Murió Pedro Suárez-Vértiz: ícono del rock peruano dejó de existir a los 54 años | fotos | último concierto de pedro suarez vertiz | pedro suarez vertiz actualmente | Farándula | La República
Espectáculos

Murió Pedro Suárez-Vértiz: ícono del rock peruano falleció a los 54 años tras un paro cardíaco

El reconocido cantante y compositor falleció a las 6.55 a. m. en su hogar en Miraflores, según informó la Policía Nacional del Perú. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

Pedro Suárez-Vértiz fue el líder de la banda de rock Arena Hash. Foto: composición LR de Gerson Cardoso/Pedro Suárez-Vértiz/Instagram
Pedro Suárez-Vértiz fue el líder de la banda de rock Arena Hash. Foto: composición LR de Gerson Cardoso/Pedro Suárez-Vértiz/Instagram

Pedro Suárez-Vértiz falleció hoy, 28 de diciembre, a los 54 años. Sus miles de fans quedaron sorprendidos por la triste noticia, quienes inundaron las redes sociales con sus mensajes de amor y tristeza por la pérdida del intérprete.

Según el parte presentado por la Policía Nacional del Perú, los agentes del orden se apersonaron a la casa del músico a las 6.55 a. m. en el distrito de Miraflores. Ya en el domicilio, pudieron conversar con el hijo mayor del compositor, quien afirmó que la muerte había sido natural y certificada por un médico privado que atendía al cantante.

¿Cómo se conoció la noticia del fallecimiento de Pedro Suárez-Vértiz?

Pedro Suárez-Vértiz murió en su hogar en Miraflores de un paro cardiaco. El cantante de éxitos como 'Me estoy enamorando' padecía de una enfermedad degenerativa llamada disartria , que lo alejó de los escenarios y provocaba que no pudiera realizar sus habilidades motoras de manera regular.

El líder de Arena Hash se encontraba en casa solo en compañía de su hijo, debido a que su familia estaba de viaje en Segovia, según hicieron notar las fotos de la esposa de Pedro, Cynthia Martínez, en Instagram.

El cantante era asiduo a las redes sociales y su último mensaje en X (antes Twitter) era un llamado a la reflexión, como solían ser la mayoría de sus publicaciones: "Intento anular mis 'yo' destructivos siempre. La disciplina con esperanza es la única solución. Busco no andar satisfaciéndome todo el tiempo con placeres, dinero o cosas nuevas.  Recuerden la frase 'rico no es quien más tiene sino quien menos necesita'".

 La Policía Nacional del Perú se apersonó a las 6.55 de la mañana a la casa de Pedro Suárez-Vértiz tras el deceso del cantante. Foto: Bella Alvites/ La República

La Policía Nacional del Perú se apersonó a las 6.55 de la mañana a la casa de Pedro Suárez-Vértiz tras el deceso del cantante. Foto: Bella Alvites/ La República

¿Quién fue Pedro Suárez-Vértiz?

Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva nació en Bellavista, Callao, el 13 de febrero de 1969 y falleció a los 54 años. Fue uno de los músicos más reconocidos de nuestro país. Además, se desempeñó como compositor, productor y escritor. Es muy recordado por liderar y ser la voz principal de Arena Hash en los años 80, para luego iniciar una fructífera carrera de solista.

¿Qué enfermedad tenía Pedro Suárez-Vértiz?

Pedro Suárez -Vértiz se mantuvo los últimos años alejado de los escenarios debido a la enfermedad que padecía llamada disartria, una parálisis bulbar que le impedía hablar y moverse de manera normal. Por ello, sufrió malas experiencias durante las últimas veces que intentó cantar en vivo en diferentes conciertos.

¿Qué dijo la presidenta Dina Boluarte tras la muerte de Pedro Suárez-Vértiz?

La presidenta de la República dio el pésame tras la partida del reconocido músico a través de una publicación en Twitter. "La Presidencia de la República expresa sus más sinceras condolencias a la familia del destacado compositor y artista nacional, Pedro Suárez-Vértiz.", escribieron en su cuenta oficial en dicha red social.

 Presidencia del Perú se despide de Pedro Suárez-Vértiz. Foto: Twitter

Presidencia del Perú se despide de Pedro Suárez-Vértiz. Foto: Twitter

¿Dónde será velado Pedro Suárez-Vértiz?

Cynthia Martínezesposa de Pedro Suárez Vértiz, regreso a Lima para despedirse de su cónyuge, luego de estar de viaje en España por las fiestas navideñas. Una vez en suelo peruano, la madre de los hijos del cantante continuó con las exequias.

Hasta el cierre de esta nota, la familia no ha confirmado si el público podrá darle el último adiós al músico o si continuarán con las actividades en privado, en la iglesia Virgen de Fátima.

¿Quién es Salvador, el hijo de Pedro Suárez-Vértiz?

Pedro Suárez-Vertiz tuvo tres hijos. El segundo se llama Salvador Suárez-Vértiz Martínez y tiene 25 años actualmente. El joven es un aficionado a la música, además de los deportes, como el skate. El hijo del compositor habló de la relación que mantenía con su progenitor durante una entrevista para la revista Somos.

"He viajado con él numerosas veces para acompañarlo a sus conciertos. Nuestro destino favorito siempre fue la selva. Vivíamos una verdadera aventura padre e hijo. Lo mejor era que me lo pedía el mismo día. De chico siempre salíamos en bicicleta por Miraflores o el Olivar. Íbamos en el tándem y yo observaba todo mientras conversábamos", señaló Salvador.

¿Cuál fue la última canción de Pedro Suárez-Vértiz?

La más reciente obra de Pedro Suárez-Vértiz, titulada 'Amor, yo te perdí la fe', se estrenó a mediados de octubre de 2023. La canción incluye letras emotivas como: "Amor, yo te perdí la fe. No puedo retomar nuestro camino, mi amor por ti es único. Lamento no poder regresar. Nunca pensé que esto sucedería, me dijiste 'he cambiado', ignoré los consejos de mis amigos y mira cómo terminé sufriendo".

Este anhelado sencillo pudo materializarse con la ayuda de la inteligencia artificial, la cual permitió que la voz del artista, conocido por 'Cuando pienses en volver', resonara una vez más. Hasta ahora, la canción ha alcanzado más de 246.000 reproducciones.

¿Cuáles fueron sus mejores canciones?

Pedro Suárez-Vértiz es un ícono del rock nacional que ha dejado un legado importante en la música. Entre sus mejores temas, por reproducciones e impacto en cada época, están: 'Cuando pienses en volver', 'Un vino, una cerveza', 'Cuéntame', entro otras.

;