Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2 - Reseña cómic – La Comicteca
back to top

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2 – Reseña cómic

Hablamos de Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2. Limbo sin fin y Extramuros, nueva entrega de la edición integral de una de las series más icónicas del comic patrio

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2

Un paso adelante (UPA)

Al leer este Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2, uno recuerda que el afán de Santiago Valenzuela siempre “fue hacer tebeos con historias largas, complejas, con cierto aliento épico”. En definitiva, algo muy alejado del estrecho marco tebeístico de aquella época. Una afirmación que hoy hay que decir exitosa, pero que, en su momento, supuso una apuesta arriesgada. Fruto de una especie de insolencia castiza donde tenían cabida desde el artefacto pop más reconocible hasta la cita pedante más rebuscada. Una amalgama híbrida, a medio camino entre la realidad y la fantasía, cuyos límites narrativos y de género, solo estaban delimitados por la vasta inventiva del autor.

De hecho, Limbo sin Fin y Extramuros, los álbumes aquí editados, asumen desde el principio ese potencial entre la crónica bélica y el sentido de la maravilla. Una mezcolanza, donde la fuerza de las imágenes épicas, las batallas cruentas y la imaginación desaforada, se ven salpimentadas por un humor, repleto de esa retranca semialcohólica, propia de los bares. Detalles que convierten las cuitas y peripecias aventureras del Capitán Torrezno en un viaje del héroe sui generis donde, el personaje, ha dado ya el giro de desnortado espectador a héroe por eliminación. Todo ello atravesado por el potencial de las imágenes majestuosas -e irracionales- de un micromundo creado en un sótano olvidado en la Calle Valverde.

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2
Interior de Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2

Tengo las piezas y el escenario, ahora toca divertirse

En este volumen, Santiago Valenzuela conquista el tono que llevaba tanteando en el primer tomo. Asentar unas reglas, unos paisajes y unos personajes que le permitan jugar con su gusto por los géneros. Si en el anterior volumen había excesiva presencia de texto, con bocadillos que parecían extraídos de cualquier historia de Blake y Mortimer por su extensión, aquí damos paso más a la acción. De igual manera que sí anteriormente se había centrado en las luchas intestinas entre los diversos poderes de la asediada Deeneim, ahora toca, aquí, en estos dos tomos, narrar la batalla.

De hecho, Valenzuela reconoce que estos, iban a ser uno solo que, por mor de la comercialidad de la propuesta, quedaron divididos en dos para su publicación. Hasta ahora, la saga se había centrado en presentar personajes y localizaciones a medio camino entre la seriedad del fanatismo religioso y la chanza castiza. Aquí busca -y encuentra- la mirada de la barbarie de la guerra, puntualizada en la reacción de Hideyoshi a la crucifixión de los prisioneros. Además de ensanchar los límites cartográficos del micromundo. Un contrapunto en equilibrio entre la modernidad del sistema de trenes que desplaza al Torrezno y sus camaradas de guerra y la bárbara antigüedad que habita en ambos lados de las murallas de la ciudad sitiada.

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2
Imagen de Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2
Descuento comitequero
LAS AVENTURAS DEL CAPITÁN TORREZNO VOLUMEN 2: LIMBO SIN FIN Y EXTRAMUROS (SILLON OREJERO)
Deeneim está bajo asedio de las hordas del Gran Khan. Pero en su momento más grave una figura improbable se yergue como única esperanza. Un señor que pasaba por allí, capitán a su pesar, que por caprichos del destino comandará las fuerzas de la ciudad sitiada. Y dejará de fumar a su pesar. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo a la par que ayudas a La Comicteca a existir.

Mezcla gustosona

Lo nuevo y lo viejo. Lo épico con lo cotidiano. Relato bélico de enjundia, mirada ambiciosa sobre la materia de las historias, guía de viajes a través del Micromundo. También este volumen es compendio de la ambición del autor. Toda idea, por peregrina que sea, tiene su espacio. Una escalera hecha por tortugas de guerra gigantes. Una estación de ibertren habitada por figuras de plástico. Intrigas palaciegas. Planes desesperados. Y épica a raudales. Todo ello atravesado por el enfrentamiento entre dos figuras, Hideyoshi y Torrezno, cada vez más trágicas, heroicas.

Sobre todo, humanas. Las Aventuras del Capitán Torrezno volumen II es una reivindicación de la aventura. Un lienzo en blanco en donde todo cabe. Uno, cuyo único límite conocido es la imaginación del autor. Un ejercicio de libertad creativa -y ambición desmesurada. Sin parangón en la historieta española. Todo ello, además, dibujado con el primoroso talento y detalle de un Santiago Valenzuela que sabe que quiere contar. Un primoroso alarde gráfico donde el riesgo convive con lo narrativo. Donde la imagen lleva al lector de manera deslumbrante hacia un territorio maravilloso. Un lugar donde mora lo grandioso con la viveza de la espontaneidad. Y cuyo alcance creativo solo hace expandirse ante la placentera mirada del lector.

Interior de Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2

Sobre la edición de Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2

Astiberri edita este Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2 en un volumen formato rústica con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras lápices originales y diversos bocetos del autor.

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2. Limbo sin fin y Extramuros
Edita
: Astiberri
Autor/es: Santiago Valenzuela
Fecha de lanzamiento: Enero 2024
Páginas: 256 pags
Tamaño: 21 x 29,7 cm
Interior: Blanco y negro y 8 páginas finales a color
ISBN: 978-84-19670-31-1
Precio: 29,95 €

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 2 – Reseña cómic
SOBRESALIENTE
Deeneim está bajo asedio de las hordas del Gran Khan. Pero en su momento más grave una figura improbable se yergue como única esperanza. Un señor que pasaba por allí, capitán a su pesar, que por caprichos del destino comandará las fuerzas de la ciudad sitiada. Y dejará de fumar a su pesar.
PROS
El Micromundo se ensancha a base del ibertren
Esto son tortugas y no el Mbappé ese
Leer esto es mejor que fumarse albúmina
CONTRAS
Anda y vete a cagar a la vía que aquí no hay ni un pero, chaval
90
SOBRESALIENTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

Puntuación
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas entradas

Pícara y Gambito: Juego de Poder – Reseña Cómic

Analizamos con spoilers la miniserie Pícara y Gambito: Juego de Poder, escrita por Stephanie Phillips y dibujada por Carlos Gómez. Mientras en Krakoa se está complicando la situación, Anna Marie y Remy LeBeau se verán envueltos en una aventura que les pondrá contra las cuerdas. Un tomo que no os podéis perder.

Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 Vamos, Frank; continuaremos las aventuras de nuestro sanguinario antihéroe en su búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor a base de balas y homicidios a manos del tándem creativo formado por Garth Ennis y Steve Dillon

Leyendas de La Patrulla-X: Días del futuro pasado – El Día del Juicio 2 de 2 – Reseña cómic

Hoy hablamos de Leyendas de La Patrulla-X: Días del futuro pasado - El Día del Juicio 2 de 2, conclusión a esta coda del recordado arco argumental que Chris Claremont y John Byrne nos mostraron hace ya décadas.

Terrores Nocturnos: Batman – Reseña Cómic

Hablamos del compendio Terrores Nocturnos: Batman, tomo que recopilan tres colecciones (Batman, Detective Comics y The Joker) que forman parte del evento Terrores Nocturnos.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Pícara y Gambito: Juego de Poder – Reseña Cómic

Analizamos con spoilers la miniserie Pícara y Gambito: Juego de Poder, escrita por Stephanie Phillips y dibujada por Carlos Gómez. Mientras en Krakoa se está complicando la situación, Anna Marie y Remy LeBeau se verán envueltos en una aventura que les pondrá contra las cuerdas. Un tomo que no os podéis perder.

Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 Vamos, Frank; continuaremos las aventuras de nuestro sanguinario antihéroe en su búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor a base de balas y homicidios a manos del tándem creativo formado por Garth Ennis y Steve Dillon

Leyendas de La Patrulla-X: Días del futuro pasado – El Día del Juicio 2 de 2 – Reseña cómic

Hoy hablamos de Leyendas de La Patrulla-X: Días del futuro pasado - El Día del Juicio 2 de 2, conclusión a esta coda del recordado arco argumental que Chris Claremont y John Byrne nos mostraron hace ya décadas.