El cine Cervantes de Sevilla proyecta el lunes 'Perversidad' de Fritz Lang dentro del ciclo 'Sombras de Sospecha'
Publicado 17/05/2024 10:51

El cine Cervantes de Sevilla proyecta el lunes 'Perversidad' de Fritz Lang dentro del ciclo 'Sombras de Sospecha'

Archivo - Vista exterior del cine Cervantes, en la calle Amor de Dios.
Archivo - Vista exterior del cine Cervantes, en la calle Amor de Dios. - EUROPA PRESS - Archivo

SEVILLA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El cine Cervantes de Sevilla capital, localizado en la céntrica calle Amor de Dios, cuyo recinto está protegido como bien de interés cultural (BIC), proyecta el próximo lunes a las 20,00 horas el filme 'Perversidad', de Fritz Lang, uno de las obras cumbre del cine negro, basada en la novela de 1930 de Georges de la Fouchardière 'La Chienne'; dentro del ciclo 'Sombras de Sospecha', promovido por la Filmoteca de Andalucía de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Este ciclo comenzó con la proyección de 'Perdición', de Billy Wilder, que agotó las localidades disponibles en poco más de treinta minutos y tras la sesión del lunes con 'Perversidad', seguirán 'Las diabólicas', de H. G. Clouzot (27 de mayo); 'Sin conciencia', de Bretaige Windust (3 de junio); 'Sed de mal', de Orson Welles (10 de junio); 'El infierno del odio', de Akira Kurosawa (17 de junio) y 'A tiro limpio', de Pérez Doltz, un filme español de culto con el que concluye el 24 de junio.

"Hay delitos que nunca cambian, pero muchos evolucionan al mismo tiempo que lo hacen la tecnología, los hábitos sociales, los idearios políticos o la economía", reza la introducción al programa 'Sombras de sospecha'. Escrito por el escritor cordobés Salvador Gutiérrez Solís, glosa las características generales del cine negro y de cada una de las películas en particular y estará disponible en las proyecciones.

El Cine Cervantes es un edificio emblemático en Sevilla que por su clásica sala y la costumbre de ver el cine en pantalla grande generó un movimiento ciudadano a favor de su supervivencia, que derivó en su declaración como Bien de Interés Cultural en 2020 en una resolución de la Junta de Andalucía, que resaltaba los valores patrimoniales del edificio y su gran relevancia social y etnológica.

Desde su reapertura en 2023, de nuevo de la mano de Unión Cine Ciudad, el Cine Cervantes prima la programación de autor y se ha vinculado a eventos como el Festival de Sevilla en una apuesta por reivindicar el acto cultural, social, y lúdico de acudir colectivamente a una sala de cine a disfrutar del séptimo arte.

Contador