Descubre el tiempo máximo que puedes tener la visa americana de turista para viajar a Estados Unidos | LRTMUS | Estados Unidos | La República
Estados Unidos

Descubre el tiempo máximo que puedes tener la visa americana de turista para viajar a Estados Unidos

Infórmate sobre las fechas y los procedimientos importantes para evitar problemas en tus viajes, así como del tiempo que tienes para renovar tu visa americana de turista.

Algunos datos que debes tener en cuenta si tu visa está próxima a vencer. Foto: Viaje Australia
Algunos datos que debes tener en cuenta si tu visa está próxima a vencer. Foto: Viaje Australia

Los viajeros que planean visitar Estados Unidos deben estar al tanto de la vigencia de su visa americana de turista. La validez de este documento es crucial para evitar inconvenientes en el ingreso al país. Conocer la fecha exacta de vencimiento y el proceso de renovación es esencial para mantener la legalidad de tu estancia.

La duración de tu visa está determinada por un oficial consular de la Embajada o Consulado de Estados Unidos al concluir la entrevista de solicitud. En caso de que existan dudas sobre algún aspecto, el oficial puede optar por otorgar la visa por un periodo más corto.

¿Cuándo caduca la duración de la visa americana?

La visa americana de turista tiene una duración específica que varía según el tipo de visa y las disposiciones migratorias del país emisor.

En general, las visas B1/B2, que son las más comunes para turismo y negocios, tienen una validez de hasta diez años. Sin embargo, esto no garantiza que se pueda permanecer en Estados Unidos durante todo ese periodo sin renovarla.

Según información reciente, la fecha de vencimiento de una visa americana de turista debe ser revisada minuciosamente por los viajeros. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha indicado que muchas visas emitidas hace una década están próximas a caducar. En ese sentido, se recomienda a los titulares de visas verificar su fecha de expiración y planificar su renovación con antelación.

 La visa de turista para Estados Unidos puede ser renovada sin una entrevista. Foto: Dallas Morning News

La visa de turista para Estados Unidos puede ser renovada sin una entrevista. Foto: Dallas Morning News

Diferencia entre 'estadía' y la 'vigencia' de la visa

Es importante no confundir la duración de tu visa estadounidense con el período que se te permite permanecer en Estados Unidos. Cada vez que entras al país, ya sea por tierra o por aire, un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) determina cuánto tiempo puedes quedarte durante tu visita.

El período de estancia puede variar de un viajero a otro, ya que está sujeto a la discreción del oficial de CBP, quien realiza una serie de preguntas sobre tu viaje antes de permitirte ingresar al país norteamericano.

¿Cómo y cuándo renovar la visa de turista a Estados Unidos?

Es posible renovar tu visa de turista estadounidense hasta un año antes de su vencimiento. Además, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que en 2024 mantendrá el programa que exime de entrevista a aquellos que renuevan una visa de no inmigrante.

Por lo tanto, si tu visa de turista B1/B2 expiró hace menos de 48 meses (o 4 años), te recomendamos que inicies el proceso de renovación lo antes posible.

Pasos para renovar tu visa sin entrevista

Por supuesto, puedes continuar con la lista de requisitos que el Departamento de Estado establece para que un solicitante pueda renovar su visa estadounidense sin necesidad de una entrevista.

  • Si estás en el proceso de renovación de una visa que fue otorgada en el país donde actualmente te encuentras, o si esta visa está en vigor o expiró en los últimos 48 meses.
  • Eres un ciudadano nativo o un residente permanente del país donde estás solicitando la visa y te encuentras físicamente en dicho país.
  • Tus 10 huellas dactilares fueron registradas cuando se expidió tu visa más reciente.
  • Tu visa previa no ha sido extraviada, sustraída ni anulada.
  • Tu última solicitud de visa no fue denegada.

Periodista egresado de la carrera de Periodismo en la UJBM. Redactor Web y fotógrafo freelancer. Experiencia en el área de redacción y reportajes.