología del color de Eva Heller. Por todo, este análisis en el ámbito de la psicología, Heller es reconocida como una de las expertas más preocupada en este tema. Llevándola a una de sus más grandes memorias.

Eva Heller señala que las vinculaciones entre los afectos y el intelecto respecto a la vinculación de los colores, no se hacen de forma fortuita. Sino que además se basan en verdaderas experiencias a nivel general arraigadas a fondo tanto en nuestra mente como también en nuestro lenguaje.

Es necesario decir, que esta autora estima que todo sin excepción tiene un significado y se usan siempre con un propósito definido. Por lo que, jamás se usan al azar y pasan a ser un instrumento de comunicación de verdad súper útil.

Debemos indicar que, esta escritora en su estudio realizado y sobre todo en su libro, toca el punto del vínculo que hay entre los colores y nuestros sentimientos muy particulares. Ofreciéndonos así una mayor cantidad de información sobre el sentido de cada color y el uso que se le puede dar en nuestra cultura. Así como, en el esquema de productos, en los diferentes test que se fundamentan en los colores.

En este segmento, basándonos en el libro de Heller, te vamos a dar a conocer varios significados de los colores en función de su particular Teoría del Color, te detallamos a continuación:

PSICOLOGÍA DEL COLOR DE EVA HELLER

Amarillo

Es necesario resaltar que, este color es preferido por las personas de tercera edad. Debido a que aporta positivismo, optimismo, regocijo y percepción de diversión. Pero no sólo eso, ya que puede llegar a significar todo lo opuesto como, desconfianza, envidia, egoísmo, celos.

Rojo

Este color es realmente muy vivo y llamativo, el cual, representa constantemente lo pasional, lo sexi, lo sensual y el amor. Sin embargo, por otra parte, además de eso, este color representa la agresividad, la fuerza, el rencor y el conflicto.

Azul

En la Psicología del color de Eva Heller, nos encontramos con que este color es muy particular. Debido a que, es uno de los colores que, no destaca ningún tipo de afecto, ni mente negativa. Por el contrario, tienen que ver tradicionalmente a la amistad, al compañerismo, a la ayuda entre sí, a la dignidad y a la seguridad.

Verde

Entre toda la gama, esté color, inspira felicidad, alegría para el ser humano, además puede ser equitativo. Por otra parte, está vinculado abiertamente con el paisaje, la ilusión y la energía.

Negro

Debemos decir que, este color es sin duda alguna, para las personas más adultas una vinculación con lo negativo, con la muerte. Es por esto que, constantemente es un color que lo eligen los más adolescentes. Por lo que, simboliza la magia, lo oculto, además de la muerte, lo malo y el desconsuelo.

Qué significa cada color

Como todos sabemos, en la Psicología del color de Eva Heller, los colores suelen contribuir con la conducta humana. Así como, en nuestra parte emocional, nuestra forma de sentir el día a día e incluso de nuestra manera de vivir. Ahora bien, vamos a ver qué simbología tiene los colores y cuál es su significado y según los profesionales. Como, por ejemplo, en las adaptaciones de la Psicología del color al marketing y la publicidad.

PSICOLOGÍA DEL COLOR DE EVA HELLER

Amarillo

El color amarillo simboliza normalmente, el entusiasmo, la adolescencia, la autoestima, la confianza, la hermandad, la imaginación. Cabe resaltar que, al igual rojo, es un color llamativo, pero con la precaución que él amerita, debido que, al usarlo en exageración puede dar cansancio visual.

Sin embargo, no todo son atributos positivos, ya que este color se le vincula con la representación de la mala suerte. El cual, tiene significado negativo, puede distinguirse con miedo, prevención y mentiras.

En Marketing y Publicidad, por ejemplo, se utiliza como color de fondo para algunas marcas que pretenden transmitir felicidad, optimismo y positivismo.

Rojo

Seguidamente, este color se vincula con la fuerza, la sobrevivencia, da mucha empatía, valor y energía. Sin embargo, es tomado en cuenta como el color de la pasión, el fuego, el más apasionado, tendiendo a llamar los actos a primera vista.

De hecho, en la Psicología del Color el rojo suele ser considerado el color más intenso, causando las emociones más potentes.

Naranja

Para darte a conocer lo que significa este color, te podemos decir que tiene que ver con el éxito, la imaginación, los sucesos. Además, de la emoción, el calor, la calidad y como si fuera poco, motiva a manejar cierta armonía.

Este a diferencia del color amarillo o del color rojo, es usado como versión de estos al llegar a capturar nuestra mirada. Pero sin llegar a abarrotarnos.

Verde

Por otro lado, el color verde nos brinda tranquilidad, armonía, esa sensación de paz y equilibrio, frescor, ponderación, reflexión, confianza y motiva al descanso. A lo mejor, tienes conocimiento de que este es un color que normalmente se vincula con lo ecológico. Como si fuera poco, representa lo natural, la naturaleza. Es por todo esto, que también se asocia a la fertilidad, al desarrollo y a la salud.

En Marketing y Publicidad suele utilizarse en marcas vinculadas a la ecología, al medio ambiente y a la naturaleza en general. Pero también a marcas relacionadas con la salud y con la actividad física.

Marrón (café)

Este representa el color de la tierra por don, igual que la madera. Es por esto que, se vincula igual con la naturaleza, resaltando entre sus simbologías emocionales, la confianza, el confort, esa sensación de cordialidad. Además de apoyo y seguridad.

En Marketing y Publicidad es un color utilizado por marcas que desean aportar confianza, tranquilidad y seguridad. No solo en empresas relacionadas con alimentos o productos naturales.

Azul

En este caso, te diremos que el color azul, representa por lo particular, el color de la comunicación, de la seguridad. Así como de la tranquilidad, la estabilidad y la paz y se vincula no únicamente con el cielo sino también con el agua, el mar.

En Marketing y Publicidad, se considera que el color azul aporta sensación de confiabilidad y también de relajación, seguridad y calidad.

Rosa (rosado)

Este color constantemente, se relaciona al Público femenino en general. Cabe resaltar que, en la Psicología del Color, es un color que se vincula con la feminidad. Pero que, además, se relaciona al amor, a la pareja, así como al sexo. Así que, debemos tener en cuenta, que el símbolo de este color, tiene que ver mucho con el amor, el cariño y el encanto.

En Publicidad y Marketing es un color que habitualmente es utilizado por marcas que trabajan para el público femenino. Aunque en los últimos años muchas personas procuran romper la relación cultural entre el color rosa y las mujeres. Como sucede con el color azul y los varones (especialmente con los niños y las niñas, por ejemplo, en la ropa y los juguetes).

Blanco

Este color blanco, nos brinda mucha luminosidad, limpieza, inocencia, transparencia, pureza. Además de brindar sencillez y ingenuidad, es el signo de la bondad por esencia.

Negro

Para este caso, te mencionaremos que, es un color que representa elegancia, dominio, mando, glamour y refinado. Además, nos brinda, eficacia, confianza. Sin embargo, se conoce de un color que se llegó a usar por algunas marcas de relevada reputación. Que enmarcan sus productos a una clientela esencialmente de clase alta. Si te vas hacia lo negativo, este se vincula con la muerte y la pérdida.

Violeta (púrpura)

Podemos decir que, este color tiene que ver con la psicología, con la religiosidad, la certeza y la calidad. Por otro lado, te hablaremos que, tiene que ver abiertamente con la inteligencia, el lujo, la dignidad, la contención, así como el dominio.

Sin embargo, por otra parte, puede ocasionar efectos vinculados con la sensación de desventaja. Además de lo retraído o la frustración, lo cual, es tomado en cuenta, como un color muy arrogante. Por ello no se toma en cuenta su uso de manera excesiva, claro todo esto depende del tono de violeta que hayas escogido.

Gris

Es necesario mencionar, que este color gris se vincula con lo neutro y la armonía. Al ser una combinación entre el color blanco y el color negro. Por otro lado, usado de manera sabia los dos colores pueden difundir limpieza y neutralidad. Sin embargo, es un color que puede inspirar aburrimiento y no sólo eso, sino que puede dar la sensación de perdida y tristeza.

Por último y ya para finalizar diremos que, este escrito es meramente informativo, en La Mente Poderosa no poseemos los fundamentos para hacer un análisis. Por lo que, mucho menos  realizar un estudio. Debido a esto te invitamos y recomendamos que se dirijan a realizar un poco más de investigación para que pueda ayudar a entender más esta Actividad.

Dándote así la ayuda que necesitas y poder llevar una vida plena, para que puedas obtener una mente positiva, manteniendo una buena comunicación. Sin miedos, sin temores, más seguro de ti mismo, toda una vida mental a plenitud. Utilizando colores que te ayuden y te permitan  sentirte de esta manera.

Te recomiendo visites otros artículos que tienen que ver con este tema o simplemente si deseas revisar otras cosas. Todo esto a manera de aprendizaje, entonces puedes entrar a este blog y chequea todos los artículos que desees. Te encontrarás con temas muy interesantes que te hablarán de comida, enfermedades, artículos que tiene que ver con relaciones sentimentales, de amistad. Muchos otros temas de verdad excelentes.

Espero que este contenido haya podido ayudarte a conocer un poco más acerca de la Psicología del color de Eva Heller. Te diremos, ante todo que tengas presente que vas a poder salir adelante y manejar mucho mejor tu vida social y laboral. ¡Hasta la próxima!

Si deseas leer más artículos parecidos a La Psicología del Color de Eva Heller y su Significado, entonces. Te sugerimos que entres en nuestras categorías para que te puedas instruir en temas parecidos o relacionados a este:

¿Te ha resultado útil este post?
(Visited 1.665 times, 1 visits today)

Si quieres conocer más artículos parecidos a La psicología del color de Eva Heller y su significado puedes visitar nuestra portada y ver lo más reciente.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies