Un poemario en torno al ingreso psiquiátrico en Santander de Leonora Carrington obtiene el Premio Leonor - El Faradio | Periodismo que cuenta

Un poemario en torno al ingreso psiquiátrico en Santander de Leonora Carrington obtiene el Premio Leonor

Tiempo de lectura: 2 min

El XLII Premio Leonor de Poesía, que anualmente otorga la Diputación de Soria, ha sido para el poemario Leonora dentro de la autora Josefina Aguilar Recuenco.

Un poemario donde la autora cuestiona los fundamentos racionales de la realidad para atrapar la parte inconsciente de la naturaleza y de la psique humana, así como el dominio del universo simbólico de la pintora Leonora Carrington y la alquimia del verbo.

Una obra que brilla por su efervescencia verbal nunca gratuita y sus imágenes apabullantes y estremecedoras y que oscila entre un libro de metamorfosis y un bestiario que transita por la locura. El poemario, además, recoge el momento crucial de la vida de la pintora surrealista Leonora Carrington, su paso en 1940, por un sanatorio psiquiátrico cerca de Santander. “Leonora dentro” muestra con un maravilloso lirismo lo que fue para esta artista su tiempo ingresada en este “manicomio” y cómo su ideario imaginario fue luego plasmado en su pintura y fue parte de su vida. Su lucidez, sus miedos, sus sueños y su realidad que luego formaron parte de su catálogo pictórico. Cada verso es una pincelada de sueño, de realidad, de miedo, de fantasía.

El premio Leonor está dotado con 10.000 euros. Josefina Aguilar Recuenco, nacida en Almería, es profesora de Enseñanza Secundaria y prolífica autora de poesía. Entre sus poemarios publicados se destaca Rayo Azul, Aubade, Papá, Hiroshima no me deja dormir con prólogo de José María Zonta, Fantasmas de la Atlántida con prólogo de Miguel Ángel Curiel; o Agni Inga Gani con prólogo de Claudio Rodríguez entre otros muchos. Además, está considerada como una de las poetas imprescindibles de los últimos años y es llamada a los grandes encuentros nacionales e internacionales de poesía.

En esta ocasión, el jurado del premio ha estado formado por profesionales y estudiosos poéticos y literarios del ámbito nacional, como Juan Bravo Castillo, Laura Casielles, Aurora Luque, Ernesto Pérez Zúñiga y Pedro J. Plaza González.

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.