Qué son las "Manic Pixie Dream Girls": un tipo de personaje para los hombres inseguros - Cultura Inquieta
Fotograma de la película 500 días juntos

Qué son las "Manic Pixie Dream Girls": un tipo de personaje para los hombres inseguros

Existe un arquetipo en el mundo del cine denominado "Manic Pixie Dream Girls": personajes femeninos que representan a la chica de los sueños de ellos.

El concepto se remonta sobre todo a los años 2000, época en la que guionistas y directores acomplejados creaban personajes femeninos inalcanzables. La idea en sí, claramente machista, coloca al protagonista hombre en la posición de intentar conseguir a esa mujer idealizada.

Este es un recorrido por las películas más reconocidas que incluyen a este tipo de personajes:

Olvídate de mí (Michel Gondry, 2004)

Fotograma de la película Olvídate de mí (Michel Gondry, 2004)

Clementine, la co-protagonista de la película, ha hecho que le borren todos los recuerdos a Joel, con quien mantuvo una relación tormentosa. Durante el transcurso del largometraje, ella es culpada en muchas ocasiones por Joel.

Aún así, es un personaje que reta a la clásica Manic Pixie Dream Girl y a lo largo de la película muestra una profundidad emocional y una complejidad que van más allá de simplemente ser una musa para el protagonista masculino. No llega a ser nunca un accesorio de Joel, tiene sus preocupaciones, dudas y arrepentimientos. Para Joel, sí es una mujer que hará que sea feliz y que conseguirá completarlo como persona.

Scott Pilgrim vs. The World (Edgar Wright, 2010)

Fotograma de la película Scott Pilgrim vs. The World (Edgar Wright, 2010)

Ramona es la chica de la que Scott está enamorado. Se la presenta como un personaje misterioso y fascinante; desafía las convenciones sociales y vitales que ha conocido Scott hasta la fecha.

Como Clementine, conforme pasan los minutos del largometraje vamos descubriendo sus miedos y entendemos que tiene un pasado difícil, lidia con sus propias luchas internas y complejidades de personaje.

500 días juntos (Marc Webb, 2009)

Fotograma de la película 500 días juntos (Marc Webb, 2009)

La relectura de Summer con el paso de los años ha demostrado que, desde el inicio, la historia muestra las expectativas poco realistas que Tom proyecta en Summer y cómo estas eventualmente se ven frustradas cuando él se da cuenta de que ella no es la musa perfecta que imaginaba.

Su personalidad encantadora y su impacto en el protagonista masculino son características de una Manic Pixie Dream Girl.

Ruby Sparks (Valerie Faris, Jonathan Dayton, 2012)

Fotograma de la película Ruby Sparks (Valerie Faris, Jonathan Dayton, 2012)

Inicialmente, debido a su personalidad encantadora, excéntrica y aparentemente diseñada para cumplir los deseos y necesidades del protagonista masculino, Calvin Weir-Fields, Ruby se presenta como una Manic Pixie Dream Girl.

Sin embargo, la película en realidad juega con las características de esta tipología de personaje de una manera interesante y subversiva: Ruby es mucho más que una simple proyección de los deseos de Calvin; tiene sus propios pensamientos, dudas y deseos. Además, la historia también cuenta con una crítica directa al poder y el control en las relaciones interpersonales.

Annie Hall (Woody Allen, 1977)

Fotograma de la película Annie Hall (Woody Allen, 1977)

Annie es presentada como una mujer excéntrica, única y encantadora que entra en la vida del protagonista masculino interpretado por Woody Allen: parece ser que ella le cambiará la forma de encarar la vida y de tomar decisiones. La película no idealiza a Annie como la musa perfecta, muestra las complejidades de su relación, incluidas sus luchas, diferencias y momentos de incomodidad. Aún así, comparte muchos rasgos de lo que consideraríamos una Manic Pixie Dream Girl.

Aunque la tipología de personaje Manic Pixie Dream Girl se ha ido diluyendo con los años, esta musa inalcanzable sigue latente en películas actuales como Her o Licorice Pizza. Quizás de una forma menos evidente (ya que suelen ser personajes con una cierta profundidad y complejidad) siguen siendo mujeres "poco realistas".