Biografia de Neil Young

Neil Young

(Toronto, 1945) Cantautor canadiense. Es una verdadera leyenda del Rock a�n en plena vigencia, despu�s de haber editado m�s de una veintena de �lbumes en solitario.


Neil Young en una imagen de 1967

Comenz� formando parte de grupos como The Classics y The Squires en la ciudad de Winnipeg, para volver a Toronto en 1963, integrado en la creciente escena Folk. Pero empez� a ser conocido cuando se mud� a Los �ngeles para ser miembro de Buffalo Springfield desde 1966 hasta 1968, per�odo que le llev� a adquirir una consolidada reputaci�n como guitarrista y compositor, editando en Reprise -el sello discogr�fico creado por Frank Sinatra- su primer �lbum en solitario en 1968, en el que Folk-Rock, Rock y Country se mezclan de la forma peculiar y caracter�stica del estilo de Neil Young.

Al a�o siguiente se hizo acompa�ar por Crazy Horse -en adelante la banda habitual en casi todos sus proyectos- para su segundo elep�, Everybody Knows This Is Nowhere, y se integr� en Crosby, Stills, Nash & Young, en una primera uni�n que durar� un par de a�os. Su siguiente �lbum en solitario llev� el t�tulo de After The Gold Rush, de 1970, en el que se inclu�a el magn�fico Only Love Can Break Your Heart y que contaba con la presencia del guitarrista Nils Lofgren (1953), que acompa�ar�a a Young hasta 1982.


Neil Young en concierto

Harvest, de 1972, fue su mejor �xito comercial y, para muchos, su obra m�s completa. El tema Heart Of Gold lleg� al n�mero uno en las listas americanas. En 1975 edita Tonight's The Night, un elep� m�s denso, pesimista y poderoso que los anteriores -con claras referencias a la p�rdida de la inocencia tras la ruptura del sue�o hippy-.

Sigui� editando en esta l�nea hasta Rust Never Sleep, trabajo en el que se deja ver que Neil Young no es en absoluto un viejo dinosaurio del Rock, adaptando esas frescas oleadas del revolucionario Punk que proven�an del otro lado del Atl�ntico; Powderfinger, tema incluido en ese �lbum, es buena prueba de ello. Una de las grandes virtudes de Neil Young ha sido siempre la de no quedarse estancado en un estilo o en una �poca, al contrario de lo ocurrido a la mayor�a de sus compa�eros de generaci�n.

Ya entrados los ochenta, concretamente en 1983, edita Trans, registro realizado con amplia experimentaci�n con vocoders y sintetizadores (aunque sin gran respuesta comercial), al que le sigui� un �lbum m�s cl�sico, Everybody's Rockin', con versiones de temas grabados por primera vez por Elvis, Buddy Holly o Johnny Cash, y para felicidad a su legi�n de fieles, Old Ways, de 1985, un glorioso regreso al Country de sus or�genes.

En 1987, vuelve a reunirse con Crazy Horse, para editar Life, y 1988 marca la salida de American Dream, el primer �lbum de Crosby, Stills, Nash & Young desde 1971, para despedirse de la d�cada con el excelente Freedom, con toda la contundencia del rocker m�s electrificado.

Neil Young, con toda su veteran�a a sus espaldas, continu� plenamente activo en los noventa, alternando grabaciones de predominio de los sonidos Folk y ac�sticos (Harvest Moon, un vinilo que es casi la segunda parte del m�tico Harvest de 1972, editado dos d�cadas despu�s) con otras en las que su afilada guitarra se pone al servicio del Rock de los noventa, tal y como suena en sus actuaciones en directo (entrando, por ejemplo en una jam session en vivo con los Pearl Jam, material recogido en una edici�n discogr�fica conjunta).

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].