Diseña el portfolio perfecto con Canva

Crea un portafolio profesional con Canva

Tienes el talento y el trabajo, pero ¿cómo vas a mostrárselo al mundo? Tu portfolio es el encargado de reunir toda esa experiencia para dejar a las personas que reclutan boquiabiertas. Portfolios de fotografía, de moda, de publicidad, de tu marca personal… Con Canva, puedes conseguir crear el tuyo con solo unos pocos clics.

Create Portfolio Lead

¿Qué es un portafolio, porfolio o portfolio?

¡Vamos a empezar por resolver la duda de cómo se escribe! La palabra portfolio es una voz inglesa que, según la RAE, se ha adaptado al español como porfolio, sin la t. Sin embargo, muchísimas empresas prefieren la voz inglesa portfolio y es la que usan. Así que nuestra recomendación es que, si la empresa donde vas a postularte utiliza la voz inglesa, no tengas miedo de usarla tú también, pero creemos que es importante que sepas cómo se escribe en tu idioma. ¿Y qué pasa con portafolio? Aunque también existe esta palabra en español, se utiliza más para referirse a una cartera de mano para llevar papeles, libros, etc. Puede que te encuentres con un término tipo “portafolio digital” para referirse realmente a un portfolio, pero no es lo más habitual. Así que, claramente, esta no es la acepción que buscamos para este caso.


Crear un portfolio creativo es imprescindible para destacar sobre el resto de personas que se postulan para un puesto de trabajo. Ahora, puedes hacerlo con Canva sin necesidad de saber diseño gráfico avanzado o maquetación web.


Inspírate con nuestros cientos de plantillas de portfolio creativas diseñadas por profesionales y totalmente editables o crea uno desde cero. Muestra tus proyectos anteriores y experiencias de trabajo a través de gráficos llamativos, líneas de tiempo e imágenes perfectas. Con la sencilla función de arrastrar y soltar, podrás añadir cualquier material de vídeo o foto desde nuestra biblioteca gratuita y combinar fuentes y titulares para que llamen la atención.


¡Prepárate para destacar!

Cómo crear un portafolio digital con Canva

Crea tu portfolio online

Abre Canva en tu navegador o descárgate la app en tu dispositivo móvil. Inicia sesión o regístrate con tu email, tu perfil de Google o de Facebook. Para empezar a diseñar, escribe “portfolio” en la herramienta de búsqueda.

Echa un vistazo a la gran variedad de plantillas para portfolio de Canva y usa la herramienta de búsqueda para filtrar por tema, color o estilo hasta encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Ahora que ya has escogido una plantilla, es hora de hacerla tuya. Personaliza tu portfolio agregando fotos, ilustraciones, capturas de pantalla, texto y otros elementos gráficos. Organiza tu trabajo de acuerdo con el tema y el estilo elegidos.

Perfecciona tu diseño con elementos avanzados. Busca la manera de mostrar tu marca personal. Haz que tu diseño hable de ti gracias al uso de logos, fuentes, colores y subiendo tus propias imágenes. Puedes crear un logo por separado usando el creador de logos de Canva o usar uno prediseñado.

¿Te gusta cómo ha quedado? Publícalo como un portfolio online con nuestro creador de sitios web one-page. Compártelo con tu clientela o colegas con un enlace, presentación o múltiples formatos de alta resolución que también puedes imprimir fácilmente, si hiciera falta.
Crea tu portfolio online

Claves para crear buenos portfolios

Haz que tu portfolio profesional sea tu “hall of fame”

Debemos tener cuidado en lo que incluimos en nuestros portfolios. Tómate tu tiempo para revisar bien tu trabajo y excluye todo lo que no te haga sentir verdadero orgullo.


Elige tus mejores obras, esas por las que alguien te felicitó, enseñaste con satisfacción a tus colegas y obtuvieron buenos resultados. ¿Cómo reconocerlas? Normalmente, estas obras destacan por ser originales, creativas y sorprendentes o por ser funcionales y reunir unas características ideales para el uso para el que están pensadas.


Un truco: puntúalas del 1 al 10. Si en tu opinión, la mayoría tienen, por ejemplo, un 8, no incluyas nada por debajo de esa nota. ¡Así conseguirás crear un portfolio online perfecto!

Mantén tu portafolio digital actualizado y reflexiona

Los mejores portfolios web son los que se piensan y se trabajan bien. Por ejemplo, si tu portafolio digital es de diseño, procura no incluir nada que tenga más de 3 años. Las tendencias cambian y puede parecer que no estás al día, algo fundamental para profesionales del diseño.


Si se trata de otro sector como fotografía, publicidad o arquitectura, piensa bien qué dicen de ti las piezas incluidas y cuál es tu estilo. Si te sientes a gusto con todas, añádelas. Es importante, también, que no sea un portfolio tan extenso como para llegar a aburrir y dar la sensación de que no tienes el criterio para escoger lo mejor de tu trabajo. Un número mínimo recomendable sería de 10 trabajos y el máximo de 20. Si quieres mostrar que eres una persona polifacética, asegúrate de incluir trabajos muy diferentes.

Muestra el proceso y los resultados en tu portfolio online

Hay muchos proyectos que seguro que se entienden por sí mismos, pero otros muchos necesitarán notas sobre el trabajo: a qué empresa iba dirigido, qué personas participaron, cómo se comercializó, si obtuvo los resultados esperados, etc.


Este último punto es muy importante si se trata de una campaña de marketing, ya que no solo mostrará tu talento, sino también tu capacidad para conseguir objetivos de venta, conocimiento, interiorización, etc. Con una plantilla de portfolio de Canva puedes conseguir plasmar todo lo necesario para triunfar.

¿Por qué crear tu portfolio online con Canva?

Cientos de plantillas de portafolio para cientos de profesionales

Empezar un portafolio siempre es complicado, porque debes hacer un gran ejercicio de revisión, reflexión, decisión y, finalmente, diseño. Sin embargo, gracias a Canva puedes dedicar mucho menos tiempo y esfuerzo al último paso.


Elige entre cientos de plantillas gratuitas que te servirán de inspiración y de ejemplos de portfolios creativos para todos los sectores: diseño gráfico e industrial, fotografía, arte, moda, desarrollo de software o hardware, arquitectura, publicidad, creatividad, negocios, etc. Todas ellas adaptadas para todos los dispositivos y con tipos de presentaciones originales. Así podrás conseguir más ideas para presentar tu portafolio. Ya solo te quedará editar cada plantilla y hacerla tuya para enfatizar el tipo de trabajo que mejor haces y el tipo de empresa con la que quieres trabajar.

Comparte tu portfolio digital fácil y rápidamente

Con nuestro creador de portfolios online, puedes publicar y compartir tus trabajos con unos pocos clics. Crea una página con tu portfolio web y publícalo en tu propio dominio Canva o, si tienes Canva Pro, compra tu propio dominio personalizado.


Gracias a nuestras plantillas creadas por profesionales y desarrolladas teniendo en cuenta el SEO, podrán encontrarte fácilmente en Google y en otros buscadores.

Comparte tu portfolio con tu clientela y seguidores/as con nuestras herramientas integradas para compartir. Solo tienes que hacer clic en el botón Compartir de la esquina superior derecha del panel de edición y, luego, seleccionar el icono de la red social que quieras. También puedes descargar tu portfolio en formato PDF, JPG o PNG y compartirlo por correo electrónico.

Imprime tu portfolio si lo necesitas

Habrá circunstancias en las que puedas necesitar tu portfolio en formato físico: en un evento, reuniones, entrevistas o cuando no tengas claro si contarás con una buena señal wifi. Es ahí donde Canva vuelve a darte una solución.


Elige una plantilla de book de fotos u otras plantillas imprimibles y personalízalas de acuerdo con tu marca. Utiliza la herramienta de Canva Print para recibir a domicilio tu portfolio impreso en alta calidad. Además, te asegurarás de que tu impresión está hecha con papel premium sostenible.

Recuerda: si tu intención es imprimir tu portfolio digital, es aún más importante optar por imágenes con alta resolución.

Preguntas frecuentes

Tu portfolio recopila todos los trabajos que has realizado durante tu formación o experiencia laboral. Muestra y demuestra tu dominio y punto de vista sobre tu trabajo. Puede tratarse de artículos, creaciones digitales, fotografías, desarrollos, etc. Sin embargo, un CV o currículum vitae es una visión escrita de la formación, experiencia y cualificación de una persona para un trabajo.

Además de aplicar todos los consejos que hemos planteado durante el artículo, a grandes rasgos deberías buscar que tu portfolio cumpla estos requisitos:
  • Que tenga un buen “storytelling” o narración para captar la atención de tu clientela o reclutadores/as potenciales.
  • Que muestre tu proceso de creación e ideación.
  • Que recopile lo mejor de tu trabajo y/o formación.
  • Que sea variado y ameno.
  • Que sea coherente con tu objetivo final laboral.

Para crear un portfolio online destinado al sector de la moda, debes seguir, al menos, estas pautas:

  • Reúne todas las fotos de tus sesiones: cuerpo entero, primer plano, ¾ de cuerpo, etc.

  • Decide tu objetivo: te ayudará a personalizar fácilmente las plantillas y a encontrar imágenes, fuentes y colores apropiados para transmitir lo que quieras (diversión, elegancia, sencillez, etc.).

  • Ponlo fácil: haz que tu portfolio pueda verse en cualquier dispositivo y envíalo por cualquier medio (redes sociales, e-mail, correo ordinario, etc.).

Más diseños que pueden interesarte

Explorar plantillas de portfolios

Ver todas las plantillas de portfolios