Canelo Álvarez: un jeque árabe sueña con organizar la mejor pelea de su carrera y propone un peligroso rival

Canelo Álvarez: un jeque árabe sueña con organizar la mejor pelea de su carrera y propone un peligroso rival

BOXEO

Turki Alalshikh quiere a Canelo Álvarez a finales del 2024 o principios del año siguiente

Canelo Álvarez es protagonista en la portada del videojuego ‘Undisputed’

Horizontal

Canelo Alvarez derrotó a Jaime Munguia en Las Vegas.

John Locher / Ap-LaPresse

Tras derrotar a Jaime Munguía de manera contundente en Las Vegas, el nombre de Saúl Canelo Álvarez despertó mucho interés en Arabia Saudita.

Turki Alalshikh, asesor de la Corte Real del reino de Arabia Saudita y presidente de la Autoridad General de Entretenimiento, confirmó que hará hasta lo imposible por llevar tener a Canelo en una función a finales de año o principios del 2025.

¿Quién sería el rival del Canelo Álvarez?

Alalshikh aclaró que la pelea no sería ante David Benavidez, quien se rumora que sería el próximo rival de Canelo; si bien Saúl Álvarez es la cara del boxeo en México y Estados Unidos, más allá de esas fronteras su nombre no resulta tan atractivo como el de otras figuras como Terence Crawford.

Horizontal

Canelo Álvarez, boxeador mexicano.

John Locher / Ap-LaPresse

Asimismo, el mandamás del deporte en Arabia Saudita indicó que la pelea podría ser en territorio norteamericano debido al éxito comercial que representaría la primer pelea entre dos campeones indiscutidos en diferentes categorías.

“Estoy trabajando en la pelea Canelo vs. Crawford, quiero esta pelea. Estamos pensando en hacerla en Estados Unidos porque queremos que sea grande, en un gran estadio y (ofrecer) un buen pago por evento. Queremos que sea a finales de año o a principios del próximo año (2025)", dijo Alalshikh a MMA Hour.

Lee también

Oleksandr Usyk se burla de Canelo Álvarez en la previa de su pelea con Tyson Fury

Carlos Mayorga
Horizontal

Para lograr la pelea que Alalshikh sueña, Canelo Álvarez primero tendría que resolver el tema de retador mandatario, cabe recordar que esta semana la Federación Internacional de Boxeo eligió al poco conocido William Scull.

“Espero que nadie se interponga en nuestro camino, ya sea promotores o cinturones, porque al final, si la queremos, la haremos. Estoy muy enojado, no entiendo por qué FIB puso un mandatorio a Canelo tan pronto. (...) Espero que entiendan el mensaje porque al final no queremos que los peleadores se echen para atrás por el cinturón”, agregó el directivo árabe.

De llegar a un acuerdo, la pelea podría ser en Estados Unidos en uno delos inmuebles con mayor capacidad como: el Allegiant Stadium de Las Vegas, So-Fi Stadium de los Angeles, Madison Square Garden o el MetLife Stadium de New York,

Canelo sube su precio

Canelo Álvarez: un jeque árabe sueña con organizar la mejor pelea de su carrera y propone un peligroso rival Video

Después de vencer a Munguía, el tapatío fue por más

Luego que Turki Alalshikh diera a conocer su planes con Canelo Álvarez, el boxeador tapatío se dijo dispuesto a aceptar cualquier reto siempre y cuando la oferta sea de 200 millones de dólares, ya sea contra David Benavidez o Terence Crawford.

“Nunca dije que él (David Benavidez), ni en Arabia Saudita. Obviamente, los medios especularon que la posibilidad sería él, porque están invirtiendo. Creo que los que van por allá y hacen las peleas que están haciendo es porque les va mejor. Ahora, si quieren que vaya para allá, pues si les va a costar un poquito más”.

“Depende el dinero, ¿por qué no? Al final de cuentas es un gran peleador, obviamente tres divisiones abajo, pero como lo he dicho, he pelado con más grandes que yo, la misma categoría, más abajo, más viejos, más jóvenes y al final de cuentas, yo nacía para pelear y aquí estoy para pelear con quien sea”, sentenció Canelo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...