AYUDA PADRES | Yolanda Díaz apunta a una nueva ayuda de 200 euros al mes para estas personas | VÍDEO

Prestación universal

Yolanda Díaz apunta a una nueva ayuda de 200 euros al mes para estas personas

Medida para luchar contra la baja natalidad en España

Notición para los padres: Yolanda Díaz anuncia nueva ayuda de 200 euros al mes

PI STUDIO

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere incluir en los presupuestos generales del Estado para 2025 un permiso por crianza de 200 euros mensuales, medida que comenzará a negociar con su colega de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Busdintuy.

En una entrevista en RNE, Díaz explicaba que planteará el próximo mes de junio a su socio de Gobierno incluir en las cuentas para el próximo ejercicio este permiso, que Sumar llevaba en su programa electoral y que ascendía a 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años.

Prestación universal por crianza

Por su parte, Bustinduy, ha anunciado que la Ley de Familias, actualmente en tramitación parlamentaria, va a formalizar una prestación universal por crianza de 100 euros al mes por hijo e hija durante sus tres primeros años de vida. El objetivo es extender esa ayuda hasta los 18 años, ha avanzado el ministro en un comunicado con motivo del Día Internacional de las Familias.

El ministro ha justificado la medida en que España solo destina un 1,5 % del PIB para infancia y familias frente al 2,4 % de la media de la Unión Europea y ha valorado que al ser universal es más efectiva para reducir la pobreza infantil tal y como apuntan los datos de aquellos países que apuestan por la universalidad, como Alemania, Austria, Holanda, Irlanda, Suecia y Polonia.

Natalidad

Bustinduy ha defendido la efectividad de la medida para luchar contra la baja natalidad en España. El ministro también quiere incluir en los presupuestos la ampliación del permiso de nacimiento hasta las 20 semanas, así como retribuir cuatro de las ocho semanas anuales del permiso de crianza que aprobó el año pasado el Gobierno para familias con hijos de hasta 8 años.